Foto extraida del video de Youtube
¿Tu móvil se ha vuelto más chungo que una gamba en un tractor? ¡descubre cómo expulsar virus como un ninja tecnológico!
Señales de que tu móvil está más infectado que un yogur caducado en agosto
¿Tu teléfono hace cosas raras? Apps que se abren solas (como si tuvieran vida propia), la batería dura menos que un helado al sol, o aparecen anuncios de “solteras cerca de ti” cuando solo buscabas recetas de tortilla. ¡Alerta máxima! Los virus móviles son más pesados que un primo borracho en una boda. Primer paso ninja: instala un antivirus decente (que no sea el primo de tu cuñado). Escanea, elimina archivos sospechosos y, si el móvil sigue dando guerra, reinícialo en modo seguro (apágalo, mantén presionado el botón de encendido y, cuando aparezca el logo, suelta y mantén pulsado “bajar volumen”).
El modo seguro: tu móvil a dieta de apps chungas
El modo seguro es como ponerle a tu teléfono un chaleco antibalas: solo cargará lo esencial. Aquí, ve a Ajustes > Aplicaciones y busca apps con nombres raros (“SuperBoostMágico.apk” o “GatitosGratis.exe”). Desinstálalas más rápido que un tuit polémico. Si el virus resiste como una lapa, prueba restablecer el móvil a valores de fábrica (pero antes, haz copia de seguridad, ¡no vayas a borrar las fotos de tu perro disfrazado de Frida Kahlo!).
La artillería pesada: cuando toca quemarlo todo (digitalmente)
Si nada funciona, el factory reset es tu bomba nuclear. Ve a Ajustes > Sistema > Restablecer y elige la opción nuclear. Eso sí, recupera tus datos después desde la nube (Google Drive, iCloud… ¡o ese pendrive que tienes debajo de los calcetines!). Y ojo: reinstala apps de una en una, como si fueran sospechosos en un interrogatorio. Nada de descargar 50 APKs de dudosa procedencia.
¿Tienes más dudas que un perro en una peluquería? Aquí van respuestas
- ¿Puede un meme mandarme un virus? ¡Sí! Si el meme viene con un enlace tipo “Gana un iPhone 25 gratis.exe”, corre más que Usain Bolt en un ascensor.
- ¿Y si el virus está en la tarjeta SD? Sácala, formatea desde otro dispositivo y dile adiós como a tu ex: sin mirar atrás.
- ¿Los iPhones son inmunes? Nada es inmune, pero iOS es como un club VIP: cuesta más colarse. Aun así, ¡no confíes en apps que pidan tu huella para ver fotos de gatitos!
Bonus ninja: actualiza siempre el sistema operativo. Los parches de seguridad son como el ajo contra vampiros… pero para virus. Y si todo falla, recuerda: un móvil nuevo es más barato que un exorcista tecnológico. 🥋📱💥
Del «ay, mi móvil hace cositas raras» al «¡soy el rey del antivirus!» en 5 pasos (y sin llorar de frustración)
Paso 1: Reconoce que tu móvil no está «poseído», solo tiene malware (y tú no le das galletas)
Si tu teléfono abre apps fantasma, se calienta como plancha o muestra anuncios de «solteras en tu área» mientras ves TikTok de gatitos, no, no es un fenómeno paranormal. Es malware disfrazado de app útil. Primera regla: deja de instalar cosas con nombres como «SuperLimpiezaPro.apk» o «JuegosGratisXd». Tu móvil no necesita más basura que tú después de una noche de tacos.
Paso 2: Actualiza como si tu vida dependiera de ello (porque tu privacidad sí)
Las actualizaciones del sistema son como las vitaminas: nadie quiere tomarlas, pero evitan que te hackeen mientras subes selfies. Ve a *Ajustes > Sistema* y busca la opción «Actualizar» como si fuera el último chisme de WhatsApp. Si ves «Android 14» o «iOS 17», ¡bingo! Si no, corre. Los virus adoran móviles con software de la época de los Tamagotchi.
Paso 3: Elige un antivirus que no se llame «VirusKiller3000»
No, el Play Store no es un buffet libre. Evita apps con iconos de escudos rosas y nombres que suenen a película de Stallone. McAfee, Bitdefender o Avast son opciones serias (y no, Norton no es solo para abuelos). Instálalo, ejecuta un escaneo y prepárate para descubrir que tenías 17 troyanos… y ninguno era un regalo de Grecia.
—
Preguntas que harían reír a tu móvil (si no estuviera infectado)
¿Y si mi antivirus encuentra un virus llamado «MamáLoquita69»?
Relájate, no es tu ex. Los nombres de malware son aleatorios, como los de los grupos de WhatsApp de tu familia. Elimínalo, reinicia el móvil y evita contagiarlo contando chistes malos.
¿Puedo usar dos antivirus a la vez, como en las pelis de espías?
¡Claro! Si quieres que tu móvil se convierta en una pelea de gallos entre apps. Un antivirus es suficiente; dos son como meter a dos gatos en un saco. Spoiler: el saco eres tú.
¿Y si el virus sobrevive al antivirus?
Ahí toca el plan B: restablecer el móvil de fábrica. Sí, dolerá más que borrar las fotos de esa fiesta en 2017, pero al menos no te robarán los datos bancarios. Y no, «fábrica» no incluye tornillos ni manuales en chino.
—
Paso 4: Deja de hacer clic en enlaces que prometen «¡Gana un iPhone 25!»
Si un mensaje te ofrece un yate, un iPhone o un amor verdadero por hacer clic, es mentira. A menos que tu nombre sea «TontoÚtil.exe». Configura tu móvil para bloquear pop-ups y activa el modo «No instalaré nada que suene a estafa» (sí, eso existe en *Google Play Protect*).
Paso 5: Conviértete en el Sherlock Holmes de las apps
Revisa los permisos de cada app como si fueran los mensajes de tu crush. ¿Por qué el «Filtro de perritos bonitos» necesita acceso a tu ubicación, cámara y contactos? Desinstala, bloquea y repite. Y si una app te pide «permisos root», dile que root es lo que hace tu perro en el jardín.
—
Ahora ve y presume de móvil más seguro que el chalé de Messi. 🕶️📱