¿Cómo crear un neón adaptado a tus necesidades?

luz de neon

Diseña su LED según tus necesidades y aprovecha una forma de texto, pictogramas o dibujo en visual. Respetando las limitaciones del LED de neón, puedes aprovecharlo para eventos, para promociones o para decorar tu casa, tu negocio o tu lugar de trabajo.

Opciones disponibles para las luces de neón

Para hacer una luz de neón led, hay varias opciones posibles en la fabricación de un letrero LED de neón. Puedes optar por una mezcla de colores en el mismo cartel y poner un texto con dibujos. Para hacer luces de neón de calidad, puedes recurrir a los artistas del neón que personalizarán artículos a tu gusto.

Tendrás la posibilidad de elegir entre neón tintado en varios colores o no, lo que significa que incluso cuando está apagado tiene el mismo color que cuando está encendido. El neón habitual es blanco cuando se apaga. Pero con los fabricantes de leds los colores son los más propuestos, ya que, dan a su neón un toque más animado y dinámico.

Este tipo de señalización depende entonces del proyecto que vayas a realizar con ella. En las tiendas de LED se pueden encontrar fácilmente los colores disponibles con ilustraciones de tu forma después de la instalación. Puedes buscar en Internet para obtener más información. Una luz de neón no consume mucha energía y puede vivir hasta 50.000 horas. Un tubo de neón mide entre 10 y 15 mm de largo y para tu carta, el tamaño mínimo es de 10 cm con un tamaño de letra de hasta 12 cm.

Instalación del neón LED

En primer lugar, si estás pensando en un tamaño mayor de más de 2 m, el cartel puede dividirse en partes más pequeñas para facilitar tu instalación.

El soporte es acrílico, también llamado plexiglás. Y estás obligado a utilizar el neón flexible para personalizar tu cartel de forma óptima. Porque esta flexibilidad te permitirá dar la forma por la que quieras optar. Además, el neón LED no necesita el uso de metales pesados como el aluminio que se encuentra en el neón de cristal clásico. El tubo permanece frío al tacto incluso después de varias horas de funcionamiento, por lo que puede utilizarse en la habitación de un niño.

Para instalarlo, basta con enchufar el neón a la red eléctrica de la casa. Tu cartel tiene que ser bastante ligero, no más de 5 kg según su tamaño. Los vendedores proporcionan un cable transparente y un transformador para que tu luz de neón sea compatible con cualquier corriente. Además, el letrero está preperforado para colgarlo fácilmente, y los fabricantes te proporcionarán cables, hilo de pescar de nailon, ganchos o cadenas, según el lugar en el que pretenda colgar tu luz de neón.

Más sobre el neón LED

Puedes añadir un regulador de intensidad a tu luz de neón para jugar con la intensidad de la luz y conseguir una mayor personalización. Estos reguladores están disponibles en el momento de la compra por un cargo adicional. La luz de neón LED funciona con electricidad. Pero para evitar interrupciones en su proyecto, los fabricantes han puesto a su disposición luces de neón que funcionan con pilas o que se pueden cargar para satisfacer tus necesidades.

Si quieres iluminar tu luz de neón, es aconsejable colocarlo en una zona poco iluminada, como una escalera o una habitación bastante oscura. Los carteles exteriores sólo pueden verse por la noche, cuando se pone el sol, ya que la luz del sol hace imposible que estos carteles brillen.

Los LED están de moda y dan un impulso a su evento o simplemente a su habitación. La relación calidad-precio depende de los profesionales de los LED que encuentres en internet o que le recomienden los usuarios que han optado y adoptado el led mucho antes que tú.

