EL HUESO DE ACEITUNA, UN BIOCOMBUSTIBLE ECONÓMICO Y RENTABLE

Visitas: 3

Entre los biocombustibles más rentables, beneficiosos y con mayor poder calorífico del mercado de biomasa estan las aceitunas que nos brindan una excelente fuente poderosa de energía. El hueso de aceituna, una vez arrancado, secado y machacado, se distribuye en sacos y se utiliza como combustible para estufas y/o calderas de biomasa.

hueso de aceituna

LAS SEMILLAS DE ACEITUNAS COMO BIOCOMBUSTIBLE

Las semillas de aceitunas secas y molidas son un poderoso biocombustible, con un dominio calorífico que acrecienta ampliamente su rentabilidad frente a otros experimentados de biomasa que conseguimos obtener.

Alrededor de, 10 kilos de simientes de aceitunas tienen el propio poder ardiente que 5 litros de gasoil, y a su vez, el costo del kilo de semillas de aceituna fluctúa entre los 50 y 80 milímetros al por mayor, por lo que una calentador de gasoil que realice 5 litros al día presumen unos 5 euros (si no es gasoil campesino), mientras que una inyector de biomasa con pepitas de aceituna surgiría por unos 0,60 euros en aproximación, 10 veces más barato, y excluyendo el factor hondamente contaminante de la ignición de gasoil.

Para adquirir hueso de aceituna molidos como carburante podemos hacerlo cómodamente de forma online, con costos muy profesionales y envío a domicilio de toda la cantidad que requiramos.

Existen empresas especializadas en biomasa como Pellets del Sur que gracias a su extendida experiencia como comerciantes de materias primas de  calidad, unido a la mercantilización cada vez más progresiva de Biomasa de hueso de aceituna (producto energéticamente provechoso, económico y beneficioso para el intermedio contexto),  se ha transformado en sinónimo de eficacia y servicio. Basándonos en estos elementos, estan posicionados como una de las empresas más acreditadas del sector de la biomasa.

Con un enfoque hacia el futuro, y apostando por una tarea transformadora y eficaz. Sólo así, logran ofrecer una asistencia única que se identifica por la calidad de todos sus bienes y la mejor prestación y servicio.

Modestamente, pero con paso seguro el hueso de aceituna se está convirtiendo en el biocombustible más solicitado para estufas y calderas. Precisamente por esto cada vez más empresas y particulares optan por la biomasa, para alimentar sus estufas y calderas.

 

¿Por qué los huesos de aceituna han pasado a ser un auténtico referente como combustible?

 

Porque aportan consigo un significativo número de ventajas, entre las que merece la pena enfatizar las siguientes:

  •  Ahorro económico. Y es que esos restos orgánicos recitan con un precio numeroso más asequible que otros aceites, como el gas nativo o el biocombustible.
  • Igualmente hay que resaltar que comprime de manera enorme el gasto energético que se realiza. Así, se medita que una estufa que marche con los citados huesos de aceitunas puede gastar un 70% menos que una que lo hace con los habituales biocombustibles.
  • Una de las cosas que explican el éxito de los huesos de aceituna es que, como toda la biomasa, contaminan mucho menos. Es decir, utilizarlos en calentadores o braseros, por ejemplo, supone que se opriman de manera formidable las manifestaciones de CO2 que se lanzan al aire. Por lo tanto, ayudan a resguardar el ambiente natural. Hay que recalcar que son una elección también muy limpia.
  • Evidentemente es reseñable el hecho de que hacer uso de este tipo de síntesis admite contribuir a darle una ganancia a restos orgánicos que de otra forma no utilizarían para nada.
  • Porque todos ellos de peso que aparecen a dejar evidente porqué los huesos de aceituna se han transformado en el biocombustible preferido de quienes echan un vistazo por su bolsillo y por el medio ambiente.

Sabemos que las raspas de arroz, partícula, entre otros, son sólo unos ejemplos de la gran complejidad de combustibles que puede carbonizar un calentador de biomasa. Sin embargo, hoy nos centralizaremos en el hueso de aceituna. Este biocombustible es uno de los más monopolizados dentro de las empresas de biomasa y presume una encantadora fuente energética.

El hueso de aceituna posee unas particularidades excelentes por su elevada consistencia, humedad en torno al 15% y un alto poder calorífico. De allí que cada vez  este tipo de biocombustible esté recolectando más popularidad en el sector familiar y residencial para abastecimiento de agua caliente higiénica y estufa.

