Baja de peso y tonifica tu cuerpo con la bicicleta estática

Visitas: 0

Existen muchas razones por la que nos decidimos a hacer ejercicio, ya sea para ponerse en forma, porque hemos decidido bajar un poco de peso, para recuperarnos de una lesión o, simplemente, porque nos gusta. Podemos encontrar distintos tipos de entrenamientos que nos ayudarán a cumplir este objetivo, pero nosotros nos queremos centrar en este post en la bicicleta estática y su uso para bajar de peso y tonificar el cuerpo.

entrenando con bici estatica

La bicicleta estática es una de las máquinas más utilizadas para realizar ejercicio cardiovascular, ya que su uso es muy sencillo, la pueden utilizar personas de todas las edades y aporta grandes beneficios a tu cuerpo. Es muy común verla en los gimnasios, pero en la actualidad las bicis estáticas se han convertido es un máquina de fitness ideal para el hogar, ya que puedes hacer ejercicio en cualquier momento y sin necesidad de salir de casa, por lo que ya no hay excusa para no subirte a pedalear.

Su uso tiene multitud de beneficios para la salud y es un ejercicio muy efectivo y utilizado tanto para bajar de peso como para tonificar las piernas y glúteos, además de tener un bajo impacto sobre nuestras articulaciones. Nosotros os queremos dar una serie de consejos para que tus entrenamientos sean lo más efectivos posibles y consigas alcanzar tus metas:

Número de sesiones: para conseguir los resultados esperados, y bajar de peso de manera progresiva, es importante que en tu rutina semanal de ejercicio practiques un mínimo de 2 o 3 veces por semana con la bicicleta estática, aunque lo ideal para bajar de peso es entrenar de 3 a 4 veces por semana. Cada sesión debe durar entre 20 o 30 minutos, intentado aumentar ese tiempo de forma gradual hasta llegar a realizar sesiones que lleguen a los 45 minutos.

Modifica tus rutinas: Con el paso de los días y con el objetivo de mejorar tus entrenamientos, y bajar de forma rápida de peso, puedes realizar cambios de ritmos e intervalos de intensidad, de esta manera conseguirás elevar tu ritmo cardiaco y como resultado un mayor consumo de calorías y grasas. Además, cambiar de rutina ayuda a no aburrirte realizando siempre el mismo tipo de ejercicio.

No quieras resultados rápidos: Conseguir bajar peso no se consigue de un día para otro. Recuerda que es como una maratón, hay que ir poco a poco, cumpliendo los objetivos marcados y al final lograrás llegar a la meta. Por eso no hay que desesperarse si no pierdes tanto peso al principio como esperabas, ten paciencia y los resultados llegarán.

Tonifica piernas y glúteos: Con la bici estática también puedes tonificar y fortalecer el tren inferior del cuerpo, haciendo especial atención a piernas y glúteos. Además, también se trabaja los abdominales y los músculos alrededor de la cadera.

Coloca bien el sillín y manillar: Es muy importante colocar el manillar y sillín de la bicicleta estática a nuestra medida, de esta manera evitaremos posibles lesiones y nuestro trabajo será más eficaz. El asiento debe colocarse a la altura de la cadera, mientras que para situar el manillar de forma correcta debe existir entre la parte delantera del asiento y el manillar la distancia entre el codo y el dedo índice.

Utiliza la postura correcta encima de la bici: igual de importante que colocar los elementos de la bicicleta estática de forma idónea es colocar la postura correcta encima de ella. La espalda tiene que adoptar una postura natural, alienada con la cabeza y con la vista siempre mirando al frente. El cuerpo y la cadera debe moverse lo menos posible al pedalear y el peso del cuerpo no debe apoyarse sobre el manillar.

El ejercicio encima de la bicicleta estática es muy completo y, como ya hemos comentado, muy eficaz para perder peso. Si estás pensando en comprar una para empezar a hacer ejercicio en casa, en el mercado se pueden encontrar una gran variedad de bicicletas estáticas, como puedes ver en la tienda online especializada en fitness DonDeporte.com, entre las que podemos destacar las plegables, reclinadas o las convencionales, que son muy parecidas a las bicicletas tradicionales de calle. Así que ya sabes, súbete encima de la bicicleta estática y comienza a realizar ejercicio y cumple todos tus objetivos.

