¿Mozart escribía sinfonías antes de aprender a atarse los zapatos? Descubre la edad del pequeño genio

A qué edad compuso mozart su primera pieza

Visitas: 0


¿A los 5 años? ¡Mozart ya componía mientras tú jugabas con plastilina!

Mozart a los 5 años: cuando el “niño prodigio” no era un meme, sino un hecho histórico

Imagina esto: con la edad en la que los mortales normales nos dedicamos a meter los dedos en los enchufes o a dibujar gatos de tres patas, Wolfgang Amadeus Mozart ya estaba componiendo minuetos como si fueran chicles. A los 5 años, el chaval tenía más talento en su meñique que nosotros en toda la adolescencia juntos. Mientras tú intentabas no caerte de la hamaca, él escribía su primera obra musical. ¿Injusto? Un poco. ¿Inspirador? Como una taza de café cargado a las 6 a.m.

¿Qué hacía Mozart exactamente a esa edad? (Spoiler: nada que ver con la siesta)

Componía piezas completas (no, no valen garabatos en un pentagrama).
Tocaba el clavicémbalo como si fuera un juego de mesa (pero sin hacer trampas).
Improvisaba melodías mientras otros niños improvisaban excusas para no bañarse.
Ah, y por si fuera poco, a los 6 años ya giraba por Europa como si fuera un *influencer* barroco. ¿Tu mayor logro a esa edad? Aprender a no pisar al perro. Prioridades, amigos.

¿Genio o niño con agenda sobrecargada? El debate está servido

Algunos dicen que Mozart nació con un don. Otros, que su padre era un *coach* musical con tendencias intensas (léase: le hacía ensayar más horas que un youtuber subiendo memes). Sea como sea, el pequeño Wolfgang no perdió el tiempo en TikTok… porque no existía. ¿Hoy? Seguro que habría viralizado un *cover* de sus obras en 24 horas. Eso sí, con *drops* y filtros de unicornio incluidos.

¿Y tú a los 5 años qué hacías? (No mientas, que sabemos que te comías los lápices)

¿De verdad compuso obras completas a los 5?
Sí, y no eran canciones para dormir a la muñeca. “Andante en Do Mayor” existe, y duele compararla con tu canción del abecedario.

¿Era un niño normal o un robot disfrazado?
Digamos que si lo hubieran llevado al pediatra, el diagnóstico habría sido: “Tiene más notas musicales en la cabeza que mocos”.

¿Podría un niño de hoy hacer lo mismo?
Si logras que deje el Fortnite y el *unboxing* de juguetes, quizá. Pero mejor no le pongas a prueba: que la plastilina siga siendo su mayor hazaña.

La primera obra de Mozart: cuando ser un «niño prodigio» no era solo un meme

Quizás también te interese:  Divorcio y separación en España : preguntas frecuentes

Imagina tener cinco años y, en lugar de llorar porque te quitaron la crayola roja, estás componiendo un Andante para teclado en Do Mayor (K. 1a, para los cuquis). Ese fue el Mozart de 1761: un enano con peluca empolvada que ya firmaba obras como si fueran garabatos. Mientras los niños de hoy viralizan por comer tierra, él escribía minuettos entre siesta y siesta. ¿Su secreto? Un papá, Leopold, que lo entrenó como si fuera el Rocky Balboa del clavicordio. Nada de apps para aprender piano: aquí había que memorizar escalas o enfrentar la mirada decepcionada de papá.

¿Tour europeo con pañales incluidos?

A los seis años, Wolfgang ya estaba de gira por cortes europeas como si fuera un toddler influencer del Barroco. Tocaba para aristócratas, improvisaba fugas y hasta le tiraba flirteos a María Antonieta (sí, la de “que coman pasteles”). Mientras otros infantes se perdían en laberintos de juguetes, él componía sonatas entre carruaje y carruaje. ¿Quién necesita Barney cuando tienes al emperador de Austria aplaudiéndote? Eso sí: los viajes eran tan largos que hasta la peluca le desarrolló jet lag.

  • Primera sinfonía: a los ocho años. ¡Y tú pensando que era complicado terminar la tarea de matemáticas!
  • Primera ópera: a los once. Apollo et Hyacinthus, un título que suena a grupo de K-pop clásico.
  • Competencia: su hermana Nannerl, también prodigio, pero la historia la borró como meme olvidado.

