¡El boom de las cámaras de acción!

Las cámaras de acción están en pleno “boom”. Los amantes de la acción y deportistas son los que más disfrutan de estas cámaras pues pueden recrear lo que hacen sus ídolos y grabarlo para el recuerdo o bien para poder presumir y enseñar a sus amigos, muertos de envidia, el salto en paracaídas o última figura en skate.

Dicen que la tinta más débil es más duradera que la memoria más persistente… Y si hablamos de formatos electrónicos juntamos durabilidad con comodidad. Desde que todo el mundo tiene ordenadores y televisiones inteligentes, lo tenemos más fácil para visionar tanto fotos como vídeos. Cada vez más queremos grabar nuestras experiencias para revivirlas tantas veces como queramos, o bien compartirlo, promocionarnos, o incluso trabajar con ello. Las grandes marcas lo saben y no han querido dejar pasar la oportunidad de abrirse hueco en un mercado con grandes perspectivas de futuro.

Las cámaras de varios kilos y de gran volumen que solo se podían permitir los más adinerados y por tanto reservado a un público muy cerrado de profesionales pudientes, han quedado relegadas al pasado . ¿Por qué? Pues gracias a los avances tecnológicos que han permitido reducir el tamaño de las cámaras. Ahora podemos llevar la cámara en mano o colgada al cuello sin arrastrarnos por el suelo. Las cámaras no solo se han vuelto solo más pequeñas sino que algunas más resistentes e incluso sumergibles. De ahí han surgido una rama de cámaras denominadas “deportivas” que soportan todo tipo de maltrato pudiéndose fijar en el casco o muñeca o soportes variados. A pesar de llamarse deportivas, han encontrado una gran aceptación en el público general por sus altas calidades y precios reducidos y la consiguiente relación calidad-precio.

Cámara GoPro Hero
GoPro en Pixmania

La versatilidad de estas cámaras permite grabar sucesos tan diversos como experiencias podamos vivir. La usan desde paracaidistas en sus descensos y piruetas hasta padres de familia para grabar el viaje del fin de semana o último cumpleaños, pasando por todos los aficionados a grabar y amantes del HD.

Encontramos muchas marcas ofreciendo este tipo de cámaras tan dinámicas, como divertidas y eficientes, además de accesibles y cómodas. Entre las famosas marcas como Sony, Panasonic, Polaroid, también se han hecho con parte del mercado de las cámaras deportivas marcas no tan conocidas como Drift, Ion, Countour, Sports-vue, Geonaute, Unotec, y un largo etc pero no podemos olvidar la reina de las videocámaras y pionera en esta ámbito GoPro. Para aquellos interesados, aquí un enlace sobre las GoPro Hero

Tratamiento de migraña con acupuntura

La migraña es una dolencia que abarca un porcentaje considerable de la población y a pesar del desconocimiento general, puede ser muy limitadora.

También llamada cefalea, es una condición que afecta a muchos pacientes, con una intensidad muy variable según los tipos de cefalea, no es considerada grave, pero tiene una implicación negativa sobre la calidad de vida del paciente. Existen varias condiciones como la migraña, la cefalea tensional o la cefalea en racimo que se manifiestan con molestias dolorosas localizadas en la cabeza. El dolor, muchas veces asociado a mareos, vómitos y ansiedad, puede ser constante o aparecer bajo la forma de ataques dolorosos agudos, cuya duración varía entre 4 y 72 horas.
La acupuntura en el tratamiento de la cefalea se destaca de las otras terapias por su acción analgésica inmediata y su efecto ansiolítico asociado.
La acupuntura tiene como objetivo disminuir la intensidad del dolor y del proceso inflamatorio por un lado y reducir o eliminar la toma de fármacos por otro lado. El tratamiento comprende la retirada gradual de los fármacos, una acción miorrelajante a nivel de los músculos dorsales y paracervicales y una acción ansiolítica.
La enfermedad tiene la tendencia a volverse crónica afectando de manera permanente al paciente. El tratamiento farmacológico responde muy bien en fase de inicio, pero a lo largo de los años, el paciente se ve obligado a asociar varios tipos de fármacos y a aumentar la dosificación para lograr la acción analgésica.
El tratamiento logra espaciar las crisis dolorosas y disminuir la intensidad del dolor hasta poder controlarlo con un simple fármaco como el paracetamol o sin fármaco.
En caso de ataque agudo de cefalea, es importante efectuar una sesión de acupuntura de urgencia para detener el ataque sin necesidad de toma de fármacos. Después de la sesión de acupuntura el dolor desaparece completamente y el paciente puede volver inmediatamente a su actividad normal.
Esta alternativa a los medio farmacológicos tradicionales, puede ser una buena solución a la migraña, tanto como tratamiento general como en casos puntuales que requieren rapidez para retomar las actividades del día a día.

Enfermedades del sueño

Para lograr un buen descanso, tanto o más importante que una cantidad suficiente de horas de sueño es tener una buena calidad de sueño. Si el sueño se altera si se vuelve superficial o si aparece fragmentado o interrumpido, por muchas horas que pasemos en la cama, siempre resultará menos reparador que un sueño profundo y sin interrupciones.

