Visitas: 0
Foto extraida del video de Youtube
¿Planta mataperros? ¡Descubre si tu jardín es un campo de batalla canino!
¿Alguna vez has visto a tu perro mordisquear tus plantas y te has preguntado si estás criando a un futuro botánico o a un pequeño destructor de jardines? Pues, ¡atención! Algunas plantas son como el kriptonita para los caninos. Si tu peludo amigo se pone raro después de un festín verde, quizás tu jardín sea más peligroso que un campo minado. Azaleas, lirios, hiedras y hasta el humilde tomate pueden ser un problema si tu perro decide que son su nuevo snack.
Pero no te asustes, no todas las plantas son enemigas de los perros. Algunas son tan inofensivas como un peluche de algodón. El romero, la manzanilla y la menta son opciones seguras para que tu jardín no se convierta en una zona de riesgo. Eso sí, si tu perro tiene la costumbre de comerse todo lo que encuentra, mejor vigila qué plantas tienes cerca. No queremos que tu jardín sea el escenario de una película de terror canina.
Y si ya te has dado cuenta de que tu perro es un adicto a la jardinería, no te preocupes. Hay formas de proteger tanto a tu mascota como a tus plantas. Cercados, macetas elevadas o incluso entrenar a tu perro para que no se acerque a ciertas zonas pueden ser la solución. Al fin y al cabo, un jardín bonito y un perro feliz no tienen por qué ser incompatibles.
¿Tu perro es un gourmet de plantas? Resuelve tus dudas
– ¿Qué plantas son tóxicas para los perros? Azaleas, lirios, hiedras y tomates son algunos de los «villanos» del jardín.
– ¿Hay plantas seguras para los perros? Sí, el romero, la manzanilla y la menta son opciones seguras.
– ¿Cómo evitar que mi perro se coma las plantas? Usa cercados, macetas elevadas o entrénalo para que no se acerque.
Así que ya sabes, si tu jardín parece un campo de batalla canino, es hora de revisar qué plantas tienes y cómo proteger a tu peludo amigo. ¡Que la jardinería no se convierta en un deporte de riesgo!
Planta mataperros: el mito, la leyenda y la verdad que tu perro no quiere que sepas
¿Alguna vez tu perro ha salido corriendo como si le persiguiera el mismísimo Coco al pasar por un arbusto? Pues bien, ese arbusto podría ser la famosa planta mataperros, también conocida como *Dieffenbachia*. Esta planta, con su aspecto inofensivo y sus hojas verdes lustrosas, es como el villano de las películas que nadie sospecha hasta que hace de las suyas. Aunque no es que literalmente mate perros, sí puede causarles un mal rato si la mordisquean. ¡Y vaya que les pica!
La leyenda urbana dice que esta planta es el enemigo número uno de los canes, pero la verdad es que no es tan dramático. La *Dieffenbachia* contiene cristales de oxalato de calcio, que, al entrar en contacto con la boca o la piel, provocan irritación, hinchazón y un ardor que hará que tu perro piense dos veces antes de morder cualquier cosa verde. Eso sí, no es mortal, pero definitivamente no es el snack que tu peludo esperaba.
Si tienes esta planta en casa y tu perro es de los que se comen hasta el sofá, mejor ponla en un lugar alto o cámbiala por un cactus. Aunque, pensándolo bien, con un cactus el drama sería aún peor. En resumen, la planta mataperros no es tan asesina como su nombre sugiere, pero sí es la razón por la que tu perro podría mirarte con cara de «¿por qué me hiciste esto?» después de un mordisco desafortunado.
¿Tu perro y la planta mataperros? Aquí las respuestas que buscas
- ¿La planta mataperros es realmente mortal para los perros? No, pero puede causar irritación y molestias si la muerden.
- ¿Qué hago si mi perro se come una hoja? Lava su boca con agua y llama al veterinario para estar seguro.
- ¿Hay plantas más seguras para tener en casa? Sí, como la hierba gatera o el romero, que son menos problemáticas.