Nutrición humana y dietética: ¿qué tu plato no te contó? Descubre los secretos (¡y sinsabores!) de comer bien… ¡sin dramas! 🥗💡

Nutrición humana y dietética

Visitas: 0


Nutrición humana y dietética: cuando la ensalada se vuelve tu peor enemiga

El día que la lechuga te traicionó: ingredientes que convierten tu ensalada en un sabotaje

Imagina esto: te clavas un tazón verde tan grande que podría albergar un ecosistema. ¡Voilá, dieta saludable! Pero… ¿por qué sigues subiendo de peso? Ah, claro: tu ensalada tiene más trampas que un episodio de *Pokémon*. Aderezos cremosos que equivalen a bañar la lechuga en mayonesa, crutones fritos que son básicamente pan disfrazado de picatostes, y queso rallado en cantidades suficientes para bloquear una arteria en tiempo récord. La ensalada no es inocente, es una maestra del disfraz. ¿El resultado? Consumes más calorías que en un menú de burger king, pero con la moral de quien se merece un premio Nobel por comer «verde».

El síndrome del «ya me porté bien»: cuando la ensalada justifica tus pecados

Aquí llega el clásico: «Me comí una ensalada, así que puedo zamparme un helado del tamaño de un balón». La mente humana es un lugar oscuro y misterioso. Crees que por masticar dos hojas de espinaca, el universo te da permiso para arrasar con la panadería. ¡Error! La nutrición no funciona con sistema de puntos canjeables. Una ensalada ligera seguida de un ataque a la nevera solo te deja con remordimiento y pantalones que no cierran. La próxima vez, piénsalo dos veces antes de premiar tu «esfuerzo» con tres rebanadas de pizza.

La lista negra de los ingredientes que hacen llorar a tu nutricionista

¿Qué tienen en común estos elementos? Que los metes en la ensalada y tu dieta salta por la ventana:

  • Frutos secos caramelizados: azúcar vestida de superalimento.
  • Aguacate en porciones XXL: sí, es grasa saludable, pero no una licencia para usar medio kilo.
  • Semillas de todo lo habido y por haber: porque nada dice «equilibrio» como convertir tu plato en un alpiste.

¿Ya te da miedo mirar a un tomate a los ojos? Resolvemos tus dudas existenciales

¿Todas las ensaladas son una estafa? ¡No! Pero si lleva bacon, nachos y salsa ranch, mejor llámalo «plato combinado» y deja de engañarte.
¿Cómo hago una ensalada que no me odie? Simple: más vegetales crudos, proteína magra (pollo a la plancha, no empanizado), aderezo ligero (limón > crema) y cero frituras camufladas.
¿Las ensaladas de restaurante fast food cuentan? Solo si crees que un par de hojas bajo una montaña de queso cheddar son «comida saludable». Spoiler: no.

Ahí lo tienes: la ensalada puede ser tu aliada… o una relación tóxica disfrazada de verde. ¡Elige bien los ingredientes y no caigas en autoengaños calóricos! 🥗💣

Dietética para mortales: cómo no morir en el intento (de dejar el pan)

La abstinencia de pan: cuando el cuerpo pide auxilio (y tu mente también)

Dejar el pan es como romper con tu ex tóxico: sabes que es lo mejor, pero cada mañana la tostadora te susurra “vuelve, mi amor”. El primer error es pretender eliminarlo de golpe, como si fueras un robot sin emociones. Spoiler: no lo eres. Reemplaza ese pan blanco por versiones integrales, de centeno o tortillas de maíz. ¡Ah! Y evita los pasillos de panaderías como si fueran zonas de guerra apocalípticas. Si el olor a croissant fresco te hipnotiza, usa tapabocas con esencia de ajo. Nadie se te acercará, pero salvarás tu dieta.

Quizás también te interese:  Churrasco de Ternera: El Secreto Mejor Guardado del Universo Cárnico (¡y el Corte Perfecto!)

