Cubiertas para piscinas

Visitas: 0

Un sueño, una realidad

Os damos la bienvenida en nuestra página para proponeros una extensa gama de cubiertas de piscina. Cada cubierta esta configurada y personalizada para responder a sus necesidades.

Existe una extensa gama de tipologías y tecnologías de cubiertas de piscina: cubiertas bajas o altas, fijas o desmontables, telescópicas o amovibles, en aluminio o en madera…

La primera calidad que debe tener una cubierta, es la facilidad de manipulación a diario. Tiene que permitiros optimizar la utilización de vuestra piscina… no volverla más complicada! Debe, entonces determinar entre los diferentes tipos de cubierta y entre las diferentes tecnologías, lo que será lo más adaptado a sus necesidades y especificidad de su piscina.

La manera en la cual desee utilizar su piscina va a determinar la cubierta que os conviene realmente.

Tener una bonita cubierta está bien, pero tener una cubierta de piscina práctica…. ¡está mejor!

Además de proteger su piscina. Las cubiertas ofrecen otros usos por ejemplo, la posibilidad de comprar cubiertas solares para la piscina, que ayudaran a guardar la temperatura del agua caliente utilizando el calor del sol y así prolongar la temporada de baño. La cubierta permite proteger el agua de la polución y de las intemperies, preservando su calidad.

Una cubierta para su piscina , la mejor opción para disfrutarla !

En plena crisis 2 ONGs rechazan la ayuda

Visitas: 0

Las 2 ONGs más importantes dicen que no.

Madrid, 12 de diciembre.

Las dos ONGs más importante de España han rechazado la ayuda ofrecida por la empresa española BINVI, fabricante del juego «BINVI – el bingo en casa». En los últimos días la empresa, que ya es un clásico en la compra navideña en muchas  casas y está creando nuevas versiones de su juego de bingo en DVD por todo el  mundo, puso en marcha una iniciativa para retornar parte de su éxito a personas sufriendo por la crisis. «Pensando en las personas más necesitadas y las familias que esta navidad van a tener pocas alegrías, hemos contactado con ambas organizaciones con el fin de aportar algo de dinero y sobre todo sonrisas, pero nos han rechazado,» declaró Jose Luís Arrúe gerente y fundador de la empresa.

«Binvi fabrica un juego sano y divertido para personas de todas las edades.   No conozco a nadie que no lo haya pasado bien cuando lo ha probado. Por eso, parece mentira que no han querido siquiera aceptar una donación nuestra. Hemos ofrecido juegos gratis y también una aportación económica, pero ninguna alternativa les ha parecido bien porque equivocadamente asocian el bingo con la ludopatía. Señores, el Binvi se juega en casa con la familia. Son tan burocratizadas que dejan que prejuicios sin contrastar les hagan perder de vista la maravillosa función que realizan. Es una auténtica lástima.» explicó el empresario madrileño.

Expertos consultados han coincidido en que jugar al bingo en casa es una actividad beneficiosa y hasta terapéutica. Para las personas mayores fomenta la agilidad mental, la memoria, la sociabilidad, capacidad de concentración, la destreza motora (y hasta la autoestima al cantar ¡Bingo!).  Sin embargo, el beneficio más importante es común para todos – el compartir una actividad divertida social o en familia alrededor de una mesa. Según el Dr. López Torrequemada , psicólogo y experto en aconsejar a familias en crisis, «actividades como jugar a Binvi son positivas porque ayudan a fabricar ratos lúdicos que alejan por un rato a las preocupaciones y tristezas. El Binvi es un juego muy social que puede ser disfrutado por toda la familia, además es el único con el que las tres generaciones de la familia pueden jugar sin necesidad de manual de instrucciones».

«Para nosotros el rechazo de aceptar nuestras aportaciones fue como un jarro de agua fría. ¿Si las personas que se supone están para ayudar a los más necesitados, están tan burocratizadas que no aceptan nuestra contribución, cómo se supone que debemos aportar nuestro granito de arena?» preguntó Arrúe.

