Visitas: 0
Foto extraida del video de Youtube
La corriente de humboldt: el fenómeno que ni el mismísimo Humboldt entendió
La corriente de Humboldt: el fenómeno que ni el mismísimo Humboldt entendió
La corriente de Humboldt, ese río marino que recorre las costas de Sudamérica como si fuera un turista con prisa, es uno de esos fenómenos naturales que te dejan con la boca abierta. Alexander von Humboldt, el científico alemán que le puso nombre, se quedó tan impresionado que hasta él mismo se rascó la cabeza. ¿Cómo es posible que una corriente fría pueda ser tan poderosa y, a la vez, tan misteriosa? Pues ahí está, desafiando a la lógica y refrescando las playas de Perú y Chile como si fuera un aire acondicionado gigante.
Este fenómeno no solo es un espectáculo para los científicos, sino también un regalo para la biodiversidad. Gracias a la corriente de Humboldt, las aguas frías traen consigo nutrientes que alimentan a millones de peces, convirtiendo la zona en un buffet libre para aves, mamíferos marinos y, por supuesto, pescadores. Pero ojo, no todo es miel sobre hojuelas: esta corriente también tiene sus días malos, provocando eventos como El Niño, que trastoca el clima y deja a todos preguntándose si el planeta está jugando una mala pasada.
Lo más curioso es que, a pesar de los avances científicos, la corriente de Humboldt sigue guardando secretos. ¿Por qué cambia de intensidad? ¿Cómo influye exactamente en el clima global? Ni el mismísimo Humboldt, con toda su sabiduría, pudo descifrarlo por completo. Así que, mientras los científicos siguen investigando, nosotros podemos disfrutar de este fenómeno natural que, como un buen mago, nunca revela todos sus trucos.
¿Tienes dudas sobre la corriente de Humboldt? Aquí te las resolvemos
- ¿Por qué se llama corriente de Humboldt? Porque Alexander von Humboldt fue el primero en estudiarla a fondo, aunque seguro que se quedó con más preguntas que respuestas.
- ¿Es verdad que enfría el clima de la costa? ¡Totalmente! Es como si alguien hubiera puesto un ventilador gigante frente al Pacífico sudamericano.
- ¿Qué tiene que ver con El Niño? La corriente de Humboldt y El Niño son como primos lejanos que, cuando se encuentran, arman un lío climático de campeonato.
Corriente de humboldt: el secreto mejor guardado del océano (y de tu nevera)
¿Sabías que la Corriente de Humboldt es como el aire acondicionado del Pacífico? Esta corriente fría, que recorre las costas de Perú y Chile, es la responsable de que el océano en esa zona sea un buffet libre para peces, aves y, sí, también para tu cena. Gracias a sus aguas ricas en nutrientes, esta corriente es el motor de uno de los ecosistemas más productivos del planeta. Y, aunque no lo creas, tiene mucho que ver con ese pescado fresco que guardas en la nevera.
Pero no todo es miel sobre hojuelas. La Corriente de Humboldt es como ese amigo que siempre llega tarde pero trae regalos. Su influencia en el clima local puede ser un poco dramática, creando desiertos costeros y nieblas que parecen sacadas de una película de terror. Aun así, sin ella, no tendríamos esas deliciosas anchoas, sardinas o el famoso ceviche peruano. Así que, aunque sea un poco temperamental, le debemos mucho.
Y aquí va el dato curioso: esta corriente no solo alimenta a los peces, sino también a la economía. La pesca en esta zona es una de las más importantes del mundo, y si alguna vez te has preguntado por qué el pescado de esa región sabe tan bien, ahora ya lo sabes. La Corriente de Humboldt es como el chef invisible que sazona el océano para que tú puedas disfrutar de un plato delicioso.
¿Tienes dudas? Aquí te las resolvemos
¿Por qué la Corriente de Humboldt es tan fría?
Porque viene directo desde la Antártida, como si fuera un paquete de hielo express.
¿Qué tiene que ver mi nevera con esto?
Si comes pescado de la zona, es muy probable que haya nadado en estas aguas ricas en nutrientes.
¿Es verdad que afecta el clima?
Totalmente. Es la culpable de que en algunas zonas haya más niebla que en Londres y más desierto que en Marte.