Tu iPhone calienta: trucos y soluciones que hemos descubierto (I)

Visitas: 0

Los trucos que te sugerimos (recopilación de trucos y consejos de cientos de usuarios de iPhone por el mundo)

 

  • Ante todo, te va parecer muy evidente pero dale aire a tu iPhone. El hecho de proteger tu teléfono en algunos estuches de transporte o fundas de fantasía pueden generar un calor excesivo susceptible de perjudicar la capacidad de la batería.

 

SOLUCIÓN: Si descubres que el iPhone tiene tendencia a calentar cuando lo pones en carga, quita primero la funda protectora.

 

  • Parece ser que algunos servicios y aplicaciones son responsables de que el iPhone intente conectarse de manera “frenética” a páginas webs para obtener información que no obtiene de forma local.

Por ejemplo, los servicios Apple Mail y Microsoft Exchange están bajo la sospecha de ser servicios que necesitan muchos recursos de forma permanente de allí una disminución de la autonomía y un recalentamiento intensivo del terminal.

 

SOLUCIONES :

   -No uses estos servicios para tu quehacer diario. Gmail para el correo electrónico es una aplicación optimizada para esta tarea.

   -Para acabar con este problema, tendrás que profundizar en la configuración de iOS y cambiar algunas cosas. Para empezar, dirígete a:

Privacidad -> Ubicación Servicios -> Servicios del sistema

           Desde allí, apagar las siguientes opciones:

           ->  Diagnóstico y Uso (informes errores y problemas a Apple)

           ->  IAds basados en la localización (proporciona la publicidad en función de dónde estés)

           ->  Popular Near Me (muestra los eventos más populares para las notificaciones de tus amigos en Facebook y Twitter, no funciona todavía en beta)

           ->  Wi-Fi de redes (se da cuenta de su ubicación a través de puntos de acceso Wi-Fi cuando no tenga servicio)

   – El GPS (al igual que la carga de la batería)  es el mayor delincuente cuando se trata de un sobrecalentamiento, no dudes en cambiar cualquier otra configuración o aplicaciones de servicios de localización. No necesitas la cámara, libretas, Safari, Shazam, y Twitter para saber dónde estas en todo momento, por lo que puedes probar a desactivarlos

iPhone sobrecalienta solución

  • En ocasiones haciendo un reseteo completo (hardreset) es todo lo que se necesita para resolver problemas como los indicados. Este reseteo elimina con eficacia todos los procesos que se estuvieran ejecutando en segundo plano y haciendo un uso ineficiente de la batería.

 

SOLUCIÓN: Para hacer el “reseteo completo” sólo tienes que pulsar el botón de inicio, el botón de bloqueo y mantenerlos presionados hasta que el dispositivo se apague y aparezca el logotipo de Apple.

 

  •  Si has adquirido un adaptador para el coche de otro fabricante, hay alguna posibilidad de que pueda estar generando demasiada potencia, haciendo que su iPhone se sobrecaliente.

 

SOLUCIÓN: Busca un nuevo adaptador para el coche

  • Si estás utilizando un adaptador de coche de Apple aprobado o estás absolutamente seguros de que no es el problema, piensa que muchos usuarios han informado que simplemente tener el iPhone conectado al cargador de coche calienta el dispositivo.

 

SOLUCIÓN: Considera la posibilidad de desconectar el cargador del iPhone de vez en cuando.

Trucos y soluciones que hemos descubierto (II)

Continental pone en marcha un nuevo centro de investigación para producir caucho natural

Visitas: 0

Continental pone en marcha un nuevo centro de investigación para producir caucho natural

page

Continental, una de las empresas productoras de neumáticos más prestigiosas del mercado, construirá en Alemania un nuevo centro de investigación para realizar el cultivo industrial del caucho de diente de león ruso y su procesamiento para ser utilizado en la fabricación de neumáticos. Continental ha investigado el caucho extraído de esta planta (el material se llama Taraxagum) desde hace años y parece ser el próximo avance en la industria automotriz.

El centro se pondrá en marcha en colaboración con una gran variedad de organizaciones como los institutos Fraunhofer IME, el Julius Kühn y ESKUSA. El proyecto arrancará con una inversión inicial de 35 millones de euros en la ciudad de Anklam, en Alemania.

