El tiempo en Poza de la Sal: un capricho meteorológico que no te esperas

El Tiempo En Poza De La Sal

Visitas: 0

El tiempo en poza de la sal: un capricho del clima

El clima en Poza de la Sal es un verdadero capricho de la naturaleza, un juego de luces y sombras que se despliega a lo largo del año. En primavera, el sol comienza a asomar tímidamente, como un artista que se atreve a poner su pincel en un lienzo en blanco. Las temperaturas suaves invitan a los paseantes a explorar sus callejuelas, donde el aire fresco se mezcla con el aroma de la tierra húmeda. La lluvia, que a veces cae como un suave susurro, nutre el suelo y hace brotar la vegetación, creando un contraste vibrante entre el verde de los campos y el azul del cielo. La mezcla de climas, desde los días soleados hasta las lluvias repentinas, aporta un carácter especial a este rincón de Burgos, donde cada estación parece tener su propia historia que contar.

El verano trae consigo una explosión de calor, con temperaturas que pueden alcanzar los 30 grados. En estos meses, la vida se concentra en las terrazas, donde las conversaciones se mezclan con el tintinear de las copas y el sonido de las risas. El clima seco invita a disfrutar de la gastronomía local, mientras el sol se pone en un horizonte que parece pintar el cielo con tonos anaranjados y violetas. Sin embargo, no todo es sol y diversión; de vez en cuando, una tormenta veraniega puede aparecer de la nada, dejando un rastro de frescura y un aire renovado que es acogido con alegría por los habitantes. Las noches se vuelven mágicas, con un cielo estrellado que parece susurrar secretos a quienes se atrevan a mirarlo.

Con la llegada del otoño, Poza de la Sal se transforma en un espectáculo de colores cálidos. Las hojas de los árboles se tiñen de amarillos y rojos, mientras que el aire se vuelve más fresco y crujiente. Las lluvias otoñales aportan una nueva vida a los paisajes, creando un entorno que invita a la reflexión y al disfrute de la naturaleza. Este clima caprichoso permite que cada día sea una experiencia única, donde los cielos nublados pueden dar paso a momentos de luz brillante. El invierno, aunque más frío y riguroso, no se queda atrás; la posibilidad de ver la nieve cubriendo el pueblo ofrece una estampa que parece sacada de un cuento. En cada rincón de Poza de la Sal, el clima deja su huella, convirtiendo cada visita en un recuerdo imborrable.

¿Qué preguntas surgen sobre el clima en Poza de la Sal?

  • ¿Cuál es la mejor época para visitar Poza de la Sal?
    La primavera y el otoño son ideales, gracias a sus temperaturas agradables y paisajes coloridos.
  • ¿Cómo influye el clima en las actividades locales?
    Las lluvias y el sol afectan la producción agrícola y las festividades del pueblo.
  • ¿Qué ropa se recomienda llevar según la temporada?
    En verano, ropa ligera; en otoño e invierno, capas que protejan del frío y la lluvia.
  • ¿Hay algún fenómeno climático particular en la zona?
    Las tormentas de verano pueden ser intensas, pero son pasajeras y refrescan el ambiente.

Predicciones meteorológicas en poza de la sal: más allá de lo predecible

El clima en Poza de la Sal: un juego de azar

Las predicciones meteorológicas en Poza de la Sal son un reflejo de la naturaleza caprichosa que nos rodea. Aquí, los meteorólogos no solo se enfrentan a gráficos y modelos, sino que también deben leer el cielo, ese lienzo cambiante que parece burlarse de las predicciones más precisas. En este rincón del mundo, el sol puede lucir radiante por la mañana, y a la tarde, las nubes pueden transformarse en torrentes inesperados. Este juego de azar se convierte en un arte donde la intuición se mezcla con la ciencia, y los habitantes aprenden a vivir con la incertidumbre de cada nuevo día.

Factores que influyen en el clima local

Entre las variables que afectan las condiciones meteorológicas en Poza de la Sal, encontramos una mezcla intrigante de geografía y clima. La altitud y la proximidad a cuerpos de agua crean microclimas que pueden ser sorprendentemente diferentes en distancias cortas. En este sentido, los expertos suelen considerar:

  • La orografía: Las montañas que rodean la localidad pueden actuar como barreras, alterando los vientos y, por ende, las precipitaciones.
  • La humedad: La cercanía a fuentes de agua, como ríos y lagos, influye en la formación de nubes y la posibilidad de lluvias.
  • El cambio climático: Este fenómeno global también deja su huella en Poza de la Sal, provocando alteraciones en los patrones tradicionales del clima.

