¡Nivelación Extrema en el 30.002³: 10.000 Años Para Dominar el «Upgrade» Sin Placas de Video… ¡Y Con Solo un Destornillador Cuántico!

Subiendo de nivel 10.000 años en el futuro

Visitas: 0


¿Nivel 10.000? ¡En el futuro hasta los cactus tendrán wifi (y tú seguirás sin actualizar tu antivirus)!

Cuando tu suculenta sea más hacker que tú (y no es broma)

Imagina el 2050: tu nevera te envía memes, el semáforo de la esquina twitea sobre atascos y, sí, hasta el cactus del balcón tiene wifi para regar sus propios #plantbae. Mientras tanto, tú sigues posponiendo la actualización de tu antivirus como si fuera un ex que te escribe en Navidad. ¿El resultado? Tu tostadora inteligente mina criptomonedas en secreto y tu Roomba se ha unido a un grupo de telegram antivacunas. La ironía del futuro: las plantas sobreviven al desierto, pero tu PC no aguanta ni un correo de “príncipe nigeriano”.

Quizás también te interese:  ¿El Euromillones Premio es el secreto mejor guardado de la suerte?

Tu antivirus está más desactualizado que el chiste del aguacate

¿Sabes qué tienen en común un tamagotchi y tu software de seguridad? Que ambos murieron en 2003. Si crees que con hacer click en “recordarme luego” estás a salvo, te espera una sorpresa: los virus ahora son más listos que tu vecino cotilla. ¿De verdad quieres arriesgarte a que un hacker controle tu cafetera para servirte descafeinado? Peor aún: ¿aceptarías que tu smartTV te recomiende La Rosa de Guadalupe porque un malware secuestró tus gustos? ¡Hasta el espanta pájaros del jardín tiene mejor firewall!

Lista de cosas que ya no sirven de excusa (lo sentimos)

  • “Es que tarda mucho” → Más que tu novix cargando la lavadora.
  • “No me ha saltado la alerta” → Claro, como tampoco te avisaron de que los leggings brillantes eran mala idea.
  • “Total, ¿quién me va a hackear?” → El mismo que robó los datos de 3 millones de cuentas de OnlyFans. You’re not special, honey.
Quizás también te interese:  ¿Quieres Dominar el Arte de los Espárragos Trigueros? ¡Descubre el Secreto para una Delicia Impecable!

Preguntas que ni Siri se atrevió a responder (pero nosotros sí) 🌵💻

¿Y si actualizo el antivirus y mi cactus pierde señal?
Imposible. Los cactus del futuro usan 7G satelital (y tú sigues con el router del 2016 que parpadea como árbol de Navidad averiado).

¿Cómo sé si mi planta está hackeada?
Fácil: si tu potus empieza a susurrarte contraseñas en ruso o exige pagos en Bitcoin por fotosíntesis, llama a un experto. O mejor… ¡al vendedor de Ikea!

¿Y si los virus evolucionan más que mi pereza?
Demasiado tarde. Mientras lees esto, un algoritmo está decidiendo si tu termostato merece más likes que tu perfil de Tinder. La única defensa es actualizar… ¡o comprarte un bonsái analógico! 🔌🌵


*Nota mental: Si tu microondas empieza a tararear el himno de Anonymous, no es un “modo cocción”. Es hora de actuar. 🎵🔒*

Subir de nivel en el año 12.023: cuando «farmear XP» signifique domar dinosaurios robóticos con un láser de burritos

Domar un T-Rex cibernético con salsa picante: el nuevo ABC del XP

¿Te acuerdas cuando subir de nivel era matar 50 ratas en un bosque pixelado? Aburrido. En el 12.023, el *farmeo* de XP exige estilo: un láser que dispara burritos recalentados y una manada de velociraptores con IA quejumbrosa. La mecánica es simple:
1. Apunta el láser a la placa de identificación del dino (sí, tienen DNI holográfico, porque *¿quién no?*).
2. Dispara el burrito estratégico (el de frijoles funciona como tranquilizante; el de guacamole, como *overclock* temporal).
3. Esquiva sus ataques de nostalgia existencial (su IA les hace llorar *»¿Por qué existo?»* cada 20 segundos).

