5 ojos de las abejas: datos exactos sobre esta sorprendente característica

abeja - 5 ojos

Las abejas poseen efectivamente cinco ojos, no solo dos como muchos creen. Tres ojos simples (ocelos) ubicados en la parte superior de la cabeza detectan la intensidad lumínica, mientras dos ojos compuestos laterales, formados por miles de facetas, les proporcionan visión panorámica. Esta peculiar configuración ocular es fundamental para su supervivencia y orientación.

  • Los ocelos detectan cambios de luz y ayudan en la navegación
  • Los ojos compuestos contienen hasta 6.000 facetas individuales
  • Las abejas perciben luz ultravioleta invisible para humanos
  • Su sistema visual les permite calcular distancias con precisión
  • Cada tipo de ojo cumple funciones complementarias vitales

¿Qué son los cinco ojos de las abejas?

Las abejas cuentan con un sistema visual único formado por cinco órganos visuales independientes. Dos grandes ojos compuestos ocupan los laterales de su cabeza, mientras tres pequeños ojos simples llamados ocelos se sitúan en la parte superior, formando un triángulo.

Los ojos compuestos son estructuras complejas formadas por miles de unidades visuales independientes llamadas omatidios. Cada omatidio funciona como un pequeño ojo individual con su propia lente y células receptoras, creando una imagen en mosaico.

Los ocelos, por su parte, son estructuras más simples y pequeñas que parecen puntos negros brillantes. A diferencia de los ojos compuestos, no forman imágenes definidas, sino que detectan variaciones en la intensidad de luz.

Esta configuración visual les proporciona capacidades de percepción especializadas que han evolucionado para adaptarse perfectamente a sus necesidades como polinizadores.

Funciones específicas de cada tipo de ojo

Los dos sistemas visuales de las abejas trabajan coordinadamente pero con funciones diferenciadas. Los ojos compuestos son responsables de:

  • Formar imágenes en mosaico del entorno
  • Detectar movimientos rápidos (hasta 300 imágenes por segundo)
  • Percibir patrones de polarización de la luz solar
  • Reconocer colores, incluido el ultravioleta
  • Identificar formas y patrones florales

¿Por qué las abejas necesitan cinco ojos para sobrevivir?

Los tres ocelos complementan esta visión con funciones críticas:

  • Detectar cambios bruscos en la intensidad lumínica
  • Estabilizar el vuelo mediante la percepción del horizonte
  • Contribuir a la navegación usando el sol como referencia
  • Ayudar en la orientación dentro y fuera de la colmena
  • Regular los ritmos circadianos

Esta división de tareas visuales permite a las abejas optimizar sus capacidades sensoriales sin necesitar un cerebro de gran tamaño para procesar toda la información.

abeja - 5 ojos Capacidades únicas de visión

La visión de las abejas difiere radicalmente de la humana. Mientras nosotros percibimos combinaciones de rojo, verde y azul, las abejas ven en ultravioleta, azul y verde. Esta capacidad les permite detectar patrones en las flores invisibles al ojo humano, llamados «guías de néctar».

Las abejas pueden distinguir:

  • Patrones ultravioleta que actúan como «pistas de aterrizaje» en las flores
  • Movimientos a velocidades hasta cinco veces mayores que los humanos
  • La luz polarizada del cielo, que utilizan como brújula solar
  • Distancias mediante la velocidad del flujo óptico durante el vuelo

Sin embargo, su resolución visual es relativamente baja: lo que para nosotros sería una imagen nítida, para ellas es más borrosa pero suficiente para sus necesidades.

Importancia para la supervivencia y polinización

El sofisticado sistema visual de las abejas es crucial para:

  • Localizar flores a distancias de hasta 1 kilómetro
  • Reconocer patrones florales específicos de plantas con néctar
  • Calcular distancias precisas para la comunicación mediante la «danza de la abeja»
  • Navegar eficientemente entre la colmena y las fuentes de alimento
  • Distinguir entre flores ya visitadas y nuevas

¿Cómo influye esta capacidad visual en la polinización?

La visión ultravioleta permite a las abejas identificar flores con polen maduro. Muchas plantas han coevolucionado desarrollando patrones ultravioleta que solo sus polinizadores pueden ver, actuando como «señalizaciones luminosas» que indican la presencia de néctar o polen.

