Visitas: 0
Foto extraida del video de Youtube
En estos tiempos digitales, una nueva amenaza se cuelga sobre la seguridad de sus finanzas personales.
Ver el resumen Ya no vea el resumen
Imagínese navegando en silencio por su teléfono inteligente, una extensión de su vida diaria esencial tanto para el trabajo como para el ocio. De repente, sin previo aviso, su dispositivo pierde cualquier conexión de red. Este escenario, lejos de ser una simple molestia técnica, podría ser el comienzo de una estafa sofisticada que amenaza con vaciar su cuenta bancaria.
Mecánica de estafas furtiva
La estratagema a menudo comienza con un acto que pasa desapercibido: la recopilación de sus datos personales. Las técnicas utilizadas son variadas e incluyen phishing, llamadas fraudulentas o la operación de fugas de datos disponibles en Internet. El objetivo? Obtenga un duplicado de su tarjeta SIM de su operador telefónico. Una vez que se ha dado este paso, los delincuentes toman el control de su número de teléfono.
Este cambio repentino priva a su dispositivo de cualquier conectividad, un fenómeno conocido como la estafa de la «Black Degled». Luego, los delincuentes reciben todos los SMS de verificación enviados por los bancos durante las transacciones. En unos minutos, pueden realizar fondos de compras o transferir, dejando pocas rastros detrás de ellos hasta el descubrimiento de transacciones no autorizadas en sus extractos bancarios.
Prevención: claves para protegerse
La dependencia de SMS como un solo método de verificación de transacciones hace que los usuarios sean particularmente vulnerables. Los expertos en seguridad recomiendan fortalecer las medidas de protección activando la autenticación de dos factores, utilizando métodos alternativos como la impronta digital o facial. Estos métodos reducen considerablemente los riesgos de la ruptura digital.
También es vital permanecer vigilante frente a cualquier comunicación sospechosa. Nunca comparta su información personal o bancaria por teléfono o correo electrónico, y evite hacer clic en enlaces cuestionables. El monitoreo regular de sus extractos bancarios también es una práctica sabia para detectar cualquier actividad inusual rápidamente.
¿Qué hacer en caso de victimización?
Si descubres que eres víctima de esta estafa, es crucial no entrar en pánico. Reaccionar rápidamente y organizado. Comience inmediatamente revisando sus movimientos bancarios y comuníquese con su banco para bloquear cualquier movimiento sospechoso. Reúna todas las pruebas, como correos electrónicos y capturas de pantalla, y guárdelas para las autoridades.
La queja del lugar es un paso esencial para resolver la situación rápidamente. Esto también puede ayudar a resaltar a los responsables y potencialmente evitar que otras víctimas sufran el mismo destino. Recuerde, nadie es inmune a tales tácticas de estafa, pero la preparación y la prudencia son sus mejores aliados en la lucha contra el delito cibernético.
Es aconsejable discutir con su banco opciones de seguridad adicionales disponibles, como alertas de transacciones de tiempo real o límites de gastos diarios. Estas medidas pueden ofrecer una capa de seguridad adicional y limitar el daño en caso de actividad fraudulenta.