Elciego: el rincón que te hará ver la vida con otros ojos (y no, no es un chiste)

Visitas: 0

Foto extraida del video de Youtube


Elciego: El pueblo que te hará decir «¡Vino voy!»

Si te gusta el vino tanto como a nosotros, prepárate para enamorarte de Elciego. Este pequeño rincón de La Rioja Alavesa es como un imán para los amantes de la uva. Aquí, las bodegas no son solo bodegas, son templos del vino donde se respira tradición, innovación y, sobre todo, mucho aroma a crianza. ¿Te imaginas caminar entre viñedos infinitos mientras te cuentan los secretos de un buen Rioja? Pues en Elciego no tienes que imaginarlo, ¡lo vives!

Pero no todo es vino en este pueblo, aunque casi. Elciego tiene un encanto que va más allá de las copas. Sus calles empedradas, su arquitectura tradicional y su ambiente relajado te harán sentir como si el tiempo se hubiera detenido. Eso sí, no te confíes, porque aquí el tiempo corre cuando estás en una cata. Un minuto estás oliendo un crianza y al siguiente ya estás brindando con un reserva. ¡Así de rápido se pasa la vida en Elciego!

Quizás también te interese:  Snapchat: ¿qué es y para qué sirve? Descubre el secreto detrás de los mensajes que desaparecen

Y si eres de los que piensan que el vino es solo para beber, te sorprenderá descubrir que en Elciego también se come. La gastronomía local es el compañero perfecto para esos caldos tan especiales. Desde unas patatas a la riojana hasta un chuletón que parece sacado de un sueño, todo sabe mejor con una copa en la mano. Así que, si vienes a Elciego, prepárate para decir «¡Vino voy!» y no parar de repetirlo.

¿Tienes dudas? Aquí te las resolvemos con un toque de humor

  • ¿Es obligatorio beber vino en Elciego? No, pero te mirarán raro si no lo haces. Es como ir a la playa y no mojarte los pies.
  • ¿Cuántas bodegas puedo visitar en un día? Depende de tu resistencia al alcohol. Pero, ojo, no es una maratón, es un maridaje.
  • ¿Y si no sé nada de vino? No pasa nada, aquí te enseñan desde cómo sostener la copa hasta por qué el vino tinto no es morado. ¡Aprenderás más que en una masterclass!
Quizás también te interese:  Disfraz lilo y stitch: ¡la guía definitiva para ser el más ‘ohana’ de la fiesta!

Descubre Elciego: Donde las uvas son más famosas que los vecinos

En Elciego, un pueblecito de La Rioja Alavesa, las uvas son las auténticas divas. Aquí, si te preguntan por el vecino del quinto, es probable que no lo conozcas, pero si mencionas la palabra «tempranillo», todo el mundo te dará una clase magistral. Este lugar es el paraíso del vino, donde las viñas tienen más protagonismo que los propios habitantes. Y no es para menos, porque cada cepa parece tener más historia que la tía abuela que cuenta batallitas en las reuniones familiares.

¿Qué hace a Elciego tan especial? Pues, además de ser el hogar de bodegas que parecen sacadas de una película de ciencia ficción (sí, estamos mirándote a ti, Marqués de Riscal), aquí las uvas se cultivan con tanto mimo que casi parece que les canten nanas por la noche. Los vinos de Elciego son tan buenos que hasta los abstemios se plantean hacer una excepción. Y si te gusta el turismo enológico, prepárate para una experiencia que hará que tu paladar se ponga de pie y aplauda.

Pero no todo es vino en la vida, aunque en Elciego casi lo parece. El pueblo en sí es una joya llena de encanto, con calles que invitan a perderse y plazas donde el tiempo parece haberse quedado a tomar una copa. Eso sí, si vienes de visita, no te sorprendas si la gente habla más de cosechas que de fútbol. Aquí, el verdadero «gol» es un buen vino.

Quizás también te interese:  Error 0x1606 en dead island 2: ¿el zombie que nadie esperaba?

¿Tienes dudas? Aquí te las resolvemos

¿Es cierto que en Elciego las uvas tienen más seguidores que los famosos?
Totalmente. Aquí las uvas son las influencers de moda. Si tuvieran Instagram, seguro que tendrían más seguidores que cualquier estrella de la tele.

¿Puedo visitar Elciego si no soy un experto en vino?
¡Claro que sí! Aquí no hace falta ser un sommelier para disfrutar. Basta con que te guste el buen ambiente, las historias curiosas y, bueno, quizá un poquito de vino.

¿Qué pasa si no me gusta el vino?
Nada grave, pero prepárate para que los lugareños te miren como si hubieras dicho que no te gusta el sol en verano. Eso sí, siempre puedes disfrutar de la arquitectura, la gastronomía y el encanto rural.