Estos elementos hacen que las predicciones sean una mezcla de arte y ciencia, donde la experiencia de los meteorólogos se convierte en una herramienta esencial para anticipar lo que el cielo tiene reservado.

Interrogantes del clima en Poza de la Sal

La curiosidad sobre el clima de Poza de la Sal no se limita a las predicciones diarias. Los residentes y visitantes se hacen preguntas que revelan su deseo de comprender mejor esta dinámica natural. Algunas de estas inquietudes son:

  • ¿Qué tan precisas son las predicciones a largo plazo en esta región?
  • ¿Cómo se han visto afectadas las estaciones por el cambio climático en los últimos años?
  • ¿Qué métodos innovadores se utilizan para mejorar la precisión de las predicciones en esta área?

Las respuestas a estas preguntas no solo son de interés local, sino que también contribuyen a un entendimiento más amplio de cómo la meteorología se entrelaza con la vida cotidiana en Poza de la Sal.

Bolsas de trabajo Gobierno Vasco: ¿la oportunidad que no sabías que necesitabas?

Bolsas De Trabajo Gobierno Vasco

Visitas: 0

Bolsa de trabajo gobierno vasco: ¿una oportunidad dorada o un espejismo?

La Bolsa de trabajo del Gobierno Vasco se presenta como un faro para quienes buscan estabilidad laboral en un entorno cada vez más incierto. Sin embargo, las expectativas pueden chocar con la realidad. Muchos se preguntan si realmente representa una oportunidad dorada o si, por el contrario, es un espejismo que seduce con promesas que no siempre se cumplen. La oferta de empleo público en esta bolsa puede parecer atractiva, pero el proceso de selección y la competencia son aspectos que juegan un papel crucial en el desenlace de esta búsqueda. La transparencia en los procesos es un tema recurrente, y la percepción de que hay más candidatos que plazas disponibles puede generar desánimo entre quienes se lanzan a esta aventura.

Un aspecto relevante es la variedad de puestos que se pueden encontrar en la bolsa. Desde administrativos hasta técnicos especializados, la gama es amplia, pero el acceso a estos puestos no es un camino fácil. Muchos aspirantes se ven inmersos en un mar de requisitos y pruebas que pueden parecer interminables. ¿Quién no ha escuchado historias de personas que se preparan durante meses solo para quedar fuera en la fase de selección? La necesidad de formación continua y adaptación a los cambios en las normativas es un reto constante. El temor a que la bolsa sea solo un recurso temporal, un alivio momentáneo en un océano de incertidumbre laboral, es una preocupación legítima.

### Preguntas que surgen en la búsqueda de empleo público

  • ¿Qué tipo de contratos se ofrecen? La bolsa incluye tanto contratos temporales como indefinidos, pero las condiciones pueden variar considerablemente.
  • ¿Es difícil acceder a las plazas disponibles? La competencia es feroz, y muchos candidatos bien preparados se encuentran luchando por un número limitado de posiciones.
  • ¿Qué formación se requiere? Dependiendo del puesto, se puede exigir una titulación específica, así como formación complementaria en áreas relevantes.
  • ¿Cuánto tiempo dura el proceso de selección? Puede variar, desde unas pocas semanas hasta varios meses, dependiendo de la demanda y la cantidad de solicitudes recibidas.
  • ¿Qué posibilidades hay de estabilidad laboral? Aunque algunos puestos ofrecen seguridad, otros son más temporales y dependen de la disponibilidad de fondos y proyectos.

Cómo navegar por las bolsas de trabajo gobierno vasco y salir victorioso

Navegar por las bolsas de trabajo del Gobierno Vasco es como atravesar un mar de oportunidades. En primer lugar, es esencial familiarizarse con las plataformas disponibles. El portal de empleo del Gobierno Vasco ofrece un acceso sencillo a diversas ofertas laborales, donde se pueden filtrar por sector, ubicación y tipo de contrato. No olvides crear un perfil atractivo, que resalte tus habilidades y experiencias previas. Al postular, asegúrate de personalizar tu currículum y carta de presentación para cada oferta, alineando tus competencias con los requisitos del puesto. Esto no solo aumenta tus posibilidades de ser seleccionado, sino que también demuestra un interés genuino por la posición.