¿Mozart, el primer «niño» que hizo a los adultos sentir inútiles?

Quizás también te interese:  ¿El estrés de la madre durante el embarazo puede afectar al bebé?

No hubo TikTok, pero el pequeño Amadeus era trending topic en salones del siglo XVIII. Si existieran los memes en esa época, habrían sido cosas como: *Niño normal jugando al escondite* vs. *Mozart corrigiendo partituras de adultos*. Eso sí: tanta fama tenía su lado oscuro. A los doce, ya sufría de estrés laboral (¡ja!) y su infancia era más tournée que juegos en el parque. Pero hey, al menos no tuvo que lidiar con haters en YouTube… solo con envidiosos de peluca empolvada.

Quizás también te interese:  ¿Cómo elegir el mejor espermatozoide para el embarazo asistido?

Lo que nunca te atreviste a preguntar (pero igual te contamos)

  • ¿Cuántos años tenía Mozart cuando compuso su primera obra? Cinco. Cinco. ¿Y tú qué hiciste a esa edad? ¿Dominar el arte de lanzar puré de papas?
  • ¿Era su hermana igual de talentosa? ¡Sí! Nannerl tocaba el piano como una diosa, pero en el siglo XVIII ser mujer y genio era como ser invisible con tacones.
  • ¿Alguna vez fue… un niño normal? Según cartas de la época, le encantaban los juegos de palabras malos y los caballos de juguete. O sea, como cualquiera, pero con mejor CV.

El secreto mejor guardado del fútbol: ¿por qué todos hablan de la edad de Papi Gavi? ¡Descúbrelo aquí!

Papi gavi edad

Visitas: 0


¿Papi Gavi edad? ¡Descubre por qué este «niño bonito» del fútbol nos hace sentir viejos! 🧓⚽

Gavi nació cuando tú todavía usabas MSN Messenger 🕶️

Pablo Martín Páez Gavira, alias Gavi, vino al mundo el 5 de agosto de 2004. Sí, el mismo año en que Shakira soltó *»La Tortura»* y nosotros seguíamos creyendo que los *trolls* de pelo de colores eran inversión para el futuro. Con apenas 19 años (y una cara de recién salido del recreo), este malagueño ya juega en el Barça, la selección española y nos regala crisis existenciales cada vez que recordamos que, a su edad, nosotros solo éramos expertos en quemar lentejas en la universidad. ¿Edad? Un número. ¿Legado? Hacernos cuestionar si realmente aprovechamos nuestra juventud.

Logros que duelen más que una resaca de ginebra 🏆

Gavi no solo rompe récords, también rompe nuestra autoestima:
Debutó en primera división a los 17 años (yo a los 17 me perdía en el centro comercial).
Ganó el Golden Boy 2022 (tú en 2022 ganaste 3 kilos y una colección de memes).
Jugó un Mundial con España (y nosotros jugando al FIFA con los dedos hinchados de tanto WhatsApp).
Mientras los millennials lloramos porque nos duele la espalda al agacharnos por las llaves, él pisa césped como si fuera una pasarela de Milan. ¿Justo? Nah, pero al menos nos entretiene.

¿Por qué nos saca canas verlo jugar? 🧐

La respuesta es simple: Gavi es el espejo de todo lo que no logramos antes de los 20. Mientras él firma contratos con Nike, nosotros firmábamos permisos para salir de excursión. Y aunque intentemos consolarnos pensando que “la vida empieza a los 30”, este chico nos recuerda que, en fútbol, 30 es casi jubilación. Eso sí, tiene un lado bueno: cada vez que marca un gol, podemos gritar *“¡ES MÁS JOVEN QUE MI LICENCIA DE NETFLIX!”* para disimular la envidia.

🔥 Lo que todos quieren saber: preguntas que pican como calcetín mojado

¿Cuántos años tiene Gavi EXACTAMENTE?
19, pero con energía de Red Bull y CV de CEO de una startup. Nació en 2004, el año de Facebook… ¡y ya es más famoso que Zuckerberg en su época!

