Foto extraida del video de Youtube
¿Meristation? Más como «Meh-ristation»: la crónica de un desamor gamers
De amor eterno a «unfollow» en tiempo récord
Meristation, ese sitio que antes era la meca del spoiler de E3 y los análisis con más spoilers que un youtuber con café de más, ahora parece tener la misma energía que un Tamagotchi sin batería. ¿Qué pasó? Los foros, otrora nidos de debates épicos (y flame wars legendarias), hoy son fantasmas que murmuran sobre el GTA VI que nunca llega. La interfaz se quedó en 2010, como esos amigos que aún usan MSN Messenger y juran que “el Windows XP era mejor”. ¿Actualizaciones? Las esperamos más que el Half-Life 3.
3 razones por las que Meristation se convirtió en «Meh-ristation»
- Noticias más viejas que el «¿Soy yo o los juegos de ahora son peores?»: Cuando Reddit, Twitter y hasta el grupo de WhatsApp del cole dan la primicia primero, ¿para qué refrescar la página 50 veces?
- Análisis con menos chispa que un mando sin pilas: Antes te leías un review como si fuera una novela de Tolkien. Ahora dan ganas de poner el modo avión y huir.
- Foros que parecen el multijugador de Cyberpunk 2077 en lanzamiento: Desertados, llenos de bugs de actividad y con moderadores más invisibles que el modo sigilo de Solid Snake.
Y la comunidad dijo: «Alt+F4»
Los usuarios, esos seres que antes defendían a Meristation como si fuera su partida de Dark Souls sin morir, ahora migran más rápido que un speedrunner. Entre memes de “¿En serio siguen usando capturas de pantalla de 240p?” y threads que comparan la página con un PS Vita abandonado en un cajón, el duelo es real. ¿El último clavo en el ataúd? Descubrir que el bot de Twitter de la web tiene más engagement que los redactores.
¿Meristation resucitará o le daremos X?
P: ¿Alguna esperanza de que vuelva a ser relevante?
R: Más difícil que sacar un platino en Sekiro: necesitaría un rebranding épico, contratar a alguien que sepa qué es un «Frame Rate» y quizás un exorcista.
P: ¿Hay alternativas que no sean ver Gameplays en YouTube a las 3 a.m.?
R: Claro: foros niche, canales de Discord donde te roban el alma con spoilers, y ese subreddit en el que todos fingen ser expertos en desarrollo de videojuegos.
P: ¿Y si me gusta sufrir y sigo entrando?
R: Entonces eres de los nuestros. Bienvenido al club: aquí tienes un código de descuento para crema de manos (por tanto F5) y una botella de lagrimas de nostalgia gamer.
Meristation: donde los trailers tienen más spoilers que mi abuela con tinto de verano
Trailers que cuentan más que un chismoso en WhatsApp
Si creías que el final de *The Last of Us Part II* era sorpresa, Meristation te lo resuelve en 30 segundos con un trailer que muestra hasta el color de calzoncillos de Joel. Aquí los avances son como ese amigo que, cuando le pides «sin spoilers», te suelta: «¿VISTE CUANDO EL PROTAGONISTA MUERE? AH, NO… BUENO, IGUAL NO PASA NADA». Los editores parecen competir por quién revela primero el giro argumental, como si fueran youtubers haciendo clickbait con tumbas abiertas y jefes finales.
¿Spoilers o guías turísticas?
Meristation no se conforma con enseñar gameplay. Te regalan mapas completos, diálogos clave y easter eggs camuflados como si fueran miguitas de pan. ¿Quieres saber cómo desbloquear el final secreto de *Elden Ring*? Ellos te lo cuentan… mientras promocionan un análisis «sin spoilers». Es el único sitio donde un tráiler de *Starfield* incluye más detalles que el diario de viaje de un astronauta borracho.
Cosas que Meristation te destripa antes de jugar:
- La identidad del asesino en Detroit: Become Human (gracias, captura del menú principal).
- El cameo de un personaje clásico en Final Fantasy XVI (con zoom en su nariz para que no queden dudas).
- El villano que finge ser bueno en Hogwarts Legacy (sí, el del lunar en la oreja izquierda).
Manual de supervivencia para no spoilearte la vida
¿Cómo evitar que Meristation arruine tu experiencia gamer? Simple: mira solo el logo de la productora y cierra los ojos como en una escena de miedo. Si te arriesgas a seguir, acabarás sabiendo más de la trama que los propios guionistas. Eso sí, su sección de comentarios es oro puro: «¡Gracias por el spoiler!» dice alguien, mientras otro responde «¿En serio? ¡Yo solo quería saber si corría en 60 fps!».
¿Alguna duda? Aquí te destripamos más que un trailer de Meristation
¿Puedo ver un análisis sin que me cuenten el 70% de la historia?
Jajaja, no. Es como pedirle a un perro que no olfatee tu bocadillo. Si quieres reseñas limpias, mejor lee jeroglíficos egipcios: son igual de crípticos, pero sin spoilers de DLCs.
¿Por qué hacen esto? ¿Les pagan por spoilear?
Teoría conspiranoica: quizá son aliados secretos de los estudios para que compres juegos y verifiques si los spoilers eran ciertos. O tal vez les divierte ver a la comunidad llorar como si hubieran cancelado *Silent Hills* otra vez.
¿Hay forma de demandarles por trauma emocional?
Si encuentras un abogado que acepte «destripe del final de *God of War*» como delito, avísanos. Mientras tanto, usa gafas de sol para leer sus artículos: así no ves los titulares en negrita que gritan «EL DRAGÓN SE MUERE EN EL CAPÍTULO 3».