«Yo siento un gran respeto para ambas organizaciones y la labor que realizan» -continuó el fundador de Binvi- «En esta ocasión no estoy de acuerdo con su respuesta, pero nunca quisiera hacerles ningún daño. Ellos saben quien son y la mayoría de los españoles se lo imaginan. No hace falta decir más»

«Yo nunca me he rendido cuando me han dicho eso no lo puedes hacer, y por eso BINVI no se va a rendir ahora. Hago un llamamiento a todas las ONGs pequeñas de España a contactar conmigo para colaborar en esta iniciativa. Vosotros no estáis atados por jerarquías interminables y se que podemos trabajar juntos. Por eso, si tienes interés en organizar un Bingo Solidario con el fin de ayudar a personas que están sufriendo – nuestra empresa pondrá los medios para que sea un éxito. Nuestro objetivo es que las ONGs puedan recaudar mas de 200.000€ desde estas navidades y además crear un millón de sonrisas.»

Para colaborar organizando tu propio «Bingo Solidario» solo hace falta contactar con la empresa
——————————

Binvi (Producciones de Bingo y Video,SL) es una empresa española ubicada en Madrid que lleva 10 años fabricando el juego de bingo para DVD más vendida de Europa. El juego resulta ideal para que familias, asociaciones de mayores, agrupaciones vecinales etc, sin condición de edad, se reunan para pasar momentos divertidos. Actualmente está creando nuevas versiones para diferentes paises en un proceso de expansión internacional. El Binvi ya es un clásico de la compra navideña y, en España, se comercializa en grandes almacenes, tiendas de juguetes y en su página web www.elbingoencasa.com

Cómo evitar los costes de las llamadas a un 902

Visitas: 0

Nunca os a ocurrido al recibir la factura del teléfono, que hoy en día en la mayoría de los casos, tenemos tarifa plana en las llamadas y ves que en dicha factura tenemos un sobre cargo, pues esto es debido a llamadas a números 902. Pese a que la mayoría de nosotros disfrutamos de tarifa plana en llamadas a fijos, tanto nacionales como provinciales, los números 902 se cobran aparte, pues llevan una tarifación especial.

La segunda causa de enfado, viene dada por que habitualmente dichas llamadas a los números 902 son para resolver un problema que tenemos, notificar una avería o un accidente. Estos números suelen ser usados habitualmente por servicios de atención al cliente de grandes corporaciones. Y nosotros como usuarios y consumidores, por mucha explicación razonable que nos den, nos parece un robo el uso de esos números de tarifación adicional, vamos, un timo en toda regla.

Movistar, la compañía de telefonía, ofrece el servicio de números 902, y la frase que usa como eslogan con la que vende este servicio, es: “Aprovecha todas las ventajas de los números novecientos, pero traslada el pago a quien haga la llamada”. Así, nos cuentan cómo gracias al uso de esos números 902, los que realmente pagamos el servicio de atención somos los clientes, no la empresa que debería de ser quien ofreciese el servicio de atención a sus clientes gratuitamente.

Para que lo entendáis mejor, se trata de un servicio que ofrece la compañía a sus clientes, pero que pagan sus clientes. Viene a ser, que no solo estamos pagando nuestro seguro de coche por unas coberturas, sino que además pagamos el coste del 902 al que llamaremos para solicitar información sobre nuestro seguro o para dar un parte de algún siniestro, o en la compra de un electrodoméstico, para solicitar un servicio de su garantía ante una avería.

¿Pero qué es realmente un 902?

Una línea de teléfono 902 es un número de contacto, el cual puede ser bonito y por lo tanto, muy fácil de recordar, que las empresa ofrece a sus clientes para darles o ofrecerles algún servicio, como puede ser el de atención al cliente. Estos números pueden y suelen estar asociados a uno o varios números normales locales, provinciales, nacionales o incluso móviles. Llamar a los números que esos números 902 tienen asociados, nos saldría gratis dentro de la tarifa plana, pero los 902 tienen una tarifa especial, de ahí el fastidio.

Imaginaros que en el mostrador de información de un centro comercial te cobraran por darte indicaciones para llegar o encontrar a una tienda concreta, ¿cómo os sentirías si ocurriese eso? Pues ese es el abuso de las compañías que cobran las llamadas a los números 902, porque eso es un sinsentido para los consumidores. Cuando llamas para dar parte de una avería, o el parte de un accidente y esas llamadas te salen por un pico, y para encima te quedas insatisfecho, incómodo y, hasta cabreado.

Por esta razón, podemos evitar, en la mayoría de los casos, realizar una llamada a un número 902. Hoy en día existen muchos servicios en internet que nos ofrecen la correspondencia entre el 902 y el número normal, que no es gratis, pero sí que puede estar incluido en nuestra tarifa plana de llamadas si disponemos de ella.

