El Origen de la Talasoterapia en España

Viajando por todos los rincones de la península ibérica para conocer los principales centros termales de nuestro país hemos ido descubriendo innumerables anécdotas y conociendo a los principales artífices del desarrollo del termalismo en España, muchos de ellos muy poco conocidos o incluso del todo anónimos para la opinión pública. En esta ocasión, en el rodaje de uno de nuestros capítulos de la serie Termalistas en ……. El Hotel Termas Marinas el Palasiet nos cruzamos con un entrañable anciano de 80 años, afable, vital, entusiasta y divertido con el estuvimos charlando un rato, sin tener ni idea, en ese breve encuentro, de la relevancia que tuvo para el desarrollo de la Talasoterapia en nuestro país.
Se trata del doctor Joaquín Farnós Gauchía, responsable de introducir la Talasoterapia en España. Nos intrigó tanto su historia, que en cuanto pudimos, regresamos al Palasiet para hacerle una entrevista en exclusiva y así descubrir su historia.

La talasoterapia según el doctor Joaquín Farnós Gauchía

Cuando en el siglo XXI se nos llena la boca a todos hablando de los emprendedores y de la importancia que estos tienen para el desarrollo tanto económico como social de nuestro país, el doctor Farnós, en el siglo pasado, en unas condiciones infinitamente más desfavorables que las que tenemos ahora, se convirtió en un ejemplo de emprendimiento que podemos utilizar como modelo hoy en día.

Todo comenzó en su último año de carrera, de hecho cuando preparaba el examen de la última asignatura que le quedaba, dermatología. Estaba estudiando en el colegio mayor donde residía en la Universidad de Valencia y como todas las noches los estudiantes se reunían alrededor de una vieja radio para escuchar radio París, emisión en español, para enterarse de lo que acontecía en España, tenemos que recordar que en esos momentos la dictadura del general Franco imponía una dura censura a los medios de comunicación en España. En un momento de la emisión hicieron una entrevista a un médico francés el doctor Maurice Jordá que trabajaba en el Centro Heliomarino y de Recuperación Funcional de Colliure, centro que utilizaba la Talasoterapia, que ya entonces estaba muy extendida por toda Francia, para la rehabilitación de enfermos con problemas motores. Esto le atrajo mucho al doctor Farnós y ni corto ni perezoso, escribió una carta al doctor Maure Jordá en la que le indicaba que estaba interesadísimo en poder trabajar en su centro y seguir avanzando en el conocimiento de la reumatología y la rehabilitación funcional.

A los pocos días recibió la respuesta del doctor Jordá en la que le indicaba que estarían encantados de recibirle en su centro, con lo que una vez terminada la carrera hizo las maletas y se plantó en Colliure. Allí tuvo contacto con los primeros los primeros parapléjicos, hemipléjicos, reumáticos, y postraumáticos rehabilitándose y lo primero que le sorprendió fueron los efectos que conseguían en la rehabilitación de los enfermos dentro de la piscina de agua marina, ya que por el principio de Arquímedes el peso de un cuerpo sumergido en el agua de mar se reduce en un 90% con lo que todos los ejercicios que se realicen dentro de la piscina, serán mucho más fáciles de realizar y los resultados obtenidos serán mucho mejores tanto física como sicológicamente.

Después de Colliure, siguió su formación en el hospital Lariboiser (Paris) y Leeds (Inglaterra) donde conoció, con una paraplejia gravísima, a uno de los atletas más importantes del momento Abebe Bikila lo que le motivó más a seguir profundizando en la mejora de la rehabilitación de este tipo de pacientes.

Una vez terminado su periplo por hospitales europeos, volvió a Castellón para casarse y a la boda asistieron todos sus antiguos compañeros del Centro Heliomarino y de Recuperación Funcional de Colliure, que se quedaron en Castellón cuando él se marcho de luna de miel. A su regreso, antes de regresar se pasó por Colliure para saludar amigos del hospital que le comentaron que les había encantado Castellón, sobre todo la costa de Benicassim y que porque no montaban un nuevo centro ahí. El doctor Farnós sorprendido pero muy ilusionado, contesto que sí, que adelante y a los pocos días estaban todos recorriendo la costa buscando el emplazamiento ideal.