Esta precisión visual garantiza que las abejas visiten flores adecuadas en el momento óptimo, maximizando la eficiencia polinizadora y beneficiando tanto a las plantas como a las colonias.

Comparación con otros insectos

El sistema visual de las abejas, aunque notable, presenta variaciones según la especie:

Insecto Ojos compuestos Ocelos Características visuales
Abejas melíferas 2 (4.000-6.000 facetas) 3 Visión UV, excelente detección de movimiento
Mariposas 2 (6.000-17.000 facetas) 3 Mayor resolución, visión cromática superior
Moscas 2 (3.000-4.000 facetas) 3 Campo visual ampliado, reacción ultrarrápida
Hormigas 2 (menos facetas) 3 Visión reducida, algunas especies casi ciegas

Las abejas silvestres solitarias suelen tener menos facetas en sus ojos compuestos que las abejas melíferas sociales, adaptación relacionada con sus diferentes necesidades de forrajeo y navegación.

Los zánganos (abejas macho) poseen ojos compuestos notablemente más grandes que las obreras o la reina, ocupando casi toda su cabeza. Esta adaptación les permite localizar mejor a las reinas vírgenes durante los vuelos de apareamiento.

La visión, clave del éxito evolutivo

El sistema visual de cinco ojos ha contribuido decisivamente al éxito evolutivo de las abejas como polinizadores. Esta característica, desarrollada durante millones de años, les permite:

  • Adaptarse a diversos entornos y condiciones lumínicas
  • Mantener una navegación precisa incluso en condiciones adversas
  • Establecer sistemas de comunicación visual complejos entre individuos
  • Identificar recursos florales con extraordinaria eficiencia
  • Evitar predadores mediante la detección temprana de movimientos

Esta combinación de capacidades visuales representa una de las adaptaciones sensoriales más fascinantes del reino animal, demostrando cómo soluciones evolutivas aparentemente simples pueden resultar extraordinariamente efectivas.

La próxima vez que observes una abeja polinizando una flor, recuerda que esos cinco ojos están percibiendo un mundo completamente diferente al nuestro, lleno de patrones ultravioleta, señales luminosas y guías invisibles para nosotros.

¿Es la lavanda segura para los gatos? Proteja a su gato

gatos

¿Es la lavanda tóxica para los gatos?

Los estudios han demostrado, a través de la ciencia, que la lavanda reduce la ansiedad en los seres humanos. Entonces, ¿la lavanda es segura para los gatos? Por desgracia para los gatos, la lavanda es tóxica. Sorprendente, ¿verdad? Esta hermosa planta con sus brillantes flores púrpuras cubre el sur de Francia y huele como un paraíso floral, pero es importante proteger a su gato, especialmente en forma de aceite esencial. Esto es lo que debes saber sobre toda la lavanda doméstica si tienes un felino de cuatro patas viviendo contigo.

La forma más peligrosa de lavanda para su gato

A los humanos les gusta tanto la lavanda que probablemente haya más de una forma en casa, y algunas formas de la planta son más peligrosas para su gato que otras. De hecho, el aceite esencial de lavanda puede ser peor para un gato que la planta. Los aceites esenciales se vaporizan fácilmente (por lo que también nos gusta utilizarlos en difusores), lo que significa que se absorben rápidamente si se ingieren o se frotan en la piel. Esta rápida absorción se aplica tanto a las personas como a los animales. Según la línea de ayuda para mascotas, el problema con los gatos es que su hígado no contiene la enzima para metabolizar el aceite esencial (los humanos sí). El hígado desintoxica el cuerpo, y cuando el hígado de un gato es invadido por algo que no puede procesar, sus sistemas se vuelven locos.

La Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad con los Animales informa de que la lavanda común (Lavandula angustifolia) contiene linóleo y acetato de linalilo, ambos tóxicos para los gatos (y presentes en otras flores como la bergamota).

Básicamente, en cualquier forma, la lavanda puede enfermar a tu gatito. La buena noticia es que no suele ser mortal y puede tratarse eficazmente.
Síntomas de intoxicación por lavanda
Los síntomas de la intoxicación por lavanda son los que cabría esperar con cualquier tipo de toxina: vómitos, letargo, diarrea y negativa a comer.