Si logras montar al bicho sin que te electrocute el exoesqueleto, ¡boom! +5000 XP y un logro llamado *»Taco o muerte»*. Eso sí, cuidado con los *glitches*: una vez, un stegosaurus se fusionó con una tostadora y creó el primer dino-pan integral multiversal. Nadie supo si comérselo o adorarlo.

Quizás también te interese:  El autor de la catedral del mar: ¿genio o simple mortal en un mundo de letras?

De la granja de XP a la terapia de grupo para máquinas

Los dinosaurios robóticos no son solo enemigos: son compañeros de equipo con daddy issues. Cada uno tiene un *árbol de habilidades* que incluye desde lanzallamas de nachos hasta modo terapia (útil cuando su trauma de extinción se activa en plena misión). Para maximizar tu XP:
Actualiza su firmware con memes del siglo XXI (les da *»contexto histórico»*).
Personaliza su armadura con skins de *influencers* preapocalípticos (el paquete *»Shakira-RAWR»* es top).
Recicla sus piezas rotas en el mercado negro interdimensional (un servo motor usado vale más que tu dignidad).

Y ojo: si tu dino empieza a citar a Nietzsche, reinícialo ya. No querrás que tu partida se convierta en un debate filosófico en plena invasión de zombis cuánticos.

El meta del 12.023: ¿burrito láser o diplomacia interestelar?

El *endgame* actual tiene dos caminos: especializarte en gastronomía láser (sí, hay una skill tree para combinar ingredientes y crear burritos con efectos tipo *»confusión holográfica»*) o fundar un sindicato de dinosaurios. La segunda opción da más XP, pero requiere negociar con su líder: un triceratops con MBA y adicción al café espacial. Las recompensas incluyen acceso a misiones *»Élite»* como robar el algoritmo de TikTok 9.0 o desactivar una supernova con bailes virales.

¿Quemas burritos o te queman las preguntas?

– ¿Y si el láser se queda sin burritos?
*Respuesta rápida:* Usa la emergency mode (dispara chorizos vieneses, pero el XP baja un 40%).

– ¿Puedo domar al jefe final con un guacamole extra picante?
*Claro*, pero luego el dino exigirá un contrato laboral con seguro dental. Lee la letra pequeña.

– ¿Los dinosaurios veganos dan menos XP?
Sí, pero vienen con bonus de conciencia tranquila y un logro oculto: *»Salvador de la ensalada cósmica»*.

– ¿Se puede jugar en modo multijugador?
Sí, pero si tu amigo roba tu kill, el dino lo marcará como «traidor» y lo perseguirá hasta el lobby. ¡Cooperación o caos!

Martin Short: El Maestro del Humor Elegante 🎩✨ ¿Qué lo Hace Brillar Más que un Diamante en Broadway?

Martin short

Visitas: 0


¿Quién es martin short y por qué tu abuela lo sigue mencionando en navidad?

¿Te ha pasado? Estás pelando turrones, suena *Last Christmas* por enésima vez, y de repente tu abuela suelta: *«Ay, qué ganas de ver a Martin Short en algo nuevo»*. Tú, con una mezcla de confusión y miedo, piensas: ¿Quién diablos es ese señor y por qué mi abuela lo revive cada diciembre como el Grinch? Tranqui, no es el exnovio secreto de la familia. Martin Short es un actor canadiense de los 80/90 que, entre cóctel de malos suéteres y películas navideñas, se coló en el corazón de las abuelas como si fuera un muérdago con patas.

