El pago movil en España

Visitas: 0

Expertos predicen que 2013 será el año que verá una revolución en la industria de pago móvil mientras exista el apetito que da soluciones de pago inmediatos

mPowa, la empresa mas próspera de pago móvil se esta preparando para otro año de expansión global, mientras adquiere fuerte interés de empresas de Valencia. La empresa que recientemente firmo un acuerdo comercial, el mayor de su sector a nivel mundial, para suministrar su infraestructura de pago de dispositivos móviles a First National Bank en Sudáfrica, esta encaminada ser una figura clave en España en 2013.

mPowa es un servicio que permite empresas a aceptar pago de tarjetas de crédito móvil usando sus celulares como una caja electrónica.  La tecnología completamente erradica  la necesidad de que los negocios esperen las transacciones de pago de facturas, ya que las compañías pueden recibir el pago inmediato en el momento de venta. Corrientemente mPowa esta adquiriendo un incremento en la demanda de las empresas que operan en una gran gama de servicios de diferentes sectores que incluye servicios financieros y servicios de telecomunicaciones. La aplicación móvil de mPowa y un lector de tarjetas de crédito conecta a un teléfono inteligente o dispositivo móvil  vía tecnología Bluetooth, y permite hacer pagos inmediatamente. Aparentemente en el año 2013 mPowa tomará una gran porción de los $15 trillones  del mercado global de aceptación bancaria de tarjetas de crédito y débito, guiado por el deseo de las compañías de cortar deudas y retrasos de pagos de facturas.

mPowa fue la compañía pionera que ofreció solución de pago móvil en el mercado británico y se anticipa que dominará el mercado global con la introducción de su tecnología líder en Chip y Clave. Chip y Clave ya ha reemplazado anticuado lectores de tarjetas de banda magnética en el Reino Unido, Europa, y Asia, y otros países como los Estados Unidos, que pronto adoptaran este servicio. mPowa a tener patentado los dispositivos de lectores de tarjetas de crédito mantendrán su posición de lideres innovadores. Algunas empresas rivales en el área de pago móvil todavía no se han comprometido a Chip y Clave.

Dan Wagner, presidente y jefe ejecutivo de mPowa dijo “Estamos muy satisfechos con el éxito recién que hemos tenido con mPowa y la fuerte demanda diaria de una variedad de sectores que incluye bancos, telecomunicaciones y otras compañías. Seguridad es una preocupación para empresas de todas los tamaños, esta es la razón por lo cual hemos hecho grandes inversiones en esta área para garantizar que nuestro producto es robusto y  seguro, que se adapta y es conforme con el cuerpo regulatorio de esta industria. Yendo un poco más allá de esto, hemos sido lideres en este sector porque tenemos un producto que es fácil usar y que permite a empresas operar en nuevas vías.

Estamos entrando globalmente en una nueva área de negocios mediante la cual empresarios ya no quedan satisfechos con un sitio u oficina física donde se realizan las transacciones. Organizaciones se están extendiendo más allá de las cuatro paredes de la sede y de las empresas, por consiguiente necesitan herramientas que faciliten más fluidez y movilidad al equipo de venta. A medida que nos infiltramos en nuevos mercados globales, esperamos expandir nuestro producto más ampliamente y permitir que otros negocios se beneficia de nuestro producto- líder en el mercado.”

Se anticipa que España será el país en que se adopte esta nueva tecnología lo más rápido ya que sus sectores de servicios están creciendo en casi todas las áreas, particularmente en finanza, turismo, y en telecomunicaciones. Los bancos españoles, que constituyen unos de los más grandes y poderosos en Europa, tienen una estrategia de doble funcionamiento para entrar en otros sectores de la economía (tal como telecomunicaciones) y expandirse a nuevos mercados extranjeros en ambos UE y Sudamérica. mPowa ofrecerá a estos bancos la tecnología e infraestructura necesaria para facilitar esta expansión.

¿Qué hacer cuando está en posesión de un billete falso?