El emplazamiento elegido fue El Palasiet, donde en 1964 se fundó el Centro de Termalismo Heliomarino dedicado ,como no podía ser de otra manera, a la rehabilitación funcional de enfermos utilizando la Talasoterapia, siendo el primero ubicado en España y donde curiosamente sus principales clientes fueron los pacientes reumáticos procedentes de la Seguridad Social de Suecia, que en aquel momento estaba muchísimo más avanzada que la española. Unos años después en 1970, se creó el Instituto de Talasoterapia y Termas Marinas El Palasiet pensando en el cuidado preventivo del cuerpo mediante los diferentes tratamientos de talasoterapia.

Lamentablemente el Centro de Termalismo cerró por problemas económicos pero todavía nos queda el Instituto de Talasoterapia El Palasiet, emblemático establecimiento en la actualidad y principal representante de la Talasoterapia en nuestro país.

¿ Qué es la Talasoterapia ?

El doctor Joaquín Farnós nos explico la importancia que tiene la Talasoterapia como elemento preventivo de patologías y de mejora de la calidad de vida. Para él, la esta consiste en la utilización simultánea bajo vigilancia médica, con una finalidad preventiva y curativa de los efectos terapéuticos del medio marino, que comprende: el clima marino, el agua de mar, los barros, las algas marinas y otros elementos del entorno marino.

Siempre bajo prescripción médica, en el Instituto de Talasoterapia El Palasiet la talasoterapia es aplicada en forma de baños de agua de mar termal en piscina a 36º, en piscina de recorrido flebítico (activación de la circulación sanguínea periférica a 25º) o de forma individual en baños de hidromasaje, chorros de presión y masaje termas marina (técnica de masaje bajo agua de mar). Las aplicaciones de algas y lodos marinos puede realizarse de forma local (articulaciones o dolores musculares) o de forma generalizada con envolvimiento en amplias zonas corporales.

En cuanto a los centros donde se practica la Talasoterapia, estos tienen que tener las siguientes características según las estipulaciones de las diferentes asociaciones y sociedades médicas a nivel nacional e internacional:

– Proximidad al mar, fijando una distancia máxima para la ubicación del centro de 1.000 m.

Agua de mar natural: Toma de agua a una distancia y profundidad determinada (700 m. y 9 m., respectivamente), realizando controles periódicos de la calidad de las aguas.

– Correcto estado de las instalaciones, donde primen la funcionalidad y la adecuación e higiene de las mismas, siendo el lujo un elemento no determinante en absoluto.

– Supervisión médica de todos los usuarios, con control de entrada y salida y la correcta realización de los tratamientos.

– Personal cualificado. El personal que aplica tanto las técnicas de hidroterapia, como las técnicas complementarias, debe estar perfectamente cualificado, siendo siempre profesionales titulados, como fisioterapeutas, hidroterapeutas, técnicos sanitarios, etc.

Acerca del doctor Joaquín Farnós Gauchía

Nació en Castellón el 23 de marzo de 1935, Especialista en reumatología y rehabilitación funcional, médico en sanatorio de la Malvarrosa, Hospital Clínico de Valencia, y en el centro Helio Marino de recuperación funcional en Collioure (Francia) hospital Lariboiser (Paris) y Leeds (Inglaterra). En 1964 fundó el centro de Termalismo y en 1970 el Hotel Termas Marinas El Palasiet. Médico jefe del servicio de rehabilitación del hospital general de Castellón por concurso de méritos; hizo en 1974 compatible su actividad sanitaria y empresarial con sus dedicaciones a la política. 1977: Senador Constituyente UCD y miembro del Parlamento Español y la Comunidad Europea 1979: Presidente Diputación Provincial de Castellón. UCD Diputado de Cortes Valencianas en 1983 – 1987 – 1991 PP. 1996: Conseller de Sanidad y creador del Modelo Alzira de gestión sanitaria.