Conocer el proceso de selección es otro paso clave. Las bolsas de trabajo del Gobierno Vasco suelen llevar a cabo convocatorias periódicas y tienen un protocolo claro. Estar al tanto de las fechas y requisitos de cada convocatoria te permitirá prepararte adecuadamente. Es recomendable seguir las redes sociales y canales oficiales donde se anuncian estas oportunidades. Además, participar en ferias de empleo y talleres organizados por el Gobierno Vasco puede brindarte una ventaja competitiva. Estas actividades no solo te permiten conocer a los reclutadores, sino que también te ofrecen la oportunidad de establecer contactos que pueden ser decisivos en tu búsqueda laboral.

Por último, mantener una actitud proactiva y positiva es fundamental. La búsqueda de empleo puede ser un proceso largo y, a veces, frustrante. Mantente motivado y no dudes en buscar apoyo en grupos de profesionales o en plataformas de networking. Crear una red de contactos puede abrirte puertas que no imaginabas. Pregunta, participa y muestra interés por aprender sobre el entorno laboral vasco. Con cada intento, ya sea una entrevista o una aplicación, se suman experiencias valiosas que te acercan más a tu objetivo.

¿Dudas sobre cómo triunfar en las bolsas de trabajo del Gobierno Vasco?

  • ¿Cómo puedo mejorar mi currículum? Asegúrate de destacar logros concretos y habilidades relevantes para el puesto.
  • ¿Es necesario tener experiencia previa? No siempre, pero una formación adecuada y motivación pueden compensar la falta de experiencia.
  • ¿Qué recursos puedo utilizar para prepararme mejor? Utiliza plataformas de formación online, libros de autoayuda y grupos de apoyo.
  • ¿Cómo puedo hacer networking efectivo? Participa en eventos, seminarios y utiliza redes sociales profesionales para conectar con otros.
  • ¿Qué debo hacer si no obtengo respuesta tras aplicar? No te desanimes, sigue buscando y considera mejorar tu perfil o acercarte a otros contactos.

Hotel boutique Casa del Comendador: un refugio donde el lujo se encuentra con la historia

Hotel Boutique Casa Del Comendador

Visitas: 0

Hotel boutique casa del comendador: un refugio de lujo inesperado

La Casa del Comendador se erige como un oasis de tranquilidad en medio del bullicio cotidiano, un espacio donde el lujo se encuentra con la calidez del hogar. Este hotel boutique, enclavado en un entorno pintoresco, ofrece a sus huéspedes una experiencia única, donde cada rincón ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una sensación de confort y sofisticación. Las habitaciones, decoradas con un estilo ecléctico, combinan elementos clásicos y modernos, creando un ambiente que invita a la relajación. Las comodidades son de primera, desde lujosas camas con sábanas de alta calidad hasta baños equipados con productos de tocador exclusivos, asegurando que cada estancia sea memorable.

El restaurante del hotel no se queda atrás, presentando una propuesta gastronómica que deleita los sentidos. Cada plato es una obra de arte, elaborado con ingredientes frescos y locales, donde la creatividad del chef brilla en cada bocado. Los comensales pueden disfrutar de una cena íntima en un ambiente acogedor, con una selección de vinos que complementan perfectamente cada menú. La atención al detalle es palpable, desde la presentación de los platos hasta el servicio atento y personalizado que caracteriza al hotel, haciendo que cada visita sea una celebración de la buena vida.

Un aspecto destacado de la Casa del Comendador es su compromiso con el bienestar de sus huéspedes. Ofrecen una variedad de actividades que van desde clases de yoga al amanecer hasta excursiones guiadas por los alrededores, permitiendo a los visitantes reconectar con la naturaleza y consigo mismos. Este enfoque holístico asegura que cada huésped no solo se sienta mimado, sino también revitalizado al final de su estancia. La combinación de lujo, atención personalizada y un entorno natural impresionante convierte a este hotel boutique en un refugio de lujo inesperado que invita a regresar una y otra vez.

