Foto extraida del video de Youtube
¿Por qué los tudor son los «influencers» del siglo XVI? (spoiler: igual de polémicos)
Si los tudor tuvieran Instagram, Enrique VIII sería el rey del «drama»
Imagina a Enrique VIII subiendo stories con la corona de diamantes torcida, un pie en la mesa y el caption: «Sexto matrimonio incoming… o no, aún no decido. #WifeSwap». Los Tudor manejaban el cotilleo mejor que cualquier cuenta de *clickbait*: ejecuciones, romances prohibidos, cambios de religión por capricho… ¡Hasta crearon su propio cisma religioso para divorciarse! Si eso no es fama con escándalo incluido, que venga Carlomagno y lo vea. Eso sí, sin patrocinadores de té detox… aunque quizás Ana Bolena promocionaba vestidos decapitados.
TikTok de la corte: postureo, moda y *thirst traps*
Isabel I no necesitaba filtros: su pelo pelirrojo, los vestidos recargados hasta el alma y su frasecita «soy la reina virgen» (sí, como si nadie supiera de los rumores con Robert Dudley) eran puro contenido viral. Los retratos de los Tudor eran el equivalente a Photoshop: cuerpos estilizados, fondos lujosos y miradas de “sí, lo sé, soy leyenda”. Hasta tenían sus propios *haters*: María I, alias «Bloody Mary», hubiera bloqueado a medio mundo tras quemar herejes… y luego llorado en modo *close friends*.
Los *cancelados* de la época: de reinas a memes
¿Crees que ser *cancelado* en Twitter es duro? Intenta que te decapiten por no dar un heredero varón (hola, Ana Bolena) o que te tachen de bastardo en medio Europa (ejem, María Estuardo). Los Tudor convirtieron sus vidas en reality shows sin editar: traiciones, alianzas falsas y giros de guion que ni Juego de Tronos. Hasta tenían spinoffs familiares: Eduardo VI, el niño rey que gobernó como un *influencer teen* antes de morir joven… ¿*Main character syndrome*? Totalmente.
🔥 Tudors vs. Kardashians: ¿Quién gana en polémica? (Preguntas que no sabías necesitar)
- ¿Enrique VIII habría usado Tinder? → Swipe left a Catalina de Aragón, swipe right a Juana Seymour… y un «¿volverías conmigo?» a Ana de Cleves tras tacharla de «hermana de caballo».
- ¿Isabel I inventó el *girlboss*? → Gobernó 45 años sin marisco… digo, sin marido, armó una flota contra los españoles y se paseó con pelucas de 15 kilos. Definición de *boss babe* histórica.
- ¿Los cortesanos eran los *trolls* de la época? → Chismes en verso, cartas cifradas y miraditas en banquetes. Si hubieran tenido Telegram, #HouseOfTudor tendría más leaks que OnlyFans.
Y por si alguien lo duda: sí, los Tudor tenían más *engagement* que un youtuber en 2016. Likes en forma de tierras, comentarios con guillotina y shares con pergaminos. ¿Alguien dijo *viral*? 🍷⚔️
Tudores vs. memes: la batalla histórica que tu profe de cole no te contó 🏰💥
Enrique VIII: el primer shitposter de la historia
¿Crees que los memes son cosa del siglo XXI? Ja. Enrique VIII, con sus seis esposas y su obsesión por herederos varones, era el rey del *drama para likes*. Imagínate: si TikTok existiera en el siglo XVI, su biografía sería “divorcio, decapitación, muerte… y *repeat*” con una canción de Bad Bunny de fondo. El mismísimo creador del “¿Por qué los hombres viven menos?” antes de que existieran los chistes de mamás en Facebook. Eso sí, hoy sus desastres conyugales son plantillas de memes: desde *Drake rechazando a Catalina de Aragón* hasta *“Cuando tu esposa no te da un hijo varón” con el grito de Skyrim*. La Casa Tudor: la familia disfuncional que sigue dando material para el *humor negro histórico*.
Isabel I: la reina virgen que hackeó el sistema de los memes 🎭
Si hay alguien que entendió el arte de la *manipulación visual*, esa fue la reina virgen. Isabel I contrataba pintores para que la retrataran como una diosa etérea, tipo filtro de Instagram en versión óleo. ¿Su lema? *“Si la realidad no coopera, inventa un narrative”*. Los memes modernos sobre su pelo pelirrojo y su negativa a casarse son oro puro: *“Cuando te dicen ‘¿pa’ cuándo los niños?’ y llevas 45 años gobernando sola”* con una foto de ella mirando a cámara como *Ghostface Killah*. ¿Y su rivalidad con María Estuardo? Puro *fanfiction de Twitter*, con *hashtags* tipo #TeamElizabeth versus #GuillotinaGang. La moraleja: si no puedes ganar en el campo de batalla, gana en los *trending topics*.
Los Tudor vs. el humor del siglo XXI: ¿quién gana?
Los memes han convertido a los Tudor en *celebrities de la Edad Moderna*. Catalina de Aragón sería la influencer de tutoriales de superación personal, Ana Bolena la *queen* de los *thirst traps* y Thomas Cromwell el villano de serie de Netflix que todos aman odiar. Hasta los trajes de la época son *viral material*: ¿cuántos edits hay de Enrique VIII con la canción “I’m a Survivor” de Destiny’s Child? La historia ya no la escriben los victoriosos, la escriben los *community managers* con acceso a Photoshop. Eso sí, cuidado: si mencionas “Cromwell” en Reddit, prepárate para una *thread* de 200 comentarios discutiendo si fue mejor estratega que Littlefinger de *Juego de Tronos*.
¿Tienes dudas? Aquí respondemos como si fuéramos bufones de la corte (pero con WiFi) 📱
¿Enrique VIII tendría OnlyFans?
Sin duda. Subiría fotos posando con un pavo real y títulos como *“Mirad estos cuádriceps… Dios los bendiga”*. Eso sí, *blockeaba* a cualquiera que le preguntara por Ana Bolena.
¿Ana Bolena usaría TikTok?
Claro. Bailaría canciones de Megan Thee Stallion mientras sus enemigos caen “*mysteriously*” de la torre de Londres. *Link en bio para su colección de collares postizo*.
¿Cuál sería el meme definitivo de los Tudor?
Un *“¿Cómo empiezo?”* con Enrique VIII rodeado de esposas fantasmas, un bebé llorando (Eduardo VI) y una bolsa de papas simbolizando… bueno, ya sabes. *Demasiado pronto?* Nunca.