Polémica sobre el tomate morado transgénico

tomate morado

Nunca se ha visto con buenos ojos a los cultivos transgénicos en su gran mayoría.
Las plantas, biotecnología, genética variante y las grandes variedades están en la cúspide científica. Sin embargo con el tiempo han conseguido hacerse un sitio en la agricultura.
La obtención de esta nueva variedad de tomate tiene potencial para recibir una mejor aceptación así como la transgénesis en Europa. Los tomates independientemente del país sigue siendo importante y lo vemos cada cierto tiempo en las noticias. En febrero ha habido diferentes opiniones en la cumbre ambiental de la agricultura. La nueva variante conseguida hace poco tiempo impulsa a controversias. En esta edición de blog además veremos que las enfermedades han causado polémica ya que en muchos de los casos en los cuales se pensaba que el tomate era la causa no lo era. En el mundo de la genética hay cosas que van a más allá del sabor. Y no es precisamente sabor a genética ya que se han logrado tomates que son sensacionales realmente. Las plantas ha sido tratadas por los científicos y han dado buenas noticias y resultados.

La polémica en España está instalada desde hace mucho tiempo

El tomate morado es una novedad. Se trata de un tomate convencional al que se le han agregado 2 genes de la planta “boca de dragón”, habitualmente encontrada en los pedregales y zonas rocosas del Mar Mediterráneo. La planta posee un alto contenido de antocianinas, un antioxidante muy efectivo en la prevención contra el cáncer, también encontrado en frutas del bosque. El problema con esta innovación es el hecho que han sido modificados genéticamente, razón por la cual ha generado controversia.

La transgénesis, es decir, el traslado de genes de un organismo a otro, se comenzó a desarrollar hace más de 30 años y el tabú continúa. Algunos gobiernos europeos como el de Reino Unido tienen legislación muy cerrada con respecto a su fabricación y uso, mientras que otros como el español propugnan por ejemplo, el maíz transgénico.

Esta nueva variedad de tomate, inicialmente centrado en Gran Bretaña, tuvo que ser trasladado a Ontario, Canadá a causa de las restricciones europeas en materia transgénica. Las investigaciones contaron con la asistencia de 300 científicos de diversas nacionalidades.

El tomate posee los mismos componentes de frutas como las zarzamoras, difíciles de conseguir, y ahora puede incorporarse a otros alimentos más accesibles para que se consuman con mayor frecuencia y en cantidades más importantes.

Las restricciones que hoy en día existen en Europa hacen que el producto sea más factible de venderse en Estados Unidos, donde se estima que podrá estar comercializándose en unos pocos años. En general en la Unión Europea la actitud frente a los transgénicos es reacia, porque cree en enfermedades que todavía al día de hoy no está claro si provienen de dicho proceso si bien hay países como España que defienden producciones como el cultivo de maíz modificado genéticamente.

Científicos sin objeciones

Pese a las opiniones negativas o dubitativas, los investigadores del centro de Reino Unido consideran que las objeciones al tomate morado pueden ser menos que las que hoy se tienen frente a otros transgénicos, considerados una amenaza a la salud y el medio ambiente.

El tomate morado posee antioxidantes que ayudan a prevenir el cáncer, así como propiedades antiinflamatorias. Según explican sus creadores, los genes de la planta boca de dragón que se incorporan a la semillas del tomate convencional llevan a la activación de genes “dormidos” y a la producción de antocianina. Agosto y febrero son las mejores épocas de plantación. Agosto reúne el clima tanto como febrero pero a su vez el calor produce una activación única. Los cultivos aunque se modifiquen de la misma manera independiente mente del país que sea dependen de de la biotecnología y de cómo se modifican genéticamente.

Sobre el cultivo transgénico de tomates también cabe destacar que los beneficios son muchos. Beneficios que nadie creía que existían pero que los hay.

Es un tema a seguir de cerca, tanto su establecimiento como los efectos que podría tener sobre la salud, pues el debate sigue abierto, y el consumo todavía se definirá según la opinión de los consumidores que tendrán que tomar una decisión y ser atentos.

Dato:
Monsanto Company es una de las grandes multinacionales de la agroindustria. Fundada en 1901, la empresa estadounidense Mosanto se dedica principalmente a la producción de herbicidas y a la ingeniería de semillas. Mosanto es pionera a nivel mundial. Productos modificados a partir de un gen y cultivo sublime de semillas día tras dia.
Mosanto y las nuevas clases de cultivos y variedades son el futuro según los expertos además del gen principal están de acuerdo

 

¿Qué motorización para su puerta de garaje?

puertas batientes

La motorización de su puerta de garaje puede aportarle muchas ventajas y facilitarle su vida diaria. Una puerta de garaje suele ser pesada de transportar, o complicada de abatir o plegar. Esto complica enormemente su apertura y cierre. La motorización dará respuesta a estos problemas y le aportará muchas otras soluciones y ventajas.