Preguntas que despiertan la curiosidad

  • ¿Qué tipo de actividades se pueden disfrutar en la Casa del Comendador?
  • ¿Cómo es la experiencia gastronómica en el restaurante del hotel?
  • ¿Qué hace que la decoración de las habitaciones sea única?
  • ¿Cuál es la mejor época del año para visitar este hotel boutique?
  • ¿Qué tipo de servicios de bienestar ofrece el hotel?

Descubre la magia de hotel boutique casa del comendador en el corazón de la ciudad

Un refugio singular en el centro urbano

La Casa del Comendador se alza como un auténtico santuario en medio del bullicio de la ciudad. Con su arquitectura distintiva y un diseño interior que fusiona lo moderno con lo tradicional, este hotel boutique invita a los viajeros a experimentar un ambiente acogedor y lleno de carácter. Las habitaciones, cada una con su propia personalidad, ofrecen un rincón perfecto para relajarse después de un día de exploración. Desde los muebles elegidos con esmero hasta los detalles decorativos que cuentan historias, cada espacio está concebido para evocar una sensación de calidez y confort.

Un viaje sensorial en cada rincón

La Casa del Comendador no solo es un lugar para descansar, sino que es un viaje sensorial que despierta los sentidos. Desde el aroma del café recién hecho que inunda el vestíbulo por la mañana hasta los suaves sonidos de la música ambiental que acompañan las veladas, cada elemento ha sido cuidadosamente pensado. Los huéspedes pueden disfrutar de un desayuno gourmet que resalta los sabores locales, mientras que las zonas comunes están diseñadas para fomentar la interacción y el intercambio de experiencias. El jardín, un oasis de paz, se convierte en el escenario ideal para disfrutar de un buen libro o simplemente contemplar la vida pasar.

Preguntas que despiertan la curiosidad

  • ¿Qué actividades se pueden realizar cerca del hotel? La ubicación privilegiada de la Casa del Comendador permite acceder fácilmente a museos, galerías y restaurantes de renombre.
  • ¿Se organizan eventos especiales en el hotel? Sí, el hotel cuenta con espacios adaptables para reuniones y celebraciones, siempre con un toque personal.
  • ¿Cuál es la historia detrás de la Casa del Comendador? Este hotel boutique tiene raíces históricas que se reflejan en su arquitectura y en la calidez de su atención al cliente.
  • ¿Qué servicios se ofrecen para los huéspedes? Servicios como wifi gratuito, transporte y recomendaciones personalizadas hacen que cada estancia sea memorable.
  • ¿Hay opciones de spa o bienestar? Aunque el hotel se centra en la experiencia boutique, se pueden encontrar colaboraciones con spas locales para tratamientos de relajación.

Peach fruta: el dulce secreto que transforma tu paladar en un festival de sabores

Peach Fruta

Visitas: 1

Peach fruta: el néctar de los dioses

La melocotón, esa joya de la naturaleza, se presenta como un regalo divino en el vasto mundo de las frutas. Su piel aterciopelada y su pulpa jugosa son un deleite para los sentidos, evocando un placer casi hedonista. Este fruto, originario de Asia, ha conquistado paladares a lo largo y ancho del planeta, siendo símbolo de abundancia y felicidad. En la mitología, se dice que los dioses mismos disfrutaban de su dulzura, un néctar que representa la conexión entre lo terrenal y lo celestial. Cada bocado de un melocotón maduro es como una explosión de sabor que transporta a un paraíso frutal, donde la frescura y la dulzura se entrelazan en una danza sublime.

Los beneficios de esta fruta son tan variados como sus usos en la cocina. Ricos en vitaminas A y C, los melocotones son un aliado formidable para el sistema inmunológico y la salud de la piel. Se pueden disfrutar frescos, en ensaladas, o como parte de postres irresistibles. Un simple cobbler de melocotón puede convertirse en el centro de atención en cualquier mesa, mientras que su jugo es un ingrediente estelar en cócteles veraniegos. La versatilidad de esta fruta es un testimonio de su grandeza, ya que se adapta a cualquier ocasión, desde un picnic en el parque hasta una cena elegante.