¿A qué edad debutó en el Barça?
Con 17 años y 24 días, rompiendo el récord de Ansu Fati. O sea, cuando otros adolescentes están rompiendo promesas de estudiar para exámenes.

¿Es el más joven en marcar con España?
¡Sip! Anotó su primer gol con la selección a los 17 años y 304 días. Para ponerlo en perspectiva: a esa edad, algunos todavía creían que los bebés venían de París.

¿Por qué le dicen «niño bonito»?
Porque combina carita de ángel con regate de demonio. Y porque, seamos honestos, nos derrite igual que un helado en agosto. 🍦

Papi Gavi edad: La cifra que NO cuadra con sus superpoderes en la cancha 🦸♂️🔢

¿Robó la Piedra del Tiempo o simplemente nos miente el DNI? 🕵️♂️

Pablo Gavi, alias “el adolescente que jugó al fútbol mientras tú aprendías a atarte los cordones”, tiene una edad oficial (19 años) que provoca más sospechas que un perro hablando por teléfono. ¿Cómo explica la ciencia que un chaval con cara de “acabo de descubrir que el microondas no es un portal interdimensional” domine mediocampos como si fuera un señor de 35 con barba de leñador vikingo? Teorías hay para todos: clon de Xavi e Iniesta fusionados en un laboratorio, viajero del futuro enviado para salvar al Barça o, simplemente, un genio que nació con botas adheridas a los pies.

Pruebas de que Gavi NO es humano (o al menos no de este planeta):

  • Nivel de rabia controlada: Insulta a arbitros con la elocuencia de un abogado de 50 años.
  • Regates en espacios microscópicos: Hace que los defensas rivales se pregunten si tienen astigmatismo.
  • Resistencia física: Corre más que un influencer huyendo de sus impuestos.

¿Y si en realidad es un vampiro que se inyecta zumo de Metabolismo? 🧛♂️🍹

La FIFA investiga si su certificado de nacimiento fue escrito con tinta invisible. Mientras Messi a los 19 todavía se comía los mocos en el Camp Nou, Papi Gavi ya reparte asistencias como si fueran folletos de “2×1 en cañas”. ¿Secretos? Quizás un entrenamiento a base de Red Bull y siestas en cámaras criogénicas, o tal vez un pacto con una bruja que intercambió sus años de adolescencia “normal” por un contrato vitalicio con La Roja. Eso explicaría por qué en vez de tiktoks bailando, sube highlights dejando en ridículo a veteranos.

Quizás también te interese:  ¡La Novia Que Acelera Su Vida Dentro Y Fuera De La Pista!

🚨¿Desentrañando el Misterio Gavi?: Preguntas que la ciencia NO quiere responder🚨

¿Gavi tiene un pacto con el diablo… o con el dentista?
Lo segundo es más probable. Con esa sonrisa de anuncio de ortodoncia, sospechamos que su “eterna juventud” se debe a que usa brackets de titanio forjados en el Monte Olimpo.

¿Por qué juega como si tuviera 11 piernas y 3 pulmones?
Simple: sus zapatillas están bendecidas por el espíritu de Cruyff. O le pagan en Monster Energy. La versión oficial dice “talento”, pero nosotros nos inclinamos por magia negra.

¿Cuándo admitirá que es un cyborg disfrazado de canterano?
Cuando la Inteligencia Artificial logre replicar su capacidad para patear balones… y egos. Mientras tanto, seguiremos creyendo que su edad real es “modo dios: activado”.

¡La Novia Que Acelera Su Vida Dentro Y Fuera De La Pista!

Novia de alex marquez

Visitas: 0


La novia de Álex Márquez: ¿la verdadera campeona de su corazón (y sus redes sociales)?

Mientras Álex Márquez se pelea con curvas a 300 km/h, su novia, Laura, le está ganando por goleada en el campeonato de los corazones (y del *feed* de Instagram). Con fotos que mezclan viajes exóticos, cenas románticas y muecas de complicidad, esta chica ha logrado lo que pocas motos han conseguido: robarle protagonismo al piloto. ¿Su secreto? Una combinación letal de sonrisas contagiosas, stories que parecen trailers de película romántica y un talento innato para aparecer en los momentos más *instagrameables* de su vida. ¿Quién necesita un podio cuando tienes a alguien que te hace sonreír después de un día de lluvia en el circuito?

