Una alternativa a los suelos de mármol: la técnica del pulido

Para decorar tu salón con un toque de lo más elegante, los suelos de mármol siempre han sido de los más elegidos. Eso sí, prepara la cartera porque no podemos decir que salgan muy económicos. Una nueva técnica se está poniendo de moda que además tienen mejores rendimientos que el mármol y no permite tener un salón elegante y mucho más económico. Este nueva técnica del pulido permite además ponerle color al suelo, a través de una aplicación de pigmentos en polvo.

Una de las últimas tendencias en construcción y decoración está en los suelos: el pulido de las superficies gana terreno en los hogares españoles. Este acabado permite tener unos suelos relucientes sin necesidad de inversiones económicas demasiado altas, como las que exige el mármol u otros materiales similares.

Si bien los suelos de cemento son típicos de espacios exteriores, como patios y terrazas, o de interiores destinados sobre todo al almacenaje, como garajes y trasteros, la moda de colocar estas superficies en salones y estancias similares ha ganado terreno en los últimos años, debido, entre otras cosas, al reducido coste económico de imitar suelos de mármol. Incluso en ciertas ocasiones se usan como revestimiento para paredes.

Hay dos formas de acceder a este tipo de superficies. Por un lado, está la posibilidad de pulir el suelo de hormigón ya existente. Por el otro, instalar las placas de acabado pulido, es decir, colocar un pavimento nuevo.

La técnica clásica del cemento pulido consiste en dar primero una capa de mortero sobre la superficie para enrasarla (es decir, dejarla lisa y plana). Después se esparce una mezcla de cuarzo y otros materiales, sobre los que se trabaja más tarde con una máquina llamada fratasadora, que pule el suelo y lo abrillanta. La fratasadora tiene una forma parecida a una enceradora, pero con unas hélices en la parte inferior. De hecho, de manera coloquial se conoce como «helicóptero», ya que su aspecto recuerda la figura de estos vehículos, aunque en posición invertida.

En el momento de aplicar la mezcla de cuarzo y otros materiales, también se pueden espolvorear pigmentos que permiten dar al suelo el color deseado.

Distintos grados de pulido del suelo

El alisado y pulido de suelos es una tarea compleja, por lo cual debe quedar en manos de profesionales. Es habitual que las empresas que se dedican a este tipo de trabajos ofrezcan varios grados de pulido, en función del tipo y la calidad del acabado que se desee. Este pulido ya no se realiza con la fratasadora o «helicóptero», sino con diamante. Estos grados se pueden reunir en tres grupos:

1. Pulido general. Elimina la rugosidad típica del hormigón y garantiza que el suelo quede liso y plano, aunque aún con ligeras rayas y en un tono mate.

2. Terminación para pintura, barniz o hidrofugante. Se emplean dos diamantes en lugar de uno. Borra la mayoría de las rayas que pudieran quedar en la superficie.

3. Cristalizado y abrillantado. Tres diamantes finos se encargan de pulir el suelo y borrar todas las imperfecciones. Además, el proceso incluye la aplicación de resinas de brillo, endurecedor, cristalizador y cera. Se obtiene un suelo reluciente, que ofrece un rendimiento incluso superior al del mármol, ya que resiste mejor la acción de los agentes químicos y las posibles rayaduras.

Cada vez más empresa se interesan en esta nueva técnica, trabajando con tecnologías de última generación para crear unos acabados perfectos. Esta nueva técnica, además de ser más económica, permite aprovechar aún más la luz indirecta de los espacios interior. Por último, tienes que saber que la variación de colores que pueden tomar estos suelos harán de tus espacios interiores un lugar creado específicamente a tu gusto.

Robot aspirador iRobot Roomba 770

Al verla pensamos… es demasiado grande!!! pero con el uso, al menos hasta hoy (llevamos poco tiempo con ella), quedamos encantados.No sólo aspira, por cierto mejor que cualquier aspiradora que hallamos tenido antes, no deja ese olor desagradable al expulsar el aire aspirado, tambien deja el suelo impoluto y brillante.
Puede parecer cara, y lo es porque su precio es elevado, pero si hacemos balance de pros y contras, al menos para nosotros, ganan por goleada los pros.

Detalles del producto

  • Dimensiones del paquete: 30,8 x 18,6 x 70,6 cm ; 4,5 Kg
  • Envío: Este producto se puede enviar a España y a otros países seleccionados.
  • Número de modelo del producto: 770.04

Descripción del producto

Robot aspiradora Roomba

Imagina cómo la robótica podría transformar tu día a día de forma cotidiana. Tendrías mucho más tiempo para disfrutar de tus aficiones cuando quisieras. Se acabarían las tareas domésticas, los trabajos pesados y el estrés. Con más de 20 años de experiencia a sus espaldas, iRobot es una importante empresa en el campo de la tecnología robótica. El robot aspirador Roomba de iRobot es la punta de lanza de la revolución que permitirá a los robots prácticos e innovadores encontrar su lugar en tu hogar.
La tecnología de Roomba de iRobot ha sido perfeccionada año tras año desde su lanzamiento en 2002.
El robot Roomba es totalmente autónomo y limpiará automáticamente tu hogar de forma eficaz y completa. Imagina…¡El Roomba 770 forma parte de la nueva generación de robots aspiradores de la casa iRobot ! Esta gama Roomba 700 está más perfeccionada que las precedentes series para aportarte siempre una sencillez de manejo y un resultado mejorados. El robot aspirador Roomba 770, compacto y autónomo, es una joya tecnológica que aspira y cepilla todo tipo de suelos evitando los obstáculos gracias a su sistema inteligente integrado. El Roomba 770 ataca el polvo y los pelos de los animales domésticos gracias a un módulo de cepillado mejorado. Esta versión dispone asimismo de un detector óptico de suciedad. El iRobot Roomba 770 es un pequeño genio de la limpieza y está equipado con la tecnología iAdapt que analiza las superficies que hay que limpiar para lograr unas prestaciones sin precedentes. Esta versión Roomba 770 incluye un programa de gestión del consumo eléctrico: la duración de la batería se optimiza de este modo hasta un 50%. Este práctico modelo es programable para empezar la limpieza de tu interior a la hora que desees.  El Roomba 770 es intuitivo, éste detecta y evita las escaleras. Además no lleva bolsa por lo que ya no tendrás que preocuparte por él ya que incluso se recambia de forma automática en su base.