El pan “invisible”: cómo detectar al enemigo camuflado

El pan no solo está en la barra de tu abuela. Se esconde en:
– Salsas espesas (hola, bechamel traicionera).
– Hamburguesas veganas que juran ser “libres de culpa”.
– Esos crackers “fit” que prometen menos calorías que una lágrima.
Aprende a leer etiquetas como si fueras el protagonista de un thriller nutricional. Si el ingrediente principal es “harina refinada”, suéltalo como si estuviera incendiándose. Y cuidado con los sustitutos “milagrosos”: un pan de nube puede tener menos carbohidratos, pero su sabor te recordará a calcetín húmedo.

La vida social sin pan: cómo no parecer un ermitaño antisocial

¿Ir a una pizzería y pedir ensalada? Eres valiente, pero te mirarán como si hablaras en arameo. La clave está en negociar con tu estómago: si comes proteína y fibra antes de salir, resistirás la tentación de devorar la cesta de pan. En reuniones, di frases como “hoy soy celíaco emocional” y ríete tú primero. Si alguien insiste en que pruebes su pan casero, mastica lento, haz un cumplido y… ¡escúpelo discretamente en la servilleta! (Solo en emergencias, no somos animales).

Quizás también te interese:  Tributo a Mecano Zaragoza: ¿Estás Listo Para Una Noche De Nostalgia Y Magia?

¿La vida sin pan es gris? Respuestas para no llorar en la tostadora

¿Volveré a ser feliz sin baguettes?
Sí, pero la primera semana sentirás que tu alma se desinfla como un globo viejo. Busca placer en otros alimentos: un boniato asado puede ser tu nuevo soulmate.

¿Y si como pan en secreto?
Tu despacho no juzgará, pero tu jeans sí. Si caes, no te flageles: mañana es otro día (y otra oportunidad para esconder el tarro de Nutella).

¿Existe el pan “bueno”?
Si te lo venden como “artesanal”, “de masa madre” o “hecho por duendes nutricionistas”, sigue siendo pan. Mejor elige opciones con granos enteros y cómelos como premio, no como base de tu pirámide alimenticia.

Bar Txintxirri: ¿Por qué aquí las copas sonríen y los cócteles tienen… ¡vida propia? (Spoiler: ¡La magia está en el primer sorbo!)

Bar txintxirri

Visitas: 0


Bar txintxirri: ¿el lugar donde las copas van a morir de aburrimiento?

Donde lo más emocionante es ver cómo se derrite el hielo

Si alguna vez te has preguntado cómo sería pasar una noche en una lavadora lenta, el Bar Txintxirri es tu sitio. Aquí, los cócteles no solo pierden su chispa: la entierran bajo tres metros de tierra y le ponen una lápida con forma de servilleta doblada. El ambiente es tan vibrante como una reunión de condominios, y la música de fondo parece un playlist robado de la sala de espera de un dentista. ¿Quieres adrenalina? Intenta encontrar una oliva en tu Martini sin usar el móvil como linterna.

La carta de bebidas: un homenaje a la creatividad… dormida

La especialidad de la casa es el «Desilusión Fría», un cóctel que combina hielo, algo translúcido y el alma de quien lo prepara (spoiler: está en huelga). Si te aburres, siempre puedes jugar a «¿Es agua tónica o solo agua con burbujas tristes?». Y por si fuera poco, aquí tienes la carta:

  • Gin & Bostezo: ginebra con tónica y un toque de sueño profundo.
  • Mojito Sin Menta (ni Ganas): azúcar moreno, lima y un suspiro de resignación.
  • Cubalibre Del Pasado: ron, cola y nostalgia de cuando este sitio tenía clientes.

Clientes VIP: los que logran no quedarse dormidos

El público estrella son esos valientes que desafían al aburrimiento con frases épicas como «¿Ya es mañana?». Las conversaciones tratan sobre el pronóstico del tiempo o cómo funciona exactamente la gravedad (sí, caen en ese hoyo). Si buscas ligar, olvídalo: el picoteo más caliente aquí son las patatas fritas de la semana pasada. Eso sí, el Wi-Fi funciona de maravilla… para buscar otro bar.

Quizás también te interese:  El papa muerto: un secreto que sacudirá tu fe y tu mente

¿Tienes dudas? Nosotros tenemos respuestas (pero no esperes emoción)

¿Es verdad que aquí el tiempo se detiene?
Sí. Según la teoría de la relatividad de Txintxirri, una hora aquí equivale a tres días en el mundo real. Trae un libro. O dos.

