Foto extraida del video de Youtube
¿Sabías que el punto más oriental de Canadá está más cerca de Madrid que de Vancouver? 🌍 (y otros datos que harán que tu mapa mental explote)
Canadá: el país que pone patas arriba tu brújula (y tu sentido común)
¿Te has parado a pensar que Cabo Spear, el punto más al este de Canadá (sí, donde los frailecillos se pavonean como influencers), está a solo 4,200 km de Madrid? Mientras tanto, para saludar a Vancouver desde allí, necesitarías un viaje de 5,000 km. O sea, si un terranova se pone a ladrar en dirección a Europa, los madrileños lo escucharían antes que los de la Costa Oeste canadiense. ¿Geografía jugando al Twister? ¡Totalmente! Y no es broma: Canadá es tan ancha que, si la estiraras, le saldrían agujetas en el meridiano de Greenwich.
¿Qué más travesuras geográficas esconde Canadá?
– La isla de Newfoundland (donde está Cabo Spear) tiene su propio huso horario: UTC-3:30. Sí, con medias horas, porque ¿para qué seguir las reglas si puedes inventar tu propio reloj?
– Saint-Pierre y Miquelon, archipiélago francés a solo 25 km de Newfoundland. O sea, Francia está más cerca de Canadá que tu vecino del quinto. ¿Un trozo de baguette flotando cerca de las costas canadienses? *Oui, mon ami*.
– Si viajaras en línea recta desde Vancouver hasta Cabo Spear, pasarías sobre 6 provincias, 5 zonas horarias y 1,000 lagos que ni Google Maps ha contado todavía. Canadá es el país donde “road trip” significa “aprender a meditar para no volverse loco con las distancias”.
¿Y la Tierra es redonda? Porque Canadá parece un acordeón estirado
Aquí va otro bombazo: Canadá tiene el 50% de los lagos de agua dulce del mundo. Si cada lago fuera un shot de maple syrup, ni todos los borrachos del planeta podrían terminarlos. Además, su costa es tan larga que, si la caminaras a ritmo de tortuga perezosa, llegarías a la próxima glaciación antes de completarla. ¿Conclusión? Canadá no es un país, es un experimento social para ver hasta dónde aguanta la paciencia humana.
¿Y ahora qué? Preguntas que seguramente ya te están quemando las neuronas (pero tranquilo, aquí están las respuestas)
¿De verdad Cabo Spear está más cerca de Madrid que de Vancouver?
¡Sí, y no es magia! Es pura geometría terrestre (y un poquito de malicia por parte del planeta). La Tierra es curva, así que las rutas aéreas se acortan cerca de los polos. Madrid está al noreste, Vancouver al suroeste… y voilà, la distancia se reduce como un suéter de lana en la secadora.
¿Por qué Newfoundland tiene su huso horario con 30 minutos?
Porque a los newfies les gusta ser únicos. En 1884, cuando se repartían los husos como si fueran porciones de pizza, Newfoundland dijo: *“Yo quiero la mitad de una porción, pero con extra de queso”*. Y así nació el UTC-3:30. ¿Razón científica? Cero. ¿Personalidad? ¡Infinito!
¿Cómo es que hay islas francesas al lado de Canadá?
Francia nunca suelta sus colonias, ni aunque estén congeladas. Saint-Pierre y Miquelon son el último vestigio de su imperio en Norteamérica. Imagina un bistró junto a una tienda de Tim Hortons: eso es la vida allí. Croissants vs. donuts, ¡la batalla gastronómica más épica del Atlántico Norte!
Canadá vs geografía: cuando el este le hace un guiño a las tapas españolas (y se olvida de Vancouver) 🍷🍁
El este canadiense: ¿Montreal es la nueva San Sebastián?
Si Canadá tuviera un grupo de WhatsApp, el este sería ese amigo que sube fotos de “vino y jamón” mientras Vancouver le envía 15 mensajes sin leer. Entre Montreal y Toronto, las barras se llenan de pinchos que desafían el frío con aceitunas y anchoas, como si el Atlántico hubiera pactado con el Cantábrico. ¿Qué pasó con el maple syrup y la carne ahumada? Secuestrados por una banda de chefs que decidieron que un “¿Québec pata negra?” suena más sexy. Eso sí: nadie explica por qué el pan con tomate aquí lleva… ¡arándanos! 🫐
Vancouver, ¿el patito feo de la gastronomía canadiense?
Mientras en el este se pelean por quién tiene la mejor tortilla (sin cebolla, por favor, que esto es América), Vancouver mira desde lejos con su sushi y sus bosques lluviosos. ¿Falta de interés? Quizá. ¿Envidia? Seguro. La costa oeste tiene montañas, orcas y salmón, pero cero albariño en terrazas con calefacción. Aquí, el único guiño a España es cuando un barista escribe “café con leche” en vez de “latte”. Eso sí: si pides una paella, te sirven arroz con salmón. Trauma geográfico nivel: Pacífico. 🍣
Geografía canadiense: ¿quién trajo las tapas a -20°C?
El este ha convertido el concepto de “tapeo” en un deporte extremo. ¿Ir de bar en bar con tres capas de abrigo? Challenge accepted. En Montreal, hasta las poutine tienen un toque de pimentón de La Vera, y en Toronto, las patatas bravas se piden con IPA local. ¿Es esto un homenaje a España o un complot para que los españoles emigren en masa? Misterio. Lo único claro: si Cervantes hubiera vivido aquí, Don Quijote habría luchado contra… ¡molinos de viento convertidos en iglús! ❄️
¿Qué demonios pasa aquí? Preguntas que nadie se atreve a hacer (pero nosotros sí)
- ¿Por qué el este de Canadá está obsesionado con las tapas?
Simple: alguien vio “Jamón, jamón” en Netflix y dijo: “Hold my poutine”. Ahora hay más bares de vinos que tiendas de maple syrup. - ¿Vancouver está celosa?
Imposible. Ellos tienen el mejor sushi fuera de Japón, pero sí: les arde no tener un “Tío Pepe” entre cedros gigantes. - ¿Pueden coexistir poutine y patatas bravas?
Sí, pero con normas: la poutine se come a las 2 a.m., las bravas, a las 10 p.m. Y nunca, jamás, mezclar queso cuajado con alioli.
(Nota: Vancouver, si lees esto, envía refuerzos de sushi. El este está muy ocupado con su “fiesta ibérica” y no responde llamadas). 🍱🍷