Laura vs. MotoGP: el duelo por los likes

Si las redes sociales fueran un Gran Premio, Laura tendría más puntos en el mundial que Álex. Entre sus *posts* se cuelan desde selfies en boxes (con el traje de piloto de fondo) hasta videos bailando reggaeton en el jardín de casa. Y ojo, que el público lo devora: los comentarios de sus seguidores son un mix de “¡Qué envidia!” y “¿Nos adoptas?”. Eso sí, cuando sube una foto de los dos juntos, los *hashtags* #CoupleGoals y #MotoGPLove se disparan más que el rpm de una Honda. ¿Motivo? Laura tiene claro que el amor no se apaga ni en curva cerrada.

Pero no todo es postureo. Detrás de las risas y los filtros, hay una pizza a domicilio a medianoche después de un entrenamiento, mensajes de apoyo antes de cada carrera y zapatos planos para no restarle centímetros a Álex en las fotos (detalles que, seamos honestos, valen más que un trofeo). Eso sí, si un día la pareja se plantea hacer un reality, que avisen: ya tenemos el título – *“A todo gas: amor, gasolina y memes”*.

¿Quién da más likes? Las preguntas que todos nos hacemos

  • ¿Laura le gana en seguidores a Álex? Por ahora no, pero si sigue subiendo fotos con cachorros, el podium es suyo.
  • ¿Qué prefieren los fans: verlo correr o verlos juntos? Respuesta trampa: los memes de los dos disfrazados de Tiktokers en Misano.
  • ¿Algún día publicarán un tutorial de cómo tener una relación sin morir en el intento? Ojalá, porque necesitamos tips para sobrevivir a una discusión… y a un GP de Australia.

Ahora, si me disculpan, voy a refrescar Instagram por si Laura sube el detrás de cámaras de este artículo. Álex, si lees esto, ¡no olvides darle like! 🏍️💘

novia de Álex Márquez vs. motogp: ¿quién roba más portadas?

El duelo mediático: selfies vs. curvas a 300 km/h

Si las portadas fueran una carrera, MotoGP y la novia de Álex Márquez estarían empatadas en la última vuelta. Por un lado, tienes a los pilotos deslizándose en Ducatis como si fueran influencers de la adrenalina. Por otro, una foto de la pareja del hermano Márquez comiendo paella en Ibiza, que misteriosamente se cuela en los titulares como un *lowside* en la recta principal. ¿Quién gana? Los *clickbaiters*, claramente. Mientras los fanáticos debaten si el *winglet* nuevo de Honda es revolucionario, el algoritmo de Instagram ya eligió: #CoupleGoals le gana a #GranPremio por tres segundos de ventaja.

Cuando el cotilleo hace *wheelie* sobre el asfalto

La prensa deportiva tiene un síndrome de doble personalidad: una página web, dos obsesiones. ¿Artículo técnico sobre neumáticos? Sí, pero acompañado de un “¿Qué zapato llevaba la novia de Álex en Misano?” (spoiler: no eran botas Alpinestars). Los medios juegan a tenis con nuestro interés: un día es Marc Márquez cambiando de equipo, al siguiente es un vídeo de la susodicha bailando reggaetón. ¿El resultado? Todos perdemos el norte, pero nadie cierra la pestaña.

Estadísticas que nadie pidió (pero todos leemos)

Imaginemos un podio ficticio donde compiten viralidad vs. caballos de fuerza:

  • Mención en Marca.com: MotoGP (1 punto), Novia de Álex (1 punto… cada dos horas).
  • Hashtags en Twitter/X: #MotoGP (en tendencia durante carreras), #AlexYSuMediaNaranja (en tendencia… siempre).
  • Comentarios de suegra: “¿Por qué no te vistes como ella?” le gana a “¿Por qué no pilotas como Marc?”.
Quizás también te interese:  Rompe con la rutina... buscate un segundo amor 😀

¿Preguntas que queman más que una rodilla en el asfalto?

¿La novia de Álex Márquez tiene patrocinadores como los pilotos?
Si contar a TikTok y la farmacia de colágeno de tu barrio como sponsors vale, entonces sí.

