Foto extraida del video de Youtube
¿Eldiario valladolid? Más bien ‘El desastre diario’… ¡te contamos por qué!
Cuando la actualidad se escribe con tippex
Imagina abrir tu periódico local esperando leer sobre el último concierto en la Plaza Mayor o el nuevo carril bici… y encontrarte con que la portada anuncia una “fiesta medieval” en 2054. Sí, en Valladolid ahora viajamos al futuro, pero sin DeLorean. Eldiario valladolid parece confundir fechas más que un estudiante tras una noche de fiesta en el Campillo. ¿Errores de imprenta? ¡Aquí son errores de realidad alternativa! La sección de deportes, por ejemplo, una vez publicó un obituario de Cristiano Ronaldo… que sigue jugando. Menos mal que no somos supersticiosos.
Deportes, política y… ¿un horóscopo para mascotas?
Si creías que el caos se limitaba a noticias desactualizadas, espera a ver la sección de “Cultura”. La semana pasada recomendaban “visitar el Museo de la Ciencia… cerrado por reformas desde 2019”. ¿Y los clasificados? Ahí es donde brilla su creatividad:
- “Vendo bicicleta estática, ideal para decorar trasteros”
- “Busco pareja de bailes regionales. Experiencia en Pokémon GO no imprescindible, pero valorable”
Lo de informar se les da regular, pero como guionistas de comedia absurda… ¡premio Goya!
El mapa del tiempo: ¿lluvia de pulpos o sol con gafas de bucear?
La predicción meteorológica de este diario es como jugar a la ruleta rusa con un paraguas. Que si “chubascos de ranas toro”, “oleaje moderado en la Plaza Zorrilla” (sí, Valladolid tiene mar… según ellos) o “alertas por calor extremo” en pleno febrero. Si sigues sus recomendaciones, acabarás en la oficina con traje de neopreno y aletas. Eso sí, nunca te aburres.
¿Sigues sin creértelo? Preguntas que seguramente te estés haciendo
¿Es Eldiario valladolid una broma de los becarios?
Más bien un experimento social para ver cuánto caos informativo aguanta el lector medio antes de tirar el periódico a la papelera (o prenderle fuego con una cerilla).
¿Cómo sobreviven a sus propios errores?
Misterio mayor que el de la desaparición de la tapa de los fontaneros en sus anuncios. Rumores dicen que tienen un máster en gaslighting periodístico.
¿Alguna vez han acertado una noticia?
Sí. En 2015 anunciaron que el Ayuntamiento pintaría bancos de verde. Los pintaron… de azul turquesa. Casi casi.
De ‘Eldiario valladolid’ a ‘Elaburridovalladolid’: 5 razones para no tomarlo en serio (y reírte un rato)
1. Sus titulares son más dramáticos que un culebrón de mediodía
Si creías que la frase “¡Alerta máxima en la acera de la calle Santiago!” anunciaba un terremoto o una invasión alienígena, tranquilo: solo era una noticia sobre un bordillo ligeramente desnivelado. Este medio tiene el superpoder de convertir una gotera en el ayuntamiento en el preámbulo del apocalipsis. ¿Un perro perdido en el parque de las Contiendas? Titulan: “Caos canino sacude el corazón de Valladolid: la ciudad al borde del colapso emocional”. Si esto no es material para un stand-up comedy, que venga el apuntador y lo arregle.
2. Las fuentes: el primo de un vecino que escuchó algo en el bar
Aquí la rigurosidad periodística brilla por su ausencia como el sol en noviembre. ¿Un artículo sobre “la peligrosa moda de los patinetes eléctricos”“un señor que juró ver a un adolescente hacer un caballito en 2017”. ¿Un análisis económico de la ciudad? Lo firma “Paco, el de la tienda de chuches, que opina entre masticar regalices”. Si Confucio decía que “la verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia”, este medio se graduó con honores en la universidad de la imaginación desbordada.
3. La sección de comentarios: el zoológico de las teorías conspiranoicas
Abres los comentarios esperando debate y encuentras un cóctel de surrealismo puro. Desde el usuario que asegura que el tráfico en la plaza España es obra de lagartijas illuminati, hasta quien jura que la estatua de Colón sonríe de manera siniestra los viernes por la noche. Y no olvidemos al clásico “todo era mejor en 1983”, que culpa a la globalización de que su tarta de queso le saliera grumosa. Es como leer a Carlos Jesús dirigiendo un taller de autoayuda, pero en versión low cost.
¿Y las otras 2 razones? ¡Aquí van sin respirar!
- 4. El pronóstico del tiempo: “Lluvia de ideas, sol esporádico y probabilidad de chismes en la zona centro”. Si buscas precisión, más te vale mirar al cielo y rezar.
- 5. Las fotos de archivo: Usan la misma imagen de la Plaza Mayor desde 2006, aunque el artículo hable de un evento futurista en 2024. Eso sí, le ponen un filtro sepia y listo: “ambientación vintage”.
¿Te has quedado más despistado que un perro en un baile de salón? Resolvemos tus dudas
¿Por qué le llaman “Elaburridovalladolid”?
Porque leerlo es como ver crecer la hierba, pero con anuncios de taxis intercalados.
¿Es una parodia?
Ojalá. La realidad siempre supera la ficción… y el aburrimiento.
¿Cómo disfrutarlo sin llorar?
Imprímelo, úsalo de posavasos y juega a buscar la noticia más absurda. ¡El ganador se lleva un chiste malo gratis!
¿Alguna vez se han tomado a sí mismos en serio?
La leyenda cuenta que un redactor intentó escribir un artículo sin sarcasmo en 2015. Lo encontraron hipoventilando frente a un diccionario.