Vender moviles no liberados es ilegal !

Visitas: 0

Tras la denuncia de FACUA-Consumidores en Acción, el Instituto Nacional del Consumo (INC) y las autoridades de protección al consumidor de las comunidades autónomas han emitido un informe en el que concluyen que la venta de móviles no liberados es una práctica ilegal.

El informe advierte que las compañías deben liberarlos gratis y sin necesidad de que finalicen los compromisos de permanencia. Asimismo, señala que sus prácticas pueden ser objeto de sanción al implicar cláusulas abusivas que vulneran el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

En enero de 2012, FACUA denunció Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo por sabotear los terminales que comercializan para que sólo puedan utilizarse con ellas. Así, introducen una restricción técnica, un defecto, que limita y restringe las posibilidades de uso del móvil que el consumidor adquiere.

Un terminal del que el usuario es titular y que además abonará de forma diferida a lo largo del periodo de duración del compromiso de permanencia que le obligan a asumir mediante el pago de un consumo mínimo mensual y unas condiciones tarifarias concretas.

FACUA remitió sus denuncias al Instituto Nacional del Consumo (INC) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y varias autoridades de protección al consumidor autonómicas.

Según el informe (ver documento en .pdf), «en el caso de que el cliente, dentro del periodo de permanencia, estando al corriente del abono de la factura y manteniendo el contrato durante el periodo de permanencia acordada, quiera hacer uso del terminal con una tarjeta de otro operador porque en un momento dado tenga condiciones económicas más ventajosas, el operador no puede negarse a liberar el terminal, limitando los derechos del consumidor si éste está cumpliendo con las obligaciones que contrajo en el momento de contratar». Asimismo, «en el supuesto de que un usuario haya adquirido un terminal ‘subvencionado' y haya finalizado el período de permanencia o, en caso de querer resolver el contrato, haya abonado la penalización correspondiente, teniendo en cuenta que por parte del consumidor se ha cumplido con las obligaciones contractuales, y la empresa, conforme a los requisitos que ella misma establece en el contrato, ha recuperado el importe del terminal subvencionado, el operador no puede negarse a liberar el terminal, cobrar al usuario por facilitarle el código para el desbloqueo o dilatar en el tiempo la entrega del código cuando el usuario ya ha cumplido con su parte del contrato». «Las referidas prácticas constituyen infracciones en materia de consumo sancionables por las autoridades competentes de conformidad con el artículo 49.1 del texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios», concluye el informe.

El informe también señala que «con independencia del carácter abusivo de este tipo de prácticas, debe valorarse también su posible carácter desleal para los consumidores, ya que parece existir una falta de transparencia generalizada en las ofertas de las operadoras telefónicas, que en muchos casos no informan al usuario, entre otros aspectos, del bloqueo del terminal, del procedimiento para desbloquearlo, ni tampoco de la penalización por baja anticipada, y el cliente no tiene la opción de comparar la oferta del móvil subvencionado con lo que le costaría ese móvil libre«.

Cómo reclamar : ver en la web de Facua más detalles…

Fuente: facua.org

182 billones de dolares se jugarán en el mundo online en 2012

Visitas: 0

El juego y las apuestas online crecen a una velocidad imparable, y en la más reciente de las proyecciones mundiales, la industria podría llegar a generar ganancias globales superiores a los 180 billones de dólares en el 2012.

En el 2010, la industria generó ganancias de 117 billones de dólares, y con un crecimiento promedio de más de 9%, la cifra podría llegar a más de 182 billones en el 2012.

Entre las proyecciones más importantes se encuentra la de Asia con algo más de 18%, mientras que para Canadá se proyecta menos del 2% en el mismo periodo. África es un mercado bastante interesante ya que no todos los territorios tienen una legalización operante, por lo tanto, la industria crecerá sin duda alguna, pero las cifras oficiales solamente proyectan un 2% de crecimiento.

En el momento, en África se cuenta con 40 casinos licenciados y aunque parecería que no habría mucho espacio para más crecimiento, obviamente éste se presentará en los próximos años.

Cubiertas para piscinas

Visitas: 0

Un sueño, una realidad

Os damos la bienvenida en nuestra página para proponeros una extensa gama de cubiertas de piscina. Cada cubierta esta configurada y personalizada para responder a sus necesidades.

