Visitas: 0
Foto extraida del video de Youtube
Enfermedades causadas por virus: ¡El club de los indeseables!
Los virus: esos bichos que nadie invitó a la fiesta
Los virus son como esos vecinos que siempre llegan sin avisar y se quedan más tiempo del que deberían. Son expertos en colarse en nuestro cuerpo y montar su propia fiesta, dejándonos con fiebre, tos y un montón de molestias. Desde el resfriado común hasta la gripe, pasando por el sarampión o la varicela, estos microorganismos tienen un repertorio de enfermedades que podrían llenar un libro de “cosas que no quieres tener”. Y lo peor es que se reproducen como si estuvieran en una promoción 2×1. ¡Vaya descaro!
El catálogo de los virus: de la A a la Z
¿Sabías que los virus tienen su propia lista de éxitos? El VIH es el famoso que se cuela en el sistema inmunológico y se queda a vivir. El herpes es ese invitado que nunca se va del todo y aparece en los momentos más inoportunos. Y no podemos olvidar al COVID-19, el recién llegado que cambió nuestras vidas para siempre. Cada uno tiene su estilo, pero todos comparten algo: son unos auténticos pesados. Aunque algunos, como el de la gripe, son temporales, otros, como el del papiloma humano, pueden quedarse años sin pedir permiso. ¡Vaya colección de indeseables!
¿Cómo lidiar con estos micro-invasores?
La buena noticia es que no estamos indefensos. Las vacunas son como el portero de discoteca que no deja pasar a los virus más peligrosos. Y el sistema inmunológico es nuestro guardaespaldas personal, siempre listo para echarlos de la fiesta. Lavarse las manos, evitar el contacto con personas enfermas y llevar una vida saludable son trucos infalibles para que estos bichos no se sientan cómodos. Aunque, admitámoslo, a veces es imposible evitar que alguno se cuele. ¡Pero al menos podemos intentar que no se queden a vivir!
¿Tienes dudas? Aquí te las resolvemos
¿Por qué los virus son tan difíciles de eliminar?
Porque son expertos en camuflarse y mutar. Es como si tuvieran un manual de supervivencia escrito por un ninja.
¿Todos los virus son malos?
No todos. Algunos son inofensivos e incluso se usan en medicina, pero los que causan enfermedades son los que nos dan dolores de cabeza (literalmente).
¿Puedo evitar contagiarme de un virus?
No al 100%, pero con medidas como vacunarte, lavarte las manos y mantenerte alejado de gente enferma, reduces las probabilidades. ¡Aunque siempre habrá alguno que se cuele!
¿Virus? ¡No, gracias! Cómo evitar que estos bichos te arruinen el día
Los virus son como esos amigos que llegan sin avisar, se instalan en tu sofá y no piensan irse. Pero, ¡ojo! Aquí no estamos hablando de invitados pesados, sino de esos bichos digitales que pueden convertir tu ordenador en un caos total. La clave está en no darles la bienvenida. Mantén tu software actualizado, porque esas actualizaciones no son solo para molestarte, sino para tapar agujeros que los virus adoran explotar.
Otra táctica infalible es no hacer clic en cualquier enlace que te llegue por correo o mensaje. Sí, ese correo que dice que has ganado un yate puede ser tentador, pero lo más probable es que solo ganes un virus. Usa un buen antivirus, pero no cualquiera, uno que sea como un guardaespaldas digital, siempre alerta y listo para actuar. Y, por favor, no uses contraseñas como «123456» o «password». Eso es como dejar la puerta abierta con un cartel que diga: «Pasen, no molesta nadie».
Por último, cuidado con las descargas. No te confíes de esa página que te ofrece el último juego gratis. A veces, lo barato sale caro, y en este caso, lo «gratis» puede salir con un virus incluido. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Y si ya te ha pasado, no te desesperes, hay soluciones, pero mejor prevenir que lamentar, ¿no?
¿Tienes dudas? Aquí las aclaramos
¿Necesito un antivirus si solo uso el móvil?
¡Sí! Los virus no discriminan entre dispositivos. Tu móvil también puede ser víctima, así que protégete como si fuera tu ordenador.
¿Qué hago si ya tengo un virus?
No entres en pánico. Usa tu antivirus para escanear y eliminar la amenaza. Si no funciona, busca ayuda profesional. No intentes arreglarlo tú si no sabes, podrías empeorar las cosas.
¿Los virus solo afectan a Windows?
¡Para nada! Los Mac y los móviles también son objetivos. Ningún sistema es invencible, así que mantente alerta sin importar qué dispositivo uses.