Qué hacer cuando eres becario y aspiras a que te contraten

Visitas: 0

Cuando somos becarios en una empresa que nos gusta y en la que vemos cierto futuro, pasar a formar parte integrante y permanente de la plantilla es un cabo importante que superar. Hay que tomar en cuenta las ventajas de conocer a la empresa desde dentro y aplicar algunos consejos a su dinámica de trabajo. Ahí van algunos consejos que agradecerás.

 

1. Los objetivos de la empresa van por delante de tu lucimiento personal. Identifica los objetivos de la empresa, alinéate con ellos y tenlos en cuenta en cada una de las tareas del día a día. Muchos becarios insisten tanto en colgarse medallas que acaban trasladando una imagen superficial y poco resolutiva.

2. Sé curioso. Sin interferir en el trabajo de los demás ni molestar a tus compañeros (estás ahí para trabajar), investiga, pregunta y muestra interés  por todas aquellas parcelas de la vida de la empresa que creas que puedan ayudarte a comprenderla y a integrarte en la misma.

3. Asume tu papel. No quieras darte demasiada prisa por prosperar. La arrogancia y la impaciencia son malas compañeras de viaje para un becario. Ten en cuenta que muchos de tus compañeros senior han pasado por la misma experiencia, y esperan que tú te la tomes con el mismo talante de aprender y absorberlo todo que ellos mostraron en su momento. No hay nada más irritante que un novato sin la humildad suficiente para reconocer sus limitaciones.

4. Ten iniciativa. Lo peor que puedes hacer es quedarte instalado en tu zona de confort. Si te quedas sin tarea, búscate la forma de ayudar a tus compañeros. Ofrécete. Tus mentores no siempre van a tener tiempo para dedicarte. Demuéstrales que eres una persona de recursos.

5. Intégrate en el equipo. Tu talento vale de poco para la empresa  si no está al servicio del equipo. Tus éxitos serán los éxitos del equipo y tus equivocaciones, más frecuentes al principio de una carrera, también serán compartidos. Probablemente la opción que más te convenga sea aparcar el ego y contribuir a un equipo bien cohesionado.

Pero eso no lo es todo y tienes que tenerlo en cuenta. Muchas cosas son importantes en el momento de demostrar su valía para el reclutamiento en la empresa que nos ha dado la oportunidad de ser becario. Si buscas más consejos ahí va otra lista de 5 consejos para becarios de los cuales no deberías prescindir.

10 carreras con el mayor futuro

Visitas: 0

Basándonos en el curso de la sociedad actual, se estipulan algunos previsiones sobre las formaciones que tendrán una mayor demanda por lo que pueden resultar más interesante orientarse según los intereses y capacidades.

Es importante considerar si la carrera por la que uno se decide tiene futuro laboral. Todo estudiante debe tenerlo en cuenta antes de elegir su camino universitario. Con el fin de ofrecer una cierta visión de futuro y puede que proporcionar una cierta ayuda, se expone a continuación una lista de 10 carreras que podrían tener una gran demanda en el futuro.

1.Ingeniería civil

La sociedad está en permanente cambio y las ciudades deben amoldarse a ellos. Por lo expuesto, se necesitarán construir puentes, edificios y demás que deberán estar a cargo de ingenieros civiles.

2. Medicina

Tanto los médicos como los enfermeros y otros profesionales del sector serán demandados enormemente ya que la salud hoy ocupa un lugar muy importante en nuestra sociedad y los problemas sanitarios cada vez son más.

3.Ciencia de los alimentos

La producción de alimentos debe mantenerse e incluso potenciarse a pesar de los inconvenientes evidenciados en el sector de la ganadería y la agricultura. Por esto, las industrias del rubro necesitarán expertos en nutrición, biotecnología, genética y demás.

4.Ingeniería ambiental

Hoy existe una fuerte preocupación por cuidar el medio ambiente motivo por el cual cada vez se les exige más a las empresas cumplir con determinados estándares ambientales y hay más conciencia sobre la necesidad de reciclar, tratar los efluentes y demás. Por esto, el rubro generará buenas oportunidades para quienes quieran impulsar un mundo sano ambientalmente.