 

VENTAJAS

Bajo precio del biocombustible, ya que es siete puntos más económico que el gasóleo de estufa además el gobierno concede subvenciones para la disposición de calderas de biomasa.

Ecológicos, ya que tienen bajos niveles de contagio; el CO2 que genera son convenientes para la naturaleza y no contienen concentraciones ascendentes como es el caso de los combustibles prehistóricos ni liberan médulas perjudiciales como el azufre.

Instauración de puestos de trabajo: granjeros, fabricantes y personas en comercios y proveedores que se dedican a la venta y reparación de calentadores por biomasa. Uso de un material que antes creíamos como un residuo.

 

OTROS USOS DEL HUESO DE ACEITUNA

El hueso quemado se utiliza en la fabricación alimentaria reemplazando al carbón. Mediante el uso de un asador, fue mostrada esta diligencia en la VI Cumbre Mundial de Cocina en 2008.

Como descontaminante de aguas excedentes, mediante liosorción, para separar los metales pesados que contienen.

Relleno de cojines, absorbente de olores y para almacenar durante más tiempo los alimentos frescos. Bolígrafos de escribir y barnices fenólicas.

 

¿Existe disponibilidad de hueso de aceituna durante todo el año?

 Creando un sondeo por las otras empresas que venden de hueso de aceituna para comercialización al público evidenciamos que muchas de ellas en los períodos de primavera y verano no disponen de existencias, pero si rebuscas un poco se puede conseguir entre la gran diversidad de empresas que existen en el sector biomasa.

¿A qué edad es recomendable operarse de una rinoplastia?

Visitas: 0

La rinoplastia es una cirugía estética para mejorar el aspecto de la nariz, por lo que consta de un procedimiento quirúrgico que puede llevar un par de horas. Este procedimiento es bastante complejo para el cirujano, puesto que debe tener mucha paciencia para cambiar la forma o el tamaño de la nariz dependiendo del paciente.

Según nos comenta el Dr. Fabrizio Moscatiello, básicamente este tipo de cirugía plástica, son las más pedidas por jóvenes que buscan cambiar el aspecto físico de la nariz, dándole algo de sofisticación. Aunque también se lleva a cabo la rinoplastia, para aquellos pacientes que sufren de algún problema respiratorio debido a un defecto estructural de la nariz.

Cuando un paciente se somete a una rinoplastia, debe tener en cuenta que la edad es muy importante, ya que los expertos aconsejan que a los 15 años pueden someterse a la cirugía de nariz. No obstante, todo depende de cada persona, ya que cada cuerpo es un mundo aparte.

Entonces, ¿Cuál es la edad recomendable para hacerse una rinoplastia?

El procedimiento para realizarse una rinoplastia, puede llegar a ser algo complejo, donde el cirujano se encarga de esculpir cuidadosamente el cartílago y el hueso de la nariz del paciente, para remodelarla por completo, dependiendo del estado de la nariz. Aunque someterse a una rinoplastia puede traer sus riesgos, como infecciones, cicatrices notorias, resultados que no esperaban, e incluso hasta hemorragia nasal.

En términos científicos, el macizo craneofacial (cara y el cráneo) del ser humano, suele llegar a su desarrollo completo cuando se alcanza la pubertad. Por ello, los cirujanos prefieren realizar la rinoplastia a partir de los 15 años en adelante, siempre y cuando no sea necesario por salud del paciente. Esto se debe a que en ese periodo de tiempo, la nariz puede sufrir algún tipo de crecimiento y podría complicarse si ya se ha realizado la intervención a una edad temprana.

Sin embargo, algunas personas que sufren con problemas para respirar, ya sea algún trastorno respiratorio de la infancia, existe la posibilidad de una ronoseptumplastia, para este caso. Por lo que a temprana edad se puede adelantar la cirugía de nariz para solucionar lo antes posible el problema, o bien el paciente puede optar por esperar hasta que cumpla la edad requerida.

Cabe aclarar, que la cirugía estética de nariz, en síntesis es aconsejable realizarse a partir de los 15 años en mujeres, mientras que en los varones es preferible realizarla a partir de los 16 o 17 años, ya que en los hombres el desarrollo del cuerpo continúa unos años más que en las mujeres.

Existe la posibilidad que en el quirófano se presenten personas mayores de más de 60 años, con intención de someterse a estas cirugías para cambiar el aspecto estético de la nariz. Por lo que también es posible el procedimiento en personas de la tercera edad.

¿Es necesario operarse la nariz?

