Sabes hacer la diferencia entre tarima y parquet ?

Visitas: 0

Muchas veces nos preguntamos cuál es exactamente la diferencia entre la tarima flotante y el parquet. Y es que si no conocemos los materiales es muy difícil que podamos decantarnos por uno o por otro con objetividad y atendiendo a las características de cada uno de ellos. Por eso, analizaremos aquí las principales características de ambos para que puedas ampliar un poco los motivos que te harán decidir.

Tarima flotante

Se trata de un suelo de madera o imitación a ella que se encuentra flotando sin necesidad de ser pegado al suelo.

Es decir, hablamos de un suelo en el que no necesita ser retirado el pavimento anterior para instalarlo en una reforma. Esto da una gran facilidad, y es que es llamativo saber que no necesitarás romper ni levantar el suelo para lucir uno nuevo de madera justo encima.

Debemos destacar de la tarima que existen dos tipos: la tarima natural o sintética, siendo ésta última una imitación a la madera. Respecto a la instalación es la misma en ambos casos.

Parquet

El parquet sin embargo,  son tablas de madera cuya instalación debe estar totalmente nivelada y que requiere de ser pegada y después acuchillada, aunque quizá sea ésta la desventaja de la instalación del parquet, y es la delicadeza que hay que tener al dar éste paso, por eso, es conveniente recurrir a profesionales del sector.

Una vez pegada barnizaremos la madera para darle el último retoque.

Como ves, aunque tarima y parquet parezcan el mismo concepto, no lo son, y esto es algo que hemos podido comprobar al hablar con el personal de la empresa de reformas Fragosan, que nos comentan que sus clientes suelen tener muchas dudas al respecto, puesto que no saben cuáles son las diferencias entre ambos materiales y sobretodo, que tienen muchas dudas sobre cuál será la mejor opción para ellos.

Disfrutar de la nieve en Andorra

Visitas: 0

En invierno, los magníficos dominios esquiables de Vallnord y Grandvalira hacen de Andorra destino favorito de los amantes de los deportes de invierno, pero, junto a la práctica del esquí o del snow, el País de los Pirineos ofrece otras opciones perfectas para disfrutar de sus montañas, de sus valles y de sus bosques «mágicos» ahora cubiertos de nieve.

Pasar un día en Naturlandia en pareja, con amigos o especialmente con los más pequeños de la casa es una estupenda idea a incluir en tus planes si tienes en mente una escapada a Andorra.

El parque se encuentra en la parroquia de Sant Julia de Loira, en la zona del bosque de La Rabassa, a una altitud que va desde los 1.600 a los 2.000 metros. Se sitúa muy cerca del centro donde se encuentran numerosos hoteles con unas vistas espectaculares, tanto en Sant Julia como en otras localidades cercanas como Les Escaldes o la propia capital, Andorra la Vella, siempre apetecible a la hora de hacer compras interesantes.

En Naturlandia encontrarás multitud de actividades y atracciones para pasarlo genial mientras disfrutas del contacto con la naturaleza y aprendes a descubrir algunos de sus secretos.

El parque se divide en dos áreas, el llamado campo base, la zona más baja en la que se encuentran algunas de las atracciones principales, y el campo de nieve (a 2.000 metros) donde está el nuevo parque de animales y donde se realizan las actividades de invierno, entre ellas, esquí de fondo (15 kilómetros de pistas), circuitos por el bosque con raquetas de nieve, zona de trineos…

Vayas en invierno o en verano, entre las atracciones que no te puedes perder destaca el espectacular Tobotronc, el tobogán alpino más largo del mundo, con más de 5 kilómetros de longitud, que podrás recorrer en tu trineo biplaza entre árboles y paisajes que no se te olvidarán. El Air Trekk, el sky trail más grande de Europa, también merece mención especial. 10 torres de más de 13 metros y mil obstáculos solo aptos para los más atrevidos lo convierten en un reto al que es difícil resistirse (por suerte tiene tres niveles de dificultad).

Para los más pequeños también muchas actividades especialmente pensadas para que disfruten de lo lindo y además empiecen a descubrir la belleza de la naturaleza que nos rodea y la importancia de cuidar nuestro entorno. Les encantarán las camas elásticas y los hinchables, los paseos en poni, las tirolinas, el mini tubby (tobogán de montaña para lanzarse sobre un neumático) o tal vez una divertida excursión en buggi 4×4. Opciones hay para todos los gustos y edades.

Además de pasarlo bomba no hay que dejar de visitar el maravilloso parque de animales y el aula de la naturaleza que permiten acercarnos a la flora autóctona y a la fauna de los Pirineos. Ciervos, gamos, osos o lobos en su hábitat natural… una oportunidad única de descubrir toda la belleza y la riqueza natural que guarda con celo la montaña. Naturlandia es la prueba: diversión y respeto al medio ambiente son conceptos totalmente compatibles.

