Carpinteros que siguen sabiendo trabajar la madera

Cuando uno instala muebles de madera en su casa parece bastante claro y evidente que va a notar la diferencia. Y es que en estos momentos lo que de verdad se pone de manifiesto, además con total certeza, es lo mucho que se han puesto de moda este tipo de enseres para que todo salga bien en un hogar y ese cambio de decoración sea de verdad adecuado y excelente.

Por eso te vamos a recomendar una cosa tan sencilla como visitar guiacarpinteros.com y conseguir encontrar un artesano para que nos dé un presupuesto y nos permita vestir el salón, el comedor o la cocina con unos toques adecuados y con un deje de autenticidad verdaderamente inmejorable.

Por eso necesitamos este tipo de recursos para dotarnos de una calidad excelente y para tener claro que ahora mismo lo que de verdad importa es colocar un suelo de madera en casa, sustituir los viejos armarios por otros nuevos de madera o tener una mesa y unas sillas talladas a mano por magníficos ebanistas. Como nos cuentan en muchos sitios de decoración e interorismo, en estos momentos lo artesanal vende mucho, más de lo que nosotros pensamos. Por eso tenemos que tener claro cómo hemos de actuar si lo que pretendemos es la constancia y certificación de estar haciendo lo correcto cuando las cosas nos tengan que salir bien.

Así que cambiar de muebles y cambiar de vida van de la mano. Eso sí, es absolutamente necesario un cambio con estilo, un cambio que nos permita ubicar en nuestro hogar unos muebles bien hechos, recios, construidos en buena madera y con las mejores y más adecuadas excelencias para que nada se nos tuerza. Como además la crisis afecta a todos los sectores, en estos momentos seguramente localizaremos aquellos productos que más nos interesan por poco dinero. Y si a esta situación le sumamos el que vamos a conseguir que un buen artesano nos fabrique ese mueble que estamos deseando, la conclusión a la que podemos llegar es que en estos precisos momentos lo que de verdad se pone de manifiesto es lo mucho que vamos a ganar gracias a unos muebles fabricados por artesanos de la madera que se van a convertir en idóneos a la hora de otorgarnos funcionalidad, operatividad y la mejor de las excelencias. Tener una casa bien dispuesta en el plan decorativo es tener acceso a una fórmula enormemente pertinente para disfrutar con ella. Así que no la descartes, te vendrá de maravilla para darle a tu vivienda un nuevo aire. Y lo mejor de todo, de enorme calidad.

guiacarpinteros1

El alquiler de casas y chalets gana terreno a la compra

En España, un alto porcentaje de las viviendas principales están en propiedad y un 15,4%  se encuentran en régimen de alquiler. En 2001, este último porcentaje era inferior. En pleno boom inmobiliario no parecía que se iba a alterar esta tendencia, pero es a partir del año 2007 y en 2008 cuando fundamentalmente llegó la crisis económica, financiera y de la construcción por el cual empezó a gestarse un importante cambio.

Poco a poco las cifras de alquiler fueron aumentando y se  fue rompiendo a la baja la barrera del 80% en propiedad. Ha sido en estos últimos años cuando el alquiler (por ejemplo Groopsi que propone alquiler de chalets en Gijon)  se acelera este cambio de rumbo.

La causa de que el alquiler esté ganando terreno a la propiedad es una cuestión que hay buscarla en la caída de los salarios, el aumento de la movilidad geográfica, las dificultades para conseguir financiación hipotecaria, o la intención de acercamiento al comportamiento europeo. Pero también, es interesante tener en cuenta la mayor rentabilidad que está ofreciendo la vivienda en alquiler y la disminución de los rendimientos de otras inversiones alternativas en los últimos años.

Los expertos del sector comparten la idea de que el arrendamiento es un punto positivo que tiende a inclinarse hacia arriba. La vivienda en situación de alquiler en España ofreció en 2014 una rentabilidad bruta del 5,3%.  El rendimiento bruto por alquilar un chalet alcanza el 7,2% en capitales como Lleida, el 5,9% en Las Palmas de Gran Canaria, el 5,7% en Huesca o Huelva, el 5,1% en Madrid, el 4,7% en Barcelona o incluso otras más discretas como el 3,7% de San Sebastián, el 3,5% de A Coruña o el 3,3% de Ourense. Estas cuantías son entre 2,5 y hasta cinco veces más rentables que colocar el dinero en deuda pública a largo plazo. Y es entre cinco y diez veces más beneficioso que hacerlo en depósitos bancarios.