¿Hay algún día «animado»?
Los miércoles hay karaoke. Bueno, «karaoke» es un decir: en realidad es gente murmurando canciones de Camilo Sesto mientras revisan su cuenta bancaria.

¿Alguna bebida que no sea aburrida?
Si pides un «Despertares», te sirven un café tan cargado que hasta la cuchara se pone a temblar. Eso sí, luego vuelves al letargo habitual.

¿Se puede celebrar algo aquí?
¡Claro! Celebraciones aptas incluyen: «cumpleaños de tu contabilidad», «despedida de soltero por aburrimiento» o «el día en que te das por vencido». Globos opcionales (pero sin helio, que altera el ambiente).

Bar txintxirri: la razón por la que los cócteles piden auxilio en morse

Bar Txintxirri: la razón por la que los cócteles piden auxilio en morse

¿Alguna vez un dry martini te ha guiñado un ojo con SOS en código morse? En el Bar Txintxirri, los cubitos de hielo no se derriten: se desmayan de emoción al ver cómo los mixólogos traducen ginebra a puntos y rayas. Aquí, los cócteles no se sirven, se *telegrafían*. Imagina un Old Fashioned que, en vez de azúcar, usa señales luminosas para decir “¡sácame de esta copa, que el cliente lleva tres horas filosofando sobre la vida!”. Si tu mojito empieza a parpadear como una luciérnaga con síndrome de estrés postraumático, es normal. Txintxirri es el único lugar donde tu bebida puede pedir refuerzos… y un taxi, por si las 2 a.m. se ponen turbias.

Quizás también te interese:  Daniel Garcia Cocinero: la revolución del sabor en tu plato

El manual (no tan) secreto de Txintxirri: de la coctelería a la criptografía

En este antro, las barras de labios no son el único código que descifras a las 3 de la mañana. La carta es un *morse mixológico*:

  • ··· — — — ··· (SOSpresso Martini): café concentrado, vodka y un mensaje oculto que dice “necesito una siesta”.
  • ·—· ·—· ·—· (Piña Colada: ···—··): si escuchas “¡ay, madre, el hielo se me acabó!”, es que la has agitado demasiado.
  • —— ···· ··— (Margarita en morse): tequila que titila. Literal. Si ves la sal en el borde formando un “···· · ·—·· ·—” (HELP), pide otro round.

Los camareros llevan auriculares estilo operador de los 40… pero en realidad solo escuchan playlists de Bad Bunny a volumen *decibelio prohibido*. Eso sí, si tu daiquiri empieza a hacer sonar un triángulo como si fuera una alarma de submarino, corre: o hay happy hour o alguien olvidó pagar la cuenta.

Quizás también te interese:  Alex Boutique: ¿El secreto mejor guardado de la moda?

¿Te has quedado en ·−−·−− (preguntas)?

¿Los cócteles usan morse o solo son víctimas del WiFi del bar?
Morse puro. Aunque a veces se colapsan y piden una actualización de software (traducción: más limón y menos juicio).

¿Puedo enviar un mensaje en morse al bartender pidiendo otra ronda?
Sí, pero cuidado: si haces ···−·− (SOS + “urgencia máxima”), te traerán un chupito… y una factura con la letra pequeña en arameo antiguo.

¿Por qué mi cubata emitía ··−−·· (WTF)?
Normal. Es la respuesta automática cuando alguien pide hielo extra a las 3 a.m. y el congelador está en huelga.

Si el bar se queda sin luz, ¿los cócteles cantan rancheras para comunicarse?
No confirmado, pero sí garantizamos que el último cliente en irse deberá traducir la carta morse… *a lenguaje de señas con una mano y un limón en la otra*.