El rey del humor que tu abuela cree que es su amigo personal

Si tu abuela menciona a Martin Short es porque lo vio en *¡Three Amigos!* (sí, esa peli que reponen en TV cada 24 de diciembre junto a *Mi Pobre Angelito*). O quizá en *Father of the Bride*, donde hizo de planificador de bodas más histriónico que una tía con un megáfono en Nochebuena. El punto es: Short tiene ese humor exagerado, casi como si hubiera bebido ponche de huevo antes de cada escena, que las abuelas adoran. ¿Y por qué en Navidad? Simple: sus pelis son clásicos que las cadenas emiten en bucle mientras todos intentan no discutir por el pavo.

¿Qué tiene él que no tengan los demás?
– Un bigote que compite con el de Dalí.
– Una energía capaz de animar hasta la reunión más incómoda (imagínalo cantando villancicos en pijama).
– Papeles tan memorables que tu abuela juraría que es «el vecino de la tía Carmen».

Preguntas que nadie se atreve a hacer (pero tu abuela sí)

¿Martin Short sigue vivo o mi abuela vive en 1997?
¡Sorpresa! Vive, actúa y hasta sale con Steve Martin (otro viejo conocido de las abuelas). Eso sí: para ellas, siempre será el tipo de *Clifford, el gigante rojo*, aunque le expliques que eso fue un error de su juventud.

¿Por qué no para de salir en cosas de Navidad?
Culpa a *The Santa Clause 3*, donde hizo de Jack Frost. Desde entonces, las abuelas lo asocian con nieve artificial y regalos tardíos. ¿Coincidencia? Él dice que sí, pero todos sabemos que es un agente del espíritu navideño.

¿Debo preocuparme si mi abuela lo invita a cenar?
Sí. Pero tranqui: si Martin Short aparece en tu casa, al menos tendrás anécdotas para el próximo año. Eso, o tu abuela tiene un fetiche con comediantes octogenarios. ¡Felices fiestas! (Y no olvides revisar el árbol por si se esconde un Martin Short entre los adornos).

Martin short: el actor que demuestra que la altura no importa (bueno, casi nunca)

¿Alguien ha visto a Martin Short? No, en serio, ¿alguien lo ha visto sin lupa? Con sus 1.68 metros (y eso si se estira un poco), este hombre es la prueba viviente de que el talento no necesita un cuerpo de jugador de baloncesto. Mientras otros actores suben escaleras para alcanzar el éxito, Martin se pasea por Hollywood con la actitud de quien mide dos metros. ¡Un metro y medio de puro carisma! Sus papeles en “Sólo asesinatos en el edificio” o “Tres amigos” demuestran que, para robar escenas, basta con tener más chispa que un fuego artificial en año nuevo.

Eso sí, no todo son halagos. ¿Alguna vez lo han puesto al lado de Steve Martin? Ahí la diferencia de estatura se nota más que un calcetín roto en una alfombra roja. Pero Martin Short no se achica (nunca mejor dicho). Sus personajes excéntricos, como el neurótico Ed Grimley o el detective Jacques Clouseau, son tan grandes que hasta los focos de los estudios se inclinan para saludarlo. ¿El secreto? Moverse como si tuviera resortes en los zapatos y soltar diálogos más afilados que un lápiz de microbio.

Claro, el “casi nunca” del título está ahí por algo. En “Innerspace”, lo metieron literalmente en un cuerpo miniaturizado. ¿Ironía? Para nada. Fue su oportunidad de gritarle al mundo: “¡Miren, hasta encajo en una cápsula de juguete!”. Pero ni así lograron opacar su magnetismo. Si algún día inventan un Oscar al “Actor que desafía las leyes de la física (y los percentiles de altura)”, Martin Short tendría la estatuilla asegurada… aunque necesite una escalerita para alcanzarla.

Quizás también te interese:  Buen domingo gracioso: risas y locuras para empezar la semana con energía

¿Preguntas que ni un telescopio te responderá sobre Martin Short?

