Foto extraida del video de Youtube
¿Sasuke Uchiha: El último emo de Konoha o el rey del drama ninja?
El legado del flequillo más trágico de la historia ninja
Si los Uchiha tuvieran un concurso de «quién sufre más en silencio», Sasuke ganaría el primer, segundo y tercer puesto. Con ese flequillo que parece cortado con lágrimas y una actitud de «el mundo me debe un helado de vainilla», este chico es la definición viva del manual emo: ropa oscura, mirada asesina y un historial familiar que haría llorar hasta al Tercer Hokage. ¿Su pasatiempo favorito? Pasear por los bosques murmurando «itachi…» como si fuera un mantra depresivo. Eso sí, nadie puede negar que su Sharingan combina perfecto con el eyeliner imaginario que seguro usa.
Drama nivel: «Destruiré Konoha… pero primero, mi siesta»
Sasuke no elige caminos, elige telenovelas venezolanas. Un día jura venganza, al siguiente se une a un psicópata en traje de serpiente, y luego decide que lo suyo es ser «el vagabundo solitario» (spoiler: termina pidiendo ayuda a Naruto como todo el mundo). ¿Sus decisiones? Tan predecibles como un episodio de *Riverdale*:
- Paso 1: Hacer un jutsus chido (ej: Chidori).
- Paso 2: Recordar que Itachi existió.
- Paso 3: Arruinar la vida de Sakura… otra vez.
Eso sin contar su fase «quiero ser Hokage… pero de los malos», que hasta el Zetsu Blanco se quedó como 🤨.
¿Emo o diva del caos? La respuesta está en su playlist
Analicemos las pruebas:
– Look: Si *My Chemical Romance* y un cuervo tuvieran un hijo, sería él.
– Frase célebre: «Odio los tomates» (sí, eso dijo en un relleno… porque el drama no toma descansos).
– Hobbies: Desertar de la aldea, desafiar a dioses alienígenas y hacer que Sakura llore #Prioridades.
La verdadera pregunta es: ¿qué vendría primero, su rinnegan o la necesidad de terapia? Hasta Orochimaru le diría *»amigo, relájate»*.
¿Sasuke lava su capa o la deja sucia para parecer *más misterioso*?
Pregunta trampa: La capa nunca se lava. Esa mancha de ramen de hace 15 años es un símbolo de su angustia adolescente. Eso, o Kakashi nunca le enseñó a usar la lavadora.
Si Sasuke usara redes sociales, ¿su estado sería «en una relación» con su venganza?
Claro, pero pondría *»es complicado»*. Entre idas y venidas, hasta la venganza se cansaría de sus indecisiones. Su bio diría: «Darkness. Vengeance. P.D.: Alguien que me abrace (pero sin contacto físico)».
¿Qué duele más: un Chidori en el pecho o sus diálogos cursi?
Los dos. El Chidori te deja cicatrices físicas, pero cuando dice *»Naruto…»* con voz de doblaje latino, hasta los bijuus lloran. ¿Drama? Este tipo podría ganar un Oscar… o por lo menos un Rasengan de Oro.
Sasuke vs. el sentido común: ¿Por qué siempre elige el camino más oscuro (y por qué deberíamos dejar de aplaudirle)?
El manual del perfecto «edgy»: venganza, capas negras y cero terapia
Sasuke Uchiha es el tipo que, en lugar de ir a un spa después de que su clan fuera masacrado, decidió que lo mejor era vender su alma al primer creepy que le ofreciera poder (hola, Orochimaru). ¿Motivo? «La venganza es cool, ¿no?». Mientras Naruto intentaba hacer amigos y Sakura lidiaba con su crush tóxico, nuestro querido Sasuke perfeccionó el arte de tomar siempre la peor decisión posible. ¿Unirse a un grupo de criminales internacionales? ¡Sí! ¿Intentar matar a su mejor amigo? ¡Por supuesto! ¿Ignorar que el sentido común existe? ¡Ese ni está en su diccionario!
Los mentores de Sasuke: un catálogo de «cómo arruinar tu vida en 3 pasos»
Analicemos a quienes el Uchiha eligió como guías espirituales:
- Orochimaru: el señor que vive en una cueva, se muda de cuerpo como de calcetines y colecciona experimentos fallidos.
- Itachi: el hermano que le metió un genjutsu en vez de una charla sincera. Algo así como: «Te manipulo para tu bien, bro».
- La Oscuridad™: porque nada dice «estoy bien» como dejarse poseer por una energía maldita mientras gritas «¡odio a todos!».
Con ese dream team, ¿alguien esperaba que terminara tomando clases de jardinería o yendo a terapia grupal?
Cuando tu trauma es tan grande que hasta el público se cansa
Al principio, todos entendíamos a Sasuke: perdió a su familia, su hermano era un psicópata y en Konoha solo le daban misiones de buscar gatos. Pero llega un punto en que usar el dolor como excusa para ser un desastre ambulante cansa. ¿Destruir la aldea? Meh. ¿Traicionar a quienes le salvan la vida? Ya visto. ¿Y nosotros? Aplaudiendo como focas cada vez que aparecía con un nuevo poder oscuro. ¿Resultado? Normalizamos que un chico con daddy issues sea el rey del drama cósmico.
¿En serio seguimos justificando sus berrinches? (Preguntas incómodas que duelen más que un Chidori)
¿Por qué Sasuke nunca aprende?
Simple: porque en el universo ninja, cuanta más angustia existencial tengas, más poder ganas. Si hubiera ido a terapia, hoy sería un vendedor de sandías en vez del emperador del emo.
¿Es buen ejemplo para los adolescentes?
Si crees que huir de casa, unirte a una secta y obsesionarte con matar a tu cuate son metas saludables… ¡felicidades! Tienes el criterio de Sakura en el arco de Naruto clásico.
¿Alguna vez elige la opción menos dramática?
Sí: cuando decidió ser papá. Aunque, siendo él, seguro le explicaba a Sarada cómo hacer un Rasengan mientras soltaba un monólogo sobre el vacío de la existencia.