;. So I need to make sure that any punctuation followed by a letter doesn’t have a space, using non-breaking spaces there. The main keyword here is

One piece 1126 crunchyroll

Visitas: 0


¿Dónde ver one piece 1126 en crunchyroll sin spoilers (y sin que el servidor colapse)? 🏴‍☠️💥

¿Dónde ver One Piece 1126 en Crunchyroll sin spoilers (y sin que el servidor colapse)? 🏴‍☠️💥

Crunchyroll: el tesoro pirata (y el servidor que tiembla) 🧀⚔️

¿Listo para ver a Luffy y compañía romper otra vez el internet? Crunchyroll es el lugar oficial, pero entre los spoilers que vuelan como haki de observación y los servidores más inestables que la personalidad de Zoro, la misión se complica. Truco ninja: entra a la app *antes* de la hora de estreno. ¿Por qué? Porque si esperas a que salga el capítulo, la avalancha de fans hará que el servidor se colapse más rápido que un plan de Usopp bajo presión. ¡Abre Crunchyroll, deja la pestaña cargando y ve entrenando tu paciencia como un nakama verdadero!

Plan B: cuando Crunchyroll decide ser más dramático que la historia de Law 😭

Si el servidor cae (spoiler: es probable), no entres en modo «¡MI REY NOO!». Prueba estos salvavidas:
Cambia de dispositivo: A veces la app móvil aguanta mejor el embate que la versión web.
Cuenta secundaria: Si tienes premium, inicia sesión en otro dispositivo. ¡Los servidores suelen priorizar a los que pagan por no ver anuncios de KitKat!
Netflix/Amazon Prime: Sí, también tienen One Piece… pero con el ritmo de un caracol marino. Ideal si te perdiste 500 capítulos, no para el 1126.

El infierno de los spoilers (y cómo esquivarlos como un maestro del haki)

Mientras esperas que Crunchyroll resucite, evita Twitter, TikTok y ese primo fanático que te manda audios gritando «¡SABÉIS LO QUE PASA CON SHANKS?!». Activa el modo incógnito en tu navegador, bloquea palabras clave como «Gear 6» o «Egghead» y, si todo falla, ponte un parche en el ojo para fingir que no ves los spoilers. ¡Yeeee-hah!

¿Más dudas que tramas sin resolver en Wano? 🍡🔥

—¿A qué hora exacta sale el episodio?
Crunchyroll suelta los capítulos como Nakama generoso: entre las 16:00 y las 17:00 (hora peninsular española). Pero ojo, es más impuntual que Buggy llegando a una batalla.

—¿Y si el servidor sigue caído?
Respira hondo, mira un AMV de «Bink’s Sake» para calmarte y recarga cada 5 minutos. Si no hay manera, prepárate para esquivar spoilers con la agilidad de Nami robando un barco.

—¿Puedo verlo gratis sin que me banneen como a un marine corrupto?
La versión gratis de Crunchyroll lo tiene, pero con anuncios. ¿Te molestan? Piensa que son mini descansos para gritar «¡¡¡THE ONE PIEEEECE!!!» sin perderte nada.

Quizás también te interese:  Remedios caseros para cortar la diarrea: la batalla contra el inodoro que no te esperabas

One piece 1126: La guía definitiva para evitar spoilers como un ninja… ¡o un mugiwara! 🕵️♂️🍥

¡Alerta máxima! Las redes sociales son un campo minado de spoilers 🚨

Imagina esto: abres TikTok *para ver memes de Luffy comiendo* y ¡PUM! Un título dice: “Zoro le corta la cabeza a [INSERTO SPOILER]”. ¡Traición nivel Donquixote! 🏴‍☠️ Para esquivar bombas spoilerosas, activa el modo Usopp:
Bloquea palabras clave como “One Piece 1126”, “Capítulo nuevo” o “¡OMG lo de Nami!”.
– Crea cuentas alternativas solo para seguir a fanáticos de recetas de carne asada (nada de teorías de Oda).
– Si ves un spoiler, ¡grita “GOMU GOMU NO… REPORT!” y denuncia el contenido. ¡La Marine Digital te respalda!

