Foto extraida del video de Youtube
Tremending topic: cuando el ‘tremendo' error de tecleo se convierte en tendencia 🔥
De la torpeza digital al estrellato viral: así se cocina un «tremending»
Imagina esto: estás escribiendo un mensaje apurado, tus dedos bailan sobre el teclado como si tuvieran vida propia y… ¡zas! En vez de «tremendo», sale «tremending». ¿Error? ¡Para nada! Es el nacimiento de un fenómeno. Lo que empezó como un simple lapsus se transformó en el meme del siglo cuando alguien, en lugar de borrarlo, lo twitteó con un «¿Vieron el tremending partido de anoche?». Las risas fueron tales que, en 48 horas, #Tremending arrasó en TikTok, Instagram y hasta en memes de ñoños programadores. ¿Moraleja? El teclado escribe, pero internet decide qué es arte.
Marcas que abrazaron el caos (y vendieron hasta la abuela)
No podían faltar las marcas subiéndose al tren… ¡y descarrilando con estilo! Una conocida cerveza lanzó un edición limitada «TremendingLager» («para errores épicos»), mientras una app de citas usó el hashtag para promocionar perfiles de «hombres tremendingly single». Hasta un banco se apuntó con un anuncio que decía: «¿Quieres un préstamo tremending? Nosotros también nos equivocamos… con los intereses 😉». Si no puedes contra el trending, conviértete en su cómplice (y vende merchandising, claro).
La RAE en modo 🔥: ¿aceptarán «tremending» en el diccionario?
Mientras los puristas del lenguaje lloraban en un rincón, la Real Academia Española tuiteó: «Consultaremos si ‘tremending’ cabe entre ‘tremendo’ y ‘tremedal’… o en la sección ‘cosas que pasan cuando tecleas con prisa’». La lengua evoluciona, pero nadie esperaba que lo hiciera por un dedo resbaladizo. Eso sí, los memes no perdonaron: «Si aceptan ‘almóndiga’, ¿por qué no ‘tremending’? #JusticiaParaLosTypos».
¿Tienes dudas? Aquí las respuestas (o algo parecido)
¿Quién inventó el término «tremending»?
Alguien con los dedos más rápidos que su cerebro. Y sin botón de undo.
¿Funciona esto para cualquier error de tecleo?
Solo si logras que medio internet diga «¡Yo también quiero jugar!». Pro tip: falla en público, preferiblemente en horario prime.
¿Puedo culpar al autocorrect por mi próximo error viral?
Totalmente. Él es el chivo expiatorio perfecto. Eso sí, si triunfa, exige derechos de autor.
¿Y si mi jefe ve que uso «tremending» en un informe?
Dile que es innovación léxica y recomiéndale un curso de marketing digital. Si te despide, al menos tendrás material para tu próximo meme.
¿Cuál es el próximo error que será tendencia?
Apostamos por «facebrocoli» (cuando confundes Facebook con una receta vegana). O quizá «instagremlin» (los seguidores que solo comentan 😐). El futuro está en tus manos… y en tu teclado roto.
Tremending topic: la fiebre viral que ni tus tíos en whatsapp pueden ignorar 😎
Imagina esto: tu tío Paco, el que todavía usa el emoticono de la berenjena 🍆 sin saber su *doble sentido*, compartiendo un meme de Dwayne Johnson con cabeza de patata a las 3 AM. Así de poderosa es la fiebre Tremending Topic, el virus digital que convierte a tus familiares en adictos a compartir cualquier cosa que brille, parpadee o tenga un «¡COMPÁRTELO ANTES DE QUE DESAPAREZCA!». No importa si es un tutorial de yoga para gatos, un audio de *«la vacuna tiene microchips»* o un vídeo de un perro bailando bachata. Si está en WhatsApp, tus tíos lo viralizan como si les pagaran en aceite de oliva. Y tú, pobre mortal, recibiendo 32 notificaciones diarias de un grupo llamado «FAMILIA UNIDA ❤️🙏».
¿Cómo detectar si tu familia ya está infectada?
- Síntoma 1: Usan más emojis que palabras. 🌍🔥💯.
- Síntoma 2: Comparten «cadenas de la suerte» que prometen 10 años de mala suerte si no las reenvías (irónico, ¿no?).
- Síntoma 3: Su foto de perfil es un collage de banderas españolas, la Virgen del Carmen y un gatito con ojos de anime.
La Tremending-manía no entiende de generaciones. Abuelas que juraron odiar la tecnología ahora envían stickers de «Buenos días, bendiciones» con más dedicación que un influencer en plena crisis de los 30. Y los tíos políticos, esos que ni sabes cómo llegaron al grupo, suben videos de *«cómo hacer tu propio queso casero»* mientras comentan «ESTO SÍ ERA DE VERDAD, NO COMO AHORA 😤». El resultado: tu teléfono vibra más que un móvil en una fiesta de adolescentes, y ni el modo avión te salva.
Preguntas que nadie hizo pero igual respondemos 🤷♂️
- «¿Por qué mi tía envía 5 audios seguidos hablando del tiempo?»
Porque cree que WhatsApp es su podcast personal. Y tú, por educación, los escuchas a 1.5x de velocidad mientras finges interés. - «¿Existe cura para la Tremending-fiebre?»
Sí: silenciar el grupo y rezar para que no noten tu ausencia. Spoiler: siempre notan. - «¿Qué hago si mi primo comparte un meme de 2012?»
Agradece que no es un tutorial de cómo blanquear los dientes con bicarbonato y limón. *O sí.*
Mientras tanto, la fiebre Tremending Topic sigue mutando. Ahora incluye retos como «envía esta foto de un delfín sonriente a 10 grupos o tu crush se convertirá en tu ex». ¿El lado positivo? Nunca te aburres. El negativo: tu bandeja de entrada parece el cajón de los trastos vivos de tu abuela. Y aunque intentes explicarles que «viral» no significa «compartir 80 veces al día», ellos seguirán ahí, conquistando WhatsApp con la misma pasión que ponen en discutir sobre la siesta perfecta. 🛋️💥