Hace ya más de un año que Google Drive existe. El servicio en la nube permite almacenar cualquier tipo de contenido. Google cuenta con un servicio más a su gran lista, el del almacenamiento. Ya conocíamos algunas alternativas como Dropbox y Box pero parece que Google Drive está cogiendo fuerzas puesto que estos dos carecen de muchas funcionalidades que presenta Google Drive.
Gracias a este servicio, podrás almacenar todo tipo de archivos desde música, fotos hasta documentos de información. Se integra totalmente con Google Docs, Google + y se puede acceder desde cualquier ordenador, smartphone o tablet (ahora disponible en Android y próximamente en iOS). Está incluso accesible para las personas invidentes que pueden entrar gracias a un lector de pantalla.
¿Por qué debería entonces usar este servicio?
- Confianza de los usuarios que se transmite gracias a la estabilidad de la marca Google. Este servicio irá cobrando importancia cada vez más en nuestras vidas ya que iremos dejando, poco a poco, archivos importantes, fotos, vídeos y parte de nuestra vida al que queremos tener acceso en cualquier momento y con la privacidad adecuada.
- Desde que se creó en Abril del 2012, ya cuenta con millones de usuarios. Sólo con tener una cuenta Gmail y acceder a Google Drive, ya podemos almacenar en la nube nuestros archivos.
- Gracias a un buscador de elementos, tenemos la posibilidad de buscar contenido dentro de las imágenes e, incluso, cuenta con una herramienta OCR que permite leer el texto de imágenes escaneadas.
- Google Docs está conectado a Google Drive como la mayoría de todas las funciones de Google. Gracias a esta integración de estos dos servicios, se puede trabajar en grupo en todo momento, al igual, que compartir hojas de cálculo, documentos de textos y presentaciones. Todo sobre un mismo documento simultáneamente. Se pueden añadir comentarios en los archivos de trabajo, vídeos y estar al día de cualquier comentario añadido de los demás participantes.
- Google complementó Google Drive con 18 aplicaciones como HelloFax permitiendo enviar faxes, Lucidcharts para el manejo de gráficos, DocuSign para la firma de documentos o SlideRocket para las presentaciones.
- Google puso a disposición de los programadores la posibilidad de crear más aplicaciones para Google Drive uniéndolo a Google Play, tienda de software en línea para dispositivos Android.
- En cualquier momento, puedes buscar tus archivos ya que Google Drive cuenta también con un servicio de búsqueda, incluso en las fotos gracias al OCS incorporado y el sistema de interpretación de imágenes.
- Sin instalar ningún software, podrás visualizar más de 30 formatos diferentes en el navegador gracias a la integración que tiene Google Drive con éste.
- Existe una cuenta para todos los usuarios, la cual es gratuita y permite un almacenamiento máximo de 15GB.
- Para los que quieran darle más uso, existen cuentas Premium que ofrecen:- 100 GB por 4,99 $/mes (3,62 €/mes)- 200 GB por 9,99 $/mes (7,26 €/mes)
– 400 GB por 19,99 $/mes (14,52 €/mes)
– 1 TB por 49,99 $/mes (36,31 €/mes)
– 2 TB por 99,99 $/mes (72,63 €/mes)
– 4 TB por 199,99 $/mes (145,26 €/mes)
– 8 TB por 399,99 $/mes (290,54 €/mes)
– 16 TB por 799,99 $/mes (581,08 €/mes)
- Existe una versión para empresas. Esta versión aporta herramientas de administración para que los gerentes puedan asignar cuotas de almacenamiento a sus empleados o a grupos de trabajo. Cuenta también con un sistema de seguridad para la gestión multiusuario.
Con todas estas funciones de Google Drive, ¿te pasarías a Google Drive?