El bienestar de los niños en España: el impacto de la crisis

Visitas: 0

Los niños son los que tienen menos responsabilidad de las crisis económica, ninguna. Sin embargo, son los que más están sufriendo sus consecuencias, a pesar de no ser un grupo tan visible como otros que aparecen en los medios de comunicación.

El estudio, Bienestar de los Niños en Países Desarrollados, publicado por UNICEF, sitúa a España en el puesto número 19 dentro de una clasificación de 29 países. Al comienzo de los 2000, España se situaba en el puesto número 13 de entre 21 países. Este descenso en la clasificación desde el comienzo de la pasada década hasta el día de hoy es el más acusado del conjunto.

La filial española de UNICEF ha estimado más de 2.2 millones de niños españoles viven por debajo del umbral de la pobreza. El informe reportaba la existencia hasta 760.000 hogares con niños en los cuales ningún miembro de la familia cuenta con un trabajo. Incluso, en casos extremos, los padres han sacado a los niños del colegio.

La Cruz Roja en Cataluña informa que, este año, siete de cada diez familias que acudieron a sus programas de lucha contra la pobreza no podían garantizar la alimentación de sus hijos y que el 63% vivía en condiciones de miseria con unos ingresos familiares inferiores a los 566 euros mensuales. Estos datos tienen especial relevancia si tenemos en cuenta que Cataluña se encuentra entre las regiones económicamente más ricas y dinámicas de todo el conjunto español.

Cada vez mayor número de familias en España no puede sufragar el coste de los menús escolares (que no son gratuitos en todas las escuelas públicas), y preparan para sus hijos fiambreras a la hora de comer. Otros muchos niños acuden sin desayunar al colegio y son, en muchos casos, los profesores quienes tienen que involucrarse en su alimentación. Algunos alumnos sufren incluso desmayos.

Las medidas de austeridad, afectan directamente a servicios esenciales para el bienestar infantil, tales como los servicios sociales y los sistemas públicos de sanidad y educación. De acuerdo con UNICEF, el Gobierno destinaun 0.7% del PIB a prestar ayuda a las familias frente a la media Europea que se sitúa en el 3%.

El impacto de la crisis en España ha sido especialmente acusado entre los inmigrantes. Su tasa de desempleo es superior al 30%, un 5% superior en comparación con la media nacional del 25%; y más de 200.000 han regresado ya a sus países de origen, causando el primer descenso en la población española desde el año 1996.

El informe de UNICEF evalúa no solo el bienestar infantil en términos de condiciones materiales, sino también en términos de salud y seguridad, educación, conductas de riesgo (como el consumo temprano de sustancias como el alcohol) y sus entornos sociales o familiares.

El estudio de UNICEF utiliza también el término “bienestar percibido”, que hace referencia a la respuesta que dan los niños cuando son preguntados directamente por su satisfacción en una escala de 1 a 10 (en la cual o representa “la peor vida posible” y 10 “la mejor vida posible).

Holanda encabeza esta clasificación con un 95% de niños que dicen sentirse satisfechos con su vida, mientras que España ocupa la 3ª posición, con un 90%. Mientras que Holanda encabeza ambas clasificaciones de bienestar, -la basada en criterios objetivos y la basada en criterios subjetivos-, España se sitúa en la 19ª posición en un caso y en la 3ª en otro, lo que representa la diferencia más llamativa de entre todos los países, seguido de Alemania, 6º en criterios objetivos y 22ª en parámetros subjetivos.

UNICEF señala que la percepción subjetiva de los niños está íntimamente ligada con sus relaciones personales, especialmente con la familia y su entorno cercano; y España es un país en el cual la red de apoyo familiar ha ayudado a mantener a muchos hogares a flote durante la crisis.

Sin embargo, no todos los niños cuentan con esta suerte. Niños huérfanos o con familias desestructuradas salen adelante con la ayuda de proyectos como los de Aldeas Infantiles que ya cuenta con 8 hogares de acogida en nuestro país. Esta ONG dedica sus esfuerzos a apoyar a las familias en situación de riesgo, para que atiendan a sus hijos del mejor modo posible, así como a acoger y acompañar en su crecimiento a los niños que provienen de familias desestructuradas, para que crezcan seguros y respetados, desarrollando todo su potencial. Si queremos colaborar con proyectos de esta índole se puede hacer a través de portales como Ayudae, que pone a disposición de los interesados todas las facilidades para participar a través de formularios como este http://www.ayudae.com/aldeas-infantiles/. Bien es cierto, que la lucha contra la pobreza infantil es en primer lugar una responsabilidad y un mandato hacia hace los poderes públicos, pero dada la situación actual, con un Estado casi en la misma situación de bancarrota que muchas familias, es más importante que aquellos que pueden hacerlo colaboren con los que están sufriendo la cara más amarga de la crisis, los niños.