El arte ninja de esquivar conversaciones peligrosas 🥷

¿Tu amigo que *“solo quería comentar el clima”* menciona a Sanji en modo dramático? 🚬 ¡Cuidado! Esa es la táctica clásica del “Spoiler Furtivo” (peor que un ataque de Akainu). Usa el modo Silencio Profundo de Brook:
– Si sospechas, tira un “¡Mira, un poneglif!” y huye como si te persiguiera Big Mom.
– En grupos de WhatsApp, activa “omitir notificaciones” hasta que leas el capítulo.
– ¿Te acorralan? Responde con un *“Kinnemon me lo contó diferente”* y cambia el tema a por qué Caribou sigue en la tripulación.

La estrategia mugiwara: navegar sin mapa (ni spoilers) 🧭

Evitar spoilers es como buscar Laugh Tale: necesitas un Road Poneglif de prevención.
Nunca entres a foros sin tu parche anti-spoilers (literal, ponte un parche en el ojo como Pirata King).
– Si vas a leer noticias, usa extensiones como “Spoiler Protection” (más confiable que la brújula de Nami).
– ¿Alguien te spoilea? Resucita tu Haki del Rey para olvidar todo al estilo “¿Quién es Sabo?”.

Quizás también te interese:  Bromelia: la reina exótica que transformará tu hogar en un paraíso tropical

🎌 Preguntas que arderían más que el Akainu en Marineford 🔥

¿Cómo evitar spoilers si el algoritmo me odia?
¡Bloquea, silencia y reporta! Usa listas negras como si fueras el Gobierno Mundial censurando a los D.

¿Y si el spoiler me lo manda mi hermano?
Respuesta mugiwara: “Gear 5: Gomu Gomu No Chanclazo”. Luego, esconde su colección de figuritas de Doflamingo.

¿Existen spoilers falsos?
¡Claro! Son como las promesas de que Usopp será útil. Verifica en sitios oficiales o canales con más credibilidad que la cara de gol D. Roger.

;, and it should drive clicks and curiosity. First,

Roser planta

Visitas: 0


La Roser: ¡la planta más dramática que tu ex! 🌿💔

¿Agua? ¡Ni mucha ni poca, EXACTAMENTE 17 ml cada tercer martes!

Si creías que tu ex ponía problemas con la temperatura del café, espera a conocer a La Roser. Esta planta no se conforma con un riego cualquiera. Si le das un poquito más de agua, hace un drama foliar como si la hubieras abandonado en el Sahara. Si te pasas de generoso, suelta hojas como lágrimas de telenovela. Y ni se te ocurra usar agua del grifo: exige mineralizada, reposada y bendecida por un chamán los viernes de luna llena.

Luz solar: entre el síndrome vampiro y la crisis existencial

¿Crees que basta con ponerla cerca de una ventana? ¡Error mortal! La Roser necesita luz indirecta filtrada por una cortina de encaje tejida por hadas, preferiblemente entre las 10:07 y las 11:23 a.m. Si el rayo de sol le toca un milímetro más a la izquierda, se pone pálida y murmura cosas como *«nadie me entiende»*. Si la sombra dura dos minutos más de lo pactado, amenaza con marchitarse en cámara lenta mientras tararea canciones de Julieta Venegas.

¡Socorro! ¿Y si la miro mal? 😱

Respira hondo. La Roser no es una planta, es una obra de teatro con fotosíntesis. Si notas que sus hojas se enrollan como si estuviera escribiendo un diario triste, revisa la humedad ambiental (el 67,3% es su cifra favorita). Si se le caen los pétalos, prepárate para un monólogo acusatorio donde tú eres el villano. ¿Solución? Abonarla con palabras de affirmación, regar sus raíces con memes de gatos y jurarle que jamás la compararás con el cactus de la oficina.

¿La Roser te ghostea? Respondemos sin juzgar (mucho) 🤷♀️

— ¿Por qué se me pone amarilla si hago TODO bien?
Porque le encanta el drama. Revisa si la macera tiene agujeros de drenaje (y si no, llévala a terapia).

— ¿Vale la pena tanta exigencia?
Claro. Cuando florece, es como recibir un *«volví, perdón»* de esa persona que te hizo llorar en 2017. Efervescente, fugaz y adictivo.

— ¿Se lleva bien con otras plantas?
Solo con las que acepten ser comparsas de su obra maestra: *«Yo, yo y mis macetas»*. Evita juntarla con suculentas relajadas… celos botánicos garantizados.