En este punto, podemos dividirnos en dos partes; una parte es por problema de salud, y la otra pasa por algo psicológico. Algunas personas, en especial los adolescentes, suelen acomplejarse a su estado físico, por lo que llegan al extremo de someterse a cirugías estéticas para cambiar alguna parte de su cuerpo que no les gusta, en este caso la nariz. Esto se debe por la inseguridad de algunas personas con la sociedad, donde las cirugías plásticas actúan en ellas como una solución a esos problemas. De todas formas siempre quedará a decisión del paciente operarse o no, aunque puede ser una forma innecesaria de someterse a cirugías estéticas dependiendo de cada caso en particular.

La razón más aceptable para llegar a una operación de nariz, sin dudas será por problemas de respiración que pueden llegar a sufrir ciertas personas, debido a una desviación del cartílago. También pueden someterse a la cirugía de nariz, personas que sufrieron un accidente y dañaron considerablemente la nariz, por lo que la operación llega a ser necesaria. Los factores pueden ser un tanto complejos, aunque la última palabra siempre la tendrá el paciente.

¿Sabrías elegir un vallado de granja?

ganado

Visitas: 1

Los animales grandes requieren un ambiente seguro para vivir. Como propietario de un animal, suponemos que quieres proteger tu inversión. Pero antes de invertir en un sistema de cercado de granja, echa un vistazo a algunas de sus opciones y escoge la que más te convenga según tu caso.

 

Tipos y Opciones de Vallados de Granja

ganado

La valla de alambre tejido se fabrica en varias alturas y el espaciamiento del alambre, para satisfacer una variedad amplia de necesidades de la confinación, dependiendo del tamaño de su ganado y del número de animales según el espacio. La valla de alambre tejido también es adecuada para mantener las plagas y depredadores de los pastos. El revestimiento galvanizado proporciona durabilidad contra los elementos. Una sola hebra de alambre de púas se utiliza a menudo como una cadena superior para evitar que el ganado se apoye en la valla de alambre tejida y con tiempo la derrumbe.

El pastor eléctrico se utiliza normalmente para contener el ganado. Se utiliza a menudo junto con otros tipos de cercados para eliminar la presión en la cerca. Con los cargadores de bajo rendimiento, las cercas eléctricas también se pueden utilizar para la contención de mascotas e incluso niños manteniendo a los animales fuera de las áreas de jardín o peligrosas. Los enchufes eléctricos regulares o los energizantes solares que convierten y almacenan energía solar se utilizan para alimentar las cercas eléctricas.

El alambre de púas es una opción probada para aplicaciones más duras. El revestimiento galvanizado proporciona durabilidad y protección contra los elementos. Asegúrese de que su proyecto de cerca de alambre de púas sigue siendo aseado y robusto con estantes de la valla y virolas.

Las puertas de tubo son la solución perfecta para entradas y entre pastos. Las puertas de tubo también se fabrican para satisfacer una variedad de necesidades de vallas para pastos para la contención de un gran rebaño.

Los abre puertas ofrecen lo último en comodidad. Los abridores automáticos trabajan en varios tipos de puertas incluyendo el tubo, el panel y la madera. Las opciones incluyen detección de obstrucción ajustable, secuenciación de puertas y ajustes de cierre automático.

Conclusión

Para escoger la valla más adecuada para tu ganado lo primero que debes identificar es que ganado tienes, tamaño, fuerza, la cantidad de ganado que vas a tener dentro del cerco y el tamaño del cercado, no es lo mismo cercar un pequeño espacio para, por ejemplo, cerdos; que cercar miles de metros como pueda ser para ciervos, caballos o cabras.

Como diseñar un Armario a medida

armario

Visitas: 0

En el momento de escoger y diseñar el interior de nuestro armario, es importante tener varias cosas en cuenta como el espacio donde vamos a integrar el armario, el presupuesto del que disponemos para poder contar con uno u otro material y forma o incluso el tipo de ropa que vamos a guardar para adecuar los accesorios para armarios y los espacios a la misma.

armarios roperos.

Como diseñar un Armario a medida

Nuestros armarios de diseño se harán en función de las características de la vivienda. Además, disponemos de diferentes tipos de puertas como correderas, abatibles y plegables, estas últimas de gran utilidad para los espacios más pequeños.

Los frentes pueden ser de una gran diversidad de colores y combinaciones, pudiéndolos montar sin necesidad de albañilería siempre y cuando el espacio sea diáfano. Con esta amplia gama de frentes y diseños de armarios obtendrá el que más se ajuste a sus necesidades.