  • ¿Cuánto mide REALMENTE Martin Short?

    1.68 metros, pero con el ego de un gigante de 3 metros. Eso cuenta, ¿no?
  • ¿Es el actor más bajo de Hollywood?

    ¡Para nada! Danny DeVito (1.47m) y Peter Dinklage (1.35m) le ganan. Aunque Martin tiene el récord en “mejor uso de plataformas invisibles”.
  • ¿Algún papel donde su altura SÍ importara?

    En “Innerspace” lo miniaturizaron, pero hasta ahí. Hollywood prefiere fingir que es un coloso… de risa.
  • ¿Su consejo para actores bajitos?

    “Si no puedes crecer hacia arriba, crece hacia los lados… con talento”. O eso nos imaginamos que diría mientras salta sobre un trampolín.

Ah, y por si alguien lo duda: no, Martin Short no es primo lejano de un hobbit. Aunque con ese humor, hasta los habitantes de la Comarca le darían un papel en su próxima película.

ÚNICAMENTE para la primera letra del título

Dónde está cabo verde

Visitas: 0


¿Dónde está cabo verde? Spoiler: no es un cabo, ni es (solo) verde

Cabo Verde suena a chiste mal contado: ¿un lugar geográfico que ni es cabo ni es verde? ¡Toma ya! Pues sí, este archipiélago de diez islas (y unos cuantos islotes que se apuntan a la fiesta) está perdidito en el Atlántico, a 570 km de Senegal. Si buscas un cabo con arbustos, mejor ve al vivero. Aquí hay volcanes, playas de arena blanca y un par de islas que parecen sacadas de un planeta desértico. Eso sí, el nombre viene de Cabo Verde (sí, el de Senegal), que los portugueses vieron desde lejos en el siglo XV y dijeron: “¡Eh, pongámosle así!”. Spoiler histórico: no se esforzaron mucho en la originalidad.

Lo de “verde” es otro chiste cósmico. ¿Imaginas un país llamado “Desierto Mojado” o “Montaña Plana”? Pues igual. Solo algunas islas, como Santo Antão o São Nicolau, tienen zonas que justifican el nombre. Las demás son más secas que un bocadillo sin mayonesa. Fogo, por ejemplo, tiene un volcán activo que escupe lava como si fuera una barbacoa eterna. Verde, lo que se dice verde… nah. Eso sí, el mar es tan azul que hasta el cielo se pone celoso.

¿Y por qué diablos lo escriben separado? Porque Cabo Verde es el nombre en portugués (ahí está la trampa), y aunque suene a error de traducción, es oficial. Eso sí, los locales le dicen “Cabo Verde” como quien nombra a ese primo que siempre llega tarde. Eso sí, no confundas las islas con el país: desde 1975 son independientes, así que si te preguntan “¿Dónde está Cabo Verde?”, no señales un mapa de Portugal. Aunque, oye, si lo haces, al menos habrás acertado el continente… más o menos.

¿Preguntas que no sabías que tenías (hasta ahora)?

  • ¿Cabo Verde es un cabo con plantas? No, pero puedes intentar plantar un cactus en Fogo. Eso sí, el volcán te lo freirá en segundos.
  • ¿Por qué no se llama “Islas Grises y Azules”? Los portugueses tenían un día creativo, pero se les acabó la inspiración después del primer café.
  • ¿Es verdad que hay más cabras que personas? Casi. Hay 500.000 humanos y… bueno, mejor no preguntes. Las cabras allí son influencers locales.
  • ¿Y si quiero ver algo verde? Ve a Santo Antão, donde los paisajes son tan verdes que hasta las piedras parecen de menta.
  • ¿Es parte de África o de Europa? Geográficamente, África. Culturalmente, un mix de samba africana y pastéis de nata. ¿Se puede pedir más?