5.Psicología y salud mental

La sociedad moderna tiene cada vez más problemas vinculados a las adicciones, el estrés, las fobias, la complejidad de las relaciones humanas y otras situaciones y se entiende que para sentirse a pleno, una persona debe estar sana física y mentalmente. Por esto, los especialistas dedicados a esa área serán cada vez más demandados.

6.Ingeniería de software

El desarrollo y mantenimiento de los programas informáticos hoy es indispensable ya que vivimos en la era del ordenador. En todos los ámbitos de nuestra vida, hay un software de por medio.

7.Seguridad informática

En la era digital, la circulación de datos online es constante. En este contexto, quienes se encarguen de salvaguardar los datos personales de las personas y empresas, serán requeridos.

8.Traductores e intérpretes

Como vivimos en un mundo globalizado, cada vez más empresas necesitan interactuar con otras de distinta habla. Por esto, requieren de traductores. Estos profesionales tendrán cada vez mayor salida laboral.

9.Ingeniería informática

La ingeniería y la robótica son áreas en continuo crecimiento.

10. Genética

El área de la genética ha evidenciado notables avances que estiman que continuarán en el tiempo. Quienes estudien esa área del conocimiento, tendrán múltiples oportunidades laborales en el sector de la agricultura, la industria, la seguridad y la salud, entre otros.

Esta es una lista de previsiones, que por supuesto solo es meramente orientativa y probable. Hay más ramas de las cuales hay desarrollos, pero estas son las que más cambios patentes se pueden apreciar en su evolución y posible curso futuro.

 

7 trabajos que puedes llevar a cabo en tu casa

Visitas: 0

Esta cómoda opción se ha hecho real gracias a internet y su inmensa versatilidad. Y viene estupendamente pues a más de uno le convendría estar en casa realizando su trabajo, lo que le permite mayor libertad, más tiempo con la familia, organización más ajustada al ritmo de vida de cada uno. Y hay varias opciones que permiten cumplir esta idílica situación. Ahí van algunos ejemplos:

Blogger

Los bloggers exitosos pueden ganar un ingreso a través de mensajes en línea, artículos y columnas regulares. Tú puedes comenzar realizando tu propio blog en sitios web como blogger.com o tumblr.com y así podrás escribir sobre los temas que más te apasionan o te interesan.

Y para obtener una ganancia, regístrate en Google Adsense para que ganes dinero por cada clic que las personas hagan en las publicidades que hayan en tu página al visitar tu cuenta. Cuantos más visitantes tengas en tu sitio, más oportunidades de hacer dinero lograrás.

 

Atención al cliente

Muchas empresas subcontratan a sus clientes a través de los servicios telefónicos de atención o también llamados “call centers”.

Contestar las llamadas telefónicas directamente de ellos, desde tu casa, y responder las dudas que tengan o ayudarles en algún aspecto determinado, es una buena opción.

Para esto, debes tener experiencia en el servicio a los clientes y el acceso de línea fija e Internet.

 

Traductor

Si hablas más de un idioma con fluidez, puedas trabajar como traductor freelance. Muchas empresas necesitan papeles y documentos traducidos por hablantes de lenguas con fluidez o nativo.

Montar una tienda online

Si te gusta encontrar buenas ofertas en las tiendas de consignación y subastas, inicia tu propia tienda eBay. De esta forma, podrás vender los productos que deseas a un precio fijo, en línea, e inclusive hacer ofertas.

 

Tutor

Si te gusta la enseñanza, puedes comenzar por dar clases a los estudiantes en sus casas, en la tuya o en una biblioteca. Ponte en contacto con las escuelas o grupos comunitarios e indícales que tú eres una buena opción en cuanto al tema de dar un apoyo económico adicional.

 

Contable

Si eres bueno con los números y te encuentras siempre ayudando a tus amigos en la realización de sus trámites financieros, es hora que inicies tu propio negocio de contabilidad. De esta manera, podrás vender tus propios servicios a individuos y a las pequeñas empresas.

 

Artista

Si te gustan las tareas manuales, el diseño y tienes buena creatividad, una opción interesante puede ser la de crear un negocio online donde vender tus creaciones. Es útil que una vez terminados tus productos, les saques fotografías y lo subas al portal web donde lo promocionarás. Tú te encargarás luego de enviar al cliente los artículos comprados.

