Herramientas adecuadas para un viaje sin problemas

Visitas: 0

¿Eres de los que siguen viajando a pesar de la crisis? Bien, es lo que se ha de hacer, sobre todo porque es una fórmula más que pertinente para olvidarnos un poco de nuestros problemas y tener claro que todo viaje, aunque sea de sol y playa, sirve para “amueblar nuestro espíritu”, como dicen los franceses. Ahora bien, para que todo nos salga de la manera más correcta deberíamos tener en cuenta ciertas precauciones para que nada se nos tuerza y podamos, incluso, ahorrar dinero (o al menos no malgastarlo). Así que ahí van algunos consejos que te ofrecemos para que tus viajes no supongan una rémora.

Lo primero es lo primero: si pretendemos ahorrar tenemos que hacerlo de una manera correcta. No vale con quedarse con la primera opción que hallemos, hay que profundizar mucho más. Precisamente la Red de redes nos ha mostrado que la mejor manera de hacer esto es teniendo a nuestra disposición guías y buscadores que faciliten la comparación de precios para que podamos elegir lo que más nos conviene. Y créenos, esto es muy interesante porque atrás quedaron esos momentos en los que hacíamos las reservas por el boca a boca o en una agencia de viajes, sin posibilidad de tener a nuestra disposición un montón de información sobre cuestiones variopintas.

Siguiente cuestión: ¿has pensado qué medio de transporte vas a utilizar para desplazarte por la ciudad a la que viajes? Te lo decimos porque conviene que lo lleves todo preparado, desde una guía virtual con telefonos de taxis hasta un mapa con las estaciones, líneas y posibilidades de transporte público de una ciudad en concreto. De hecho nosotros te recomendamos que analices incluso si te sale más cuenta comprar un billete sencillo o sacar un bono de varios trayectos, ya que la final terminamos viajando por toda la ciudad y gastando un dinero que podríamos habernos ahorrado desde el primer momento. Tenlo en cuenta para ahorrar desde el minuto uno.

Por supuesto a la hora de elegir un alojamiento tenemos que saber qué queremos y, sobre todo, cuánto queremos gastarnos. Es obvio que lo de los hoteles de cuatro estrellas está un poco fuera de nuestro presupuesto, así que las pensiones y otras opciones más modestas tienen que entrar en nuestra lista de preferencias. De esta manera podemos hacerlo todo de la forma más correcta y viable sin tener que rasgarnos las vestiduras.

Y una última cuestión esencial y pertinente: low cost no significa low quality. Te decimos esto porque mucha gente ha decidido suprimir sus vacaciones al entender que pagar poco por ellas puede ser sinónimo de algo horrible y poco adecuado. Y sin embargo nosotros tenemos clara una cuestión esencial: si vale poco dinero y es correcto, es lo que estás buscando. Así que ve planificando tus viajes futuros y no dejes de pensar en tu cartera, será una buena manera de conseguir ahorrar desde el primer momento sí o sí.

Consejos para comprar por internet al mejor precio

Visitas: 0

Hoy en día, existen multitud de tiendas online para comprar a través de internet, sin embargo, no todas las tiendas online son de fiar. En este artículo, te vamos a dar unos pequeños consejos para que cuando vayas a comprar por internet estés 100% seguro de que la compra será todo un éxito.

Recomendaciones para comprar por internet

– No te fies de la primera tienda online que encuentres en el buscador realizando una búsqueda. Antes de realizar una compra, infórmate de que opiniones tienen, si otros usuarios han realizado compras en ella y han sido un éxito, etc. Para encontrar este tipo de opiniones, te recomendamos que pongas el nombre de la tienda y añadir la palabra clave «opiniones».
– Existen muchas páginas webs como Donde Puedo Comprar que te ayudan a encontrar tiendas online que son legales y que ofrecen productos a precios asequibles, para que no gastes un céntimo de más, y por supuesto, recomendarte tiendas online legales.
– Asegúrate de que la tienda online tiene política de devolución y que a poder ser, que los gastos de envío sean gratis. Muchas veces, las tiendas online tienen precios muy buenos pero luego los gastos de envío son de 10€, por lo que antes de ponerte a realizar la compra, mira las políticas de compra de cada una de las webs.
– A poder ser, que la política de devolución siempre sea gratuita, es decir, que no tengas que pagar tu los gastos de envío si no te gusta el producto que pediste. Hay muchas tiendas que este dato lo ocultan y luego te toca a ti pagar por el envío. Lo recomendable es que venga el del servicio de mensajería a recoger el paquete si quieres devolverlo y que no te cueste nada.
– Por último, antes de comprar, mira en buscadores como Google si la tienda dónde vas a realizar tu compra tiene algún tipo de cupón promocional. Un consejo es que acotes la búsqueda por fecha y sólo realices la búsqueda con resultados del último mes para poder conseguir un cupón de descuento que todavía siga vigente y te ahorres unos euros, que nunca vienen mal.
¿Y para ti, cuáles son tus recomendaciones para comprar a través de internet?