¿Podría MotoGP organizar un *grid* de salida con famosos para robar portadas?
Si Valentino Rossi se apunta, la respuesta es: ya lo hicieron, se llama paddock.

¿Algún día veremos a la pareja de Álex en un *reality*?
Si Netflix no la recluta para “Motorbike Love: acelerando corazones”, están desaprovechando el *drama* en curva cerrada.

¿Y si combinamos ambos temas? Ejemplo:
La novia de Álex Márquez revela el secreto de su relación: ‘Usamos el mismo tacto que en el trazado de Phillip Island’”. Click seguro, nos vemos en portada.

¿Por qué el topless o semi desnudez sigue siendo un tema polémico?

topless desnudez

Visitas: 1

El topless, aunque presente en ciertos lugares, ha sido objeto de controversia. Esta práctica, aparentemente inofensiva, tiene vínculos con la cultura de la violación. La promoción del desnudo topless de las mujeres en playas públicas, festivales y otros espacios, puede propiciar una mirada reduccionista sobre la sexualidad y someter a las mujeres al acoso y la victimización.

¿Por qué hablar del topless desde otra perspectiva?

Permitir que las mujeres se desnuden o sean obligadas a hacerlo sin su consentimiento fomenta comportamientos obsoletos y una falta de respeto hacia los demás. Concebir que algo tan simple como exigir a una mujer que se quite la ropa en público es una forma de acoso y degradación es primordial en este debate.

Un detrás de escena perturbador

Recientemente, encontramos horrendos casos de abuso en las playas de España, donde agentes de policía y otros hombres han forzado a desvestirse a mujeres sin su consentimiento. Este escenario atrajo la atención y las cámaras, tal como ocurría en las vacaciones de primavera en Orgiva.

Es importante advertir que estas acciones, aunque siguen un patrón de violencia y acoso sexual, casi nunca se castigan o examinan. Y, como consecuencia, se afianza la cultura de la violación.

Movilizándose hacia un cambio

La salvaguarda de la privacidad y dignidad humana de las mujeres debe ser prioritaria. Para erradicar este tipo de comportamientos, es esencial la participación en investigaciones científicas, denuncias públicas y la promulgación de políticas que protejan a las personas de este tipo de abusos y castiguen a los culpables.

Preguntas Frecuentes

1. ¿En qué consiste la «cultura de la violación»?
Es el conjunto de creencias, valores y comportamientos que normalizan y promulgan el acoso, la violencia y la victimización sexual de las mujeres.

2. ¿Por qué es importante abordar esta problemática desde diferentes puntos de vista?
Entender diversas perspectivas en torno a este problema nos permite analizar la complejidad y ampliar nuestra consciencia sobre el tema, tomando en cuenta experiencias y opiniones variadas.

3. ¿Qué sucede cuando estos casos de acoso no se castigan correctamente?
Estos casos sin consecuencia pueden alimentar una cultura de permisividad ante el acoso y propiciar más actos violentos y degradantes hacia las mujeres.

4. ¿Cómo podemos proteger a las mujeres de este tipo de ataques?
Impulsando la educación y concienciazación sobre este problema, promoviendo campañas que propicien la igualdad y el respeto y participando activamente en la implementación de leyes y políticas que protejan a las mujeres.

5. ¿Cuál es el siguiente paso para lograr una sociedad libre de acoso?
Es primordial seguir promoviendo cambios en la legislación y la implementación de políticas públicas que combatan el acoso y promuevan una sociedad más equitativa y respetuosa para todas las personas.

 

Divorcio y separación en España : preguntas frecuentes

divorcio separacion

Visitas: 0

Todas las preguntas sobre Divorcio y Separación en España:

1. Diferencia entre separación y divorcio.

La separación judicial consiste en una autorización otorgada por el Juez, mediante sentencia, a los cónyuges para que puedan vivir separados, pero sin que se posibilite con ella que los cónyuges vuelvan a contraer nuevo matrimonio.

Con el divorcio, el vínculo matrimonial se disuelve, y los cónyuges pueden volver a contraer matrimonio.