Puede que te interese saber cómo desgravar trabajando en casa

La rinoplastia o cirugía estética de la nariz

Visitas: 0

La gran mayoría de las rinoplastias que se practican en el mudo tienen como finalidad eliminar el inestético caballete nasal que crea la apariencia de nariz aguileña o perfil griego.

Este problema normalmente viene asociado a una pirámide nasal ancha y una punta caída, por lo que la cirugía de reparación deberá centrarse en cuidar de todos estos aspectos.

La intervención dura alrededor de una hora, con anestesia general o local y sedación. Puede realizarse a través de los orificios nasales o bien mediante levantamiento de la piel de la punta nasal.

No suele ser dolorosa, pero sí resulta incómodo no poder respirar por el taponamiento nasal que debe llevarse dos días. La nariz se mantiene protegida con férula o yeso durante 10-12 días. Al cabo de esos días se puede volver al trabajo, evitando golpes sobre la nariz. La pequeña inflamación que queda irá disminuyendo progresivamente en unos dos o tres meses, hasta obtener un aspecto definitivo.

El resultado de la rinoplastia buscará conseguir una armonía facial entre los elementos del resto de la cara como los ojos y la boca. La moda ha ido variando a lo largo del tiempo y hemos ido pasando desde las narices con perfil en tobogán a narices rectas, con aspecto natural, sin que se note que está operada.

5 consejos para dejar de ser becario y conseguir el empleo

Visitas: 0

Si tu objetivo es conseguir un puesto en la empresa en la que colaboras a título de becario y aspiras a más, deberías seguir una serie de pautas.  A continuación se presentan a tu rescate algunas actitudes especialmente valoradas en el ámbito empresarial y claves para elaborar un plan de acción que nos ayude a conseguir ese puesto que deseamos a título de empleado real en la empresa, y no quedarse con la ganas siendo un becario temporal.

Ante todo es bueno que sepas que para una empresa contratar a un becario permite evaluar a esa persona antes de su posible contratación si consigue transmitir la actitud y las capacidades que busca la empresa. Es en cierta parte un ventaja que tiene pues la empresa puede conocerle más a fondo que si se presentara de la nada postulando para un puesto.

Primero: Identifica la cultura corporativa y adáptate a ella. No se trata de transformarnos en otra persona sino de tener en cuenta esa cultura para adaptarnos dentro de nuestra identidad. A veces es más importante encajar que ser muy bueno.

Segundo:Escucha con filtro los consejos de los amigos o familia, tú tienes más información que nadie para hacer un plan efectivo. Con la mejor intención del mundo pueden transmitirte falsas  creencias que no te hagan ningún favor. Conoces a la empresa desde dentro, ves todos los días como trabajan, lo que les gusta y lo que no les gusta tanto, tienes identificadas a las personas clave, aquellas que tienen algo que decir en materia de contrataciones.  Si lo piensas detenidamente dispones de muchísima información útil.

Tercero : Traza un plan de acción por escrito desde los primeros días. Confía en tus recursos, seguro que pensado un poco se te ocurren cosas interesantes que puedes hacer para obtener tu primer empleo dentro de esa empresa. Desde mostrar tu valía a las personas adecuadas, hasta  hacer saber que te desenvuelves muy bien en el área que está creciendo dentro de la empresa.

Cuarto: Evalúa si tu objetivo es realista o no lo es desde una perspectiva optimista. Si creemos firmemente que podemos pasar de becarios a empleados  es mucho más fácil que cada de nuestros gestos transmita un sentido de pertenencia a la organización, algo sutil  pero que los especialistas en selección y directivos huelen a kilómetros y valoran mucho. Somos lo que pensamos.

Quinto: Muestra con tus palabras y acciones que te interesa trabajar en esa organización en concreto. Generalmente a un colaborador junior no se le suele pedir un gran CV, ya que está comenzando su carrera y no puede justificar mucho más allá de un determinado nivel formativo y una experiencia muy limitada. A cambio sí que se le suele pedir un alto grado de motivación y de compromiso, que anticipe las ganas de aprender y de crecer en la empresa.

No hay una lista exhaustiva de todo lo que tienes que hacer para conseguir el puesto deseado para pasar de ser becario a pertenecer a la plantilla de la empresa y hay muchos consejos disponibles. En este artículo más consejos útiles para conseguir el empleo en la empresa en la que eres becario