Y para aquellos que se preguntan cómo integrar esta maravilla en su dieta diaria, aquí algunas sugerencias:

  • Batidos: Mezcla melocotones con yogur y un toque de miel para un desayuno delicioso.
  • Ensaladas: Agrega rodajas de melocotón a tus ensaladas para un contraste dulce y refrescante.
  • Confituras: Prepara mermeladas caseras que capturan el sabor del verano en cada frasco.
  • Asados: Asar melocotones en la parrilla realza su dulzura y los convierte en un acompañamiento perfecto para carnes.

### Preguntas que despiertan la curiosidad

¿Qué hace que el melocotón sea tan especial? Este fruto no solo es un placer para el paladar, sino que también contiene antioxidantes que combaten los radicales libres. ¿Cuándo es la mejor época para disfrutar de un melocotón? La temporada de melocotones se extiende desde finales de la primavera hasta principios del otoño, cuando están en su punto óptimo de madurez. ¿Cómo elegir el melocotón perfecto? Busca aquellos que sean firmes al tacto, con un color vibrante y un aroma dulce que prometen una experiencia inolvidable. ¿Se pueden comer los melocotones con piel? Absolutamente, la piel no solo es comestible, sino que también contiene fibra y nutrientes valiosos.

Beneficios inesperados de la peach fruta

La fruta de durazno, conocida como «peach», es un regalo jugoso de la naturaleza que no solo deleita el paladar, sino que también ofrece una serie de beneficios sorprendentes. Su contenido en vitaminas, como la A y C, juega un papel crucial en la salud ocular y la mejora del sistema inmunológico. Pero eso no es todo, ya que los duraznos son una fuente de antioxidantes, que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres. Este aspecto es fundamental, ya que la lucha contra el envejecimiento prematuro de la piel se convierte en una batalla más fácil con la incorporación de esta fruta en la dieta diaria. A menudo, la gente no se da cuenta de que el consumo regular de duraznos puede contribuir a una piel más radiante y juvenil, gracias a su capacidad para promover la producción de colágeno. ¡Y ni hablar de su efecto hidratante! Con un alto contenido de agua, el durazno se convierte en un aliado perfecto para mantener el cuerpo bien hidratado, especialmente durante los días calurosos de verano.

Otro de los beneficios inesperados de la peach es su capacidad para mejorar la digestión. Su contenido de fibra soluble no solo favorece el tránsito intestinal, sino que también puede ayudar a prevenir problemas como el estreñimiento. Incluir duraznos en el desayuno o como snack puede ser una excelente manera de asegurarse de que el sistema digestivo funcione de manera óptima. Además, se ha observado que su consumo puede tener un efecto positivo en la salud cardiovascular. La combinación de antioxidantes y fibra puede contribuir a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como colesterol «malo». Esto, a su vez, puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas, lo que convierte a esta fruta en un complemento ideal para quienes buscan cuidar su corazón sin sacrificar el sabor.

La peach también es conocida por sus propiedades calmantes. Existen estudios que sugieren que los extractos de durazno pueden tener un efecto positivo en la reducción del estrés y la ansiedad. Esto se debe a la presencia de ciertos compuestos que pueden actuar sobre el sistema nervioso. Consumir un durazno fresco puede ser una forma deliciosa de encontrar un momento de paz en un día agitado. Además, su versatilidad en la cocina permite que se pueda disfrutar en diversas formas: ya sea en ensaladas, batidos, postres o simplemente como un refrigerio. Así que, la próxima vez que pienses en un bocadillo, recuerda que un durazno no solo es sabroso, sino que también puede ser un verdadero aliado para tu bienestar.

Preguntas que podrían rondar tu mente sobre la peach

  • ¿Cuáles son las mejores formas de consumir duraznos para aprovechar sus beneficios?
  • ¿Pueden los duraznos ayudar en la pérdida de peso?
  • ¿Qué otras frutas tienen beneficios similares a los del durazno?
  • ¿Los duraznos son adecuados para personas con diabetes?

La agencia española de seguridad alimentaria y nutrición: ¿un guardián invisible de tu salud?