Lo que debemos hacer es tomar nota de esos servicios y tenerlos bien a mano a la hora de realizar una llamada, por eso apoyamos la iniciativa de no mas 902

Tutoriales Photoshop

Visitas: 0

¿ Qué es «Photoshop Newsletter» ?
Es un cuaderno de formación a Photoshop, en formato digital que se publica cada 2 meses desde Marzo 1998 (durante 3 años, se publicó en papel).
En cada número, encontrarás :
• Ejercicios paso-a-paso (los famosos tutoriales de photoshop) poniendo en práctica varias herramientas del programa…
Te toca por lo tanto a ti «entrenar» a tu propio ritmo ya que cada ejercicio se acompaña de la imagen correspondiente.
• Artículos técnicos sobre temas que tocan temas como la gestión del color, el retoque digital, la «puesta en web», etc…
• Análisis de plug-ins, filtros y otros módulos externos de Photoshop. En cada cuaderno, añadimos una versión demo del filtro presentado…
Nuevas acciones, adaptadas a la versión en castellano de Photoshop. En cada cuaderno, se añaden todas las acciones presentadas con su resultado final…
Muchos extras (pinceles, formas personnalizadas, motivos, efectos de iluminación, estilos de capas, etc..) explicados y con muestras de lo que podrás hacer en tu propio ordenador, sencillamente y de forma muy rápida…

¿Cómo es «Photoshop Newsletter» ?
Al ser digital en formato PDF (Acrobat) es accesible, por el mismo precio, desde cualquier lugar del mundo, desde un navegador.
Es un cuaderno en lengua castellana ( o lengua española, cómo dicen fuera de España).
Te damos acceso a tu cuenta personal de descargas y en ella, te ponemos a disposición las revistas a las cuales te suscribes…

Están disponibles para su descarga o en CD, todos los números de Photoshop Newsletter y también un método para convertirte en Experto de Photoshop.

¿Qué uso tiene de las redes sociales : profesional, personal o los dos ?

Visitas: 0

La gran oferta de nuevas plataformas digitales y sociales ha creado una nueva tendencia social que es importante controlar

Según Fernando de Águeda, Director General de Arkadin España “Estamos ante una nueva era. Hoy en día las compañías siguen de cerca las nuevas tecnologías, ya que están revolucionando la forma de trabajar. Estos avances han transformado la forma en que colaboramos, vendemos, conectamos con los clientes y tomamos decisiones. En este nuevo mundo, donde la tecnología determina la normativa, la actuación de una empresa se ​​mide por su capacidad de adoptar nuevos procesos y métodos de forma inteligentes e innovadora”.

Actualmente los medios de comunicación social son una parte integral de nuestra vida privada y laboral. Estamos conectados con el mundo mediante imágenes, sonidos, clips, tweets, etc. En el ámbito personal, la mayoría de las personas a nivel mundial, utilizan estas herramientas para comunicarse y para dar a conocer su día a día, así como para obtener información de otros. En el campo empresarial esta tendencia también es un básico en todas las acciones de comunicación que se llevan a cabo. Para tener éxito en una compañía, no se puede omitir el uso de las redes sociales y de las plataformas tecnológicas de colaboración en toda comunicación y planificación estratégica.

Las redes sociales y de las plataformas tecnológicas de colaboración se han integrado en nuestra vida cotidiana, pero, ¿sabemos diferenciar su uso en el ámbito laboral y el personal?

Hoy más que nunca, la fusión entre herramientas de comunicación social y la ética profesional es más difusa: la red de ofertas de puestos de trabajo a través de internet, el aumento de los empleados a trabajar desde casa, la información personal on line de acceso para los reclutadores de candidatos o la información de negocio compartida en las redes sociales por las empresas, hacen necesario un control y una buena gestión de la información que es publicada en el mundo interconectado.

La evolución tecnológica ha dado lugar a nuevas aplicaciones que han afectado profundamente la manera en que trabajamos: tendencias como BYOD (Traiga su propio dispositivo) y el teletrabajo, son sin duda las nuevas tendencias profesionales de esta nueva era. No hay que olvidar la llegada de la Generación Y al mundo laboral (siempre conectados). Esto ha afectado significativamente en el funcionamiento de los negocios. De acuerdo con un estudio realizado por Kaspersky Lab: 54 % de los trabajadores con edades comprendidas entre 25-30 años de edad, afirman que trabajan desde casa y el 53 % de ellos, están preparados para mezclar el trabajo desde casa y en la oficina.

