Mapa de España: descubre más que caminos, ¡encuentra aventuras!

Visitas: 0

Foto extraida del video de Youtube


Descubre el mapa de España sin perderte (ni el sentido del humor)

España es como ese amigo que tiene mil historias que contar, pero si no prestas atención, te pierdes la mitad. El mapa de España es un lío de colores, formas y nombres que suenan a trabalenguas. ¿Galicia? ¿Extremadura? ¿Y eso dónde queda? Tranquilo, no hace falta que te aprendas de memoria la lista de comunidades autónomas como si fueras un concursante de *Saber y Ganar*. Con un poco de humor y un mapa decente, puedes navegar por la península sin acabar en Portugal por error (aunque, oye, el bacalao allí está de muerte).

Si te lanzas a explorar, ten en cuenta que España es más que sol, playa y paella. El norte es verde, húmedo y lleno de sidra; el sur huele a azahar y tiene más sol que un anuncio de crema solar. Y luego está el centro, que es como el hermano mayor que siempre está ahí, pero nadie sabe muy bien qué hace. Madrid, Toledo, Segovia… ciudades con más historia que un libro de texto y más encanto que un chiste de Gila. Eso sí, si te metes en un pueblo perdido, asegúrate de que el GPS no te abandone, porque ahí sí que te puedes quedar más perdido que un pulpo en un garaje.

Para no acabar como un turista despistado, aquí tienes un truco: divide el mapa en zonas. Piensa en España como una pizza gigante. El norte es la parte con anchoas (o percebes, si prefieres), el sur es la de jamón, y el centro es la clásica de queso. Así, cuando alguien te hable de Asturias, sabrás que es la esquina de la pizza donde llueve más que en Londres. Y si te mencionan Andalucía, ya sabes: sol, flamenco y mucho arte. ¡Ah! Y no te olvides de las islas, que son como los extras de la película: Canarias y Baleares, dos paraísos que no puedes perderte (a menos que te marees en barco).

¿Preguntas que te harán parecer un experto en mapas (o al menos no un novato)?

  • ¿Dónde está La Rioja? No, no es un vino, es una comunidad autónoma. Y sí, tiene el mejor caldo.
  • ¿Qué es eso de Castilla-La Mancha? Es donde Don Quijote se peleaba con molinos. Y tiene más quesos que habitantes.
  • ¿Y las Islas Canarias? Están más al sur que tu abuela cuando te regaña. Pero el clima es de ensueño.
Quizás también te interese:  Disfraz chulapo para niño de 2 años: ¡pequeño charnego, gran estilo!

Mapa de España: Guía para no acabar en Portugal por error

España es un país grande, bonito y con tantos rincones que a veces es fácil perderse. Y no, no hablamos de perderte en el sentido poético, sino de terminar en Portugal sin querer. Sí, ese vecino simpático que tiene un idioma que parece español pero con acento brasileño. Para evitar que tu viaje se convierta en un «¿y ahora cómo vuelvo?», aquí tienes unos tips básicos.

Primero, familiarízate con el mapa. España tiene una forma peculiar, como una cabeza de toro mirando hacia el oeste, y justo ahí, pegadito, está Portugal. Si ves que estás yendo hacia el oeste y empiezas a oír «obrigado» en lugar de «gracias», ya es tarde. Segundo, presta atención a las señales de tráfico. Las fronteras no están marcadas con un arcoíris, pero las placas cambian de color y diseño. Si de repente todo parece más verde y menos rojo, ¡alerta!

Por último, usa un GPS fiable. No confíes en ese mapa de papel que compraste en 1998 y que tiene una mancha de café justo en la frontera. Las aplicaciones modernas te avisarán si estás a punto de cruzar a otro país, aunque a veces te sugieran rutas que parecen sacadas de una película de aventuras. Si sigues estos consejos, podrás disfrutar de España sin acabar pidiendo una «francesinha» en Oporto.

Quizás también te interese:  Disfraz romana niña: ¡conviértela en la emperatriz más chic del coliseo!

¿Y si ya estoy en Portugal? Preguntas que te salvarán el viaje

  • ¿Cómo sé si estoy en Portugal? Fácil: si el café es más barato y las pastelerías están llenas de «pastéis de nata», ya no estás en España.
  • ¿Es fácil volver a España? Sí, pero asegúrate de no tomar la autopista equivocada o podrías terminar en Galicia, que también tiene su encanto.
  • ¿Qué hago si me quedo sin euros? No te preocupes, en Portugal también usan euros. Eso sí, prepárate para pagar con monedas que tienen agujeros en el centro.