2. Caso de que exista separación previa.

Para los conyuges que en su momento se separaron judicialmente y ahora quieran tramitar su divorcio, indicarles que los pasos a seguir son los mismos que que para los que no se han separado previamente. El coste económico y el tiempo aproximado para obtener el divorcio también es el mismo.
Para los conyuges que en su día se separaron o divorciaron y ahora quieren tramitar una modificación de las medidas acordadas en su momento, también nos hacemos cargo de dicha modificación de medidas. El coste sería el mismo de una separación o de unvorcio para el supuesto que sea de mutuo acuerdo.

3. Separación o divorcio de mutuo acuerdo.

De mutuo acuerdo

Para que los cónyuges puedan separarse, o divorciarse, judicialmente de mutuo acuerdo es necesario que hayan transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio y que se aporte junto a la demanda de separación un convenio regulador, en el que los cónyuges deberán alcanzar un acuerdo sobre la guardia y custodia de los hijos, el régimen de visitas, las pensiones alimenticias y compensatoria, si procede, el uso de la vivienda familiar, etc.

No es preciso que se alegue ninguna causa sino que basta que ambos cónyuges manifiesten su conformidad de poner fin a su convivencia matrimonial.

El procedimiento judicial es sencillo, rápido, y si comparecen ambos esposos bajo la misma representación y defensa procesales (abogado y procurador), muy económico.

Además, es el procedimiento de menor coste moral para las partes, dadas las circunstancias personales que se dirimen en los mismos: En la mayor parte de los casos, la relación futura entre las partes y entre éstas y sus hijos dependerá del modo en el que se haya tramitado el procedimiento de separación, por lo que todos los esfuerzos para alcanzar un acuerdo serán pocos.

4. Separación o divorcio contencioso

Si uno de los conyuges no está de acuerdo en separarse o divorciarse, la otra parte puede solicitar la separación o el divorcio por el procedimiento contencioso. En ese caso, el coste del procedimiento sería más elevado (superior a los 1200 €) y el tiempo hasta que se obtiene la sentencia de separación o divorcio también sería más elevado.

5. ¿ Cuanto tardaremos en estar separados o divorciados?

En primer lugar indicar que nosotros preparamos el convenio regulador en 24 horas desde que recibimos el formulario cumplimentado y os lo enviamos por e-mail en ese plazo. Si dais el visto el mismo lo remitimos al procurador junto a la demanda de divorcio para que paseis por su despacho, en un plazo aproximado de 48 horas, a entregarle la documentación y a abonarle los honorarios. El procurador presenta la demanda y solo queda esperar a que el Juzgado fije y hora para ratificar. Una vez hayais ratificado, solo quedará que el Juez dicte sentencia. El tiempo aproximado desde que el procurador presenta la demanda hasta que el Juez notifica la sentencia al procurador suele ser de unos dos meses. No obstante, el tiempo puede ser menor o mayor dependiendo del volumen de trabajo que tenga el Juzgado en ese momento.

6. ¿Cuanto me costará mi separación o mi divorcio?

El coste total ascenderá a 240 € (120 € por cónyuge si cada uno paga la mitad) para el caso de que no tengais hijos o bienes a repartir. En caso contrario el coste total será de 450 € (225 € por cónyuge si cada uno paga la mitad). En dichas cantidades están incluidos los honorarios del procurador y del abogado. No habrá ningún coste adicional.

7. Residentes en distinta localidades de España o, incluso, fuera de España.

¿ Que tengo que hacer para divorciarme si yo vivo, por ejemplo, en Madrid, y mi cónyuge vive en Barcelona?. En ese caso existen tres opciones:

1ª Opción: presentamos la demanda en Madrid, y que sea el cónyuge que reside en Barcelona el que se desplace el día de la ratificación del convenio regulador a los Juzgados de Madrid a ratificar dicho convenio.