 

Acerca de Termalistas.com:
www.termalistas.com es la mayor comunidad on-line de amantes del turismo de salud y bienestar en España. Dispone de las más amplia información actualizada sobre hoteles – balnearios, hoteles – spas, centros de talasoterapia, termas, spas urbanos, spas rurales, hammams, ……. para conocer sus instalaciones, tratamientos, programas, actividades, ofertas, ……… y multitud de recomendaciones y opiniones para ayudarte a planificar tu escapada ideal.

Todavía hay tiempo para deshacerte de esos kilos de más

Ya se puede decir que el verano ha llegado oficialmente, y con él lo han hecho las playas, las piscinas, los chiringuitos… Tiempo en el que muchas de vosotras os dais cuenta de que habéis llegado demasiado tarde a la operación bikini y toca hacer una “operación exprés” con la que poder lucir cuerpazo en la playa y sentir que los bikinis están hechos para ti.

Nunca es tarde para ponerse a punto siempre que exista voluntad para ello. Así que no tires la toalla y comienza a informarte sobre lo que debes hacer para deshacerte de esos kilos de más de la forma más rápida y saludable posible. Eso sí, debes tener en cuenta que en las fechas en las que nos encontramos no bastará con quitarte el pan y cenar ligero por la noche. Hace falta exigirte un poco más.

Aquí es donde entran en juego los centros de adelgazamiento y los centros médicos estéticos, que son los que tienen las armas y los ingredientes necesarios para hacer desaparecer esos kilos que te sobran de la manera más efectiva y rápida. Y es que además de para lucir tu bikini en la playa, es importante poner solución al sobrepeso antes de que sea demasiado tarde, ya que la grasa se acumula en una misma zona de forma uniforme y puede suponer serios problemas en el futuro.

Uno de los centros pioneros en incluir tratamientos médicos para combatir el sobrepeso y que cuenta con una gran reputación es el Centro Starbene de la Doctora Torrejón, que además ofrece la oportunidad a sus clientes de aprovecharse de una primera consulta gratis con la que analizar tu caso y planificar tu tratamiento de la forma más personal y efectiva. Tiene un porcentaje de éxito de entre el 85-90%.

Se trata de un centro médico estético dirigido por la prestigiosa Doctora Carmen Torrejón y que cuenta con los tratamientos más efectivos a la hora de perder peso y conseguir una total remodelación corporal sin necesidad de cirugía. Y es que tal como afirma la Doctora Carmen Torrejón, “cualquier persona puede perder peso, el problema es que suelen estar mal aconsejadas”.

Por ello en Starbene apuestan por la pérdida de peso sin necesidad de someterse a cirugía y sin tener que someterse a tratamientos agresivos ni estar bajo las famosas “dietas milagro” que como se ha comprobado, no sirven para nada a parte de para dañar tu organismo y perjudicar a tu salud. En Starbene son expertos en preparar un delicado plan de adelgazamiento personal que sin duda contará con las bases necesarias para que pierdas peso de la forma más rápida y efectiva posible. Hay que encontrar las causas por las que han surgido ese sobrepeso y buscar la solución para que pierdas esos kilos de más y no los vuelvas a recuperar en el futuro, y en eso son unos auténticos especialistas.

Un marcado plan de entrenamiento, sumado al ejercicio aeróbico y a una dieta sana y equilibrada diseñada especialmente para ti, teniendo en cuenta el asesoramiento profesional, deberían ser más que suficientes para conseguir deshacerte definitivamente de los kilos que te sobran. Y si a todo esto le sumamos un tratamiento como la mesoterapia, que además de ayudarte a perder esos kilos de más favorecerá a conseguir un remodelamiento corporal sin tener que someterte a cirugía, será difícil que en poco tiempo no disfrutes de esa figura que tanto deseas.

De modo que si “te ha pillado el toro” y estás buscando la manera más rápida de poner solución a tu sobrepeso, no dudes en acercarte al reconocido centro médico Starbene. Su gran equipo de profesionales liderado por la Doctora Carmen Torrejón sentarán las bases necesarias para que obtengas el mejor resultado en el menor tiempo posible y mantengas tu figura durante el tiempo que tú quieras.

¿Cuándo se recomienda la depilación láser en hombres?

La depilación masculina cada vez es más frecuente. Atrás quedaron los prejuicios relacionados con la eliminación del vello en los hombres y es, para muchos, un ritual de belleza, sobre todo de cara a los meses de verano.