 ¿Cuál es el interés de motorizar su puerta de garaje?

Motorizar la puerta de su garaje, es ahorrarle la espalda y la salud. Cuando se levanta la puerta del garaje, las vértebras lumbares se ven fuertemente solicitadas, lo que puede provocar dolor o incluso problemas más graves con el tiempo. Para evitar y facilitar la apertura de su puerta de garaje, la motorización de su puerta sigue siendo la única solución fácil de utilizar gracias a un mando a distancia. Además, tanto los más pequeños como los mayores podrán abrir la puerta del garaje si es necesario. Una puerta de garaje motorizada suele tener un sistema de cierre automático, que garantiza una mayor seguridad para sus pertenencias, y se bloquea automáticamente cuando se detecta un obstáculo durante la apertura y el cierre.

Además, la presencia de una puerta de garaje motorizada embellece su casa y se busca muy a menudo en los criterios solicitados por los compradores.

La motorización de la puerta de su garaje le aportará, por tanto, muchas ventajas que le darán valor y seguridad a su propiedad y le facilitarán su uso.

Pero, ¿cuáles son las diferentes motorizaciones y se adaptan a mi puerta de garaje?

Existen diferentes tipos de motorización de su puerta de garaje, pero antes de saber qué motorización es la más adecuada, es necesario conocer el tipo de puerta de garaje que tiene. A continuación, tendrá los detalles de las diferentes puertas de garaje para conocer el nombre de su puerta y así orientar mejor su búsqueda de motorizaciones.

– La puerta seccional

Es la puerta de garaje más utilizada en los hogares. Flexible, se compone de múltiples pequeños paneles abatibles que garantizan una apertura a lo largo del techo.

– La puerta corredera

Como indica su nombre, se compone de una o varias secciones o lamas que se deslizan por cada lado mediante un carril.

– La puerta basculante

Compuesta generalmente por una sola superficie rígida, se abre por basculación con posibilidad de desbordamiento hacia el exterior.

La puerta enrollable

Formada por pequeñas lamas articuladas, se enrolla sobre sí mismo para formar un único rollo cuando está completamente abierto.

– Puertas abatibles

Están equipados con 2 grandes puertas que se abren y cierran. Pueden abatirse hacia fuera si el espacio de su garaje no le permite abatirlas.

– Puertas plegables

Las puertas se abren doblándolas en forma de acordeón por cada lado. Este sistema está cada vez más marginado por los usuarios. No se puede adaptar ninguna motorización en estas puertas.

¿Qué tipo de motorización para su puerta de garaje?

Existen diferentes motores, como por ejemplo los motores de puertas batientes, que se adaptan más o menos a todas las puertas de garaje, sin embargo es interesante observar en detalle cada motor para determinar el que se adaptará perfectamente a su puerta de garaje. Estas son las diferencias entre cada motor:

– El motor de transmisión por correa

El principio de funcionamiento es el mismo que el del motor de cadena, con la salvedad de que la correa permite tirar pesos más grandes, ofreciendo una mayor resistencia a la tracción que la cadena. Se fija al techo mediante la colocación de una cinta de elastómero.

– El motor de la cadena

En este caso, la puerta se acciona mediante una cadena metálica para tirar de ella con la ayuda de un carro que se desliza sobre un raíl. Esta es una solución popular porque es relativamente silenciosa cuando se utiliza. Es compatible con puertas seccionales y basculantes.

– El motor de cremallera

El principio de funcionamiento es idéntico al del motor de cadena, salvo que en este modelo no es la cadena la que se mueve, sino el motor que se desplaza sobre un raíl. El motor de cremallera es aplicable a puertas seccionales, correderas y basculantes.

– El motor axial

Este motor es exclusivo de las puertas enrollables. Se encuentra en el cilindro que soporta el movimiento ascendente de la puerta. Es una solución similar a la de las persianas.