Más allá de estos signos externos, los gatos pueden experimentar mareos, náuseas, baja frecuencia cardíaca o dificultad respiratoria. El problema es que a menudo es difícil saber cuándo un gato está experimentando esto, principalmente porque les gusta mantener este tipo de angustia interna en secreto. («Nunca muestres debilidad» podría ser tu mantra). Busque signos de babeo o lamido excesivo alrededor de los labios. Esto puede indicar que un gato está a punto de vomitar o siente que puede vomitar. Si está sosteniendo a su gatito y su respiración o su ritmo cardíaco parecen irregulares, es posible que tenga problemas pulmonares. Vigile su pecho y su estómago para ver si respira rápidamente. Por último, estornudar mucho o tener sibilancias puede indicar que se ha ingerido lavanda. Causas de la intoxicación por lavanda Obviamente, si su gato come lavanda, puede enfermar.

Le recomendamos que no deje ramitas de lavanda, a la espera de ser consumidas, alrededor de su casa. Los gatos también pueden enfermar al lamer las varillas de los difusores de aceite esencial de lavanda o al lamerse las manos si simplemente se frotan el aceite esencial de lavanda en algo. Los difusores electrónicos de aromaterapia y los humidificadores son complicados porque, aunque la concentración de lavanda que expulsan es bastante baja, puede causar molestias o irritación en las vías respiratorias, dependiendo de lo cerca que esté el gato del aparato. Además, si las gotas caen sobre el gato y éste empieza a prepararse, puede ingerir accidentalmente aceite de lavanda de esta forma. Es más seguro evitar el uso de aceite esencial de lavanda en estos difusores si tiene uno. Asegúrese de seguir los aceites esenciales de hierbas que no son tóxicos para los felinos. Y no puedes colocar el difusor directamente a tu lado o a tu alcance.

Cómo tratar la intoxicación por lavanda

El tratamiento de un gato que sufre una intoxicación por lavanda depende totalmente de la cantidad que haya comido (o absorbido) y de los síntomas que aparezcan. Si ha derramado unas gotas sobre su pelaje, báñelo suavemente con agua tibia y champú para gatos.

Esté atento a cualquier cambio de comportamiento. Si notas estornudos o temblores, asegúrate de que no tienes difusores o de que no has expuesto al gatito a la lavanda de forma adicional. Por lo general, la irritación leve puede resolverse separando la lavanda y el gato para siempre.

Si ha lamido una gran cantidad de aceite esencial de lavanda o ha mordido muchas ramitas de lavanda, lo mejor es que se ponga en contacto con el Centro de Control de Intoxicaciones para Animales o con su veterinario lo antes posible. Haga lo que haga, no induzca el vómito ni administre medicamentos hasta que haya hablado con un veterinario o con el personal de Control de Intoxicaciones. Es posible que en algún momento tengas que forzar el vómito de tu gato administrándole un medicamento, pero no saques conclusiones precipitadas.

Otras plantas que hay que evitar

Ya hemos mencionado la bergamota, pero no olvides añadir a la lista de plantas tóxicas para los gatos el aceite de árbol de té, el aloe, la manzanilla, el aceite de canela, el cebollino, el aceite de pino, el aceite de menta, el aceite de cítricos, el eucalipto y la hierba de San Juan. No hace falta que evites las flores por completo. Sólo algunos de ellos.

¿La lavanda mata las pulgas?

El aceite esencial de lavanda fina, conocido por sus propiedades relajantes, será útil en este caso por su aroma concentrado para mantener alejadas las pulgas. La lavanda verdadera funciona de manera diferente contra las pulgas. Es a través de su olor, que tiene un efecto repulsivo sobre este tipo de insectos, que permite su eliminación. Además, el alcohol monoterpénico contenido en el aceite esencial de lavanda, el linalol, optimiza los efectos antiparasitarios del árbol del té. La lavanda es un potente repelente de pulgas porque estas pequeñas criaturas odian el olor. También puede utilizar agua de lavanda en el cepillo de su gato para frotar todo el pelaje, concentrándose en el cuello.

 

Bebederos y Abrevaderos Caballos: videos

caballo abrevadero bebederos video

Bebederos para caballos – Los accesorios indispensables.