Aunque muchos comienzan con métodos depilatorios que les permitan eliminar el vello rápidamente y en casa (maquinillas o cuchillas), el resultado de estos métodos dura muy poco, lo que anima a cada vez más hombres a buscar otras alternativas. Por su comodidad, la depilación definitiva es cada vez más demandada. En concreto, las zonas más comunes para la depilación definitiva en hombres son el pecho, cuello, espalda, barba y abdomen,  zonas en la que los resultados de la depilación laser masculina son muy buenos.

¿Qué tener en cuenta?

Si has decidido probar con la depilación láser el primer paso es tener en cuenta que, aunque depende la zona, el color de nuestra piel y del vello, y el grosor del mismo, normalmente los hombres necesitan más sesiones que las mujeres. Por otro lado, muchos hombres sólo buscan reducir la cantidad de vello de una zona, pero no su eliminación completa. Si es tu caso, podrás conseguir los resultados esperados con menos sesiones. Además de este punto, es importante que elijas bien el tipo de láser que quieras, ya que no todos funcionan igual. En general, dependerá del tipo de piel y vello que tengas, pero estas son las opciones.

Láser Alejandrita

De los primeros en hacerse accesibles al público general, se recomienda para vello fino y claro, y pieles poco pigmentadas, ya que es muy afín a la melanina, por lo que funciona mal en pieles pigmentadas o vellos muy oscuros. Es una técnica más dolorosa, sobre todo en pieles bronceadas o pelo muy grueso, por lo que no es el mejor en el caso de la depilación masculina.

Láser diodo

Surgió como alternativa al láser Alejandrita ya que se puede utilizar en vello más grueso y profundos, y en pieles más bronceadas, pero sigue presentando problemas en los fototipos más oscuros. Las sesiones son bastante largas, lo que puede provocar dolor o incomodidad en el paciente.

Láser diodo soprano

Este nuevo tipo de depilación láser ha reducido considerablemente el dolor y los tiempos de sesión. Trabaja con una intensidad baja repetida sobre los mismos puntos, lo que consigue acumular calor en la zona, sin quemar la epidermis. La principal ventaja es que admite todo tipo de pieles y de vello, de hecho, es más eficiente en pelo grueso y oscuro, más típico en los hombres.

 

¿Cuándo se recomienda la depilación láser en hombres?

Aunque las motivaciones estéticas son un motivo suficiente para decidirse por esta técnica, hay motivos relacionados con la salud que también pueden animarnos a elegir esta técnica. Se recomienda la depilación laser masculina si…

–          Práctica deportiva: muchos deportistas optan por la depilación láser en alguna zona de su cuerpo para comodidad a la hora de recibir majas de fisioterapeutas, por ejemplo.

–          Hiperticosis: o abundancia de pelo en cualquier parte del cuerpo. Los españoles, por lo general, tenemos bastante vello pero, por razones genéticas, algunos hombres pueden tener más de lo normal, y sentirse incómodos.

–          Foliculitis: en algunas zonas del cuerpo es muy común que el pelo no consiga romper la epidermis, enquistándose. La depilación láser se presenta como una solución muy eficaz en estos casos.

No dejes que tus viejos colchones perturben tu dormir

El consejo con el que abrimos el presente artículo no es algo que podamos tomar a la ligera. En efecto, cuando se trata de cuidar de la salud de nuestra espalda hemos de ser conscientes de que un colchón en buen estado es fundamental. Aquí no caben las medias tintas, porque dormir sobre uno que esté ya demasiado machacado puede suponer la perpetuación de problemas en nuestra columna dorsal o en nuestras lumbares que nos impidan disfrutar de una salud conveniente. Por eso te recomendamos que efectúes ese cambio cuanto antes.

Eso sí, no te vamos a decir que acudas a cualquier sitio para ello, porque es obvio que tienes que tener en tu mano los mejores expertos en la materia. Por eso te animamos a que hagas clic en el enlace siguiente, ya que quien entra a encuentralos.es tiene toda la información ordenada por sectores profesionales. Así, además de buscar tu tienda de colchones más cercana o la que mejores soluciones te aporte, también podrás consultar otro tipo de información, como por ejemplo las mejores tiendas de menaje de cocina, las floristerías más adecuadas para vestir nuestro hogar y recibir a la primavera como se merece, etc. Y por supuesto, todo lo relacionado con la salud de tu espalda.