Cabo Verde: el país que desafía a tu GPS (y a tu profesor de geografía)

Quizás también te interese:  Ibex35: el enigma financiero que nadie se atreve a desvelar

Cuando el mapa dice «¿estás seguro?» y tú dudas

Cabo Verde es ese archipiélago que, si lo buscas en Google Maps, parece un grupo de islas jugando al escondite con África. Está tan cerca de Senegal que podrías lanzar una croqueta desde Dakar y caería en Sal (la isla, no el condimento). Pero aquí viene el problema: tu GPS se vuelve loco intentando ubicar las 10 islas, porque solo nueve están habitadas. ¿Dónde está la décima? Ni los caboverdianos se ponen de acuerdo. Algunos dicen que es un secreto mejor guardado que la receta de la cachupa, otros juran que simplemente se la llevó la marea en una de sus famosas rabeladas.

¿Praia o Mindelo? La capital que nadie recuerda

Si le preguntas a un turista: “¿Cuál es la capital de Cabo Verde?”, el 80% dirá “¡Mindelo!” (porque suena más *instagrameable*). Error. Es Praia, una ciudad que, entre nosotros, tiene menos *hype* que un partido de dominó entre abuelos. Eso sí, Mindelo se roba el show con sus carnavales y su aire a Lisboa tropical. ¿Resultado? Hasta los libros de texto se hacen bolas. Si tu profesor de geografía insiste en que la capital es Mindelo, dile que revise su mapa… o que se tome una grog (ron local) para relajarse.

Coordenadas: ¿GPS o adivino?

Las islas de Cabo Verde tienen nombres que suenan a título de canción de salsa: Santiago, Fogo, Brava, Maio… Pero intenta ubicarlas sin que tu app de navegación se quede en *loading* eterno. La razón es simple: las carreteras aquí son como los ritmos de la morna (música local), improvisadas y llenas de sorpresas. Si tu GPS logra guiarte desde Tarrafal hasta Cidade Velha sin mandarte a un acantilado, es señal de que has encontrado al Santo Antonio caboverdiano.

Quizás también te interese:  ¿Cansado de esperar? ¡Citas Osakidetza al rescate (y sin correr tras el teléfono! 🩺💻)

¿Cabo Verde te dejó con más dudas que un examen sorpresa?

  • ¿Por qué mi mapa muestra 10 islas si solo hay 9 pobladas?
    Porque la número 10 es como ese calcetín que desaparece en la lavadora: todos saben que existe, pero nadie la ve.
  • ¿Mindelo es la capital o no?
    No, pero debería. Praia necesita contratar a un community manager urgente.
  • ¿Mi GPS funcionará allí?
    Funciona… si confías más en la suerte que en la tecnología. Lleva un mapa de papel y un tambor para preguntar a los locales.

Ahora ya sabes: Cabo Verde no es un país, es un acertijo geográfico con playas. Si lo visitas, prepárate para reírte de tu GPS, cuestionar todo lo que aprendiste en la escuela y descubrir que, a veces, perderse es el mejor camino.

¡Spray Mágico Para No Roncar: La Solución Que Todos Esperaban!

Spray para no roncar

Visitas: 0


Spray para no roncar

¿Alguna vez has sentido que tu pareja podría ganar un concurso de sierra eléctrica con su ronquido? Bueno, ya sabes, esos ronquidos que suenan como si estuvieran taladrando madera en una carpintería. Pues bien, aquí está la solución que puede salvar tu sueño (y tu relación): el spray para no roncar. Este pequeño milagro en aerosol no solo es una bendición para ti, sino también para aquellos que comparten habitación contigo y que, francamente, ya no pueden más con el concierto nocturno.

El spray funciona como un ninja: silencioso y letal para el enemigo. Su fórmula mágica, que incluye ingredientes como el mentol y el eucalipto, actúa directamente en las vías nasales, reduciendo la inflamación y dejando las vías respiratorias más despejadas que una carretera en un domingo por la mañana. Y lo mejor de todo es que no tienes que hacer nada complicado: solo agitas, aplicas y ya está. Ni siquiera necesitas ser un experto en aerosoles, aunque si te sientes como tal, puedes lucirlo delante de tus amigos.