Este régimen de pertenencia ha escalado desde el 9,6% hasta el 15,4% actualmente.

Según el informe sobre Ahorro Familiar publicado por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva, los depósitos y efectivo han pasado de representar el 46,8% del total de los activos financieros en manos de las familias en 2013 a ocupar el 43,5% del mismo al cierre del tercer trimestre de 2014.

Aun así, España sigue situándose muy lejos del volumen de alquiler de otros países. En Estados Unidos o Reino Unido los porcentajes de propiedad se sitúan en la actualidad en más de un cincuenta por ciento. El mercado irlandés tocó fondo en 2012; debido a que en España se está retrasando entre dos y tres años este cambio de tendencia, es muy posible que aún se siga produciendo un descenso mayor en su tasa de propiedad. Entre otras razones,  se debe porque acceder a la primera vivienda, en 2015 seguirá siendo un desafío, dada la dificultad de obtener financiación.

En el mercado hipotecario es otro lugar donde se centra otra de las razones que explican el avance del alquiler. Es cierto que, desde hace unos meses las entidades financieras han empezado a abaratar sus créditos hipotecarios. Pero, mantienen unas exigencias de vinculación bastante elevadas que delimitan el acceso al préstamo para un buen número de familias. Pese a la mejora de la situación financiera, se han mantenido los riesgos sin cambios entre octubre y diciembre de 2014 en todas las modalidades de préstamos, y las entidades prevén que esta evolución se alargará durante el primer trimestre de 2015, salvo en los créditos destinados a hogares para consumo y otros fines en nuestro país, en los que anticipan criterios algo menos restrictivos.

En este sentido, en 2014 continuó observándose un mayor recurso al ahorro por parte de los hogares. Esto, entre otros motivos, habría provocado que el número de transacciones inmobiliarias haya sido superior al de nuevas hipotecas constituidas durante todo el periodo.

Fuente : Groopsi  Alquiler Gijon

Sabes hacer la diferencia entre tarima y parquet ?

Muchas veces nos preguntamos cuál es exactamente la diferencia entre la tarima flotante y el parquet. Y es que si no conocemos los materiales es muy difícil que podamos decantarnos por uno o por otro con objetividad y atendiendo a las características de cada uno de ellos. Por eso, analizaremos aquí las principales características de ambos para que puedas ampliar un poco los motivos que te harán decidir.

Tarima flotante

Se trata de un suelo de madera o imitación a ella que se encuentra flotando sin necesidad de ser pegado al suelo.

Es decir, hablamos de un suelo en el que no necesita ser retirado el pavimento anterior para instalarlo en una reforma. Esto da una gran facilidad, y es que es llamativo saber que no necesitarás romper ni levantar el suelo para lucir uno nuevo de madera justo encima.

Debemos destacar de la tarima que existen dos tipos: la tarima natural o sintética, siendo ésta última una imitación a la madera. Respecto a la instalación es la misma en ambos casos.

Parquet

El parquet sin embargo,  son tablas de madera cuya instalación debe estar totalmente nivelada y que requiere de ser pegada y después acuchillada, aunque quizá sea ésta la desventaja de la instalación del parquet, y es la delicadeza que hay que tener al dar éste paso, por eso, es conveniente recurrir a profesionales del sector.

Una vez pegada barnizaremos la madera para darle el último retoque.

Como ves, aunque tarima y parquet parezcan el mismo concepto, no lo son, y esto es algo que hemos podido comprobar al hablar con el personal de la empresa de reformas Fragosan, que nos comentan que sus clientes suelen tener muchas dudas al respecto, puesto que no saben cuáles son las diferencias entre ambos materiales y sobretodo, que tienen muchas dudas sobre cuál será la mejor opción para ellos.

Reformar tu casa para que siempre sea primavera

Muchas veces pensamos que la renovación de una vivienda tiene que ver, exclusivamente, con el interior. Y ahí nos equivocamos, porque precisamente las casas que tienen un espacio delantero son susceptibles de reconvertir también sus posibilidades, de ofrecerle al cliente un montón de viabilidad, en suma, de reestructurar un jardín o patio delantero en algo maravilloso que dé gusto mirar. Así que vamos a reparar qué formas tenemos de atender esta cuestión y hacerlo todo de la manera más pertinente posible, a ver qué te parece.

