Foto extraida del video de Youtube
¿Dónde está cabo verde? Spoiler: no es un cabo, ni es (solo) verde
Cabo Verde suena a chiste mal contado: ¿un lugar geográfico que ni es cabo ni es verde? ¡Toma ya! Pues sí, este archipiélago de diez islas (y unos cuantos islotes que se apuntan a la fiesta) está perdidito en el Atlántico, a 570 km de Senegal. Si buscas un cabo con arbustos, mejor ve al vivero. Aquí hay volcanes, playas de arena blanca y un par de islas que parecen sacadas de un planeta desértico. Eso sí, el nombre viene de Cabo Verde (sí, el de Senegal), que los portugueses vieron desde lejos en el siglo XV y dijeron: “¡Eh, pongámosle así!”. Spoiler histórico: no se esforzaron mucho en la originalidad.
Lo de “verde” es otro chiste cósmico. ¿Imaginas un país llamado “Desierto Mojado” o “Montaña Plana”? Pues igual. Solo algunas islas, como Santo Antão o São Nicolau, tienen zonas que justifican el nombre. Las demás son más secas que un bocadillo sin mayonesa. Fogo, por ejemplo, tiene un volcán activo que escupe lava como si fuera una barbacoa eterna. Verde, lo que se dice verde… nah. Eso sí, el mar es tan azul que hasta el cielo se pone celoso.
¿Y por qué diablos lo escriben separado? Porque Cabo Verde es el nombre en portugués (ahí está la trampa), y aunque suene a error de traducción, es oficial. Eso sí, los locales le dicen “Cabo Verde” como quien nombra a ese primo que siempre llega tarde. Eso sí, no confundas las islas con el país: desde 1975 son independientes, así que si te preguntan “¿Dónde está Cabo Verde?”, no señales un mapa de Portugal. Aunque, oye, si lo haces, al menos habrás acertado el continente… más o menos.
¿Preguntas que no sabías que tenías (hasta ahora)?
- ¿Cabo Verde es un cabo con plantas? No, pero puedes intentar plantar un cactus en Fogo. Eso sí, el volcán te lo freirá en segundos.
- ¿Por qué no se llama “Islas Grises y Azules”? Los portugueses tenían un día creativo, pero se les acabó la inspiración después del primer café.
- ¿Es verdad que hay más cabras que personas? Casi. Hay 500.000 humanos y… bueno, mejor no preguntes. Las cabras allí son influencers locales.
- ¿Y si quiero ver algo verde? Ve a Santo Antão, donde los paisajes son tan verdes que hasta las piedras parecen de menta.
- ¿Es parte de África o de Europa? Geográficamente, África. Culturalmente, un mix de samba africana y pastéis de nata. ¿Se puede pedir más?
Cabo Verde: el país que desafía a tu GPS (y a tu profesor de geografía)
Cuando el mapa dice «¿estás seguro?» y tú dudas
Cabo Verde es ese archipiélago que, si lo buscas en Google Maps, parece un grupo de islas jugando al escondite con África. Está tan cerca de Senegal que podrías lanzar una croqueta desde Dakar y caería en Sal (la isla, no el condimento). Pero aquí viene el problema: tu GPS se vuelve loco intentando ubicar las 10 islas, porque solo nueve están habitadas. ¿Dónde está la décima? Ni los caboverdianos se ponen de acuerdo. Algunos dicen que es un secreto mejor guardado que la receta de la cachupa, otros juran que simplemente se la llevó la marea en una de sus famosas rabeladas.
¿Praia o Mindelo? La capital que nadie recuerda
Si le preguntas a un turista: “¿Cuál es la capital de Cabo Verde?”, el 80% dirá “¡Mindelo!” (porque suena más *instagrameable*). Error. Es Praia, una ciudad que, entre nosotros, tiene menos *hype* que un partido de dominó entre abuelos. Eso sí, Mindelo se roba el show con sus carnavales y su aire a Lisboa tropical. ¿Resultado? Hasta los libros de texto se hacen bolas. Si tu profesor de geografía insiste en que la capital es Mindelo, dile que revise su mapa… o que se tome una grog (ron local) para relajarse.
Coordenadas: ¿GPS o adivino?
Las islas de Cabo Verde tienen nombres que suenan a título de canción de salsa: Santiago, Fogo, Brava, Maio… Pero intenta ubicarlas sin que tu app de navegación se quede en *loading* eterno. La razón es simple: las carreteras aquí son como los ritmos de la morna (música local), improvisadas y llenas de sorpresas. Si tu GPS logra guiarte desde Tarrafal hasta Cidade Velha sin mandarte a un acantilado, es señal de que has encontrado al Santo Antonio caboverdiano.
¿Cabo Verde te dejó con más dudas que un examen sorpresa?
- ¿Por qué mi mapa muestra 10 islas si solo hay 9 pobladas?
Porque la número 10 es como ese calcetín que desaparece en la lavadora: todos saben que existe, pero nadie la ve. - ¿Mindelo es la capital o no?
No, pero debería. Praia necesita contratar a un community manager urgente. - ¿Mi GPS funcionará allí?
Funciona… si confías más en la suerte que en la tecnología. Lleva un mapa de papel y un tambor para preguntar a los locales.
Ahora ya sabes: Cabo Verde no es un país, es un acertijo geográfico con playas. Si lo visitas, prepárate para reírte de tu GPS, cuestionar todo lo que aprendiste en la escuela y descubrir que, a veces, perderse es el mejor camino.