A continuación le mostraremos que el agua es esencial para los caballos, tanto para su salud como para su rendimiento. Pero así también los BEBEDEROS Y accesorios. Sin embargo, es importante proporcionarles la cantidad y la calidad costante de agua adecuadas, en el lugar y el momento adecuados. Un caballo adulto puede consumir entre 20 y 65 litros de agua al día. Esto depende de varios parámetros:

La cantidad de alimento ingerido y su contenido en materia seca. Alimentación disponible.
Las condiciones climáticas
La intensidad del trabajo
Condición fisiológica (peso vivo, lactancia)
La posición del bebedero
Consumo de sal.
Hay que tener en cuenta algunas reglas a la hora de dar de beber a los caballos: Ya que nos es ganado vacuno.

Adaptar el bebedero al caballo: mostrar el caudal, la capacidad y el tamaño deben permitir un riego óptimo y un buen envío de agua.
Instala el bebedero de acero inoxidable pintado a la altura adecuada: de 55 a 90 cm para los ponis y de 100 a 120 cm para los caballos adultos.
Prefiera una solución anticongelante a los cortes de agua para no reducir el consumo de los caballos (consulte nuestras soluciones en la sección GAMA ANTICONGELANTE de la p. 10). En invierno, el frío combinado con un bajo consumo de agua aumenta el riesgo de congelación de las tuberías, pero cortar el agua en cuanto se sirve la cena priva al caballo del 30% de su consumo.
Sin embargo, cortar el agua en cuanto se sirve la cena privará al caballo de un 30% de su consumo de agua que no tendrá disponible.

Esta privación es contraria al bienestar del caballo, que estará sediento a la mañana siguiente.
En los establos, el bebedero debe colocarse preferentemente en una esquina para reducir el desorden y el riesgo de rotura. No como a un vacuno. Las vacas necesitan otros tipos de accesorios.
A algunos comederos se les puede añadir un protector metálico para los caballos que arañan o patean mucho.
El espacio entre el protector y la cubeta debe ser inferior a 5 cm para evitar que un potro se cuele.
Compruebe regularmente el estado del comedero, su limpieza y su buen funcionamiento.
En el caso de los caballos en grupo, se deben prever al menos dos puntos de agua alejados entre sí para garantizar que los caballos dominados puedan beber adecuadamente. Del mismo modo, los bebederos no deben colocarse en esquinas o callejones sin salida, sino en zonas abiertas para permitir la evasión entre los caballos dominantes y los dominados.
Para garantizar el funcionamiento óptimo de los comederos, es imprescindible la instalación de un filtro de cabecera.. Para un buen envío de agua
También es importante evitar el exceso de presión, porque es más perjudicial para el buen funcionamiento de los accesorios y puede causar daños prematuros en las piezas de desgaste. Por encima de 5 bar, es obligatoria la instalación de una válvula reductora de presión profesional . La presión de funcionamiento ideal es de 3 bares.

ELEGIR EL LUGAR ADECUADO PARA EL BEBEDERO
En el puesto :
En la parte trasera, en la esquina opuesta al comedero: + Bebedero bastante protegido de las patadas (¡cuidado con las cajas pequeñas!) – Control visual del bebedero menos fácil
En la parte trasera con un suministro de agua común: + Sólo un suministro para dos comederos – El comedero opuesto al pesebre está menos protegido
En la parte delantera: + Muy bien protegido de las patadas + Fácil control visual – No apto para frentes totalmente abiertos
En los pastos :
Evite colocar los comederos directamente a la sombra, ya que este lugar puede saturarse cuando hace calor
No coloque nunca los comederos en los callejones sin salida o en las esquinas
Cuando se necesiten varios puntos de riego, se recomienda espaciarlos unos diez metros para evitar empujones y comportamientos agresivos como sucede con las ovejas.
Las ovejas pueden reaccionar de la misma manera.

Para un bebedero de caballos necesitamos que tenga un soporte alto. No para perros sino que para caballos. Bebedero más alto significa adaptarlo a la altura del animal. Pueden ser de aluminio o plástico.
El aluminio es el mejor material para nuestro gusto, pero el plástico también lo es. En lo establos de vacas donde el ganado requiere cuidado adecuado, tanto el cuenco, bebedero , flotador, jaulas etc.. Tienen que cumplir los estándares de seguridad ya que los animales beberán de ahí por ejemplo. Cabras, ovejas, vacas y caballos dependen de esos productos de calidad.