Volviendo al tema de los colchones, hace un tiempo un anuncio de la televisión decía que si éstos tenían más de diez años eran inefectivos al 100%. Y no podemos por menos que afirmar que, en efecto, así es. Un colchón con una antigüedad superior a dos lustros no cumple con ninguna de sus funciones. Por eso hay que insistir tanto en que les des una vuelta a los de tu casa. Y no solamente al tuyo, también y principalmente al de tus hijos. Nada hay peor para el crecimiento de un niño o un adolescente que dormir en un colchón viejo que no nos de seguridad y confort. Y ya no te hablamos únicamente de los problemas de espalda, también queremos poner de manifiesto los problemas de conciliación de sueño, mala circulación en piernas o brazos, problemas alérgicos, etc.

Así que si hace tiempo que no revisas tus colchones lo más adecuado es que lo hagas cuanto antes. Los viejos los puedes vender, sacar algo de dinero por ellos y colocar en su lugar un buen colchón de los modernos, de los que tienen memoria postural y de los que te ofrecen un sueño reparador para toda la noche. En tu mano está no acudir al trabajo todos los días con ojeras. Eso sí, no pierdas el tiempo en buscar por Internet y entra en encuentralos.es, seguro que ganarás mucho tiempo, ya lo verás.

encuentralos

Dale a tus emociones gracias a la ayuda de un psicólogo

La mente humana es uno de los misterios más inalcanzables para las personas. No lo afirmamos como algo que hayamos oído de segundas, o porque un amigo de un amigo nuestro ha estudiado psicología. Un vistazo a un programa que trate sobre el particular nos va a servir para demostrar que, en efecto, todavía nos queda mucho para conocer a fondo esos misterios que ya fascinaron a los griegos y que con posterioridad se han ido desarrollando gracias a los avances de la neurociencia y la respuesta contundente de las Universidades y centros de investigación, que han apostado con fuerza por esta disciplina.

Sin embargo y a pesar de lo que se ha avanzado en la materia, todavía quedan muchas cosas por patentizar, sobre todo en el caso de las afecciones comunes que nos impiden ser feliz o que nos provocan disfunciones pasajeras, las cuales pueden enquistarse sin tratamiento. Y en este caso pensamos que uno de los mejores recursos es una guía de psicólogos (ver sitio web en el anterior enlace), al objeto de consultar con los profesionales que se encargan de revisar nuestra mente y cerciorarse de que todo funciona como debe.

guiapsicologosnuevo

Es obvio que si el coche no arranca llamamos a un mecánico. Si queremos instalar una nueva cocina contratamos a un carpintero, y si necesitamos un traje a medida acudimos a un sastre para que nos tome medidas. Así que si tenemos problemas para asumir lo que nos rodea no nos queda más remedio que llamar a un psicólogo para que nos eche una mano a comprender por qué una situación que antes era normal ahora nos supone un problema irresoluble.

Volvemos a insistir: se ha avanzado mucho en la materia, pero el camino que queda por recorrer es aún largo y sinuoso, y tiene algunos recovecos que no vemos con claridad, así que no nos sorprende que en este convulso siglo XXI se necesite más que nunca la ayuda de un psicólogo. Lejos parecen haber quedado aquellos tiempos en los que la gente pensaba que a estos sitios solamente iban aquellos que estaban a punto de ingresar en un psiquiátrico. Lo que se nos ofrece en la consulta de uno de estos médicos es, sencilla y llanamente, una explicación plausible de los miedos y temores a los que nos enfrentamos, esos mismos que siempre nos han acompañado a lo largo de nuestra singladura como seres humanos.

Por tanto, si lo que precisas es ayuda profesional no te cierres en banda, entra en la página que te hemos proporcionado y busca al experto que necesitas para superar el bache en el que te hallas y vivir de nuevo tu vida. Seguro que de nuevo vuelves a sonreír.