Visitas: 0

Desprenderse de un billete falso o intentar pagar con él suele ser una práctica muy realizada en nuestra vida cotidiana, pero, esto, resulta ser una falta o un delito penal. Ahora, con las compras navideñas y de Reyes, se realizan muchos pagos y transacciones y puede ocurrir que llegue a nuestra cartera un billete falso. Lo correcto es informar a la policía mediante una denuncia o entregarlo a una comisaría, pero nunca pagar o deshacernos de él. Además, ¿cómo saber su autenticidad?

¿Qué hay que hacer si me dan un billete falso?

En estos días de compras y prisas, conviene prestar especial atención a los billetes que se reciben en los cambios, ya que, entre todos, se puede colar alguno falso. Aunque los actuales billetes de euro incorporan muchos elementos de seguridad de una gran complejidad técnica, siempre hay quien es capaz de falsificarlos, sobre todo los de 50 euros. Por ello, para evitar ser víctima de los falsificadores, es necesario mantener la vigilancia y estar bien familiarizados con los billetes y monedas, con su diseño y sus elementos de seguridad: impresión calcográfica, marca de agua, hilo de seguridad, etc.

Si creemos que el billete que nos han dado es falso, o lo tenemos, conviene actuar del siguiente modo:

  • Si es posible, no hay que aceptarlo sino retenerlo y avisar a los servicios de seguridad (privada o policía).
  • Ante la duda, también se puede acudir a una entidad bancaria para comprobar si el billete es bueno o no. El banco, que está obligado a retener los billetes que piense que puedan ser falsos, lo enviará al Centro Nacional de Análisis (C.N.A.) del Banco de España para que dictamine. Hay que pedir en la entidad un justificante, porque si el billete resulta ser legal, se puede recuperar el dinero.
  • Además, también es posible presentarlo personalmente en una sucursal del Banco de España, o enviarlo por correo certificado a la siguiente dirección postal:

Centro Nacional de Análisis

C/ Alcalá, 48

28014 Madrid.

  • Cuando, a pesar de todas las precauciones adoptadas, se ha recibido un billete falso, hay que ponerlo en conocimiento de la policía. Se puede interponer una denuncia o entregarlo en una comisaría. De esta forma, los expertos en falsificación de moneda de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado sabrán de la situación y podrán actuar.

¿Cómo detectar un billete falso?

El Ministerio de Interior da una serie de consejos para comprobar la autenticidad de los billetes. No se requieren medios técnicos especiales, y las reglas esenciales son cuatro operaciones muy sencillas:

  • Tocar: hay que palpar la impresión «en relieve». El especial proceso de impresión utilizado dota a los billetes de un tacto inconfundible. Las iniciales del banco Central Europeo, las cifras que indican el valor del billete y los motivos de ventanas y puertas son ásperos al tacto, aunque conviene tener en cuenta que el paso del tiempo y el uso pueden restar eficacia a estas características.
  • Mirar: el billete se debe mirar al trasluz. Así, se verá la marca de agua, el hilo de seguridad y el motivo de coincidencia, elementos perceptibles por las dos caras del billete.
  • Girar: hay que girar el billete. En el anverso de los billetes de menor valor, se puede ver la imagen cambiante de la banda holográfica, y en el reverso, el brillo de la banda iridiscente. En los de valor más elevado, en el anverso se aprecia el holograma, y en el reverso, la tinta que cambia de color.
  • Comprobar: siempre hay que cerciorarse de todos los elementos de seguridad para asegurarse de que el billete es auténtico.

Finalmente, lo que nunca debe hacerse y es la práctica más frecuente es desprenderse del billete intentando pagar con él alguna compra. Si se hace esto, y el vendedor puede denunciarlo, en función del valor del billete se podría incurrir en un delito (si excede de 400 euros) o en una falta penal (si es igual o no pasa de 400 euros). Aunque no es posible hacerlo siempre, tome las precauciones necesarias.

¿Cómo ganar dinero extra cuando eres estudiante?

