Visitas: 0
Foto extraida del video de Youtube
Planta melisa: ¿La hierba mágica o solo un cuento de hadas?
La melisa, también conocida como toronjil, es esa planta que parece sacada de un libro de hechizos medievales. ¿Hierba mágica? Bueno, no te va a convertir en un mago, pero tiene sus trucos. Desde la antigüedad, se ha usado para calmar los nervios, mejorar el sueño y hasta para darle un toque fresco a las infusiones. ¿Es magia? No, pero casi.
¿Y qué hay de su aroma? Si alguna vez has olido la melisa, sabrás que es como un abrazo de limón con menta. No es de extrañar que se use en aromaterapia para relajar el cuerpo y la mente. Aunque, ojo, no esperes que te resuelva todos los problemas de la vida. Si tienes un examen o una cita importante, la melisa puede ayudarte a mantener la calma, pero no te va a dar las respuestas correctas.
Ahora, ¿es solo un cuento de hadas? Pues, depende de tus expectativas. La melisa tiene propiedades comprobadas, como su efecto relajante y digestivo, pero no es una varita mágica. Si buscas una solución rápida y milagrosa, mejor sigue buscando. Pero si quieres una aliada natural para esos días estresantes, la melisa es tu mejor opción.
¿Tienes dudas sobre la melisa? Aquí te las resolvemos
- ¿La melisa es lo mismo que la menta? No, aunque huelen parecido, son plantas diferentes. La melisa tiene un toque cítrico que la hace única.
- ¿Puedo usar melisa todos los días? Sí, pero con moderación. Como todo en la vida, el exceso no es bueno.
- ¿Sirve para ahuyentar mosquitos? Algunos dicen que sí, pero no cuentes con ella para salvar tu picnic.
Descubre por qué la planta melisa es la nueva estrella de tu jardín (y tu vida)
¿Cansado de que tus plantas se mueran antes de que te acuerdes de regarlas? ¡La melisa es tu salvación! Esta hierba, también conocida como toronjil, es más resistente que un cactus en un desierto de película. No solo sobrevive a tus olvidos, sino que además huele a limón recién exprimido, lo que la convierte en el ambientador natural más barato del mercado. ¿Quién necesita velas caras cuando tienes melisa en tu jardín?
Pero eso no es todo, amigos. La melisa no solo es bonita y aromática, ¡también es útil! Si te sientes más estresado que un gato en una piscina, un té de melisa puede ser tu mejor aliado. Relaja, calma y te deja tan zen que hasta podrías meditar en medio de un atasco. Y si te pica un mosquito, frota un par de hojas en la zona afectada. ¡Adiós picor, hola melisa!
Por si fuera poco, esta planta es la reina del low maintenance. No necesita cuidados especiales, ni abonos mágicos, ni un horóscopo favorable. Solo un poco de sol, agua cuando te acuerdes y listo. Es como la mejor compañera de piso: no da problemas, huele bien y siempre está ahí cuando la necesitas. ¿A qué esperas para convertirla en la estrella de tu jardín?
¿Tienes dudas? Aquí te las resolvemos con un toque de humor
- ¿La melisa atrae a las abejas? Sí, pero no te preocupes, no son abejas asesinas. Son más bien del tipo «dame tu néctar y no te molesto».
- ¿Puedo tener melisa en casa si no tengo jardín? ¡Claro! Una maceta en la ventana es suficiente. Eso sí, asegúrate de que no le dé un aire acondicionado directo, porque hasta la melisa tiene sus límites.
- ¿Es verdad que la melisa repele mosquitos? Sí, pero no esperes que funcione como un escudo antimisiles. Es más bien un «mosquito, mejor vete a molestar a otro lado».