Cómo se pueden cocinar acelgas frescas de manera correcta

Visitas: 0

Foto extraida del video de Youtube


Cómo se pueden cocinar acelgas frescas de manera correcta

Las acelgas frescas, una hortaliza de la familia Amaranthaceae, se destacan por su versatilidad en la cocina y su alto contenido en vitaminas A, C y K, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Para cocinarlas correctamente, es esencial lavarlas minuciosamente bajo agua fría, eliminando restos de tierra y posibles pesticidas. Un método tradicional, documentado en recetarios como “La Cocina Española Antigua” de Emilia Pardo Bazán, consiste en hervirlas en agua con sal durante 5-7 minutos, asegurando que conserven su textura y color verde intenso. También pueden saltearse en aceite de oliva virgen extra, añadiendo ajo y pimentón, técnica que realza su sabor sin perder sus propiedades nutricionales.

Otra opción es incorporar las acelgas en platos más elaborados, como tartas o guisos. En la región de Murcia, España, es común preparar el “Potaje de Acelgas”, un guiso que combina acelgas, garbanzos y bacalao. Para preservar su valor nutricional, la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) recomienda evitar cocciones prolongadas y utilizar técnicas como el blanqueado, que consiste en sumergir las hojas en agua hirviendo durante 2 minutos y luego enfriarlas en agua con hielo. Este método es ideal para congelar las acelgas y mantener su calidad durante meses.

Quizás también te interese:  Ondas alfa cerebro: el secreto oculto de tu mente que nadie se atreve a revelar

Preguntas frecuentes sobre la cocción de acelgas frescas

  • ¿Cómo eliminar el amargor de las acelgas? Blanquearlas durante 2 minutos en agua hirviendo antes de cocinarlas reduce su amargor y conserva su color.
  • ¿Se pueden comer crudas las acelgas? Sí, las hojas jóvenes pueden consumirse crudas en ensaladas, pero es recomendable lavarlas exhaustivamente.
  • ¿Cuál es la mejor forma de conservar las acelgas cocinadas? Guárdalas en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3 días o congélalas en porciones para uso futuro.