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES DEL BEBEDERO :
REQUISITOS MÍNIMOS, ALUMINIO, PLÁSTICO O ACERO INOXIDABLE, hierro.
CANALIZACIÓN CON PALAS O TUBO DE EMPUJE
NIVEL CONSTANTE DE LA DEPRESIÓN
Volumen útil > 2,5 litros > 4,5 litros
Caudal (a 3 bar) > 10 l/min > 6 l/min
Área de acceso al agua > 21 a 25 cm de diámetro
Profundidad > 10 a 12 cm con válvula

El cuenco en la pared le puede mostrar al ganado tenga una referencia a la hora de dirigirse a comer o beber. La alimentación es muy importante tanto como el agua por supuesto. Así como lo es el de los perros cuando les colocamos pienso.

Precaución: Por debajo de estos umbrales, aumenta el riesgo de subconsumo y de daños en el comedero.

Datos importantes: Comparar los diferentes tipos de bebederos antes de generar gastos innecesarios para su bolsillo. Tenga una lista de precios mas a mano de varios días diferentes. Añada al carrito lo que realmente necesite siempre pensando en el bienestar animal. Los bebederos con flotadores automáticos son muy recomendables. Su válvula y diseño harán que el ganado se lo agradezca. La alimentación que tengamos disponible es siempre de suma importancia pero se debe hacer hincapié el los materiales fiables de los productos que compremos para nuestro ganado. Todo esto es más importante de lo que imaginamos.

Adaptar la altura de la cubeta a :
Garantizar el fácil acceso y la comodidad a la hora de beber, algo que debe ser constante (riesgo si es demasiado alto)
Evitar que el caballo se golpee la cabeza (riesgo si es muy alto)
Reducir el riesgo de romper el comedero (riesgo si es demasiado bajo)
Limitar el ensuciamiento (paja, estiércol) (riesgo si es demasiado bajo).

Recomendamos por último y recordamos.
Cuenco siempre colocarlo en la pared fijado con hierro que es muy resistente.
Comparar un flotador con otro a la hora de elegir productos.
Comparar lista de gastos y añadir a su carrito productos de aluminio, acero inoxidable o plástico.
Gatos automáticos para mover grandes máquinas también son importantes a tener en cuenta aunque suene caro.

Ya que estamos haciendo buenas compras importantes para nuestros animales.
Un también un Bebedero automático es lo que más se recomienda.

¿Cuál es la mejor manera de limpiar el bebedero del caballo?

bebederos caballos

Si lo hace de forma regular y periódica con un horario prestablecido, ¡ resulta fácil !

bebederos para caballo

Los abrevaderos y bebederos de agua para caballo tendrán que ser grandes para mantener un rebaño hidratado, pero sólo si el agua está limpia. Ningún caballo (o humano) quiere beber agua sucia, no es seguro ni tentador. Por lo tanto, usted puede poner a su caballo en riesgo de deshidratación y otras cosas horribles por no mantener un abrevadero limpio.

¿Quieres ver videos sobre bebederos de caballo ? ➡️ los videos

bebedero cabello video

¿Quieres ver videos sobre bebederos de caballo ? ➡️ los videos

¿Cuál es la mejor manera de hacerlo?

La mayoría de los bebederos y tanques de almacenamiento tienen un desagüe en la parte inferior para facilitar el vaciado del agua. La forma más segura de drenar el tanque es colocar una manguera y hacer que la artesa drene lejos del área donde los caballos están parados para beber. Piense fuera de la cerca, baje una colina y aléjese de las pezuñas. De esta manera, se mantiene la seguridad en la zona de tráfico elevado. También previene la formación de piscinas estancadas que pueden atraer insectos.
El arma que desgasta el fango de la opción es cualquier cepillo de mango largo súper duro. O manejado a corto plazo, tú decides. Los cepillos para fregar inodoros son prácticos de usar. Usted puede empezar a limpiar las paredes de la artesa mientras el agua drena, o puede esperar. El lavado con vinagre de sidra de manzana también es una buena idea natural para enjuagar las paredes del comedero. El uso de vinagre de sidra de manzana también es inofensivo (y en muchos casos puede ser beneficioso) para su caballo.
Evitaría usar lejía, por si acaso. La lejía muy diluida (como 100 a 1) puede estar bien, pero ¿por qué arriesgarse? Ahora usted está listo para rellenar!

