Un restaurante japonés en Bilbao para gourmets

salmon

Hace tiempo que se sabe que Japón es un paraíso gourmet. El sushi y las tempuras suelen ser la puerta a un mundo muy variado, exótico y especialmente sabroso. Sin embargo, la influencia de la comida nipona abarca un campo más amplio que va desde la ambientación de los locales de restauración hasta la forma de trabajar con las materias primas. En España este tipo de gastronomía va ganando cada vez más adeptos, ya no solo entre los comensales, sino entre los propios chefs. Son muchos los lugares que ofertan platos con inspiración japonesa de calidad, ya sea luciendo dos estrellas Michelín en Madrid (el Kabuki Wellington) o restaurantes con lista de espera de semanas para lograr reserva en Valencia. Hoy viajamos a Euskadi. Descubre con nosotros un restaurante japonés para gourmets en Bilbao.

Daniel Lomana y Kuma
En ocasiones el amor por la buena cocina se lleva en la sangre y este es el caso de Daniel Lomana. Sus abuelos eran dueños del Hogar del Pescador de Santurtzi y sus padres regentaban Las Parrillas del Mar en Getxo. Haber jugado entre fogones no impidió que Lomana siguiese su propio camino. De hecho, tras estudiar hostelería en Artxanda decidió cumplir un sueño y crear un restaurante de alta cocina japonesa. Sin embargo, antes de lanzarse a la aventura se formó con los mejores: El Kabuki de Madrid, el restaurante Nobu de Londres y especialmente en el restaurante Watahan de Fukuoka situado en la isla de Kyushu, Japón fueron testigos de su evolución y aprendizaje.

A su vuelta creó Kuma en Bilbao, un lugar diferente a cualquier restaurante japonés conocido en nuestro país. Cruzar la puerta del local implica entrar en un mundo donde las sorpresas al paladar e incluso a la vista se suceden incansablemente una tras otra.

La luz tenue permite que el protagonismo sea completo para el equipo de Lomana y para los platos que elaboran a la vista de los comensales. La disposición de las mesas permite un trato exquisito, aunque sin lugar a dudas, la experiencia más completa y privilegiada se vive desde la barra de nogal. A ella llegan los platos de la mano del chef explicando punto por punto qué vamos a degustar, cómo ha sido preparado y cuál sería la forma aconsejable de disfrutarlo.

En Kuma es posible la opción de pedir medias raciones para lograr abarcar un mayor número de platos y suelen preguntar qué preferencias se tienen para elaborar un menú basado en los gustos de cada uno. Al propio Daniel Lomana le gusta comprobar que el cliente está a gusto y refleja su respeto por todo lo que cocina desde el minuto uno. Atún rojo, carabineros, erizos de mar, lubina, besugo… El pescado de gran calidad desvela todos sus secretos en el mejor japonés de Bilbao logrando que la experiencia sea exclusiva e irrepetible.

El savoir faire de Lomana y su equipo ya no coge de sorpresa a nadie. Los comensales que acuden a Kuma y se dejan llevar por su pericia cocinando y por la exquisitez del producto suelen acabar contentos (véase las opiniones en redes sociales y Tripadvisor). De hecho, Kuma se encuentra siempre entre los primeros puestos de restaurantes mejor valorados en Bilbao y repite cada día como el mejor restaurante japonés de Bilbao.

Entrar en Kuma implica entrar en Japón sin salir de Bilbao. La alta cocina nipona y la calidad del producto se aúnan en las hábiles manos de Daniel Lomana para conseguir que el comensal viaje al país del sol naciente con los cinco sentidos. Por ello es un restaurante japonés para gourmets. El lugar donde los paladares más exquisitos se dejan se llevar.

Los alimentos que mejor funcionan para combatir la osteoporosis

comidasaludable

La osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos y está provocada por una disminución de la masa ósea. La osteoporosis se denomina epidemia silenciosa porque no manifiesta síntomas hasta que la pérdida de hueso es tan importante como para que aparezcan fracturas. El hueso se vuelve más poroso, con más aire en su interior, aumentando su fragilidad y provocando que se rompan con mayor facilidad.

¿Es la alimentación un factor clave para combatir la osteoporosis? Para evitar la disminución de la densidad ósea, además de mantener unos hábitos de vida saludables, lo más apropiado es mantener una buena alimentación. Ingerir la cantidad correcta de calcio es importante para el esqueleto y la contracción muscular. La cantidad recomendada varía según la edad, sexo y el riesgo de osteoporosis, pero muchos adultos necesitarán de 1.000 a 1.500 mg al día.