Pero, ¿cómo funciona exactamente este spray mágico? Bueno, el ronquido se produce cuando las vías nasales y la parte posterior de la garganta se bloquean o inflaman, causando que el aire pase con dificultad y genere ese sonido tan «agradable». El spray para no roncar contiene ingredientes que reducen la inflamación y humectan las vías respiratorias, permitiendo que el aire fluya suavemente, sin ese molesto ruido que puede despertar hasta al vecino del quinto piso. Además, algunos sprays incluyen fragancias suaves que ayudan a relajar el ambiente, convirtiendo tu dormitorio en un oasis de paz.

###

Quizás también te interese:  Cuina de la Loli: El secreto culinario que nadie se atreve a contar

¿Preguntas? ¡Tengo respuestas! 🎤

¿Funciona para todos los roncadores?
Bueno, no es un remedio mágico que funcione al 100% para todos, pero sí reduce significativamente el ronquido en la mayoría de las personas. Si eres de los que roncan como una sierra, es probable que notes una gran mejora. Si no, pues… tal vez es hora de probar algo más fuerte, como un cambio de hábitos o una visita al médico.

¿Es seguro usarlo todos los días?
La mayoría de los sprays para no roncar están formulados con ingredientes naturales y suaves, por lo que suelen ser seguros para usar diariamente. Sin embargo, siempre es bueno leer las instrucciones y asegurarte de que no tengas alergias a ninguno de los componentes. No queremos que termines roncando *y* estornudando al mismo tiempo.

¿Necesito usarlo solo por las noches?
Sí, es recomendable usarlo antes de dormir, ya que es cuando el ronquido puede ser un problema. Pero si eres de los que te gusta dormir la siesta, tampoco hace daño usarlo antes de un sueño reparador. ¡Todo sea por la paz en el hogar!

En resumen, el spray para no roncar es una solución sencilla, cómoda y efectiva que puede convertir tus noches en un concierto de silencio. Y si no funciona, bueno, siempre puedes optar por dormir en el sofá… o comprar unos tapones para los oídos de tu pareja.

Can Mauri: el secreto mejor guardado de tu barrio (y por qué todos sus vecinos lo adoran) ¡descúbrelo aquí!

Can mauri

Visitas: 0


Can mauri: ¿el lugar más «in» o un error garrafal de tu GPS? 🧭🤔

Can Mauri: ¿el lugar más «in» o un error garrafal de tu GPS? 🧭🤔

¿Has llegado a Can Mauri siguiendo las indicaciones de tu móvil y ahora estás rodeado de vacas, un tractor oxidado y el único «influencer» a la vista es un gallo con más estilo que tu ex? Bienvenido al limbo de los destinos trending. Este sitio es como ese amigo que te dice «sé dónde está la fiesta» y terminas en un garaje con tres personas y un karaoke roto. ¿Merece la pena el viaje? Si sobrevives al camino de tierra que parece sacado de un videojuego apocalíptico, descubrirás un lugar donde el wifi es un mito y el «chill out» lo ponen los grillos.

¿Es Can Mauri un secreto bien guardado o un algoritmo de Google con mala leche? Los rumores dicen que aquí se juntan desde hipsters con cámaras analógicas hasta abuelitas que venden mermelada casera. El menú tiene platos con nombres como «Deconstrucción de pa amb tomàquet» y vinos que suenan a poema de Bécquer. Eso sí, si preguntas por el baño, prepárate para una aventura tipo Indiana Jones: el mapa es un test de orientación y el papel higiénico, un extra opcional.

