Foto extraida del video de Youtube
Elperiodicoextremadura: ¿quién dijo que leer la prensa era aburrido? (spoiler: sus erratas no tienen precio)
Imagina desayunar café con churros mientras lees que “el alcalde inaugura un parque de bomberos con hamacas para perros”. ¿Ficción? No, es solo el Elperiodicoextremadura poniendo salsa picante a la actualidad. Sus erratas son legendarias: desde “ceviche con cemento” (¿nueva tendencia gastronómica?) hasta titulares que confunden “cultivos” con “cultistas”, convirtiendo un reportaje agrícola en thriller satánico. Si la prensa tradicional es un museo, aquí tienes un parque de atracciones con montaña rusa incluida. ¡Y sin colas!
Tipos de erratas que merecen un Óscar (o por lo menos un Goya)
- Erratas que te hacen dudar de la realidad: “El presidente anuncia un puente… ¡de caramelos!” (spoiler: era “puente de carretera”, pero soñar es gratis).
- Erratas involuntariamente poéticas: “La luna llena brillaba sobre los campos de trigo… y sobre el presupuesto municipal”, mezclando lírica con contabilidad.
- Erratas en necrológicas: “Don Manuel descansa en paz… ¡y en oferta!”, porque hasta en los momentos serios, la tecla ‘ñ’ se rebela.
¿Sabías que algunos lectores compran el periódico solo para jugar a “caza la errata”? Es como el Where’s Waldo de la prensa regional. Hay quien sospecha que es una estrategia maquiavélica: ¿captar atención con gazapos? Si es así, bravo por el caos controlado. Eso sí, los periodistas juran que no es plan… pero mientras, nosotros seguimos riendo con titulares del estilo “fiesta medieval con karaoke y microondas gratis” (¿algún trovador eléctrico?).
¿Más dudas que un gato en una piscina? Aquí las respuestas (o algo parecido)
—¿Las erratas son reales o inventadas para vender?
¡Por el amor de la letra Ñ! Son 100% auténticas. Si las inventaran, pedirían un Pulitzer… o un exorcista.
—¿Alguna vez han corregido una errata con otra errata?
Claro. Como aquel “concejal presenta dimisión” que acabó como “concejal presenta discusión”. ¡Se armó la del siglo!
—¿Puedo enviar mis propias erratas?
Si encuentras una, ganas un chiste gratuito. Si encuentras dos, te nombran “Caballero de la Tecla Rebelde”. Oficialmente no, pero el reconocimiento moral es eterno.
Elperiodicoextremadura y el arte de hacer clickbait: cuando el titular es más emocionante que la noticia
¿Alguna vez has leído un titular de *Elperiodicoextremadura* y has sentido que estabas a punto de descubrir el secreto de la inmortalidad… para luego toparte con que hablan de una abuela que hizo magdalenas sin gluten? Bienvenido al circo del clickbait, donde los titulares son como globos de feria: inflados, coloridos y, al pincharlos, solo queda aire caliente. Aquí, las noticias sobre un perro que ladró a un cartero se transforman en *«Alerta sanitaria en Cáceres: criatura desconocida pone en jaque a las autoridades»*. ¿Periodismo o guion de *Stranger Things*? Tú decides.
Si *Elperiodicoextremadura* fuera una película, los guionistas tendrían Oscar por Mejor Drama Improvisado. Imagina: *«Hallan un tesoro bajo el puente romano de Mérida»* (spoiler: era una moneda de 20 céntimos oxidada). O ese clásico: *«Científicos extremeños revelan el alimento que alarga la vida»*… y resulta que es agua. ¡Agua! Como si fuéramos cactus con amnesia. El truco está en convertir lo mundano en épico, como vender una siesta bajo un olivo como *«Descubierto el método extremeño para hackear la productividad»*.
Pero no todo es caos. Detrás de este festival de creatividad titulera hay una maestría digna de Houdini para escapar del contenido real. ¿Cómo? Simple: si la noticia aburre, el titular lleva chistera, capa y una varita mágica. Ejemplos reales (o casi):
– «Alerta meteorológica: la lluvia llega a Badajoz» → Traducción: *«Va a chorrear un rato, pero el finde hay sol»*.
– «Polémica en Plasencia por un monumento histórico» → Traducción: *«A alguien le molestan las palomas en la estatua del parque»*.
– «Revolución en la ganadería regional» → Traducción: *«Una cabra aprendió a abrir portones»*.
¿Y la gente no se enfada? Preguntas que surgen mientras buscas tu dosis de drama
¿Por qué seguimos picando si sabemos que es clickbait?
Por la misma razón que vemos reality shows: nos gusta sufrir. Además, ¿quién resiste un titular como *«El secreto de la eterna juventud está en Extremadura (y no es el jamón)»*? Spoiler: era el jamón.
¿Alguien ha demandado a un medio por exceso de expectativas?
No registrado, pero hay testimonios de lectores que intentaron devolver la noticia como si fuera una compra online. *«El titular prometía emoción, pero solo encontré una receta de gazpacho»*.
¿Los periodistas extremeños toman cursos de creatividad titulera?
Se rumorea que sus reuniones de redacción incluyen juegos como *«Convierte ‘se abrió una tienda de ganchillo’ en una crisis geopolítica»*. Nivel dios: lograron que *«subió la luz»* sonara a thriller apocalíptico.
¿Hay esperanza para el clickbait con dignidad?
Sí. Si un día lees *«Elperiodicoextremadura revela por fin de qué hablan este artículo»*, habremos llegado a la cima. O al abismo. Qué más da.