— ¿Sobrevivirá si me voy de vacaciones?
Deja instrucciones detalladas, una botella de vino para quien la cuide y reza. El 50% de probabilidades es mejor que un *«terminemos»* por WhatsApp, ¿no?

Cómo hacer que tu Roser sobreviva más de una semana (sin llamar a un exorcista) 🔮🌱

1. Agua sí, tsunami no 💦

¿Sabes por qué tu Roser parece un personaje de telenovela luchando por su vida? ¡Porque la ahogas más que la hidratas! Regar no significa crear un lago en la maceta. Mete el dedo en la tierra (sí, sin asco) y si sale como si hubiese excavado en el Ganges, espera. Si está seca, dale un traguito, no un chapuzón. Y ¡ojo con el plato debajo! Si acumula agua, las raíces se pudrirán más rápido que un helado en agosto.

2. El secreto está en la luz (pero no la del móvil) ☀️

Tu Roser no es vampiro, pero tampoco quiere un bronceado de playa. Ponla cerca de una ventana con luz indirecta, como si fuese una influencer evitando filtros feos. Si las hojas se ponen más amarillas que un emoji de carita feliz, es señal de quemadura. Si se alargan como si buscasen el Wi-Fi, necesitan más sol. Equilibrio, que esto no es yoga, pero casi.

Quizás también te interese:  ¿20minutos en españa? Descubre cómo exprimir cada segundo como un local… ¡y sin mancharse la corbata!

3. Bichos vs. Roser: la batalla definitiva 🐜⚔️

¿Sabes quién adora a tu planta más que tú? Los pulgones, las cochinillas y ese hongo que parece algodón de azúcar siniestro. Revisa las hojas cada dos por tres. Si ves invasores, mezcla agua con jabón neutro y rocía como si fueses un ninja antiparasitos. ¿Pro tip? Un poco de aceite de neem (es como el ajo para vampiros, pero para insectos).

Quizás también te interese:  Mia Boutique: el secreto mejor guardado de la moda que no sabías que necesitabas

¿Tu Roser se porta como una diva? Resolvemos tus dudas (sin tarot de por medio) 🔍🌿

– «¿Puedo cambiarla de sitio cada dos días?»
¡Ni loco! Las plantas son peores que un gato con jet lag. Elige un lugar y déjala ahí, o protestará con hojas caídas.

– «¿Agua del grifo o mineral?»
Si el grifo de tu casa parece piscina clorada, usa agua reposada 24h. Si no, la del grifo vale… pero sin pasarse con el cloro, que no es mojito.

– «¿Y si se le ponen las hojas marrones?»
O le falta humedad (¡pulveriza agua alrededor!), o la estás cocinando a sol directo. Prueba moverla y usa un humidificador… o ponla cerca de la ducha cuando te bañes. ¡Que no entre en la bañera contigo!

Bar Txintxirri Bilbao: Secretos, Cócteles y… ¿Lo Pronuncias Bien? 🍸✨ (Pista: ¡No Es Un Pájaro! 😜)

Bar txintxirri bilbao

Visitas: 0


¿Bar Txintxirri Bilbao? ¡Más bien Bar «Txoripanes» de tanto picoteo! 🍻🥨

El local donde los pintxos se multiplican como panecillos benditos

Si entras al Txintxirri pensando en tomar una caña tranquila, saldrás con la tripa haciendo remix de txakolí y croquetas. Este sitio es la versión bilbaína de los panes y los peces, pero con chorizo a la sidra y gildas con más carácter que un concursante de «Gran Hermano». La barra parece un museo interactivo: cada pintxo tiene su historia (y su cliente dispuesto a contarla entre mordisco y mordisco). ¡Hasta las aceitunas llevan sombrero de anchoa! 🎩🐟

Quizás también te interese:  Cuentos para dormir: la trampa perfecta para los insomnes

¿Qué pedir? Guía para no acabar en coma etílico-gastronómico

El menú es como un partido de fútbol: intenso, caótico y con riesgo de lesión (en este caso, abdominal). Prioriza:

  • «Txoko Bombas»: Albóndigas que explotan más que los fuegos artificiales de La Salve. 💥
  • «Gilda la Fiera»: La versión XXL del clásico, con guindilla para valientes. 🌶️
  • «Croquetas de abuela 5G»: Te conectan al Wi-Fi del alma. 📶

Y si pides txakolí, asegúrate de que el camarero no te lo sirva con tanta ceremonia que acaben bautizándote el móvil.