Visitas: 0

Durante un curso académico, la vida del estudiante combinada a la vida del trabajador puede a veces ser difícil de conciliar. Viaje de carrera, alquiler de un piso o incluso pagar los estudios puede ser complicado de pagar cuando dedicas mucho tiempo en la universidad entre clase y clase o cuando estudias en casa o en la bilioteca. Sin embargo, hay ciertos trabajos extras que no demandan de muchas horas y que pueden permitir ganar un dinerillo extra.

1. Trabaja como tutor o maestra sustituta

Si estás estudiando un grado, una buena opción para hacerte de una paga es trabajar como tutor de alumnos de alguna universidad cercana impartiendo clases en el área en la que estás especializado o bien en algún idioma. Otra opción es corregir papeles, te permitirá hacerte de dinero y no gastar demasiado de tu valioso tiempo.

2. Vende todo lo que ya no uses

Esto incluye desde ropa que ya no usas porque pasó de moda, aquellas prendas que te quedan chicas hasta CDs o DVDs que no escuchas. Es probable que alguien más esté interesado en adquirirlos. Además, puedes hacerlo desde eBay sin la necesidad de abrir un pequeño comercio en tu garaje ni tener que trasladarte a ninguna tienda y pasar horas atendiendo clientes.

3. Transforma tu pasatiempo en un negocio

Piensa qué es lo que disfrutas hacer y si es posible ganar dinero extra con ello. Por ejemplo, si amas tejer puedes comenzar a vender por la web todo lo que hagas.

4. Sácale provecho a tu jardín

Si eres afín a la jardinería, puedes no solo cosechar frutas y verduras para tu consumo propio sino también para vender. También puedes cultivar plantas de semillero para venderla cuando todos estén preparando su huerta.

5. Completa encuestas en línea

Hay empresas dispuestas a pagarte por contestar preguntas de un formulario o a ofrecerte ciertas mercancías. Para sacar provecho de esto, busca en Internet las empresas vinculadas al rubro.

 

Una vez ganado ese dinero extra, es importante no gastarlo en cosas innecesarias. Gestiona bien ese dinero que te permitirá en un futuro pagarte una parte de tus estudios, el alquiler del piso o el viaje de carrera que tus padres no podrán pagarte.

Trabajar en casa y ganar dinero, ¿es posible?

Visitas: 0

Hoy en día, Internet ha modernizado mucho nuestra sociedad y muchos trabajos pueden ahora realizarse desde casa montando su propio espacio de trabajo sin necesitar de un local y equipamiento para ello. Comodidad, disfrutar de la familia, sin atascos, todo esto se puede conseguir con unos trabajos que son totalmente adaptables a su hogar y su estilo de vida.

Artista

Si te gustan las tareas manuales, el diseño y tienes buena creatividad, una opción interesante puede ser la de crear un negocio online donde vender tus creaciones. Es útil que una vez terminados tus productos, les saques fotografías y lo subas al portal web donde lo promocionarás. Tú te encargarás luego de enviar al cliente los artículos comprados.

Blogger

Los bloggers exitosos pueden ganar un ingreso a través de mensajes en línea, artículos y columnas regulares. Tú puedes comenzar realizando tu propio blog en sitios web como blogger.com o tumblr.com y así podrás escribir sobre los temas que más te apasionan o te interesan.

Y para obtener una ganancia, regístrate en Google Adsense para que ganes dinero por cada clic que las personas hagan al visitar tu cuenta. Cuantos más visitantes tengas en tu sitio, más oportunidades de hacer dinero lograrás.

Atención al cliente

Muchas empresas subcontratan a sus clientes a través de los servicios telefónicos de atención o también llamados “call centers”.

Contestar las llamadas telefónicas directamente de ellos, desde tu casa, y responder las dudas que tengan o ayudarles en algún aspecto determinado, es una buena opción.

Para esto, debes tener experiencia en el servicio a los clientes y el acceso de línea fija e Internet.

Contador

Si eres bueno con los números y te encuentras siempre ayudando a tus amigos en la realización de sus trámites financieros, es hora que inicies tu propio negocio de contabilidad. De esta manera, podrás vender tus propios servicios a individuos y a las pequeñas empresas.