Primera cuestión: no vale cualquier producto. Esto implica que hay que suprimir el césped natural. En efecto, has leído bien, este tipo de material no nos sirve en un país como el nuestro, donde tanto calor hace en verano y donde en invierno (lo estamos viendo en la televisión todos los días) caen nevadas y heladas que podrían destrozar nuestro producto original. Así que tener acceso a sitios que nos sirven alternativas artificiales puede ser lo que de verdad precisemos. Por ejemplo, en cespedsolucion.es tienes un buen lugar que ha convertido la venta de césped artificial en algo que se puede llevar a cabo sin problemas de ningún tipo, incluso pudiendo recurrir a la autoinstalación. Pero lo mejor de todo es que en la Red de redes hay muchísimos ejemplos más, todos ellos de gran excepcionalidad.

cespedsolutionsnuevo

Siguiente punto: no te pares en el césped, intenta ver más allá. Si tu jardín tiene también unas macetas de vivos colores o unos arriates con arbustos y arbolitos, mejor que mejor. Precisamente los viveros te darán soluciones duraderas, por lo que no sería de extrañar que ese árbol que ahora plantas te dure toda la  vida si se aclimata bien. Y un jardín con árbol es un sitio maravilloso.

Por supuesto, innova. Esto quiere decir que has de instalar plantas, claro… Y también bancos, pérgolas y un montón de cosas más. Se trata de hacerlo todo de manera tal que tu vivienda se quede perfectamente adecuada a lo que entendemos como decoración agradable.

Y naturalmente, invita a vecinos, amigos y familiares a que contemplen tu jardín. Que hagamos una obra es algo interesante; que todo el mundo pueda verla, es algo obligatorio. Por eso nosotros pensamos que puede ser adecuado que renueves tu jardín con tepes de un producto artificial y verdoso que va a durar un montón, que va a darte calidad desde el primer minuto… y que te permitirá lucir un verde primaveral envidiable, el cual alternará con los colores de las plantas y árboles que instales en tu casa. Vamos, una reforma del exterior bien entendida.

Una piscina en pleno rendimiento aun en épocas frescas

Bueno, pues al fin está aquí el invierno, además con todas las de la ley. Resulta que lo estábamos esperando porque ya estábamos agobiados con el calor… Y ahora echamos de menos nuestra piscina, que sigue cubierta con una lona muy antiestética.

Sin embargo tener una piscina en pleno rendimiento es más que sencillo en los tiempos que corren, basta con visitar aquanova-ipc.es y el resto de páginas por el estilo y entender que ahora mismo esta opción es la más práctica para rentabilizar la piscina durante mucho más tiempo. Si algo bueno ha tenido la explosión de los contenidos virtuales es que de repente tenemos de todo a nuestro alcance. Así que hoy en día poner una cubrición nos asegurará diversas ventajas que nosotros pensamos que son bastante interesantes, sobre todo si queremos aprovechar de verdad nuestra piscina.

El primero de ellos es la posibilidad de conservarla limpia durante un tiempo más prolongado. Esto implica que vamos a evitar, gracias a esa cubrición, las hojas, los insectos y un montón de polvo que pueden caer en el agua de nuestra preciada piscina. Gracias a esa cúpula evitaremos que tales cosas sucedan y conservaremos el líquido elemento mucho más limpio y durante un tiempo más prolongado.

Pero espera, que aún hay más: imagínate poder ampliar los baños durante más tiempo. Esto implica que cuando queramos rentabilizar de verdad la piscina lo podremos hacer sin problemas de ningún tipo, ya que prolongaremos la temporada de baños y sabremos que estamos usando nuestra piscina con cabeza y de la manera más adecuada. Se trata de optimizar un formato adecuado y excepcional que nos suponga poder bañarnos antes y después de la temporada considerada como lógica para estos menesteres, es decir, el verano.

Además, la piscina adquirirá una vista muy atractiva gracias a la cubrición, y la tendremos totalmente adecuada a lo que tenemos que conseguir de ella, que no es otra cosa que un servicio acorde con ese enorme placer que supone sumergirse en un agua limpia y tratada y dejar que los problemas del día a día se vayan diluyendo, mientras comprobamos que un poco de sol y una piscina en perfecto estado y cubierta son las combinaciones excelentes que toda persona debería tener a mano para disfrutar con su tiempo de ocio. Es verdad que hay otros modos de pasarlo bien, ya lo creemos que sí, pero una de las fórmulas más desestresantes es la que implica ponerse un bañador y disfrutar con la caricia del agua fresca en nuestra piel. Aunque la mordedura del otoño o el frío del invierno estén rondándonos…

aquanovanuevo11-1024x767