Clientes: de hipsters a abuelas con más onda que una vinilo

El Txintxirri es el único sitio donde verás a abuelas cotilleando sobre recetas de bacalao junto a veganos confesos comiendo morcilla como si fuera hummus. El ambiente es tan mestizo que hasta las jarras de cerveza tienen acento. 🍺¿La norma no escrita? Si no te manchas la camisa de pintxo, no has vivido. Y si alguien te pregunta «¿Qué es ese olor?», la respuesta siempre es: «Felicidad frita, vecino».

¿Tienes dudas? Aquí te desTxoripanamos las tripas (de curiosidad)

¿Es caro? Más que el metro de Londres no, pero si pides 15 pintxos, prepárate para vender un riñón… o aprender a hacer trucos de magia para pagar la cuenta. 💸
¿Hay opción vegetal? Sí, pero aquí «verde» es el color de la sidra, no de la lechuga. 🥬=🚫
¿Se puede reservar? Reservar es como intentar domar un potro: teóricamente posible, pero mejor llegar pronto y con actitud de cowboy. 🤠


*Nota mental: Si sales caminando como un pingüino tras el atracón, no culpes al bar. ¡Culpa a tus ganas de repetir plato! 🐧*

Bar Txintxirri Bilbao: Donde las cañas fluyen más que el Nervión (y el buen rollo está garantizado) 🌊🤣

Si el Nervión tuviera envidia, sería del grifo de cañas del Txintxirri. Aquí, la cerveza corre con más fuerza que las aguas del río y el ambiente es tan vibrante que hasta las pintxos bailan solos. Los camareros son magos del *tiempo récord*: antes de que te suden las manos del hambre, ya tienes una caña fría y una bandeja de bikinis que desafían las leyes de la termodinámica (sí, el queso siempre está *gooey*). ¿Recomendación? Lleva zapatos impermeables… por si la espuma de las cañas intenta replicar las olas de la ría.

El Txintxirri es el único lugar donde “¡voy a tomar solo una!” se convierte en un *maratón de risas, anécdotas torpes y “otra ronda, que la vida es corta”*. La clientela es un mix perfecto: estudiantes que sobreviven a base de tortilla, turistas perdidos que encontraron el paraíso y abuelos que *chulean* su récord de pintxos devorados en una sentada. ¿El sonido ambiente? Una banda sonora de chocar vasos, conversaciones a gritos (nada de mala educación, es la euforia autóctona) y el *clinc* de la máquina de hielo trabajando más que un becario en fiestas.

¿El truco para no morir de éxito? La terraza. Pequeña pero matona, donde el humo de las cigalas a la plancha se mezcla con el olor a nachos con guacamole (que, por cierto, no son un acompañamiento, son un deporte de riesgo). Eso sí, si pides la tortilla, ve mentalizado: aquí la sirven tan jugosa que podrían usarla de ejemplo en las conferencias de la ONU para lograr la paz mundial.

Quizás también te interese:  Habas frescas con piel: el secreto para un manjar irresistible que no conocías

¿Preguntas? Aquí las respuestas (y alguna broma de cerveza floja 🍻)

¿A qué hora abren?
Cuando hay demanda (traducción: casi siempre). Pero si llegas después de las 22:00, prepárate para esprintar entre grupos de amigos que ocupan más espacio que una ballena en una piscina.

¿Se puede ir con mascotas?
Sí, pero solo si tu perro sabe ladrar en Euskera y no se pone celoso cuando le haces fotos a las bravas.

¿Hay gluten-free?
Tienen opciones, pero avisan: “Aquí el único *free* que garantizamos es el buen rollo”.

¿Y si no me gusta la cerveza?
¡Blasfemia! Pero tranquilo, también sirven txakoli que pica más que un comentario de suegra en Nochebuena.