Haz click aqui y compra el iRobot Roomba 770 – Robot aspirador (diámetro 34 cm, autonomía 180 min)al mejor precio!ir?t=vaimacom 21&l=as2&o=30&a=B005DE8FAK

iRobot Roomba 770 - Robot aspirador (diámetro 34 cm, autonomía 180 min)

Opiniones de clientes

Opinion negativa

Es cara, llego sin factura.
2 meses funcionando y de golpe y porrazo no funciona. La verdad estoy bastante decepcionado con este producto.

Opiniones positivas

Un gran avance de la tecnología, te ahorra trabajo y siempre tienes el suelo limpio.
Ahora a esperar que aparezcan los robots friegasuelos!

Lo compré porque andaba mal de tiempo para limpiar y es una
gozada.(suelos y alfombras ). La verdad es
que estoy muy contenta. Parece un poco caro pero cuando lo usas
y ves como lo deja todo se te olvida lo que has pagado.

Flores todo el año en el interior de nuestra casa: la violeta africana

Ahora que llega el buen tiempo, la mayoría de nuestras plantas nos han dado flores. Pero no todas nuestras plantas tienen la capacidad de darnos flores durante todo el año. La violeta africana, además de ser muy decorativa porque puede dar flores de muchos colores, es de la pocas plantas que siguen dando flores durante todo el año. Y lo mejor de todo: sirve para decorar nuestros espacios interiores. En este post te contamos las claves de esta planta así como los los cuidados que necesita.

 

La violeta africana, flores todo el año

La violeta africana es un género compuesto por seis especies de plantas muy bonitas, que se adaptan muy bien a ambientes interiores. Su nombre científico es Saintpaulia, y el coloquial deriva de su parecido con lavioleta común (de la familia Violaceae). Además de su belleza, tiene la ventaja de dar flores durante todo el año, lo cual realza su valor decorativo.

Es una planta pequeña, que crece sobre todo hacia los costados. Por lo general, su altura no excede los 15 centímetros, mientras que de diámetro puede alcanzar el doble de ese tamaño.

Tiene hojas ovaladas o redondas, y unas flores que, según la especie, pueden ser violetas, moradas, azules o blancas. Los estambres, por su parte, son amarillos. Las flores están cubiertas por pilosidades que les dan a su superficie un aspecto aterciopelado. En la intensa vivacidad de estos colores suele radicar buena parte de su belleza.

Como su nombre común indica, esta planta es originaria de África. En concreto, de Tanzania y Kenia, en regiones del llamado bosque nuboso, de abundante vegetación, altos niveles de humedad y gran concentración de niebla al nivel del suelo. De hecho, la deforestación de estas tierras con el fin de utilizarlas para agricultura hace que muchas especies silvestres de violeta africana estén en peligro de extinción.

Cuidados y atenciones para la violeta africana

Estas plantas, y en particular sus flores, son bastante delicadas. Necesitan mucha luz, aunque, salvo en invierno, no deben quedar expuestas directamente al sol. Además, son vulnerables a las corrientes de aire. La mejor temperatura para ellas ronda entre los 17 y 21 grados, y no resisten fríos inferiores a 10 grados.

A la violeta africana tampoco le viene bien un riego excesivo. Si recibe demasiada humedad, muy pronto un moho gris terminará por acabar con sus hojas. La mejor manera para regarlas es por capilaridad, es decir, «desde abajo»: se coloca la maceta con la planta sobre un plato con agua y se deja allí durante una media hora; luego se retira el exceso de agua. Lo recomendable es realizar de forma periódica esta técnica, con el fin de evitar que la planta se seque demasiado.

Incluso excesos mínimos de humedad pueden dañar la planta. Por eso, si se desea limpiar el polvo de sus hojas, conviene hacerlo con unpincel seco de cerdas suaves, y nunca con un paño húmedo ni nada que implique mojar partes del ejemplar.

Otra ventaja de la violeta africana es que, como es pequeña, en generalno necesita trasplantes porque ya no quepa en el tiesto donde crece.Tampoco precisa demasiados abonos: le basta con un poco de fertilizante líquido en el agua de riego cada tres semanas en los meses de altas temperaturas (primavera y verano).

La mejor forma de riego es colocar la maceta sobre un plato con agua y dejar que la absorba por capilaridad. Por otra parte, si queremos conseguir más plantas la forma más sencilla de conseguirlo es utilizando las semillas, como siempre, pero también a traves de esquejes así como separando los retoños. Para terminar, hay que tener en cuenta que, como todas las especies de plantas de interior pueden sufrir la aparición de plagas de pulgones, trips, hongos o de cochinillas blancas y que por lo tanto, habrá que estar alerta si aparece una en nuestro interior.