Por todo ello, en este mundo interconectado ¿dónde trazamos la línea entre la interacción social y profesional?

El aumento de la descentralización y la globalización en el mundo de los negocios han dado lugar a la informática móvil. El trabajo «fuera de la oficina» y la gran movilidad en el ámbito laboral, han obligado a las empresas a encontrar las herramientas que permitan a sus empleados mantenerse » conectado» sin importar dónde se encuentren.

Casi la mitad de la población del mundo utiliza hoy en día herramientas de comunicación móvil, la mayor revolución tecnológica desde la invención de Internet. Se prevé que en el año 2017, el número de abonados móviles llegue a 3,9 mil millones* (fuente: » La economía Mobile 2013 » – AT Kearney).

El auge de los dispositivos móviles está desplazando rápidamente los ordenadores personales creando un gran reto para las empresas. Ahora están obligadas a desarrollar complejas experiencias móviles que las diferencien de la competencia, integrando la última tecnología que espera un exigente consumidor.

Portátiles, tablets y smartphones se han convertido en herramientas esenciales. Pero, estos dispositivos móviles, también tienen sus inconvenientes, ya que existe una tendencia de los usuarios a mezclar la vida personal y profesional de sus dispositivos. Las redes sociales juegan un papel clave en los negocios. Las empresas se han dado cuenta que estar socialmente conectado puede conducir a una mayor innovación y a una gran ventaja competitiva. En el mundo de hoy en día, ninguna empresa puede permitirse el lujo de ignorar las herramientas sociales para poder avanzar.

Herramientas como Facebook y Twitter, con sus millones de usuarios activos respectivamente en todo el mundo, siguen dominando las redes sociales. Las empresas las utilizan de forma activa para promover sus productos y servicios, darlos a conocer y para interactuar directamente con los consumidores, mejorando los tiempos de respuesta de servicio al cliente.
Las empresas las utilizan para aumentar el rendimiento y la construcción de relaciones entre la empresa y el mundo exterior, además de con los propios empleados.

La capacidad de transferir los recursos electrónicos de la «Nube» también está transformando radicalmente la forma diaria en el campo empresarial. La nube no sólo se utiliza para virtualizar sistemas de IT y proporcionar acceso instantáneo a la tecnología más moderna y poderosa, sino también para fomentar nuevas prácticas, como la colaboración a distancia. Gracias a la nube, los empleados pueden trabajar simultáneamente en documentos compartidos y aplicaciones desde cualquier lugar y cualquier dispositivo en tiempo real.

Las tecnologías de nube ayudan a las empresas a ahorrar en los gastos y ofrecer al empleado una mayor flexibilidad. Como analiza Fernando de Águeda, “El cloud computing está revolucionando el campo de los negocios. Debido a todas las ventajas que ofrece (reuniones en línea, el acceso remoto a los recursos, documentos compartido, etc), el cloud computing es reconocido como una herramienta fundamental para aumentar la productividad y reducir los costes de una empresa. Además permite a los usuarios la libertad de conectarse desde cualquier lugar, en cualquier momento y con cualquier dispositivo, facilitando una mayor movilidad y una flexibilidad laboral, tan necesaria en el mundo en que vivimos”.

El futuro de los negocios es «social»

Los medios sociales, móviles y cloud computing están en la vanguardia de la tecnología, y cambiando la sociedad. Estas tecnologías se han integrado en nuestros estilos de vida. Las empresas ya no operan de manera aislada. Ellas son ahora parte de un entorno en constante cambio, permanentemente conectado con el mundo exterior a través de las redes sociales, teléfonos móviles, comunicación remota, correo electrónico, etc. El desafío para las empresas es comprender esta doble dimensión tecnológica, para sacar el mayor provecho de estas herramientas. A pesar de esta importante evolución, un estudio reciente de la Harvard Business Review revela que sólo el 12 % de las empresas piensan que están usando herramientas de redes sociales de forma óptima.

Debido al cambio de tendencia en el mundo laboral y a la delgada línea que separa las herramientas sociales y las nuevas herramientas tecnológicas en la vida privada y en la oficina, es importante que las empresas establezcan una política de redes sociales personales en la empresa.

Las empresas deben aprovechar las nuevas tecnologías para impulsar su negocio. Utilizando esta nueva tendencia de forma positiva e inteligente, se conseguirá disfrutar de los beneficios de las herramientas.

www.arkadin.com