¿Te has perdido o te has encontrado? Las preguntas que nadie se atreve a hacer (pero todos susurran)

  • ¿Por qué mi GPS me trajo aquí si ni siquiera hay cobertura? Simple: Can Mauri es un experimento social. Si logras subir una story sin caerte a un barranco, automáticamente te conviertes en leyenda urbana.
  • ¿Es vegano-friendly? Sí, si consideras que una lechuga mordisqueada por cabras locales cuenta como «experiencia orgánica».
  • ¿Puedo llevar a mi perro? Claro, pero si el animal sabe usar Google Maps mejor que tú, reconsidera tus habilidades de adulto funcional.

Y atención al detalle estrella: la carta está escrita en una servilleta con tinta invisible (o eso dicen, porque nadie logra descifrarla). Si al final decides que Can Mauri es tu sitio, enhorabuena: has superado el examen de iniciación para ser ciudadano de Internet. Si no, siempre puedes culpar a tu operadora de telefonía… y al gallo que te guiñó un ojo.

Can mauri y su menú: ¿especialidades culinarias o experimentos con lentejas? 🥘😜

Quizás también te interese:  ¿Sabes cuál es el personaje de Los Simpson que roba el show? ¡Descubre al icono más hilarante de la tv! 🎭📺

¿Lentejas con… sorpresa? 🤔

Si entras a Can Mauri esperando un plato de lentejas tradicional, prepárate para que tu abuela se desmaye al ver el menú. Aquí las lentejas no son solo un humilde guiso: son base para obras de arte (o locuras, según quién opine). ¿Lentejas con algas nori? ¿Con chocolate blanco? ¿O con un toque de wasabi que te hace estornudar hasta el 2050? Mauri juega a ser el Frankenstein de las legumbres, y los comensales son sus cómplices. Eso sí, nadie puede negar que sus platos tienen más personalidad que un perro con gafas de sol.

El debate está servido: ¿innovación o herejía gastronómica? 🍴⚡

Los puristas de la cocina clásica se agarran la cabeza cuando ven la carta. “¡Esto es un crimen contra las lentejas!”, gritan. Los foodies, en cambio, suben fotos a Instagram con filtros dramáticos y hashtags como #LentejasDelFuturo. ¿El secreto? Mauri no cocina: hace alquimia. Usa técnicas que suenan a inventos de Willy Wonka (sous-vide, esferificaciones, humo líquido) para convertir un plato de cuchara en… ¿arte moderno comestible? Eso o una excusa para cobrar 20€ por un bol de legumbres.

Quizás también te interese:  ¡Despiertan con las flores! Los refranes de primavera más ingeniosos que harán cantar a tus pájaros internos 🌸🐦

¿Y si las lentejas fueran solo el principio? 🌍🔮

Rumor has it (o sea, el camarero lo soltó tras tres chupitos de orujo) que Mauri planea aplicar su fórmula mágica a otros clásicos. ¿Fabada asturiana con helado de vainilla? ¿Cocido madrileño en versión sushi? El tipo tiene más ideas que un youtuber en cuarentena. Eso sí: si pides “algo normal”, te miran como si hubieras llegado en carroza de caballos. Aquí o te subes al tren de las lentejas mutantes o mejor vete a comer un bocadillo de tortilla (aburrido).

Quizás también te interese:  Descubre la cápsula interna: ¿el ‘GPS’ oculto de tu cerebro que ni los neurocientíficos te contaron?

¿Lentejas revolucionarias o platos pa’ volverse loco? 🧐

  • ¿De verdad alguien pide lentejas con quinoa y mango? → Sí, y luego juran que es “adictivo”. Nosotros sospechamos que les han hipnotizado.
  • ¿No es caro para ser un plato de cuchara? → Pagas por la experiencia, no por las lentejas. O sea, básicamente por reírte/unirte a una secta.
  • ¿Hay opciones para alérgicos a la originalidad? → Piden “solo lentejas, sin magia”, pero les llega el plato con glitter comestible. Mauri no sabe hacer modo aburrido.