Conoce las claves básicas para mantenerte siempre guapa

Visitas: 0

Ahora ya no hay ninguna excusa para estar siempre guapa, y la base es superfácil: aprender a cuidarse. Estar a la última es saber sacarse el máximo partido, ¿te atreves? Cuidarse es la opción, y ante la enorme variedad de tratamientos estéticos debemos encontrar el que mejor convenga a nuestras necesidades.

En Madrid, podemos encontrar multitud de clínicas y tratamientos estéticos en Madrid. Los tratamientos faciales están en la última tendencia, incluso de las más famosas. Queremos una piel perfecta y tenemos un enorme abanico de trucos y tratamientos para mantener una piel siempre joven.

Las famosas optan por medios menos asequibles y muy llamativos como por ejemplo esta pequeña lista :

– La mascarilla de oro y miel es altamente efectiva contra el acné y contra las imperfecciones como las arrugas, manchas o la flacidez de la piel.
– El tratamiento con oxigeno intracelular en el que se produce el estiramiento de la piel al introducir oxigeno en el rostro y eliminar las arrugas.
– El veneno de víbora se encuentra en muchos productos de estética que ayudan a crear las llamadas marcas de expresión.
– El conocido masaje con diamantes se popularizó en Hollywood y ayuda a eliminar o reducir cualquier tipo de dolencia, mediante el aplique de diamantes en partes clave del cuerpo.
– El antiquísimo tratamiento con sanguijuelas parece que sigue siendo una opción entre el famoseo, dejándolas un tiempo determinado en el cuerpo mientras absorben la sangre.
– El tratamiento facial vampiro consiste en la extracción y centrifugado de nuestra propia sangre para luego aplicarla en el rostro, pues el alto nivel de plaquetas ayuda a regenerar la piel.
– Por último, el tratamiento con caviar ayuda a mejorar la firmeza de la piel e igualar la tonalidad.

Al lado de la extravagancia de los tratamientos más usuales de las famosas existen tratamientos faciales más asequibles, el cuidado al alcance de todas donde los precios son accesibles y  nos permiten conseguir y conservar una piel fresca y rejuvenecida. Lo esencial de estos tratamientos es que nos permiten no tener que pasar por el quirófano, siendo una intervención con menos riesgo.

