Foto extraida del video de Youtube
El periodico de españa: ¿por qué usarlo para limpiar la jaula de tu hámster es su mejor destino?
El héroe desconocido de las jaulas roedoras
¿Sabías que El Periódico de España tiene más talento oculto que un concursante de *OT* rezagado? Sus páginas no solo sirven para enterarte de si el vecino del quinto fue detenido por criar lémures en el balcón. ¡Son el MVP (Máximo Volumen de Papel) para limpiar la jaula de tu hámster! Las hojas absorben pipís como campeones, y la tinta no tóxica (sí, lo confirmamos, no es broma) evita que tu bolita de pelo acabe escribiendo su testamento. ¿Y lo mejor? Si tu mascota se aburre, puede masticar los titulares. «Crisis política en el Congreso» queda *fashion* con agujeros de dientes.
Batalla de materiales: periódico vs. sucedáneos aburridos
Olvídate del serrín que se pega como si fuera glitter en una fiesta infantil. El periódico es el Clark Kent de los lechos para roedores: discreto, eficaz y con superpoderes absorbentes.
– Ventaja 1: No levanta polvo, así que tu hámster no tose como un fumador empedernido.
– Ventaja 2: Es gratis (o casi) si ya has leído cómo sube el precio de la tortilla.
– Ventaja 3: Si la jaula huele a «festival de ajo», el papel neutraliza olores mejor que un ambientador de lujo.
¿Algodón? Por favor, tu hámster lo convertirá en un nido de caos en 2 segundos. Con el periódico, al menos, reciclas y le das un segundo acto a las noticias de ayer.
El ciclo de la vida (y del papel)
Imagina esto: el periódico nace en un bosque sostenible, viaja a tu buzón, tú lees sobre el último escándalo real y… ¡boom! Acaba como manta térmica en la casita de Rufo, el hámster que duerme 18 horas al día. Es poesía circular, como el *Cantar del Mío Cid* pero con más orina de roedor. Además, si usas las páginas de deportes, tu mascota tendrá un suelo motivacional: “Mordisquear es ganar”, “La siesta es el primer ejercicio”. ¡Hasta le sale dieta mental!
¿Tienes dudas? Aquí las respuestas (que ni sabías que necesitabas)
¿Y si mi hámster se vuelve adicto a las noticias de economía?
No, no pedirá un café solo ni te hablará de la inflación. Eso sí, si ves que construye una cartera de inversiones con semillas, llévalo a un psicólogo animal.
¿No se intoxicará con la tinta?
La tinta de periódico ya no es la de los 80 (esa que te dejaba los dedos como si hubieras robado carbón). Hoy es vegana, hipoalergénica y más inofensiva que un meme de gatitos.
¿Puedo usar el suplemento de moda?
Si tu hámster prefiere leer horóscopos o recetas de paella, adelante. Eso sí: evita la sección de obituarios. Nadie quiere un rincón deprimente en su jaula.
El periodico de españa y su sección de deportes: la ficción más creativa desde ‘juego de tronos'
El periódico de españa y su sección de deportes: la ficción más creativa desde ‘juego de tronos'
Si creías que en Poniente se vivían las tramas más retorcidas, es que nunca has leído la crónica de un clásico Barça-Madrid un lunes por la mañana. Aquí no hay dragones, pero sí delanteros que “resucitan” tras tres partidos sin marcar, porteros que “traicionan” a su club por un sueldo con más ceros que un código binario, y presidentes de equipos que juran lealtad eterna… hasta que ven un cheque en blanco. George R.R. Martin es un novato al lado del redactor que explica por qué el fichaje estrella de invierno “cambiará la historia” (spoiler: en abril ya está lesionado).
Personajes que ni Tolkien entendería
En esta saga épica, cada temporada tiene sus arcos narrativos:
– El Héroe Caído: ese jugador que “vuelve para demostrar que aún tiene gasolina” (y se lesiona en el calentamiento).
– El Villano por Decreto: el árbitro que, según el titular, “robó el partido” porque anuló un gol en fuera de juego del minuto 93.
– La Profecía Cumplida: “Este año sí, ¡es nuestro!” gritan 17 de los 20 equipos de LaLiga en agosto. Para diciembre, 15 ya planean fichar a un exorcista.
Y ni hablemos de las “fuentes internas”, seres místicos que saben más que el entrenador sobre la alineación del domingo. ¿Su credibilidad? La misma que la de un horóscopo escrito por un loro con una bola de cristal.
¿Tienes dudas? Aquí desmontamos mitos (o los inventamos)
¿De verdad un jugador puede valer 120 millones y perder un penalti decisivo?
¡Claro! Es la magia del fútbol, donde el precio de la etiqueta y la realidad tienen la misma relación que un unicornio y un caballo con un cono de helado pegado en la frente.
¿Los periodistas deportivos ven los mismos partidos que nosotros?
Misterio sin resolver. Según sus crónicas, ese empate a cero fue “un duelo de titanes”. Los espectadores juran que vieron a once tipos perseguir una pelota como si acabaran de descubrir el fuego.
¿Por qué las cesiones de jugadores tienen más giros que la muerte de Jon Snow?
Porque si no, ¿cómo justificamos 45 artículos sobre si el extremo irá al equipo X, Y o Z? El suspense vende más que las palomitas en el cine. Eso sí, al final siempre termina en el Almería. Siempre.
Ah, y por si lo dudabas: sí, el fichaje “bomba” del verano será presentado con un vídeo épico… donde salen más explosivos que en una película de Michael Bay. ¿Resultado en la liga? Mejor no preguntes. ¿Coherencia? Esto es deporte, no un documental de National Geographic.