Herramientas adecuadas para un viaje sin problemas

Visitas: 0

¿Eres de los que siguen viajando a pesar de la crisis? Bien, es lo que se ha de hacer, sobre todo porque es una fórmula más que pertinente para olvidarnos un poco de nuestros problemas y tener claro que todo viaje, aunque sea de sol y playa, sirve para “amueblar nuestro espíritu”, como dicen los franceses. Ahora bien, para que todo nos salga de la manera más correcta deberíamos tener en cuenta ciertas precauciones para que nada se nos tuerza y podamos, incluso, ahorrar dinero (o al menos no malgastarlo). Así que ahí van algunos consejos que te ofrecemos para que tus viajes no supongan una rémora.

Lo primero es lo primero: si pretendemos ahorrar tenemos que hacerlo de una manera correcta. No vale con quedarse con la primera opción que hallemos, hay que profundizar mucho más. Precisamente la Red de redes nos ha mostrado que la mejor manera de hacer esto es teniendo a nuestra disposición guías y buscadores que faciliten la comparación de precios para que podamos elegir lo que más nos conviene. Y créenos, esto es muy interesante porque atrás quedaron esos momentos en los que hacíamos las reservas por el boca a boca o en una agencia de viajes, sin posibilidad de tener a nuestra disposición un montón de información sobre cuestiones variopintas.

Siguiente cuestión: ¿has pensado qué medio de transporte vas a utilizar para desplazarte por la ciudad a la que viajes? Te lo decimos porque conviene que lo lleves todo preparado, desde una guía virtual con telefonos de taxis hasta un mapa con las estaciones, líneas y posibilidades de transporte público de una ciudad en concreto. De hecho nosotros te recomendamos que analices incluso si te sale más cuenta comprar un billete sencillo o sacar un bono de varios trayectos, ya que la final terminamos viajando por toda la ciudad y gastando un dinero que podríamos habernos ahorrado desde el primer momento. Tenlo en cuenta para ahorrar desde el minuto uno.

Por supuesto a la hora de elegir un alojamiento tenemos que saber qué queremos y, sobre todo, cuánto queremos gastarnos. Es obvio que lo de los hoteles de cuatro estrellas está un poco fuera de nuestro presupuesto, así que las pensiones y otras opciones más modestas tienen que entrar en nuestra lista de preferencias. De esta manera podemos hacerlo todo de la forma más correcta y viable sin tener que rasgarnos las vestiduras.

Y una última cuestión esencial y pertinente: low cost no significa low quality. Te decimos esto porque mucha gente ha decidido suprimir sus vacaciones al entender que pagar poco por ellas puede ser sinónimo de algo horrible y poco adecuado. Y sin embargo nosotros tenemos clara una cuestión esencial: si vale poco dinero y es correcto, es lo que estás buscando. Así que ve planificando tus viajes futuros y no dejes de pensar en tu cartera, será una buena manera de conseguir ahorrar desde el primer momento sí o sí.

Consejos para comprar por internet al mejor precio

Visitas: 0

Hoy en día, existen multitud de tiendas online para comprar a través de internet, sin embargo, no todas las tiendas online son de fiar. En este artículo, te vamos a dar unos pequeños consejos para que cuando vayas a comprar por internet estés 100% seguro de que la compra será todo un éxito.

Recomendaciones para comprar por internet

– No te fies de la primera tienda online que encuentres en el buscador realizando una búsqueda. Antes de realizar una compra, infórmate de que opiniones tienen, si otros usuarios han realizado compras en ella y han sido un éxito, etc. Para encontrar este tipo de opiniones, te recomendamos que pongas el nombre de la tienda y añadir la palabra clave «opiniones».
– Existen muchas páginas webs como Donde Puedo Comprar que te ayudan a encontrar tiendas online que son legales y que ofrecen productos a precios asequibles, para que no gastes un céntimo de más, y por supuesto, recomendarte tiendas online legales.
– Asegúrate de que la tienda online tiene política de devolución y que a poder ser, que los gastos de envío sean gratis. Muchas veces, las tiendas online tienen precios muy buenos pero luego los gastos de envío son de 10€, por lo que antes de ponerte a realizar la compra, mira las políticas de compra de cada una de las webs.
– A poder ser, que la política de devolución siempre sea gratuita, es decir, que no tengas que pagar tu los gastos de envío si no te gusta el producto que pediste. Hay muchas tiendas que este dato lo ocultan y luego te toca a ti pagar por el envío. Lo recomendable es que venga el del servicio de mensajería a recoger el paquete si quieres devolverlo y que no te cueste nada.
– Por último, antes de comprar, mira en buscadores como Google si la tienda dónde vas a realizar tu compra tiene algún tipo de cupón promocional. Un consejo es que acotes la búsqueda por fecha y sólo realices la búsqueda con resultados del último mes para poder conseguir un cupón de descuento que todavía siga vigente y te ahorres unos euros, que nunca vienen mal.
¿Y para ti, cuáles son tus recomendaciones para comprar a través de internet?