Visitas: 0
Foto extraida del video de Youtube
Lyme Que Es
¿Te suena eso del Lyme? No, no es el nombre de un nuevo restaurante de moda ni de un personaje de cómic. El Lyme es una enfermedad causada por una bacteria llamada Borrelia burgdorferi, que se transmite a través de las picaduras de ciertas garrapatas. Sí, esos bichitos que parecen sacados de una película de terror. Si te pica una de estas “amiguitas” y no te das cuenta, podrías terminar con síntomas que van desde fiebre hasta dolores articulares, y no, no es nada divertido.
Pero ojo, no todas las garrapatas son malas (bueno, casi todas). Solo las que están infectadas con la bacteria pueden transmitirte el Lyme. ¿Cómo saber si te ha picado una de las “malas”? Pues si notas una erupción en la piel que parece un blanco de dardos, ¡alerta roja! Aunque no siempre aparece, así que si te sientes como si hubieras corrido un maratón sin moverte del sofá, mejor ve al médico.
¿Y qué pasa si no lo tratas a tiempo?
Si el Lyme se deja pasar, puede convertirse en un invitado no deseado que se queda demasiado tiempo. Dolores musculares, fatiga crónica y hasta problemas neurológicos pueden aparecer. Vamos, que es como tener un vecino ruidoso que no se va nunca. Por eso, si sospechas que te ha picado una garrapata, no esperes a que te salga un superpoder: ve al médico y cuéntale tus sospechas.
¿Cómo evitar el Lyme?
- Usa repelente de insectos cuando vayas al campo. Sí, ese que huele a química pero funciona.
- Viste ropa que cubra bien tu piel. Nada de ir de safari en chanclas y pantalón corto.
- Revisa tu cuerpo después de estar en zonas con hierba alta. Las garrapatas son como ninjas, así que busca bien.
¿Tienes dudas? Aquí te las resolvemos
¿El Lyme es contagioso entre personas?
No, tranquilo, no vas a contagiar a nadie por dar un abrazo. Solo las garrapatas infectadas pueden transmitirlo.
¿Puedo tener Lyme sin saberlo?
Sí, los síntomas a veces son sutiles o se confunden con otras cosas. Si tienes dudas, mejor consulta con un profesional.
¿Hay vacuna para el Lyme?
Actualmente no, pero si te proteges bien de las garrapatas, reduces las posibilidades de que te piquen. ¡Y eso ya es un gran paso!