Sin querer ser exhaustivos , podemos hablar de :
– La mesoterapia facial es un tratamiento indicado para rejuvenecer y restaurar la piel aportando tonicidad, elasticidad y firmeza con resultados naturales. Consiste en la aplicación de ácido hialurónico y  vitaminas en la dermis, logrando una hidratación profunda y duradera y luminosidad en el rostro.
La Mesoplastia es la combinación de mesoterapia y rellenos faciales  que consiguen rejuvenecer y remodelar el rostro. Se inyectan diferentes vitaminas (antioxidantes, oligoelementos…) y ácido hialurónico que aportan nutrientes y estimulan los procesos metabólicos de reestructuración de la piel.
– El peeling trata directamente la epidermis limpiando la piel en profundidad, aportándole densidad y elasticidad. Es un método eficaz contra las cicatrices, el acné juvenil y sus secuelas y para eliminar manchitas en la cara. Supone un tratamiento sencillo y con buenos resultados.
– La radiofrecuencia reestructura las fibras de colágeno, consiguiendo un efecto tensor duradero. Se puede aplicar en cara, cuello y otras zonas del cuerpo. El tratamiento dura unos minutos y es inocuo, apenas produce un leve enrojecimiento de la zona tratada.
– El Relleno facial es interesante si el paciente está interesado en un tratamiento para dar volumen sin cirugía. Se utiliza con muy buenos resultados en el perfilado de labios, aumento de labios o realce de pómulos. El tratamiento consiste en la aplicación de ácido hialurónico en la dermis. Con el tratamiento de Toxina Botulínica se relajan temporalmente los músculos y al evitar que se contraigan se previene la formación de arrugas y las existentes se suavizan hasta ser casi inapreciables. Se consiguen resultados fiables y satisfactorios. Los resultados se obtienen de forma prácticamente inmediata, dando un aspecto natural al rostro sin quitar expresividad. Es un tratamiento seguro y eficaz a largo plazo. También es un tratamiento utilizado para la eliminación duradera de sudor en las axilas.
– Otro tratamiento novedoso es el el fotorejuvenecimiento que consiste en aplicar pulsos de luz intensa en la piel penetrando en estimulando la formación de nuevo colágeno. Mejora la calidad la piel y proporciona un aspecto más suave y terso.

Se legaliza la sobrepesca en Europa ?

Visitas: 0

Un análisis publicado hoy por WWF muestra que, durante los últimos nueve años, los Ministros de Pesca sólo han seguido el consejo científico en el 13% de sus decisiones, fijando las cuotas de pesca una media del 45% por encima del asesoramiento científico. Esto significa que los ministros han aprobado la pesca de 6,2 millones de toneladas adicionales de pescado sobre los niveles de captura propuestos científicamente. Se trata de una  legalización de la sobrepesca.
Ante la próxima votación del Comité de Pesca (PECH) el 18 de diciembre en el Parlamento Europeo, como parte del proceso de reforma de la Política Común de Pesca (PCP), WWF publica hoy un análisis que ilustra un escenario actual muy preocupante con una sobrepesca legalizada por los gobiernos de la UE.

Tony Long, Director de la Oficina de Política Europea de WWF explica: «El Parlamento europeo tiene que ver el pésimo trabajo que los Ministros de Pesca han estado realizando durante la última década. Un ejemplo excelente de esta situación es el incremento en 2008 de las cuotas de captura de lenguado en un 264% sobre las recomendadas por los científicos. Y añadió “Los eurodiputados tienen ahora la oportunidad y el poder de corregir este error, y la respuesta es simple: escuchar a la ciencia para conseguir recuperar las poblaciones de peces”.
Para agravar el problema de no seguir los dictámenes científicos, la fijación de cuotas no incluye la cantidad de pescado descartado que se arroja por la borda y que no se registra como captura. Por ejemplo, entre 2003 y 2005, la pesca de bacalao del Mar del Norte resultó en 18.000 toneladas de pescado descartado, lo que equivale a tirar alrededor de 1.300 camiones de basura de tamaño medio.
En Europa, casi la mitad de los stocks evaluados en el Atlántico Nororiental están sobreexplotados y, en el Mediterráneo, esta cifra asciende al 80%. Gran parte de las flotas comunitarias han estado devastando las aguas europeas durante demasiado tiempo, dando lugar a que las dos terceras partes de las poblaciones de peces estudiadas estén sobreexplotadas. Seguir por este camino supondrá un callejón sin salida, no sólo para las especies de peces, sino también para la industria pesquera. Se observará una disminución de los ingresos de los pescadoresy la rentabilidad de su actividad estará en peligro, a menos que en la próxima reforma pesquera  de la UE se asegure la recuperación y gestión de los caladeros a niveles sostenibles.
Además, los Ministros de Pesca, haciendo caso omiso de los dictámenes científicos, no sólo toman decisiones que están agotando un bien público como el pescado, sino despilfarran nuestros recursos naturales a través de los descartes y el dinero de los ciudadanos. Entre 2003 y 2012, la Unión Europea pagó alrededor de 7,5 millones de euros al Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES) por un servicio científico que los ministros de Pesca simplemente no están teniendo en cuenta a la hora de tomar sus decisiones. Algo tiene que cambiar«, explica Long.
En los últimos años se han registrado algunas tendencias positivas en la recuperación de las poblaciones pesqueras. Sin embargo, con demasiada frecuencia se trata más de una excepción que de la regla general. Al respecto, Raúl García, coordinador de pesca de WWF España, explica: “Ahora que pueden, pedimos a los eurodiputados de PECH que actúen con responsabilidad para revertir esta situación de sobrepesca; estableciendo como objetivo de la reforma de la PCP  la recuperación y la gestión de todas las pesquerías europeas a niveles que permitan un Rendimiento Máximo Sostenible”.