2ª Opción: el cónyuge que reside en Barcelona acude a una Notaría de Barcelona y otorga un poder especial en favor del procurador de Madrid para que sea este quien ratifique en su nombre el convenio regulador (el coste del poder notarial, unos 50 €, no está incluido en los honorarios dado que se trata de un profesional no necesario en el procedimiento)

3ª Opción: los juzgados de Madrid envian un exhorto (notificación entre Juzgados) a los juzgados de Barcelona para que el cónyuge que reside allí ratifique en los juzgados de dicha localidad sin tener que desplazarse y sin tener coste del Notario (está opción alarga la duración del procedimiento varios meses, siendo por tanto desaconsejable)

¿ Que tengo que hacer para divorciarme siendo español y viviendo, por ejemplo, en Madrid, y mi cónyuge vive en Paris?. En ese caso existen dos opciones:

1ª Opción: presentamos la demanda en Madrid, y que sea el cónyuge que reside en Paris el que se desplace el día de la ratificación del convenio regulador a los Juzgados de Madrid a ratificar dicho convenio.

2ª Opción: el cónyuge que reside en París acude al Consulado español en Paris otorga un poder especial en favor del procurador de Madrid para que sea este quien ratifique en su nombre el convenio regulador (el coste del poder especial no está incluido en nuestros honorarios)

8. Divorcio de extranjeros

Somos extranjeros y ambas partes residimos en España y nos queremos divorciar. ¿Podemos divorciarnos en España?

La respuesta es afirmativa. El divorcio tendrá plena validez en España. Para que el divorcio tenga validez en vuestros paises de origen, si no sois nacionales de algún país de la Unión Europea, en ese caso tendreis que preguntar en dichos paises de origen cuales son los requisitos para que dicho divorcio tenga validez.

9. Cuantía pensión de alimentos

La cuantía de la pensión de alimentos en favor de cada uno de los hijos de matrimonio, se establece en función de las necesidades de los hijos y de las necesidades del progenitor que deberá abonar dichas pensiones. Si teneis dudas en cuanto a las cuantías, podriamos orientaros en dicho sentido. Para ello nos tendriais que facilitar la cuantía de los ingresos de ambos progenitores para realizar un cálculo aproximado de las mismas.

Tome contacto con nosotros aqui en esta web.

 

Documentación necesaria para tramitar un divorcio express, y lugar donde conseguirla:

  • Certificado literal de matrimonio actualizado (Registro Civil donde este inscrito el matrimonio)*
  • Certificado literal de nacimiento de los hijos actualizados (Registro Civil del lugar de nacimiento de los hijos)*
  • Certificado de empadronamiento de los cónyuges (Ayuntamiento del lugar de residencia)
  • Testimonio de sentencia de la separación. Únicamente para el caso de existir separación judicial previa (os la entregaría el Jugado en el momento de la separación)

* Para el supuesto de no residir en el mismo lugar donde os casasteis o el lugar donde nacieron vuestros hijos, podreis solicitar dichos certificados en el Registro Civil de vuestra localidad para que os lo manden por correo. También es posible hacerlo a través de Internet en la página web del Ministerio de Justicia pero esto solo esta disponible para algunas localidades y el tiempo de espera es, generalmente, mucho mayor.

Separación en Parejas de hecho

En relación con los hijos comunes: durante la vigencia de la unión, se presume que ambos compañeros contribuyen al mantenimiento de los hijos comunes; tras la ruptura, los menores nacidos en familias formadas por parejas de hecho tendrán los mismos derechos que los hijos matrimoniales y así podrán reclamarse las correspondientes pensiones de alimentos.

Las partes podrán pactar en qué cantidad debe contribuir el compañero que no quede en compañía de los menores, sin que en ningún pueda pactarse la renuncia a este derecho ni compensar el importe que por este concepto pueda corresponder con las deudas que existan entre los miembros de la pareja.

En las relaciones de pareja de hecho, o uniones extramatrimoniales, donde haya existido descendencia, los pactos a que hayan llegado los progenitores para regular las relaciones paterno filiales, se establecerán a través del procedimiento de Medidas de Hijos Extramatrimoniales. Dicho procedimiento es similar al procedimiento de separación o divorcio que han de seguir los matrimonios que desean poner fin a su relación matrimonial. La diferencia radica en que en el procedimiento de Medidas de Hijos Extramatrimoniales únicamente se regulan las medidas paterno-filiales y no la de los miembros de la pareja dado que no son cónyuges.

El procedimiento a seguir, en caso de mutuo acuerdo, es muy sencillo.

Tome contacto con nosotros aqui en esta web.