Visitas: 0
Foto extraida del video de Youtube
Mas vale pájaro en mano: ¿Por qué conformarse con uno si puedes tener cien?
El viejo refrán dice que «más vale pájaro en mano que ciento volando», pero ¿quién escribió eso? ¿Alguien que nunca intentó cazar cien pájaros? Claro, tener uno está bien, pero imagina la envidia de tus vecinos si llegas a casa con una jaula llena de pájaros. Uno es aburrido, cien es una fiesta de plumas. Además, si uno se escapa, te quedan noventa y nueve. Eso es lo que llamamos seguridad aviar.
Ahora bien, no estamos hablando de convertirte en el Dr. Dolittle de los pájaros. Se trata de pensar en grande. ¿Por qué conformarse con un solo proyecto, un solo ingreso o un solo hobby cuando puedes tener un montón? La vida es corta, y los pájaros vuelan rápido. Si no los atrapas ahora, mañana estarán en otro árbol. Así que, ¿por qué no lanzar varias redes y ver cuántos pájaros caen? Eso sí, asegúrate de tener suficiente alpiste.
Y no te preocupes por el caos. Un pájaro puede ser tranquilo, pero cien pájaros son una sinfonía de graznidos y aleteos. El desorden es señal de vida, y si tus pájaros están haciendo ruido, es porque están vivos y coleando. Además, siempre puedes vender algunos si te sientes abrumado. O regalarlos. O montar un espectáculo de aves. Las posibilidades son tan infinitas como el cielo.
¿Tienes dudas? Aquí te las resolvemos
- ¿Es difícil cuidar de cien pájaros? Depende. Si eres organizado, no. Si eres un desastre, prepárate para plumas por todas partes.
- ¿Y si no me gustan los pájaros? No pasa nada. Cambia «pájaros» por lo que sea que te motive: proyectos, ideas, o incluso cactus.
- ¿Qué hago si los pájaros se pelean? Intervén como un buen mediador. O dales palomitas y disfruta del espectáculo.
El significado oculto de «Mas vale pájaro en mano que cientos volando»
El significado oculto de «Más vale pájaro en mano que cientos volando»
¿Alguna vez te has preguntado por qué este refrán suena como un consejo de tu abuela mezclado con una lección de caza? Pues aquí va la explicación: «Más vale pájaro en mano que cientos volando» es básicamente la versión antigua de «no te emociones con lo que no tienes». Imagínate: estás en el campo, tienes un pajarito en la mano (sí, pobre pajarito, pero eso es otro tema) y ves un montón de pájaros volando libres. ¿Qué haces? ¿Suelta el que tienes para perseguir a los otros? ¡Claro que no! Porque, amigo mío, esos pájaros voladores podrían esfumarse en un abrir y cerrar de ojos, y te quedarías con las manos vacías.
Este refrán es un recordatorio de que lo seguro es mejor que lo incierto, aunque lo incierto parezca más atractivo. Es como cuando tienes un trabajo estable pero te tienta dejar todo para perseguir tu sueño de ser estrella de TikTok. ¿Vale la pena arriesgarse? Depende, pero el refrán te dice: «Oye, piénsalo dos veces, que el pájaro en la mano no es tan malo». Es una lección de vida envuelta en una metáfora ornitológica, porque nuestros antepasados eran así de creativos.
Y ojo, no se trata de ser conformista, sino de valorar lo que ya tienes antes de lanzarte a lo desconocido. Es como cuando estás en una relación y piensas: «¿Y si hay alguien mejor ahí fuera?» Pues sí, puede que lo haya, pero también puede que te quedes solo, viendo Netflix con tu gato. Así que, antes de soltar el pájaro, asegúrate de que esos cientos volando no sean solo una ilusión.
¿Tienes dudas? Aquí te las resolvemos
¿Por qué un pájaro y no, por ejemplo, un taco?
Porque los refranes antiguos eran muy poéticos, y un taco en la mano no tiene el mismo impacto visual. Además, los pájaros simbolizan libertad, lo que hace que el mensaje sea más profundo (y un poco dramático).
¿Este refrán aplica para las ofertas de trabajo?
¡Totalmente! Si tienes una oferta segura en la mano y estás esperando a que te llamen de Google, piénsalo bien. A veces, lo seguro es mejor que lo soñado.
¿Y si el pájaro en la mano es un loro que no para de hablar?
Bueno, ahí ya es cuestión de paciencia. Pero recuerda: un loro molesto es mejor que cien pájaros imaginarios que nunca llegarán.