– El motor de la puerta

Compuesto por 2 brazos articulados que permiten la apertura de las puertas del garaje, sólo es compatible con las puertas.

El certificado de conformidad europeo

certificado conformidad coche aleman

Para cualquier matriculación en España de vehículos (vehículos de menos de 3,5 toneladas, incluidos los de dos ruedas) adquiridos en uno de los países de la Unión Europea, es imprescindible obtener un certificado de conformidad.

Detalles del certificado europeo de conformidad

También conocido como COC (Certificate of Conformity), el certificado de conformidad es un documento que existe en todos los países del mundo, pero no tiene el mismo nombre en todas partes. En Estados Unidos, por ejemplo, el vehículo debe superar cinco pruebas en un laboratorio de ensayos homologado.

En Europa, el certificado de conformidad se normalizó en 1996, principalmente con vistas a la prevención de la contaminación y la seguridad. Este certificado de conformidad pone de manifiesto las distintas características del vehículo y valida su conformidad con los requisitos de la Unión Europea.

Lo expide el fabricante al comprar el vehículo (Renault, Porsche, etc.). En caso de pérdida, se puede solicitar un duplicado directamente al fabricante del vehículo. Cada certificado de conformidad es único para evitar fraudes.

¿Qué es el certificado europeo de conformidad?

También conocido como COC (Certificate Of Conformity), el Certificado de Conformidad Europeo es, como su nombre indica, un documento que acredita la conformidad de un vehículo con las normas y directivas europeas cuando sale de fábrica. Por lo tanto, es el fabricante de automóviles quien emite el certificado de conformidad europeo. Hay que tener en cuenta que es obligatorio tener esta conformidad si se quiere conducir legalmente por la vía pública.

Sin embargo, no todos los vehículos pueden obtenerlo. De hecho, este documento administrativo sólo se refiere a los vehículos con las siguientes características

– Un peso maximo inferior a 3,5 toneladas

– El mercado de destino es Europa

– El año de primera matriculación es posterior a 1996 para los vehículos de la categoría M1 (turismos), 2004 para los de dos ruedas y 2010 para los vehículos comerciales (categoría N1).

¿Cuáles son las características que figuran en el certificado de conformidad?

El certificado de conformidad contiene la siguiente información:

– La marca

– El tipo

– La variante

– La versión

– Nombre comercial

– La categoría del vehículo

– Nombre y dirección del fabricante del vehículo de base

– La ubicación de la placa del fabricante

– El número de identificación del vehículo

– La ubicación del número de identificación en el chasis del vehículo

También hay toda la información técnica como el número de ejes, la masa del vehículo, la potencia nominal,… y más información descriptiva como el color del vehículo, el tipo de caja de cambios, el combustible utilizado.

¿Necesito un certificado de conformidad para los vehículos de dos ruedas?

El certificado de conformidad es esencial para la matriculación de un vehículo de dos ruedas extranjero en España, incluso para los vehículos de dos ruedas. Si el vehículo de dos ruedas ya tiene un registro, se conservará el número de registro.

Objetivo del certificado europeo de conformidad

El certificado de conformidad europeo se utiliza para matricular cualquier vehículo importado en un Estado miembro de la Unión Europea. Este documento también es solicitado por la Administración de Trafico cuando se elabora la solicitud de certificado de registro. También permite revender un vehículo de segunda mano, ya que certifica que el vehículo en cuestión cumple los requisitos europeos de seguridad y medio ambiente.

¿Quién debe solicitar el certificado de conformidad?

Tanto el comprador como el vendedor pueden solicitar un certificado de conformidad europeo. Para el vendedor, disponer de este documento dará confianza al comprador y le facilitará la delicada tarea de matricular su futuro vehículo. Para el comprador, este certificado puede solicitarse en cuanto se adquiere el vehículo.

Cuidado con los plazos

Si no dispone del certificado de conformidad de su vehículo, debe solicitarlo rápidamente al fabricante. Una vez vendido el vehículo, tiene un mes para matricularlo, así que es mejor darse prisa. A veces el certificado de conformidad es gratuito. Pero esto es muy raro.