Existe una extensa gama de tipologías y tecnologías de cubiertas de piscina: cubiertas bajas o altas, fijas o desmontables, telescópicas o amovibles, en aluminio o en madera…

La primera calidad que debe tener una cubierta, es la facilidad de manipulación a diario. Tiene que permitiros optimizar la utilización de vuestra piscina… no volverla más complicada! Debe, entonces determinar entre los diferentes tipos de cubierta y entre las diferentes tecnologías, lo que será lo más adaptado a sus necesidades y especificidad de su piscina.

La manera en la cual desee utilizar su piscina va a determinar la cubierta que os conviene realmente.

Tener una bonita cubierta está bien, pero tener una cubierta de piscina práctica…. ¡está mejor!

Además de proteger su piscina. Las cubiertas ofrecen otros usos por ejemplo, la posibilidad de comprar cubiertas solares para la piscina, que ayudaran a guardar la temperatura del agua caliente utilizando el calor del sol y así prolongar la temporada de baño. La cubierta permite proteger el agua de la polución y de las intemperies, preservando su calidad.

Una cubierta para su piscina , la mejor opción para disfrutarla !

En plena crisis 2 ONGs rechazan la ayuda

Visitas: 0

Las 2 ONGs más importantes dicen que no.

Madrid, 12 de diciembre.

Las dos ONGs más importante de España han rechazado la ayuda ofrecida por la empresa española BINVI, fabricante del juego «BINVI – el bingo en casa». En los últimos días la empresa, que ya es un clásico en la compra navideña en muchas  casas y está creando nuevas versiones de su juego de bingo en DVD por todo el  mundo, puso en marcha una iniciativa para retornar parte de su éxito a personas sufriendo por la crisis. «Pensando en las personas más necesitadas y las familias que esta navidad van a tener pocas alegrías, hemos contactado con ambas organizaciones con el fin de aportar algo de dinero y sobre todo sonrisas, pero nos han rechazado,» declaró Jose Luís Arrúe gerente y fundador de la empresa.

«Binvi fabrica un juego sano y divertido para personas de todas las edades.   No conozco a nadie que no lo haya pasado bien cuando lo ha probado. Por eso, parece mentira que no han querido siquiera aceptar una donación nuestra. Hemos ofrecido juegos gratis y también una aportación económica, pero ninguna alternativa les ha parecido bien porque equivocadamente asocian el bingo con la ludopatía. Señores, el Binvi se juega en casa con la familia. Son tan burocratizadas que dejan que prejuicios sin contrastar les hagan perder de vista la maravillosa función que realizan. Es una auténtica lástima.» explicó el empresario madrileño.

Expertos consultados han coincidido en que jugar al bingo en casa es una actividad beneficiosa y hasta terapéutica. Para las personas mayores fomenta la agilidad mental, la memoria, la sociabilidad, capacidad de concentración, la destreza motora (y hasta la autoestima al cantar ¡Bingo!).  Sin embargo, el beneficio más importante es común para todos – el compartir una actividad divertida social o en familia alrededor de una mesa. Según el Dr. López Torrequemada , psicólogo y experto en aconsejar a familias en crisis, «actividades como jugar a Binvi son positivas porque ayudan a fabricar ratos lúdicos que alejan por un rato a las preocupaciones y tristezas. El Binvi es un juego muy social que puede ser disfrutado por toda la familia, además es el único con el que las tres generaciones de la familia pueden jugar sin necesidad de manual de instrucciones».

«Para nosotros el rechazo de aceptar nuestras aportaciones fue como un jarro de agua fría. ¿Si las personas que se supone están para ayudar a los más necesitados, están tan burocratizadas que no aceptan nuestra contribución, cómo se supone que debemos aportar nuestro granito de arena?» preguntó Arrúe.

«Yo siento un gran respeto para ambas organizaciones y la labor que realizan» -continuó el fundador de Binvi- «En esta ocasión no estoy de acuerdo con su respuesta, pero nunca quisiera hacerles ningún daño. Ellos saben quien son y la mayoría de los españoles se lo imaginan. No hace falta decir más»

«Yo nunca me he rendido cuando me han dicho eso no lo puedes hacer, y por eso BINVI no se va a rendir ahora. Hago un llamamiento a todas las ONGs pequeñas de España a contactar conmigo para colaborar en esta iniciativa. Vosotros no estáis atados por jerarquías interminables y se que podemos trabajar juntos. Por eso, si tienes interés en organizar un Bingo Solidario con el fin de ayudar a personas que están sufriendo – nuestra empresa pondrá los medios para que sea un éxito. Nuestro objetivo es que las ONGs puedan recaudar mas de 200.000€ desde estas navidades y además crear un millón de sonrisas.»