¿Cómo puede mantener limpia el abrevadero un poco más tiempo?

Trate de encontrar una manera de evitar que los pájaros y los insectos usen la artesa o el tanque de reserva como baño, baño o fuente de agua. En el caso de los insectos, se puede cambiar el agua antes de la eclosión de las larvas. Para la mayoría de las especies de mosquitos, son cuatro días. Algunas especies son más largas, en cuyo caso verás diminutas cosas de gusano moviéndose hacia arriba y hacia abajo en el tanque. Ofrecer baños alternativos para los pájaros puede ser el truco para usted. Cuelgue un cubo más pequeño de pájaros lejos de los comederos para atraer a los pájaros allí.
También puede encontrar bichos ahogados en sus bebederos, en cuyo caso usted necesita limpiarlos lo antes posible. Para evitar ahogamientos en el futuro, fije una longitud de madera a un lado de la artesa y deje que el otro extremo se balancee en el agua. Esto proporciona una rampa para escapar en caso de que una rana, ardilla u otro animal se atasque. Flotar madera o una pelota de fútbol también puede ayudar a que su agua permanezca descongelada en el invierno!

bebederos caballos

¿Quieres ver videos sobre bebederos de caballo ? ➡️ los videos

¿Cuáles son las opciones de un buen bebedero para caballo?

  • Cubos de metal y plástico
  • Recipientes de riego automáticos y fuentes de bebederos
  • Cubetas de polietileno moldeado de alto impacto, cubetas de establo y pastos, y bebederos
  • Tanques y bebederos de metal, caucho y plástico
  • Recipientes de basura
  • Barriles de acero cortados por la mitad
  • Bañeras de baño de hierro esmaltado o porcelánico
  • Estanques, lagos y ríos
  • Otros bebederos creativos diseñados por propietarios y cuidadores de caballos
  • Calentadores, termostatos, medidores de consumo y reguladores de caudal opcionales

¿Quieres ver videos sobre bebederos de caballo ? ➡️ los videos

Descubre el American Staffordshire Terrier

El American Staffordshire Terrier se conoce popularmente con la versión corta de su nombre: Amterrier o Amstaff. Es una raza que tiene su origen en Inglaterra pero que se ha desarrollado en los Estados Unidos y que a menudo se confunde con el Pitbull ya que tienen un aspecto similar y orígenes comunes.

american stafford

El carácter del american staffordshire terrier es, contrariamente a lo que aparentan, muy amistoso. Es un perro que en un ambiente adecuado es un excelente guardián, no es propenso a los ladridos y muestra un carácter tranquilo. Le encantan los niños y sabe jugar con ellos de manera responsable siendo un excelente compañero de juegos para ellos. A veces, pueden llegar a ser muy protectores con los niños de su familia.

Si se crían con otros animales pueden convivir perfectamente con ellos, incluidos los gatos. Un Amstaff equilibrado es un fantástico compañero de piso para humanos y otras mascotas.

Una raza no exenta de polémica

Esta raza de perros está incluida dentro de la lista de perros potencialmente peligrosos en muchos países, entre ellos España. Esto ha hecho que se convierta en una raza polémica. Su apariencia fiera y su potencia física hacen que muchas personas los miren con gran desconfianza sin conocer nada sobre su verdadero carácter.

Tampoco ayuda el hecho de que muchos de estos animales vayan a parar a manos de gente joven que quiere presumir de un animal imponente pero que tiene un desconocimiento manifiesto sobre cómo educar a uno de estos animales. En algunas ocasiones, incluso alientan su lado agresivo considerando que así se harán respetar más, lo que puede ocasionar muchísimos problemas con otros animales y, por supuesto, también con personas.

Un perro que necesita de disciplina y cariño a partes iguales

A menudo se remarca mucho el hecho de que este tipo de raza necesita de mucha disciplina. El perro debe de respetar a su dueño, lo que no tiene nada que ver con temerlo o con no quererlo. Y ahí es a donde hay que llegar. El ser un amo que sepa hacerse respetar por su perro no implica tener que golpearlo o amedrentarlo. Al contrario, es posible hacerse respetar mostrando mucho cariño al animal.

En definitiva, tienen razón los que dicen que educar a un perro es, en su base, cómo educar a una persona. La receta es tan sencilla como aplicar mucha disciplina y también mucho cariño a partes iguales.