El definitivo manual de peinados para hombres: ¿te atreves a descubrirlos (y todos sus secretos)?

Foto extraida del video de Youtube


Tipos de peinados para hombres: cuando tu cabello declara la guerra al aburrimiento 🔥

El Undercut: el clásico que nunca pasa de moda (porque tu abuelo ya lo llevaba, pero tú lo haces mejor)

Si tu cabello fuera un ejército, el undercut sería el general que grita “¡Corten todo por los lados y déjenlo largo arriba!”. Perfecto para quienes quieren lucir como si supieran arreglar motos, pero en realidad solo usan la app del banco. Variantes estrella:

  • Faded: una degradación tan suave que hasta tu ex pensará “¿por qué no lo intentamos de nuevo?”.
  • Desconectado: porque la transición entre largo y corto debe ser tan brusca como tu cambio de humor un lunes al amanecer.
  • Slick back: para los que añoran los años 20 (los de 1920, no los de su crisis existencial).

Texturizado con cera: para los que quieren parecer recién salidos de una portada de revista (sin el esfuerzo de posar)

Este peinado es como el Tinder de los estilos: un poco de desorden controlado, un toque de “uy, sí me importa cómo luzco” y el efecto “lo hice en 5 minutos” (mentira, tardaste 25). Claves para no parecer un erizo enojado:

  • Usa cera, no gel, a menos que quieras brillar más que el futuro de tu sobrino en el kínder.
  • Dedos > peine. ¿Por qué? Porque los peines son para los cobardes que temen al caos.
  • Si se te ve “demasiado natural”, repite después de mí: “Es el look, no la pereza”.

El Mullet: negocios al frente, fiesta atrás (y miradas de confusión por todos lados)

¿Quieres un peinado que grite “soy un enigma andante” mientras desafías las leyes de la estética? El mullet es tu aliado. Niveles de osadía:

  • Retro: como Billy Ray Cyrus en 1990, pero con menos country y más delivery de sushi.
  • Moderno: la parte trasera es lo suficientemente discreta como para que tu jefe no llame a RR.HH.
  • Extremo: combínalo con una chaqueta de cuero y prepárate para explicar 17 veces “sí, es adrede”.

¿Preguntas? Aquí las respuestas antes de que tu peluquero te deje calvo por error 🔪

¿Cómo sé qué peinado me queda?
Si tu cara es redonda, evita los cortes que parezcan un casco. Si es alargada, huye de los estilos que te añadan 10 cm de frente. Y si eres calvo, bienvenido al club de “usar gorras es mi personalidad”.

¿Cuánta cera es demasiada cera?
Si tu cabello parece una escultura de cera derretida, has cruzado la línea. La regla es simple: tamaño de un chícharo, no de un aguacate.

¿Puedo llevar mullet a una boda?
Depende: ¿la novia es tu tía la que colecciona gatos y cree en los aliens? Adelante. ¿Es en un banco y tu suegro es director? Mejor prueba con un undercut… y un seguro de vida.

Tipos de peinados para hombres: cómo no acabar como un meme andante 😎💇♂️

1. El “corte bajo mantenimiento”: para los que odian peinarse antes del café

Si tu rutina mañanera se resume en “mirar al espejo y rezar”, este estilo es tu salvación. Cortes como el texturizado corto o el buzz cut son ideales: cero geles, cero dramas. Pero ¡ojo! Si tu peluquero sugiere “dejar un poco de volumen arriba”, asegúrate de que “un poco” no signifique “te voy a dejar un nido de gorrión en la frente”. Si al despertunar pareces un erizo electrificado, mejor opta por una máquina y listo.

2. El mullet moderno: no es los 80, pero casi

Sí, el mullet volvió… pero ahora con clase (o al menos eso dicen). La clave está en evitar que la parte trasera parezca una cola de mapache. Combínalo con un fade en los lados y un toque de cera para que no luzcas como si acabaras de salir de una audición de _Duro de Matar 5_. Si alguien te dice “¿vas a un concierto de rock o a una boda?”, reevalúa tus decisiones.

3. Las ondas desenfadadas: cuando tu pelo tiene más onda que tú

Si tienes rizos o ondas naturales, úsalos a tu favor. Un corte tipo messy curly puede hacerte ver como un dios griego… o como alguien que se pelea diariamente con un secador. Usa cremas definidoras, evita los peines finos (solo crearán un efecto “globo estático”) y jamás, jamás, intentes alisarlo en casa sin supervisión profesional. El resultado podría incluírte en memes tipo “Antes vs. Después del confinamiento”.

Quizás también te interese:  David Canal: el genio oculto que desafía las normas y redefine la creatividad

¿Preguntas que te hacen dudar entre el espejo y Google? 🔍

– ¿Puedo usar gel para cualquier corte?
Si quieres verte como un personaje de _Los Padrinos Mágicos_, adelante. Para estilos naturales, mejor usa cera o arcilla: menos brillo, menos “abrazo de chicle”.

– ¿El flequillo me hace ver más joven o como el profesor de matemáticas de los Simpson?
Depende: si está tan recto que parece trazado con regla, sí. Un flequillo texturizado o ligeramente despeinado resta años; uno demasiado perfecto, suma facturas de luz.

– ¿Cada cuánto debo cortar el pelo para no parecer un yeti urbano?
Cada 4 semanas si llevas fade o undercut; cada 8 si optas por algo más rebelde. Si pasas de 12 semanas, prepárate para que tus amigos te llamen “Chewbacca” en grupo de WhatsApp.