Burkhardt Köller, Director de Control de la división de neumáticos de Continental, remarcó que la construcción de este laboratorio es parte de una estrategia de crecimiento orientada en el largo plazo que implica grandes inversiones en sus procesos de fabricación y capacidad de investigación. Es importante señalar que en los últimos cinco años Continental han invertido miles de millones de euros en la construcción de nuevas fábricas y en la ampliación de las ya existentes.

Innovación y sostenibilidad, dos objetivos en la mira

Con este nuevo centro de investigación, Continental busca poner en práctica un nuevo enfoque para contar con nuevas fuentes de materias primas, una razón por la que esta empresa se encuentra siempre en la mira de los ambientalistas.

«El objetivo de este proyecto es lograr una utilización sostenible de diente de león como base de materia prima local y regional”, recalcó Harry Glawe, ministro de Economía de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Además, Glawe agregó que “el próximo hito a medio plazo será la comercialización de este cultivo y el uso de las materias primas creadas a partir de diente de león ruso de forma local».

De esta forma queda en evidencia el afan de neumáticos continental en avanzar en el i+d mas ecologico y menos perjudicial para el medio ambiente y buscar otra linea de negocio que no dependa tanto del petroleo , en su busqueda para sustituir el caucho de origen petrolifero por un caucho que se obtenga de la naturaleza.

Continental claramente se ha marcado un objetivo y es una empresa que es dificil que ninguna traba en el camino le haga separarse del objetivo de la compañia de que sus materiales sean mas ecologicos y sostenibles para el planeta.

¿Por qué acudir al fisioterapeuta sin estar lesionado?

Visitas: 0

Lo más normal es que cuando tenemos alguna lesión o dolor muscular acudamos al fisioterapeuta y más cuando ocurren lesiones deportivas.

Es más, en la mayor parte de los casos, acudir a un centro de fisioterapia deportiva es indispensable a fin de que  recuperación de dicha lesión sea completa, eficaz y que sobre todo, no se vuelva a producir o por lo menos minimicemos el riesgo de que eso ocurra. Pero  en este artículo hoy quiero resaltar el papel o la tarea precautoria de la fisioterapia. Por eso os voy a dejar algunos de los motivos por los que yo suelo acudir a sesiones con mi fisioterapeuta sin estar lesionado.

clinica-fisioterapia-sevilla

Con lo de, visitar la clínica de fisioterapia sin estar lesionado, me refiero no ya al estado completo de salud entendido como ausencia de enfermedad (algo que prácticamente no existe, siempre y en toda circunstancia hay alguna enfermedad), sino más bien a que sujetos aparentemente  sanos, sin problemas o bien lesiones que le impidan su vida normal, asistan al fisioterapeuta buscando consejo, sesiones precautorias o bien adiestramiento concreto para reducir el peligro de lesión.

Estas son algunas de las principales razones por las que yo acudo regularmente a mi fisio:

 

Consejos de salud

Es una tarea interesante que en ocasiones no se emplear porque creemos, tanto por parte del paciente como de algunos profesionales de la fisioterapia, de que el fisioterapeuta  siempre tiene que practicarnos algún tipo de masaje o terapia para efectuar el tratamiento. Esto es un gran error que se comete, ya que la información de salud que podemos recibir por parte de los fisioterapeutas es fundamental y de gran valor. Quizás a mucha gente le parezca desatinado asistir a un fisioterapeuta a preguntarle si hace algo mal que pueda aumentar el peligro de lesión, si es adecuada tal actividad física para su caso en particular o bien qué género de ejercicio complementario le puede venir bien para calmar sus dolencias. Esta información es super valiosa, y es de gran importancia que la reclamemos aunque seamos personas aparentemente sanas, y así poder evitar o padecer una lesión que requiera un tratamiento largo y complicado.

 

Entrenamiento personalizado

Con la ayuda y consejos de un fisioterapeuta (y mejor si es un fisioterapeuta deportivo) vamos a poder conocer los ejercicios concretos que mejor nos vienen para robustecer aquellas zonas más expuestas a lesiones, en función del tipo de deporte o actividad que practiquemos.

Un ejemplo sería el  adiestramiento concreto de tipo preventivo de tobillos y rodillas, para futbolistas, esquiadores, atletas  y todos los deportistas que  practiquen ejercicio intenso con peligro de lesión de dichas zonas.

