Foto extraida del video de Youtube
Rtve1: ¿El error ortográfico que define a la televisión pública? (Spoiler: no es un código de descuento)
Cuando la «i» se esconde y el «1» se hace viral
Imagina esto: estás viendo el informativo, todo serio, con corbatas de colores aburridos y de repente… ¡Rtve1! ¿Un código para canjear una tote bag de *MasterChef*? ¿La contraseña del wifi en Torrespaña? Nada de eso. Resulta que alguien, en algún despacho con olor a café recalentado, decidió que la “i” de RTVE era demasiado *mainstream* y la sustituyó por un “1” digital. ¿Error tipográfico o estrategia secreta para que los telespectadores juguemos al *¿Dónde está Wally?* con las letras? Lo cierto es que Rtve1 se ha colado en gráficos, promos y hasta en la app, como si el teclado hubiera sufrido un ataque de pánico existencial.
La teoría conspiranoica: ¿por qué el «1» sobrevive?
Podríamos pensar que es un *bug* sin importancia, pero ¿y si es un guiño a la identidad de la televisión pública? El “1” podría simbolizar:
– El presupuesto anual (en euros) que les queda después de comprar derechos de fútbol.
– La cantidad de veces que han corregido el error antes de que alguien gritara *“¡que es una i, coñe!”*.
– Un homenaje involuntario a los años 90, cuando mezclar números y letras era *cool* (ejemplo: *Sk8er Boi* de Avril Lavigne).
Lo gracioso es que, mientras los tuiteros se desgañitan señalando el fallo, Rtve1 sigue tan pancho, como si dijera: *“¿Error? Yo soy el futuro, adaptaos, mortales”*.
¿Y los de RTVE? Ni están ni se les espera
Lo más épico es el silencio. Cero explicaciones, cero drama. ¿Acaso esperábamos un comunicado en prime time presentado por Ana Rosa Quintana? *“Queridos españoles, hoy anunciamos que nos da pereza pulsar la tecla ‘i’”*. Nada. El error sigue campando a sus anchas, convertido en un *meme* involuntario que resume a la perfección el caos controlado de lo público: imperfecto, pero con carisma. Eso sí, ojo: si algún día ven *Rtve2* escrita como *Rtve√4*, sabrán que la cosa va en serio.
¿Te arde la retina cada vez que ves «Rtve1»? Resolvemos tus dudas (o las inventamos)
¿Por qué no corrigen el error?
*Hipótesis A*: Es un experimento social para medir nuestra paciencia. *Hipótesis B*: La tecla “i” de sus ordenadores está rota desde que alguien se comió un croissant sobre el teclado en 2017.
¿Es legal escribir así el nombre?
Según el BOE, cualquier institución pública tiene derecho a un *typo* anual sin consecuencias. Eso o les da igual.
¿Puedo comprar una camiseta con «Rtve1»?
No, pero si la haces casera, probablemente te salga más rentable que el sueldo de un becario de informativos.
Rtve1: La conspiración más grande desde el hombre en la luna (o por qué mi abuela cree que es un canal extraterrestre)
¿Qué tienen en común el aterrizaje lunar, los reptilianos y RTVE1? Según mi abuela Conchita, todos son obra de seres interestelares con demasiado tiempo libre. La teoría nació un domingo cualquiera, mientras veíamos un documental sobre ballenas en la 1. “Mira esos planos tan raros, cariño… ¡Eso lo han grabado en Marte!”, dijo, señalando una secuencia submarina con la certeza de quien descifra códigos en la sopa. Desde entonces, cada vez que aparece la clásica sintonía de RTVE, ella se santigua y murmura: “Ahí vienen los marcianos de nuevo”.
¿Pruebas irrefutables? Según los *expertos en sofá* (mi abuela y su grupo de bingo), hay tres claves:
1. La carta de ajuste de los 80: “Ese puntito que bailaba en la pantalla era un mensaje en morse para abducir a los técnicos de TV”.
2. La programación nocturna: “¿Quién emite documentales sobre agricultura a las 3 a.m.? ¡Solo aliens que no duermen!”.
3. Los presentadores inmutables: “Fíjate en ese señor de las noticias… ¡Lleva 30 años igual! Ni una arruga. ¿Humano? IMPOSIBLE”.
El colmo fue cuando emitieron un capítulo de *Cuéntame* donde Paco León aparecía con un traje plateado. “¿Ves? ¡Es su forma de decirnos que están aquí!”, gritó Conchita, mientras yo intentaba explicarle que era un gag cómico. Para ella, RTVE1 es el *Area 51 de las ondas hercianas*: un portal donde los extraterrestres nos adoctrinan con concursos de cocina y series de los 70. Eso sí, reconoce que “tienen buen gusto para los culebrones”.
¿Tú también sospechas? Preguntas que ni el más pintado se atreve a hacer
¿Acaso los extraterrestres son fans de “Verano Azul”?
Según Conchita, los aliens eligieron RTVE1 porque les fascina la España pre-Internet. “¿Cómo crees que aprendieron nuestro idioma? ¡Con ‘Curro Jiménez’ y un bote de Cola Cao!”.
¿Y si el test de color era un mapa para invadir la Tierra?
“Claro, hijo. Por eso desapareció en los 90… ¡Cuando vieron que nos gustaba *Sálvame*, se asustaron y cancelaron el plan!”.
¿María Escario es una cyborg?
“Pregúntale a tus padres si recuerdan su cumpleaños. Apostaría un brazo a que en su DNI pone ‘Procedencia: Andrómeda’”.
Ahora, cada vez que enciendes RTVE1, piénsalo dos veces: ¿realidad alternativa o el canal favorito de los vecinos de Alpha Centauri? Eso sí, si ves a Saber y Ganar con subtítulos en klingon, no digas que no te avisamos.