Visitas: 0

La Agencia española de seguridad alimentaria y nutrición: guardianes del plato

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) actúa como el escudero de nuestros platos, asegurándose de que cada bocado que ingerimos sea seguro y nutritivo. Desde su creación, ha sido un bastión en la lucha contra la inseguridad alimentaria, estableciendo normativas y controles que garanticen la calidad de los productos que llegan a nuestras mesas. Este organismo no solo se ocupa de la seguridad, sino que también promueve hábitos alimenticios saludables, educando a la población sobre la importancia de una dieta equilibrada y la correcta manipulación de los alimentos. De este modo, se convierte en un aliado invaluable en la búsqueda de una alimentación más consciente y responsable.

La labor de la AESAN abarca múltiples facetas. En primer lugar, se encarga de la evaluación y gestión de riesgos relacionados con la alimentación, analizando posibles contaminantes y alertando sobre productos que no cumplen con los estándares requeridos. Además, se encarga de coordinar acciones con otras instituciones tanto a nivel nacional como internacional, creando una red de colaboración que fortalece la seguridad alimentaria en el país. Esta sinergia es fundamental para mantener un sistema alimentario robusto y confiable, donde cada ciudadano pueda tener la tranquilidad de que lo que consume es seguro y saludable. La vigilancia constante de la calidad de los alimentos es, sin duda, uno de los pilares que sostienen la misión de la AESAN.

La educación y la divulgación son herramientas clave en el arsenal de la AESAN. A través de campañas informativas y recursos accesibles, se esfuerzan por concienciar a la población sobre la importancia de una alimentación segura y saludable. Entre sus iniciativas, destacan programas que abordan temas como la nutrición adecuada, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. El compromiso con la salud pública es inquebrantable, y su objetivo es que cada individuo se convierta en un consumidor informado y responsable. En un mundo donde la información abunda, la AESAN actúa como un faro que guía a la ciudadanía hacia decisiones más saludables y seguras.

Preguntas que despiertan curiosidad sobre la AESAN

  • ¿Cuál es la misión principal de la AESAN?
  • ¿Cómo se evalúan los riesgos alimentarios?
  • ¿Qué tipo de campañas de educación alimentaria realizan?
  • ¿Qué papel juega la AESAN en la colaboración internacional?
  • ¿Cómo se informa a la población sobre alertas alimentarias?

¿Por qué confiar en la Agencia española de seguridad alimentaria y nutrición?

La Agencia española de seguridad alimentaria y nutrición es un pilar fundamental en la protección de la salud pública y el bienestar de los consumidores. Su labor abarca un espectro amplio que incluye la supervisión de la calidad de los alimentos, la regulación de la producción y el comercio, así como la promoción de hábitos alimentarios saludables. Esta entidad opera con un enfoque basado en la ciencia, garantizando que cada decisión y recomendación se fundamenten en datos verificables y estudios rigurosos. La transparencia en sus procesos es otra de las razones por las que es confiable, ya que permite a los ciudadanos acceder a la información que respalda sus acciones y políticas.

Una de las características más destacadas de la Agencia es su compromiso con la educación y la sensibilización del consumidor. A través de campañas informativas y programas de formación, se esfuerza por empoderar a la población para que tome decisiones alimentarias informadas. Esto incluye la difusión de conocimientos sobre etiquetado, riesgos asociados a la alimentación y la importancia de una dieta equilibrada. La colaboración con otras instituciones y expertos en el ámbito de la salud y la nutrición refuerza su capacidad para abordar los desafíos contemporáneos relacionados con la seguridad alimentaria.

La Agencia no solo se encarga de la vigilancia y la regulación, sino que también actúa como un mediador entre los distintos actores del sistema alimentario, incluyendo productores, distribuidores y consumidores. Su labor es crucial para crear un entorno en el que todos los involucrados puedan confiar en la seguridad y la calidad de los alimentos que consumen. La implementación de normativas estrictas y la realización de inspecciones periódicas aseguran que se mantenga un alto estándar de calidad, lo que se traduce en una mayor confianza por parte del consumidor en los productos disponibles en el mercado.

Preguntas que resuenan sobre la Agencia española de seguridad alimentaria y nutrición

  • ¿Cuáles son las principales funciones de la Agencia?
  • ¿Cómo garantiza la Agencia la seguridad de los alimentos?
  • ¿Qué medidas se toman para educar a los consumidores?
  • ¿Cómo se lleva a cabo la colaboración con otras instituciones?
  • ¿Qué papel juega la ciencia en las decisiones de la Agencia?