Visitas: 0
Foto extraida del video de Youtube
Guía Telefónica Por Nombre Y Apellido
¿Recuerdas esos libracos gigantes que usábamos para buscar números de teléfono? Sí, esos que servían también para apuntalar mesas cojas. Pues bien, la guía telefónica por nombre y apellido era el Google de la época, pero sin memes ni gatos. Buscar a alguien era toda una aventura: empezabas por la letra correcta, te perdías en la “G” y terminabas llamando a un tal Gonzalo que no era quien buscabas. ¡Clásico!
Hoy, aunque parezca que la guía telefónica es cosa del pasado, todavía hay formas de encontrar a alguien por su nombre y apellido. Herramientas online y apps han tomado el relevo, pero la esencia sigue siendo la misma: tecleas el nombre, cruzas los dedos y esperas que no salga un listado interminable de “Juan Pérez”. Eso sí, ahora no tienes que lidiar con el peso de un libro que podría usarse como arma blanca.
¿Y si no encuentras lo que buscas? Tranquilo, no es el fin del mundo. Algunas guías modernas incluso te permiten filtrar por ciudad, profesión o redes sociales. Aunque, admitámoslo, a veces es más fácil preguntarle a tu tía Maruja, que parece saber todo sobre todo. Eso sí, prepárate para una charla de tres horas sobre la vida de la vecina del quinto.
¿Tienes dudas? Aquí te las resolvemos
¿La guía telefónica por nombre y apellido sigue existiendo?
¡Claro que sí! Solo que ahora está más digitalizada que un selfie de tu abuela. Puedes usarla en línea o a través de apps específicas.
¿Es gratis buscar en estas guías?
Depende. Algunas son gratuitas, pero otras te piden que te registres o que pagues una pequeña tarifa. Piensa en ello como el peaje de la autopista de la información.
¿Qué hago si encuentro 50 personas con el mismo nombre?
Filtra, filtra y filtra. Usa la ciudad, la edad o cualquier otro dato que tengas. Y si no, siempre puedes jugar a la ruleta y llamar al azar. ¡La vida es una aventura!