 

Medidas preventivas

Conforme al deporte o bien actividad física que practiquemos, el fisioterapeuta puede aconsejar, diferentes actuaciones como, vendar los tobillos en futbolistas o bien practicantes de artes marciales, vendajes de dedos para tenistas o jugadores de pádel,  aplicar frío o calor en ciertas partes del cuerpo donde  tenemos alguna lesión leve y otras muchas  medidas que pueden conseguir reducir el peligro de lesión.

 

Técnicas pasivas

Lo más frecuente en  fisioterapia son las técnicas activas, es decir, aquellas en las que el sujeto participa efectuando ciertos ejercicios para prosperar su estado de salud. Pero no obstante, las técnicas pasivas son asimismo de gran utilidad. Por poner un ejemplo, ejercicios de movilidad, estiramientos, o bien masaje para relajar la tensión de los gemelos o bien la zona lumbar, o de otras zonas, en dependencia del ejercicio practicado. Si estas técnicas se efectúan antes que el dolor sea un inconveniente limitante, pueden asegurar una aminoración del peligro a padecer una lesión que requiera un tratamiento más delicado y largo.

 

Derivación a otros profesionales

Como profesional sanitario, el fisioterapeuta  es capaz de atender una serie de dolencias, o bien de prevenirlos. Pero más allá de curarnos o tratarnos es fundamental  su capacidad para derivar a otros profesionales médicos,  en función de las necesidades del paciente tratado. Así sea a otros profesionales sanitarios,  preparadores físicos  o bien centros deportivos, a fin de que el asesoramiento del sujeto en lo que se refiere a ejercicio y salud sea lo más completo posible.

En resumen quiero  destacar que, de la misma manera que en muchas de otras profesiones sanitarias, la prevención siempre es  más provecha que la sanación. Si no, piensa en los dentistas, siempre es más práctico, simple y sobre todo  económico asistir al dentista periódicamente antes de que se produzca el dolor y la consiguiente factura por realizarnos un empaste, o sacarnos la muela.

Como pasa en muchas de las facetas de la vida y no sólo en temas médicos, siempre las medidas precautorias van a ayudar a que los daños sean mucho menores. Con la fisioterapia pasa igual: no está de más realizar una visita de vez en cuando a nuestro fisioterapeuta preferido para pedirle información, consejo, asesoramiento… antes de padecer una lesión que nos deje un tiempo acostados en el sillón, y que seguro  podríamos haber eludido o reducido su alcance aplicando algunas medidas preventivas.

¿Porque el Pellets, es la mejor alternativa energética para tu hogar?

Visitas: 0

El Pellets y la biomasa en general, es la materia orgánica animal o bien vegetal, que incluye restos y desechos orgánicos, y que se emplean para el aprovechamiento energético. Las plantas convierten la energía del sol a través de la fotosíntesis, y una parte de esta energía se guarda en dichas plantas como materia orgánica.

caldera-biomasa

Además de esto la producción de Pellets es realmente útil y una buena solución para los inconvenientes de los labradores. Hasta ahora para ellos deshacerse de los restos de sus cosechas era un enorme inconveniente, ahora la biomasa es una salida, puesto que estos restos se pueden emplear para la producción de energía. Los productos que conseguimos a través de este proceso se llaman biocombustibles y pueden ser sólidos para fines térmicos o bien líquidos para biocarburantes.

Desde hace un buen tiempo la humanidad ha usado la biomasa para su empleo rutinario para calentar y para cocinar. Mas la aparición de los comburentes fósiles dejo a la biomasa en un segundo plano. En la actualidad, este sistema ha vuelto a coger fuerza. Las razones para el renacer son diferentes, por servirnos de un ejemplo el encarecimiento del petróleo, el incremento de la producción agroalimentaria y el cambio climático son los factores que han impulsado la biomasa.

En Finlandia, Noruega, Holanda, Alemania o bien Austria la biomasa y el pellets específicamente, es la primordial energía renovable utilizada para calefacción y agua caliente. En España la venta de Pellets poco a poco más personas optan por una caldera individual o bien un sistema colectivo alimentado con Pellets o bien biomasa proveniente de los excedentes y restos forestales.

En este artículo te daremos algunas poderosas razones tanto ambientales como económicas para instalar un sistema de calefacción y agua caliente con Pellets.

 

  1. Porque el Pellet como comburente es más ecológico

Al adecentar los montes con el empleo de los desechos forestales como energía renovable disminuyen las posibilidades de incendios forestales y plagas, como afirma la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA). En este sentido, encaja en la llamada economía circular que desea fortalecer la UE para convertir los restos en recursos.