Tutor

Si te gusta la enseñanza, puedes comenzar por dar clases a los estudiantes en sus casas, en la tuya o en una biblioteca. Ponte en contacto con las escuelas o grupos comunitarios e indícales que tú eres una buena opción en cuanto al tema de dar un apoyo económico adicional.

Traductor

Si hablas más de un idioma con fluidez, puedas trabajar como traductor freelance. Muchas empresas necesitan papeles y documentos traducidos por hablantes de lenguas con fluidez o nativo.

Comienza tu propia tienda eBay

Si te gusta encontrar buenas ofertas en las tiendas de consignación y subastas, inicia tu propia tienda eBay. De esta forma, podrás vender los productos que deseas a un precio fijo, en línea, e inclusive hacer ofertas.

 

Por lo tanto, si estás parado y necesitas un empleo que te ayude a ganar un poco de dinero sin renunciar a las costumbres y la vida en casa, estos son unos cuantos que podrían ayudarte a ello. Sólo necesitas una línea fija de Internet puesto que la mayoría se realizan a través de paginas webs. No renuncies a la comodidad de poder trabajar en casa si es posible.

¿Cómo conseguir trabajo en 2014?

Visitas: 0

Actualmente, con unas cifras del desempleo muy elevadas, muchas son las personas que buscan un trabajo y se lo han propuesto a toda costa conseguir uno en 2014. Varios estudios aconsejan a los profesionales seguir unas pautas para hacer efectiva esta búsqueda. Los siguientes consejos pueden ayudar a más de uno a la hora de enviar los CV.

1.    Actualizar el CV y corregir errores

Esta afirmación puede parecer obvia, pero un currículum con errores es un currículum descartado. Revisa la ortografía, la omisión de datos clave, la inclusión de datos innecesarios, el abuso de elementos de diseño y los errores en la cronología para ser tenido en cuenta por los reclutadores de personal.


2.    Habla de tus logros profesionales y no sólo de la experiencia adquirida

No importa tanto cuánto haz trabajado, sino qué has hecho durante este tiempo. Hablar de tus logros profesionales es una forma de mostrar tu espíritu emprendedor y tu ambición por crecer profesionalmente.


3.    Prepara la entrevista

Tener muchas entrevistas de trabajo en tu haber no te hace ningún experto. Recuerda que cada reunión es muy distinta a la otra. Acudir a una entrevista sin la preparación adecuada puede causar un descarte automático del candidato, incluso si éste posee la formación y la experiencia que la empresa busca.

 

4. Mentir no ayuda
Según un estudio, el 14% de los empleados suele mentir en su CV. Si bien pueden ser mentiras piadosas, incluir información falsa puede ocasionar un despido inmediato o el descarte de la candidatura.


5. Incluye una carta de presentación

Si bien más del 50% de los encuestados afirmó nunca haber utilizado este recurso, incluir una carta de presentación es una opción sumamente inteligente para ser contratado.
Al parecer, ésta es considerada una valiosa herramienta para exponer al seleccionador las motivaciones del candidato y detalles de su vida académica y profesional que no tengan cabida en el currículum.
6. Fomenta tu presencia en la web
Actualizar tus perfiles en las distintas redes sociales puede ser una buena forma de conseguir trabajo este año. Prueba sobretodo incursionando en LinkedIn, para ponerte en contacto con otros profesionales y practicar así el tan útil networking.

 

Por lo tanto, aunque seas un experto de las entrevistas o aunque lleves una larga y buena experiencia, eso no quita el hecho de que siempre hay que revisar y ser muy minucioso a la hora de enviar su CV o tener una entrevista de trabajo. Uno de los puntos más importantes es actualizar el CV e incluir una carta de presentación que, hoy en día, es muy valorada por el personal de Recursos Humanos. Por último, en este mundo actual de constantes cambios tecnológicos, la presencia en Internet y en las redes sociales es muy importante.