Interiores de armarios

El diseño del interior del armario es clave para nuestra comodidad en la distribución de nuestra ropa, por ello existen diferentes complementos y accesorios para armarios para conseguir mayor orden y comodidad en su organización como zapatero para armario, pantaloneros extraíbles, colgadores abatibles, los cuales podrá encontrar en esta ferretería online.

Los armarios modulares se destacan por su limpieza en el montaje, con todos los elementos cortados previamente. Por el contrario, los armarios forrados se realizan in situ, ya que hay que adaptarlos pieza por pieza según estén las paredes de los fondos de los armarios.

Los interiores de armarios pueden ser forrados o modulares, ambos totalmente a medida.

Vestidores roperos

Mantener nuestros armarios organizados nos ahorrará mucho tiempo en el momento en el que nos vayamos a vestir. Para conseguir dicho orden, es necesario que los armarios dispongan de todos los accesorios y complementos tanto para pantalones, camisas, zapatos, etc. incluso para esas prendas pequeñas que se revuelven con facilidad, podemos incluir unos cajones con compartimentos. Solo necesitamos saber el espacio que contamos para el vestidor y las necesidades pudiendo ser una distribución en L, en forma de U o si es necesario abuhardillado.

Escoja cuál es el frente del vestidor que más combina con su espacio, hay una gran variedad de materiales: wengé, cuero, madera, cristales lacados con color o sin color, cuero, color RAL y un largo etcétera.

Si quiere tener sus ropas ordenadas y organizadas según el tipo de ropa y sus necesidades, contacte con un profesional o carpintero, tendrá el vestidor con el que siempre soñó.

¿Qué debo de mirar en una bici eléctrica?

Visitas: 0

Amigos, no es una novedad todo lo que rodea al cambio climático, pero cada vez se esta convirtiendo en más realidad. Desde ya es nuestro deber preservar los extensos bosques que nos ayudan a respirar y los trabajados cultivos que nos alimentan para poder vivir.

 

Al alcance de cualquier humilde mano se encuentran numerosas opciones, pequeños detalles consiguen grandes cambios.

Las bicis con motores eléctricos son una de las opciones de transporte ecológico con las que actualmente se cuenta en el mercado. Aunque son más caras que una bicicleta convencional proporcionan muchas ventajas adicionales y son mucho más baratas que una moto, por poner un ejemplo. Como además no es necesario contar con un permiso para su manejo están al alcance de todo el mundo.

Una bicicleta eléctrica es básicamente una bicicleta normal, ya sea de paseo, de carretera o de montaña, a la que se le ha añadido un motor cuya potencia no supera los 250W. Cuando se pedalea para avanzar, el motor envía energía a las bielas ayudando a que se pueda avanzar mucho más rápido por vías llanas, se puedan salvar cuestas sin demasiado esfuerzo o luchar contra el viento no suponga un esfuerzo adicional demasiado agotador.

Este motor se desconecta de manera automática cuando se alcanzan los 25 km/hora. Esto no quiere decir que no se puedan superar estas velocidades en bicicleta, pero ya tendrás que hacerlo a golpe de pedal, como en los modelos clásicos.

¿Qué debo de mirar en una bici eléctrica?

 

Lo primero que debes de tener claro es el uso que le vas a dar a la bicicleta eléctrica. Si la quieres para ir a trabajar o acudir a clase cada día una bici urbana es lo más indicado. Suelen ser modelos sencillos, cómodos y que en ocasiones incorporan un portaequipajes que permite llevar pequeñas cargas.

Si lo tuyo es el deporte de montaña, entonces una mountain bike se lo tuyo. Incluso puedes comprar una bicicleta híbrida que sea perfecta para ir cada día a trabajar y te permita pequeñas escapadas de fin de semana. Siempre teniendo en cuenta que no será una verdadera bici de montaña.

La batería debe de ser desmontable, ya que eso facilita en primer lugar que puedas llevarla a casa a cargar fácilmente y en segundo lugar evita que puedan robártela. Es también recomendable que la bici tenga una pantalla que nos ayude a saber a qué velocidad pedaleamos, los kilómetros recorridos y, sobre todo, la carga que queda en la batería. De este modo no nos quedaremos tirados por olvidar re cargarla.

También hay que tener en cuenta dónde vamos a guardarla. Si tenemos poco sitio o la idea es subirla cada día a casa en el ascensor, debemos de buscar un modelo plegable que pueda guardarse ocupando muy poco espacio.

Como ves si cada uno de nosotros realizáramos un pequeño cambio, el resultado sería increíble, en tu mano esta tomar conciencia e intentar concienciar a todo aquel que nos rodea, al fin y al cabo el tiempo se agota.