El Pellets y la Biomasa para calefacción son más asequibles que los comburentes fósiles

El uso de biomasa como comburente asimismo contribuye a combatir contra el cambio climático. El presidente de la Asociación De España de valorización energética de la biomasa (AVEBIOM), aclara que sus emisiones de gases de efecto invernadero «son prácticamente neutras, o sea, el dióxido de carbono (CO2) que emite en la combustión ha sido capturado a lo largo del desarrollo de los árboles y, en consecuencia, no introduce en la atmosfera CO2».

  1. El Pellets es más económico que los comburentes habituales

Los impulsores de la biomasa resaltan que es muy competitiva en lo que se refiere al costo. La responsable de APPA asegura que «es más asequible y que, en contraste a los carburantes fósiles, de ahí que poco a poco más gente se pasa al pellets». En estos momentos España tiene instalados unos 4.500 megavatios (MW) en cuarenta y cinco sistemas de todo género.

El presidente de AVEBIOM asegura que «aún ahora con los costos de petróleo tan bajos, prosigue siendo más asequible». En lo que se refiere al importe de la instalación, explica que, en dependencia del género de equipo, los periodos de amortización pueden ir desde los dos hasta los diez años.

 

  1. Se pueden solicitar ayudas para su instalación

El Gobierno estatal y muchas comunidades autónomas brindan ayudas económicas para reemplazar equipos de comburentes fósiles por otros de biomasa. En el primer caso las administra el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), mediante su programa «Biomcasa». Otra alternativa es contactar con los propios distribuidores o bien instaladores. Es verdad que siendo un tanto manitas no es difícil poner uno mismo una caldera de biomasa, aunque resulta una opción alternativa cómoda y fácil contratar una compañía de servicios energéticos porque así, no hay que adquirir la caldera ni preocuparse por la instalación, estas empresas se hacen cargo de todo. Ellos son los dueños del sistema, y el consumidor solo paga el calor generado y el mantenimiento».

 

  1. Se amolda a las distintas necesidades de los usuarios

Actualmente hay 2 tipos básicos de calefacción con biomasa, para empleo individual o bien colectivo. En el primer caso, las residencias unifamiliares pueden usar una caldera o bien una estufa. En el segundo se puede instalar un sistema central para un edificio e inclusive para múltiples edificaciones, la famosa como calefacción de distrito. «Conforme el número de usuarios aumenta, los costos disminuyen», resaltan los responsables de IDAE, que estiman que en España hay unos ciento sesenta sistemas de distrito, sobre todo en la zona norte.

 

  1. Es una energía muy empleada en otros países europeos

Los especialistas consultados apuntan que este país se halla entre el sexto y octavo puesto de Europa en empleo de biomasa para calefacción. Mantiene que el potencial de recurso libre en España le dejaría ocupar el tercer sitio y lograr igualar a países como Suecia, Alemania, Noruega o bien Austria, donde es la energía renovable que más generan. Se asegura que «medramos a gran ritmo y, en unos años, vamos a estar mejor ubicados». De ello van a depender múltiples factores, de forma especial un mayor conocimiento por la parte de los usuarios y una apuesta institucional real.

  1. Su filtrado de gases contaminantes cada vez es más restrictivo

Uno de los primordiales retos de estos sistemas es su emisión de gases contaminantes de óxido de ázoe. Las normativas ambientales cada vez son más estrictas y, en el caso de la biomasa, la especialista de APPA menciona a una normativa que va a entrar en vigor entre dos mil dieciocho y dos mil veinte y que forzará a los fabricantes a ser más restrictivos en el filtrado de emisiones.

 

  1. Ayuda y potencia la economía local y rural

La biomasa se genera de forma local, en contraste a los combustibles fósiles, que en su gran mayoría se importan. Los especialistas consultados resaltan que es una forma más de fortalecer la economía nacional, reduciendo además de esto la dependencia energética del exterior, y asimismo de crear empleo, de forma especial en las zonas rurales.

 

Por estas y por muchas razones más, optar por la Biomasa y en concreto el Pellets es una buena alternativa para calentar el agua y la calefacción de nuestro hogar, así que no esperes más y pásate a la biomasa, tu bolsillo y el planeta te lo agradecerán.