Estulticia rae: ¿eres víctima de la tontería o simplemente no lo sabes?

Visitas: 0

Foto extraida del video de Youtube


Estulticia rae: ¿El diccionario se volvió loco o somos nosotros?

¿Alguna vez has buscado una palabra en el diccionario de la RAE y te has quedado más confundido que un pulpo en un garaje? Pues bienvenido al club de los que se topan con la palabra “estulticia” y piensan: “¿Esto es español o me están tomando el pelo?”. La RAE define estulticia como “necedad, tontería”, pero, ¿no es un poco irónico que una palabra tan rebuscada se use para describir algo tan simple como una tontería? Parece que el diccionario tiene un sentido del humor bastante peculiar.

La verdad es que la RAE no se ha vuelto loca, pero sí nos está poniendo a prueba. ¿Quién necesita decir “estulticia” cuando puedes soltar un “qué burrada” y todo el mundo te entiende? A veces parece que el diccionario está más interesado en lucirse que en ayudarnos a comunicarnos. Pero, ojo, no todo es culpa de la RAE. Quizás nosotros somos los que nos hemos vuelto perezosos con el lenguaje, prefiriendo los memes a las palabras de más de tres sílabas.

Ahora, si te sientes un poco perdido con términos como estulticia, no te preocupes. No es que seas un ignorante, es que el español es un idioma que disfruta complicándose la vida. Y, aunque la RAE insista en incluir palabras que parecen sacadas de un tratado del siglo XVIII, siempre podemos echarnos unas risas y seguir usando nuestro vocabulario de andar por casa. Al fin y al cabo, ¿no es eso lo divertido del lenguaje?

¿Tienes dudas? Aquí te las resolvemos con un toque de humor

¿Por qué la RAE usa palabras tan raras como “estulticia”?
Porque le encanta ponernos a prueba. Imagina que es como un profesor que siempre quiere que demos el 110%, aunque nosotros solo queramos pasar de curso con un “más o menos”.

¿Debo usar “estulticia” en mi día a día?
Solo si quieres que tus amigos te miren como si hubieras aterrizado de otro planeta. Pero, si te sientes aventurero, ¡adelante! Eso sí, prepárate para explicar qué significa.

¿La RAE está fuera de control?
No, simplemente tiene un sentido del humor muy particular. Y, aunque a veces nos haga rascarnos la cabeza, sigue siendo nuestra guía en este loco mundo del español.

Estulticia rae: La palabra que no sabías que necesitabas en tu vida

¿Alguna vez te has encontrado en una situación en la que alguien hace algo tan ridículo que te quedas sin palabras? Pues bien, la RAE tiene la solución perfecta: estulticia. Esta palabreja, que suena a algo entre un estornudo y un trabalenguas, significa “necedad, tontería o falta de juicio”. O sea, es el término oficial para describir cuando tu amigo intenta freír un huevo en el microondas o cuando tu jefe decide que el mejor momento para una reunión es a las 7 de la mañana en viernes.

La estulticia es como ese amigo invisible que siempre está presente en los momentos más absurdos de la vida. ¿Recuerdas cuando alguien dijo que el Wi-Fi no funcionaba porque había luna llena? Eso es pura estulticia. ¿O cuando alguien intentó abrir una puerta empujando cuando claramente decía “tirar”? Estulticia nivel experto. Es como si la RAE hubiera estado espiando nuestras vidas y decidiera darnos una palabra para resumir todas esas situaciones que nos hacen cuestionar la inteligencia humana.

Ahora que conoces esta joya léxica, puedes usarla para describir todo lo que te haga reír, llorar o querer emigrar a otro planeta. La próxima vez que veas a alguien intentando cargar el celular en el horno, no digas “qué tonto”, di “¡vaya estulticia!”. Y si te preguntan qué significa, puedes lucirte explicando que es la palabra más útil desde que inventaron el “ctrl + z”.

Quizás también te interese:  Disfraz lilo y stitch: ¡la guía definitiva para ser el más ‘ohana’ de la fiesta!

¿Estulticia? ¡Dime más!

¿La estulticia es contagiosa?
No, pero parece que se propaga más rápido que un meme en Twitter. Solo hace falta una persona para que todos a su alrededor empiecen a hacer cosas inexplicables.

¿Puedo usar estulticia para describir a mi ex?
Claro que sí. De hecho, es probable que sea uno de los mejores usos que le puedes dar a esta palabra. Aunque cuidado, no vaya a ser que te acusen de ser un poco estulto por seguir pensando en ellos.

¿Hay algún antídoto para la estulticia?
Lamentablemente, no. Pero reconocerla es el primer paso para evitar que te afecte demasiado. Y si todo falla, siempre puedes reírte y seguir adelante. Al fin y al cabo, la vida está llena de estulticias, y eso es lo que la hace tan entretenida.