Foto extraida del video de Youtube
Refranes de primavera que harán que las flores se marchiten de la risa (y no por el calor)
Cuando la primavera llega, hasta los refranes se ponen flojitos de ramas
¿Sabías que “En abril, aguas mil” tiene una versión para los que odian la lluvia? *“En abril, charcos mil… y yo sin galochas que combinen con el vestido”*. Si los tulipanes pudieran hablar, exigirían un paraguas con estilo. Y no hablemos de “La primavera la sangre altera”, porque si altera tanto, ¿por qué seguimos viendo a la misma gente en el gimnasio desde enero? Mejor actualicemos: *“La primavera, la sangre altera… y la cuenta del psicólogo también”*. Las rosas se tapan los pétalos.
Refranes que huelen a césped recién cortado (y a chisme del bueno)
“Hasta el 40 de mayo no te quites el sayo” suena a consejo de abuela que desconfía hasta del sol de mediodía. Pero en plena era del cambio climático, debería ser: *“Hasta el 40 de mayo, lleva el abrigo… y el ventilador por si acaso”*. ¿Y qué tal “Marzo ventoso y abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso”? Traducción: *“Si no te arrastra un huracán en marzo, en mayo podrás subir fotos de flores a Instagram”*. Los girasoles ya están tomando notas para su próximo meme.
El refranero se pone fresco (y no por el rocío de la mañana)
Si “Cuando el cuco canta, la primavera está cerca”, entonces *“Cuando el vecino canta en la ducha, la primavera ya llegó… y necesita afinar”*. Hasta las hormigas tienen su dicho: “Por San Blas, la cigüeña verás”, pero en tiempos de delivery, sería: *“Por San Blas, el paquete de Amazon verás… si los pájaros no lo desvían”*. Hasta los árboles se ríen tanto que sueltan hojas. De risa, claro.
¿Las margaritas también se parten de risa? Preguntas que pican como abeja en flor
- ¿De verdad los refranes pueden hacer reír a una planta?
Más que un cactus en un concurso de chistes. Eso sí, si tu geranio no sonríe, revisa el drenaje. No todo es humor. - ¿Existen refranes primaverales para los que odian el polen?
Claro: *“Abril, polen mil… y yo con alergia y un pañuelo hasta en el perfil de Tinder”*. Eso cuenta como poesía moderna. - ¿Los animales también tienen refranes graciosos?
La marmota Phil ya predice si habrá que usar factor 50 o seguir escondiéndose bajo la manta. Spoiler: siempre elige la manta.
Y si después de esto no te ríes, ni los gnomos de jardín podrán salvarte. ¡Que las risas florezcan más que tus macetas! 🌸 (O al menos, que no se te mueran los geranios).
¿Refranes de primavera? Más bien «despropósitos con flores»… ¡te lo explicamos! 🌸🤦♂️
Cuando los dichos populares se ponen flores… y se les suben a la maceta 🌺
¿Sabes eso de *“En abril, aguas mil”*? Mentira como un tulipán en el desierto. ¿Alguien le avisó a la primavera que en Madrid, en pleno abril, hace más sol que en una playa de Instagram? Los refranes de temporada son como ese amigo que *“sabe de todo”* pero confunde un geranio con un cactus. “Marzo ventoso y abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso”… o te dejan el jardín hecho un *festival de lodo con margaritas hipotecadas*.
Refranero primaveral: ¿Sabiduría ancestral o manual para hacer el ridículo? 🌼
Tomemos *“La primavera la sangre altera”*. Sí, altera… ¡sobre todo si tienes alergia al polen! 🎭 Imagina: estornudos épicos, ojos llorosos y un pañuelo pegado a la mano como si fuera un accesorio de moda. ¿Alteración? Más bien *“la primavera te convierte en protagonista de un drama griego con mosquitos de extras”*. Y ni hablemos de *“Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo”*. ¿En serio? ¿Alguien ha visto un mayo con nieve fuera de Juego de Tronos?
Flores bonitas, refranes cuestionables 🌸
Ahora, el premio al “dicho más surrealista” es para *“Primavera en otoño, locura en todo”*. ¿Eso incluye comprar calcetines con aguacates estampados o ponerse a bailar flamenco en el supermercado? Los refranes de esta estación son como memes antiguos: *divertidos, pero mejor no analizarlos mucho*. ¿“En primavera, crece la hierba y la panza”? ¡Amigo, eso es la cuarentena, no los versos de Garcilaso!
¿Y esto quién se lo cree? Preguntas que nos hacemos entre estornudos 🤧
¿Por qué los refranes hablan de lluvias si en abril hace sol?
Simple: los abuelos no tenían apps del tiempo. Pronosticaban con una piedra en el balcón y una venda en los ojos.
¿Algún refrán que admita tener alergia?
Claro: *“Abril, polen mil; mayo, pañuelo al brazo”*. Versión no oficial, pero real como un estornudo en pleno selfie.
¿Sirven para algo estos dichos?
¡Sí! Para reírnos mientras regamos plantas artificiales 🌵. Y por si acaso, guarda el paraguas… o no. Total, ¿qué sabe un refrán del caos climático?