ÚNICAMENTE para la primera letra del título

Foto extraida del video de Youtube

El diario de jerez: cuando tu abuelo piensa que el periódico local es más emocionante que instagram

Mientras tú deslizas el dedo como si estuvieras desactivando una bomba virtual –¡otro reel de gatitos!–, tu abuelo hojea el Diario de Jerez con la intensidad de un _streamer_ jugando al Fortnite. Para él, la crónica de la última poda de viñas en la finca de Paco «el del mosto» tiene más _suspense_ que un _spoiler_ de Juego de Tronos. ¿El titular estrella? «La aceituna de este año viene con más carácter que un andaluz sin café». Y tú, ¿has visto algo así en Instagram? Ni de coña.

Los domingos, el abue se pone las gafas de leer y se zambulle en la sección de anuncios clasificados como si estuviera descifrando el mapa de El Dorado. «Vendo bicicleta vintage, solo 3 dueños: mi abuelo, mi padre y un burro que la usó en el 58». ¿Qué _influencer_ ofrece ese nivel de storytelling épico? Mientras, tú te aburres con los _stories_ de esa amiga que sube fotos de su brunch con _hashtags_ del tipo #AvocadoSanctionedByTheUN. El Diario de Jerez, en cambio, te informa de que Manoli la panadera ha inventado un dulce que «desafía las leyes de la física (y la glucosa)». Y sin filtros.

Cosas que el Diario de Jerez hace mejor que tu timeline

  • Horóscopo local: «Aries: hoy es buen día para regar las macetas… y replantearte esa deuda de 50€ con tu cuñado».
  • El tiempo: «Cielo despejado, pero cuidado con la suegra de Pedro en el mercadillo: trae nubes de críticas».
  • Deportes: «El equipo de fútbol sala perdió 10-2, pero ganaron en moral (y en tapas durante el descanso)».

¿Tienes más dudas que un jerezano sin siesta?

¿De verdad la gente prefiere el periódico a Instagram?
Hombre, si tu feed está lleno de desconocidos haciendo coreografías en salones vacíos, igual la crónica de la Ruta del Mosto 2024 sí que aporta algo útil a tu vida.

¿Y si no me interesan las uvas?
Primera página: «El alcalde se cae de un tractor durante la Fiesta de la Vendimia». Eso es entretenimiento puro, sin _sponsors_ ni _#ad_.

¿Puedo twittear las noticias del Diario?
Claro, pero olvídate de los _likes_. A menos que tus seguidores sean fans de «Abuelas demandan más bancos en la plaza: “Queremos sentarnos ¡y criticar en paz!”».

¿Y el papel de periódico sirve para algo más?
Enchufas el móvil y ¡zas!, el abuelo te lo arrebata para envolver el bocadillo de pringá. Tecnología VS tradición: 0-1.

¿Dónde está el emoji de la abuela leyendo el obituario?
Ese es el auténtico FOMO generacional: tu abuela revisa las esquelas «por si acaso» y tú revisas TikTok «por si sale un perro bailando». Todos perdemos.

Diario de jerez: la verdad detrás del titular ‘llueve en octubre' y otros dramas locales

Cuando el paraguas se convierte en trending topic

Si el titular «llueve en octubre» te ha dejado más perplejo que un turista buscando una tapa de tortilla sin cebolla, bienvenido a Jerez. Aquí, una gotera en la Catedral recibe más cobertura que el lanzamiento de una nueva bodega. ¿Que por qué es noticia la lluvia? Porque en esta tierra, un chaparrón en otoño desata el mismo pánico que un toro suelto en una tienda de loza fina. Eso sí: los jerezanos no se mojan, se «hidratan con carácter sureño». Entre susurros en la calle Larga, hasta el fino sabe a melancolía los días nublados.

Del clima a los chismes: la crónica de lo insólito

Pero no todo es agua en este embrollo. Acompañando al diluvio, el Diario de Jerez destaca dramas como el «Expropiación de la mesa de la abuela Petra en el Mercado Central» o el «Misterioso caso del semáforo que nunca pone verde». No son fake news, son tradición. Imagina las tertulias de bar: «¡Que si llueve, que si el alcalde debería arreglar el alcantarillado en vez de irse de vendimia!». Aquí, hasta el parte meteorológico tiene subtramas. ¿La última? Una abuela de San Miguel que juró ver a San Dionisio paseando bajo la lluvia… con chanclas.

La guinda del pastel: los memes locales

Ni Netflix ni HBO. El verdadero entretenimiento está en los grupos de WhatsApp de vecinos. Si llueve dos días seguidos, prepárate para memes comparando la avenida de Europa con el Amazonas, fotos de perros usando impermeables «ad hoc» y videos de charcos con filtros dramáticos. Entre tanto, el Ayuntamiento insiste en que «no es una crisis, es una oportunidad para renovar el parque de sombrillas». Eso sí, si un 8 de octubre no caen cuatro gotas, la alerta es máxima: ¿Se ha enfriado el alma jerezana?

Quizás también te interese:  Macarrones a la carbonara: la receta que hará que tu abuela se sonroje

¿Qué más pasa en Jerez? (Preguntas que ni te habías planteado)

  • ¿Es verdad que el otoño aquí huele a brandy y desesperación? Sí, pero la desesperación es transitoria. Dura lo que tarda en salir el sol y que alguien grite: «¡Que se está calentao la calle Nueva!».
  • ¿Por qué los paraguas tienen más protagonismo que las estrellas Michelin? Simple: aquí un chubasco no es meteoro, es argumento para tres crónicas, dos rumores y una coreografía en la feria.
  • ¿Hay alguien que controle el termómetro? Mejor no hablar de ciertos señores de la Tabacalera que juran que el clima lo manejan desde una bodega secreta. 🕵️♂️

Ah, y si alguien te dice «esto no es normal», recuérdale que en Jerez lo anormal sería la normalidad. Por cierto, mañana pronostican sol. O no. O sí. O quién sabe. Total, el título ya está listo: «Octubre se vuelve a equivocar de estación». 😎