Para colaborar organizando tu propio «Bingo Solidario» solo hace falta contactar con la empresa
——————————

Binvi (Producciones de Bingo y Video,SL) es una empresa española ubicada en Madrid que lleva 10 años fabricando el juego de bingo para DVD más vendida de Europa. El juego resulta ideal para que familias, asociaciones de mayores, agrupaciones vecinales etc, sin condición de edad, se reunan para pasar momentos divertidos. Actualmente está creando nuevas versiones para diferentes paises en un proceso de expansión internacional. El Binvi ya es un clásico de la compra navideña y, en España, se comercializa en grandes almacenes, tiendas de juguetes y en su página web www.elbingoencasa.com

Cómo evitar los costes de las llamadas a un 902

Visitas: 0

Nunca os a ocurrido al recibir la factura del teléfono, que hoy en día en la mayoría de los casos, tenemos tarifa plana en las llamadas y ves que en dicha factura tenemos un sobre cargo, pues esto es debido a llamadas a números 902. Pese a que la mayoría de nosotros disfrutamos de tarifa plana en llamadas a fijos, tanto nacionales como provinciales, los números 902 se cobran aparte, pues llevan una tarifación especial.

La segunda causa de enfado, viene dada por que habitualmente dichas llamadas a los números 902 son para resolver un problema que tenemos, notificar una avería o un accidente. Estos números suelen ser usados habitualmente por servicios de atención al cliente de grandes corporaciones. Y nosotros como usuarios y consumidores, por mucha explicación razonable que nos den, nos parece un robo el uso de esos números de tarifación adicional, vamos, un timo en toda regla.

Movistar, la compañía de telefonía, ofrece el servicio de números 902, y la frase que usa como eslogan con la que vende este servicio, es: “Aprovecha todas las ventajas de los números novecientos, pero traslada el pago a quien haga la llamada”. Así, nos cuentan cómo gracias al uso de esos números 902, los que realmente pagamos el servicio de atención somos los clientes, no la empresa que debería de ser quien ofreciese el servicio de atención a sus clientes gratuitamente.

Para que lo entendáis mejor, se trata de un servicio que ofrece la compañía a sus clientes, pero que pagan sus clientes. Viene a ser, que no solo estamos pagando nuestro seguro de coche por unas coberturas, sino que además pagamos el coste del 902 al que llamaremos para solicitar información sobre nuestro seguro o para dar un parte de algún siniestro, o en la compra de un electrodoméstico, para solicitar un servicio de su garantía ante una avería.

¿Pero qué es realmente un 902?

Una línea de teléfono 902 es un número de contacto, el cual puede ser bonito y por lo tanto, muy fácil de recordar, que las empresa ofrece a sus clientes para darles o ofrecerles algún servicio, como puede ser el de atención al cliente. Estos números pueden y suelen estar asociados a uno o varios números normales locales, provinciales, nacionales o incluso móviles. Llamar a los números que esos números 902 tienen asociados, nos saldría gratis dentro de la tarifa plana, pero los 902 tienen una tarifa especial, de ahí el fastidio.

Imaginaros que en el mostrador de información de un centro comercial te cobraran por darte indicaciones para llegar o encontrar a una tienda concreta, ¿cómo os sentirías si ocurriese eso? Pues ese es el abuso de las compañías que cobran las llamadas a los números 902, porque eso es un sinsentido para los consumidores. Cuando llamas para dar parte de una avería, o el parte de un accidente y esas llamadas te salen por un pico, y para encima te quedas insatisfecho, incómodo y, hasta cabreado.

Por esta razón, podemos evitar, en la mayoría de los casos, realizar una llamada a un número 902. Hoy en día existen muchos servicios en internet que nos ofrecen la correspondencia entre el 902 y el número normal, que no es gratis, pero sí que puede estar incluido en nuestra tarifa plana de llamadas si disponemos de ella.

Lo que debemos hacer es tomar nota de esos servicios y tenerlos bien a mano a la hora de realizar una llamada, por eso apoyamos la iniciativa de no mas 902