El consejo esencial para desactivar una función de riesgo activada automáticamente

Visitas: 0

Foto extraida del video de Youtube

Aparentemente inofensivo, la característica de WhatsApp podría ser la puerta abierta a múltiples estafas.

Ver el resumen Ya no vea el resumen

WhatsApp, el mensaje instantáneo más utilizado del mundo, es una gran herramienta para mantenerse conectado con nuestros seres queridos. Sin embargo, su popularidad también lo convierte en un objetivo privilegiado para los delincuentes. Para evitar caer en sus trampas, es crucial conocer y desactivar una característica muy específica.

Lo que necesitas saber sobre las estafas a través de WhatsApp

Los cibercriminales mejoran constantemente sus métodos para engañar a los usuarios, utilizando la facilidad de compartir archivos en WhatsApp para su ventaja. A pesar de los constantes esfuerzos de WhatsApp para asegurar su plataforma, las trampas tensas por los delincuentes son numerosos y a menudo están bien ocultos.

Funcionalidad de riesgo

Por defecto, WhatsApp tiene una función que descarga automáticamente todos los archivos recibidos, como imágenes, videos, documentos y mensajes de voz. Si esto parece práctico, esta opción puede abrir la puerta al malware y otros archivos maliciosos, aumentando significativamente el riesgo de estafas.

Protéjase desactivando la descarga automática

Afortunadamente, es posible desactivar esta función para fortalecer la seguridad de su dispositivo. Al limitar la recepción automática del archivo, se protege contra los intentos de fraude.

¿Cómo desactivar esta opción?

Para desactivar la descarga automática en WhatsApp, inicie abriendo la aplicación «Configuración». Luego haga clic en «Almacenamiento y datos», luego vaya a «Descarga automática de los medios». Aquí, puede personalizar la configuración de fotos, audio, videos y documentos, eligiendo no descargar automáticamente estos tipos de archivos.

Esta manipulación es posible tanto en dispositivos Android como en iPhones, y debe llevarse a cabo en la aplicación móvil, la versión de escritorio no permite esta configuración.

Expanda su vigilancia: otros consejos de seguridad

Además de desactivar la descarga automática, se recomienda que siempre verifique la identidad del remitente de un mensaje antes de abrir un archivo o un enlace recibido. También tenga cuidado con los mensajes solicitando información personal o alentándole a hacer clic en enlaces sospechosos. En caso de duda, la búsqueda rápida en línea puede ayudarlo a verificar la legitimidad de una solicitud.

Mantenga su solicitud actualizada. Las actualizaciones de WhatsApp a menudo incluyen mejoras de seguridad que pueden protegerlo de los nuevos delincuentes.

¿Por qué es crucial?

Al tomar estas medidas simples, ayuda no solo a proteger sus datos personales sino también a asegurar sus dispositivos contra cualquier ataques. Esto es particularmente importante en un momento en que las estafas digitales evolucionan constantemente y se vuelven cada vez más sofisticadas.

Al permanecer vigilante y tomar medidas proactivas, puede aprovechar todas las características de WhatsApp mientras minimiza los riesgos de estafas y ataques cibernéticos.