¿Qué pasa si no puedo obtener un certificado de conformidad europeo?

Al importar un vehículo, es muy posible que falte el certificado de conformidad europeo. En este caso, hay que solicitar un duplicado al fabricante del coche o a uno de sus representantes. En este caso, se requiere un certificado de identificación. Tenga en cuenta que esto tiene un coste.

 

5 consejos para integrar una alfombra redonda en mi casa

alfombra redonda

En contra de la creencia popular, no es difícil integrar una alfombra redonda en una habitación. Sólo hay que seguir algunos consejos. ¿Qué son? Aquí tenéis el aviso de algunos expertos en decoración para guiarle.

1- Tome la decisión correcta haciéndose las preguntas adecuadas

A la hora de comprar una alfombra, sea cual sea su forma, no hay que precipitarse a riesgo de arrepentirse de la elección. De hecho, debes hacerte las preguntas adecuadas para asegurarte de su tamaño, su material, sus colores y patrones, etc.

De hecho, estos últimos criterios no sólo deben agradar a los ojos, sino también combinar perfectamente con la decoración para dar el toque final al ambiente de la habitación.

2- Combinar el color de su alfombra redonda con su decoración

Al igual que con cualquier diseño, cuando se quiere comprar una alfombra redonda para meterla en la habitación, hay que empezar por determinar el color dominante que mejor combine con la decoración.

Para evitar un error de gusto, piensa en el acabado y la armonía con tus muebles, paredes o accesorios actuales. Liso, estampado, de moda o vintage, todas las variaciones son posibles.

Pruebe diferentes colores para determinar cuál será el ideal para su sofá o su mesa de comedor, etc.

Por ejemplo, el amarillo va maravillosamente bien con los tonos de madera, es ideal para la primavera y para despertar una habitación. Por otro lado, elegir una alfombra multicolor no es una mala idea. En efecto, ¡despertará un espacio muy sobrio y subrayará su mobiliario!

Si a veces resulta difícil imaginar la alfombra, la intensidad de su tono o su brillo, también puede utilizar muestras.

3- Seleccione su alfombra en función del ambiente deseado

Ahora que tienes sus colores en mente, ¿qué ambiente tendrá su habitación? Esta pregunta le orientará hacia un material, una textura, un grosor o un patrón.

De hecho, si quieres un accesorio acogedor, puedes optar por una alfombra gruesa, por ejemplo. Por el contrario, si el ambiente es más tradicional, puedes optar por materiales más habituales como la lana, por ejemplo. Para un ambiente más chic, puedes optar por una alfombra brillante y suave de viscosa.

Por último, si tu espacio carece de relieve, puedes elegir motivos que reaviven su decoración: formas geométricas, motivos bereberes o florales, etc. En cambio, una habitación que ya es muy animada y bien vestida acogerá algo sobrio, sencillo y despejado.

4- Elegir el tamaño adecuado para su alfombra redonda

El siguiente paso también es muy importante porque se refiere a las dimensiones de tu alfombra. Tienes que asegurarte de que encaja perfectamente, sin perder su encanto ni monopolizar tu habitación.

Si la alfombra es demasiado grande, se mimetizará con tu decoración y no podrás ver sus curvas y destacar su originalidad. En cambio, si es demasiado pequeño, no tendrá el efecto deseado porque se perderá en su habitación. No traerá nada y no lo vestirá como debería. Piensa en el diseño.

5- Destacar la originalidad de tu alfombra redonda

Si sabemos que la alfombra redonda, además de adaptarse perfectamente a todas las estancias de la casa, destaca por su originalidad frente a las alfombras cuadradas o rectangulares, ¡hay que saber aprovechar este potencial al máximo!

Para ello, ¿por qué no colgar la alfombra redonda en la pared? Aunque un modelo de pelo o de lana gruesa no se presta a ello, es posible hacerlo con una alfombra ligera y pequeña.

Para un espíritu «bohemio chic», las alfombras de yute redondas son una auténtica baza decorativa. En un dormitorio, ¿por qué no sustituir el cabecero por una alfombra redonda?