Los trastornos del sueño más frecuentes son el insomnio (lo sufre un cuarto de la población) y el síndrome de la Apnea del sueño (entre 3 y 5%). Pero no son los únicos; existen también otros trastornos del sueño igual de importantes pero menos conocidos. Entre ellos están el Síndrome de piernas inquietas y los movimientos de extremidades durante el sueño con capacidad para producir tanto un insomnio como un aumento de somnolencia diurna a causa de los microdespertares y fragmentación del sueño que producen durante la noche, la Hipersomnia idiopática y la Narcolepsia que cursan con ataques de sueño irresistibles durante el día, a veces acompañados con flojedad de piernas, los Trastornos del arousal que producen despertares (muchas veces no conscientes) en mitad de la noche, los Trastornos de comportamiento durante el sueño REM, con movimientos violentos de brazos como si estuviéramos peleándonos con alguien o defendiéndonos de algo, el Jet lag y los Trastornos del sueño de los trabajadores por turnos donde se altera el sueño por una pérdida de la sincronización con nuestro reloj endógeno, o los Trastornos del sueño que aparecen asociados a otras enfermedades como la diabetes, la epilepsia, la depresión o la ansiedad.
Estas alteraciones del sueño deben ser tratadas de una forma adecuada y específica para cada trastorno, de lo contrario, pueden acabar afectando directamente tanto a nuestra calidad de vida como a nuestra salud. Las Unidades de Sueño de los hospitales ponen a su disposición consultas especializadas en los trastornos no respiratorios del sueño; así como medios técnicos necesarios para la realización de las diversas pruebas diagnósticas que se precisan para una correcta valoración y tratamiento e incluso algunos ofrecen también la posibilidad de realizar estudios de sueño completos de forma ambulatoria en el propio domicilio.

Nuevas técnicas de cirugía con células madre

Nuevas técnicas de cirugía plástica, estética y reparadora con células madre. Las células madre que se obtienen del tejido adiposo, de la grasa, especialmente la alojada en el abdomen, pueden convertirse en células de hueso, tendón, cartílago, o de grasa. Una solución natural que, en muchos casos, evita la colocación de implantes o prótesis. Las células madre también se utilizan en otros servicios médicos, como traumatología y cirugía general, entre otros.

Estas células se emplean, principalmente, en tratamientos como el aumento mamario, remodelación de glúteos, sustitución de implantes mamarios, reconstitución mamaria después de una mastectomía, rejuvenecimiento facial, tratamiento de deformidades, depresiones y pérdida de tejidos, regeneración sustancial de calidad de los tejidos, en fístulas y ulceras crónicas y en problemas funcionales de las articulaciones. Las células madre son concentradas y extraídas de la grasa abdominal, muslos, etc…, mediante un proceso técnico y preciso en un laboratorio dentro del quirófano. Posteriormente, las células madre junto a la grasa purificada son reintegradas.

El aumento mamario con grasa propia enriquecida con células madre es una técnica sin cicatrices, muchas veces sin anestesia general, sin silicona ni efectos negativos sobre el pecho. La recuperación es mucho más suave, casi mínima, en comparación a la intervención de implantes tradicionales. Con esta técnica puede lograrse un aumento natural que puede oscilar entre 1 a 2 tallas.

Esta combinación y enriquecimiento de la grasa con células madre y regenerativas es una forma de obtener un resultado estable y duradero. Las células madre pueden convertirse en nuevas células adiposas y las células regenerativas crean el mejor lecho y entorno para la supervivencia de la grasa injertada.

Parto vaginal: la primera opción

La cesárea se ha vuelto una práctica cada vez más usada pero ¿realmente aporta beneficios reales? El conocimiento científico actual y la ética profesional nos indican que la mejor opción para finalizar un parto es la vía vaginal.

Está claro que hoy en día hay indicaciones claras de cesáreas en situaciones que no permiten el parto maginas, como son la placenta previa, la presentación fetal transversa o el sufrimiento fetal agudo en condiciones obstétricas adversas. También hay otros casos en que la cesárea disminuye los riesgos que conllevaría un parto vaginal, como la presentación podálica, fetos extremadamente grandes, infección por VIH o múltiples cicatrices uterinas.
Pero hemos de tener en cuenta que la cesárea es una cirugía mayor y tiene riesgos asociados a cualquier intervención quirúrgica, tales como infección y sangrado. El argumento de que el aumento de esta intervención trae consigo beneficios para los recién nacidos no es necesariamente cierto, ya que diferentes publicaciones han demostrado que el aumento de la cesárea no se ha relacionado con la mjoría del pronóstico perinatal. También es incierto que el parto por cesárea sea menos doloroso, y el mero hecho de tener una cesárea anterior no justifica que se realice una cesárea nuevamente sin intentar un parto vaginal.
No obstante la cesárea es necesaria; gracias a ella se pueden salvar vidas, pero la práctica de cesáreas de forma generalizada y sin indicaciones precisas es incorrecta.
Dar a luz es un evento muy importante en la vida de una madre. Un gran número de mujeres y familias esperan con ansiedad el momento del parto. El recuerdo del nacimiento de un hijo les acompañará toda la vida, y es en este momento cuando la participación del equipo de salud debe aportar no sólo solidez profesional, sino también calidad humana pues es  importante que haya una buena información por varios profesionales y que se tome la mejor elección posible tanto para la madre como para el neonato.