¿Levante-emv? descubre cómo estar al día sin perder la elegancia… ¡ni el sentido del humor!

Foto extraida del video de Youtube

Cómo sobrevivir a una tarde de domingo con el Levante-EMV (y no morir de aburrimiento en el intento)

El Levante-EMV no es solo papel, es un arma de defensa contra el sopor dominguero

Imagina esto: son las 17:00, el universo conspira para que tu cerebro se derrita como un helado en agosto. ¡Pero espera! Ahí está el Levante-EMV. Primera táctica: la sección de pasatiempos. Crucigramas con pistas escritas por alguien que claramente odia a la humanidad (“¿Cuatro letras para ‘primo del ajedrez que nadie juega’?”). Si logras resolver dos sin maldecir, ganas un café gratis (mentira, pero la adrenalina te mantendrá despierto). Si no, siempre puedes usar el periódico para hacer avionitos y bombardear al gato.

¿Deporte local? Más bien reality show con faltas de ortografía

La crónica del partido del Valencia CF del domingo pasado es mejor que un culebrón. Descubre joyas como: “defensa central se confunde con la mascota y persigue una pelota invisible” o “el entrenador promete ‘tácticas innovadoras’ (spoiler: fueron tres pases seguidos)”. Si esto no entretiene, prueba a leer las opiniones de los lectores: 50% poetas frustrados, 50% usuarios de Twitter antes de que existiera Twitter. Bonus: busca la foto más ridícula del día y créale un meme mental.

La guía definitiva para convertir el periódico en algo que no sea… un periódico

  • Nivel principiante: usa las páginas de publicidad como servilletas durante la merienda (aceite de churros + anuncio de coches = arte abstracto).
  • Nivel pro: recorta titulares y crea tu propia noticia falsa (“El Ayuntamiento instala toboganes en la Plaza del Ayuntamiento. Fiscalía investiga”).
  • Nivel Dios del Domingo: reta a tu cuñado a encontrar una noticia sin la palabra “polémica” o “sostenible”. El perdedor paga las cañas.

¿Levante-EMV o Netflix? Las preguntas que nadie se atreve a hacer (pero todos se cuestionan)

— ¿Leer el periódico en 2024 no es como usar un walkman?
¡Al contrario! Es vintage, ecológico y, si lo doblas bien, sirve de sombrero para el sol. Además, Netflix no te deja reutilizar la pantalla para limpiar cristales.

— ¿Qué hago si me leo todo el periódico antes de las 18:00?
Felicidades, has alcanzado el nirvana dominical. Ahora repite las noticias en voz alta con acento británico. O revive el emocionante “¿Dónde diablos está el suplemento cultural?” (spoiler: lo usaron para envolver el pescado).

— ¿Y si el aburrimiento ataca de nuevo?
Juega a “¿Qué fue primero: la noticia o la siesta?”. Reglas simples: si te duermes antes de terminar un artículo, pierdes. Si aguantas, ganas el derecho a contarle a alguien lo que leíste (aunque nadie escuche).

Levante-EMV: ¿el periódico que nadie lee pero todos citan? Descubre los mitos más absurdos de la prensa valenciana

Quizás también te interese:  Tve directo: la ventana al caos y la magia de la televisión en vivo

Mito 1: «Lo compran solo para ponerlo de adorno en el váter»

Corre el rumor de que el Levante-EMV es el rey del reciclaje involuntario. ¿Pruebas? Nadie recuerda un titular concreto, pero todos juran que “lo leyeron ahí”. ¿Alguien ha visto realmente un ejemplar físico? Se especula que los quioscos los regalan con una bolsa de chufas y un paquito de all i oli, pero sigue siendo teoría. Eso sí, si mencionas “el artículo de Levante” en una conversación, automáticamente subes un 73% de credibilidad. Ciencia pura.

Mito 2: «La sección de deportes la escriben las abuelas del Rastro»

Según la sabiduría popular, los resultados del Valencia CF y el Levante UD los predicen echando las cartas del tarot. ¿Por qué? Porque cada vez que el periódico anuncia un fichaje estrella, el jugador acaba en el equipo rival o retirado en las Fallas de 2017. La crónica de los partidos, dicen, se basa en susurros de la Mare de Déu dels Desamparats. ¿Pruebas? Ninguna, pero suelta eso en un bar y verás cómo te aplauden.

Mito 3: «El horóscopo es la única parte que se lee (y tampoco)»

Se rumorea que el 90% de suscriptores abren el periódico, miran si Piscis “tendrá suerte en el amor”, y lo usan para envolver el bocadillo de calamares. El otro 10% son políticos que buscan su nombre para ver si alguien los ha denunciado. Curiosidad: el horóscopo se publica desde 1939 sin cambios. ¿Casualidad? O los astros son aburridísimos, o alguien copia y pega como en exámenes de primaria.

Quizás también te interese:  Apagón en españa: ¿qué pasó aquí? descubre por qué se apagó la luz… ¡y nos quedamos a oscuras… y con la duda!

¿Te has tragado algún mito? Aquí las respuestas que no leerás en su horóscopo

  • ¿De verdad nadie lo lee? ¡Claro que sí! O sea, alguien debe hacerlo… ¿no? Los datos dicen que su web tiene visitas, pero sospechamos que son abogados buscando si sus demandas salieron publicadas.
  • ¿Por qué lo citan tanto si es un “fantasma”? Fácil: es más rápido decir “según Levante” que admitir “lo vi en un meme de WhatsApp”.
  • ¿Algún mito confirmado? Sí. La foto del presidente de la Generalitat en portada atrae la lluvia. Prueba científica: 100% fallo en las predicciones meteorológicas.

Y por si te lo preguntas: no, este artículo no está patrocinado por el Levante-EMV. Pero si nos invitan a una paella, cambiamos de opinión. ¡Que conste en acta!