RECURSOS

  • Tabla: Cuota de pesca real vs. Recomendaciones científicas

[simpleazon-link asin=»8479021195″ locale=»es»]

  • Informe: Análisis de la sobrepesca legalizada

[/simpleazon-link]

[simpleazon-link asin=»8479021195″ locale=»es»]La Pesca En el Mar[/simpleazon-link]

Buceo : evitar los accidentes de descompresión

Visitas: 0

Las causas de las enfermedades de descompresión

El aire se compone principalmente de un 78 % de nitrógeno (N2), un 21 %  de oxígeno (O2) y un 1 % de argón (Ar), aunque también contiene dióxido de carbono (CO2) y trazas de otros gases. Cuando nos sumergimos, metabolizamos el oxígeno, mientras que en nitrógeno, que es un gas inerte, se almacena en nuestro cuerpo del mismo modo que  el gas invisible en una botella cerrada de bebida gaseosa.

Todo se inicia en los pulmones, donde los alvéolos y las membranas capilares distribuyen el nitrógeno  disuelto en la sangre.

Esta sangre enriquecida en nitrógeno transportada por las arterias se propaga entonces hacia los distintos tejidos del cuerpo humano. Esto se considera una absorción. En los modelos de descompresión, estos tejidos se denominan comúnmente compartimentos. Cuanto más tiempo permanecemos sumergidos, y a mayor profundidad, más aumenta el nivel de nitrógeno, hasta que un tejido alcanza su punto de saturación.

En el transcurso de una inmersión, los tejidos se saturan con diferentes niveles de nitrógeno. Esto viene determinado por el nivel de irrigación sanguínea del tejido. El cerebro por ejemplo, que está perfectamente irrigado, se considera un tejido rápido, mientras que las articulaciones que están irrigadas en menor medida se consideran tejidos lentos. Entre ambos, existen además otros tipos de tejidos.

El tiempo necesario para que un tejido alcance un 50 % de saturación a una profundidad determinada se denomina periodo, y por lo general se expresa en minutos. Durante el ascenso, el proceso se invierte : los tejidos se descargan, y el gas vuelve a circular por las venas. La sangre retorna a los pulmones pasando por el corazón, donde el excedente de N2 y de O2 se difunde a través de los alvéolos y es expirado.

Este proceso se denomina desaturación.

El factor determinante y considerado de mayor importancia, a partir del cual un tejido se desatura, es el gradiente de presión (la diferencia entre la tensión de los gases en el tejido y la presión ambiente). Existe otro factor importante denominado “ventana de oxígeno”. Es una reducción natural de las tensiones del gas que se produce en los tejidos y en las venas, comparable a la de los pulmones y las arterias. Esto deja espacio al gas inerte originado por el ascenso, para desplazarse sin sobrepasar la presión ambiental originada por una velocidad de ascenso apropiada y respetada. Suunto considera que una velocidad de ascenso lineal de 10 m/min permite tomar en consideración perfectamente este fenómeno.

Los riesgos de enfermedad de descompresión surgen cuando la bajada de la presión ambiental durante el ascenso es demasiado rápida, y la sobrecarga de nitrógeno en el cuerpo pasa a una fase gaseosa y produce burbujas. Estas burbujas interfieren en las funciones normales del cuerpo, y reducen la circulación sanguínea, provocando daños en los tejidos y en los nervios.

En un buceador que sufra un accidente de descompresión, los síntomas pueden manifestarse durante la inmersión o varias horas después de salir del agua. En algunos casos, los síntomas aparecen al cabo de varios días.

Fuente : Revista de buceo gratis y en castellano..