¿Qué otros alimentos no deben faltar en tu nevera?
La leche y los productos lácteos derivados no son la única manera de ingerir calcio para una dieta saludable. Almendras, nueces, avellanas… contienen incluso más calcio que la leche.

El alto contenido en omega 3 del pescado azul (salmón, caballa, arenque, atún, sardina, anchoa) evita la eliminación del calcio y mejora su absorción. Además, los ácidos grasos omega 3 ayudan a regular la presión arterial y a prevenir las enfermedades cardiovasculares.

La soja es una fuente vegetal de proteínas que permite reducir el consumo de proteínas animales, especialmente las procedentes de carnes rojas.

Cinco raciones de frutas y verduras al día es el “mantra” de toda dieta saludable. ¿Sabías que alimentos como las espinacas, cebolla, ajos, manzanas, peras, mangos, plátanos, aguacates y avena son alimentos también ricos en calcio?

 

cortando frutaEn tu próxima lista de la compra no olvides incluir algunos de estos alimentos claves para el aporte necesario de calcio y vitaminas D y K, fundamentales para una dieta saludable y beneficiosa para afrontar la descalcificación producida por la edad y la osteoporosis.

Vitamina D y K, fundamentales para la osteoporosis
La Vitamina D es fundamental para prevenir la osteoporosis. Facilita la absorción de calcio y fósforo, ayudando a la correcta calcificación de los huesos. Podrás encontrarla en alimentos como el hígado de pescado y sus aceites, los pescados grasos (arenque, salmón y atún), la yema de huevo, el hígado de vaca y la leche entera. Es muy importante que la alimentación de las personas mayores contenga mucha vitamina D, ya que en general no tienen la posibilidad de que su organismo la sintetice a través de la piel por su exposición a la luz solar.

La vitamina K se encuentra en verduras de hoja verde oscura: espinacas, brócoli, coles de Bruselas. La lechuga, el perejil, el aguacate o los kiwis también contienen esta vitamina.

 

Dejar de fumar: cómo conseguir tu propósito de Año Nuevo

fumar 1

Dejar de fumar: cómo conseguir tu propósito de Año Nuevo

Es hora de dejar de fumar. Ya ha comenzado el Año Nuevo y, por tanto, tu lista de propósitos tiene validez oficial. La fiesta de Nochevieja ya ha quedado atrás, también la resaca del 1 de enero, y por supuesto (menos mal) el primer lunes de 2017… ¿A qué esperas entonces para abandonar el tabaco de una vez por todas? Sí, sabemos que no es fácil, y sabemos también que requiere una dosis extra de fuerza de voluntad o autocontrol, pero si otros lo han conseguido, ¿por qué no vas a poder tú?

Es fácil dejar de fumar si sabes cómo, reza el título del best-seller de Allen Car, ese libro que fumadores de 45 países distintos han devorado con la esperanza de abandonar el hábito. Pero lo cierto es que, si tenemos en cuenta las experiencias de los muchos ex fumadores que seguramente conocemos, no existe una guía concreta ni un método infalible para dejar de fumar. Cada persona es un mundo. Pese a ello, tenemos para ti una serie de consejos que te resultarán muy útiles en tu intento. No lo decimos sólo nosotros, lo aseguran médicos, psicólogos, ex fumadores… Con estos consejos y un poco de pensamiento positivo, ¡seguro que conseguirás tu objetivo! Y el próximo mes de diciembre ya no tendrás que escribir ‘dejar de fumar’ en tu lista de propósitos…

Razones para dejar de fumar
El primer paso para tener éxito en el abandono del tabaco consiste en… querer, en estar motivado. Si no quieres dejar de fumar, no conseguirás dejarlo. Y, para querer, necesitas razones. Algunas son de sobra conocidas, otras quizá no tanto. No queremos abrumarte con ellas, pero no está de más recordar los perjuicios del tabaco no sólo en tu salud, sino también en tu vida personal y profesional.

Cáncer: el tabaco es responsable de aproximadamente el 30% de los cánceres, cifra que aumenta hasta el 90% cuando hablamos de cáncer de pulmón. Pero no sólo eso, también se relaciona con más de 25 enfermedades distintas del cáncer, muchas respiratorias y cardiovasculares.

Menos esperanza de vida: el efecto que fumar provoca en la salud acorta en 10 años la esperanza de vida. El tabaquismo es la principal causa de muerte evitable en el mundo.

El bolsillo: el precio medio de un paquete de tabaco es de 4 euros (aunque la marcas más conocidas cuestan casi 1 euro más), por lo que una persona que fume 20 cigarrillos al día gastará, de media, 1.460 euros al año. ¿Has pensado en todo lo que podrías comprar con 1.460 euros?

tabaco y dinero

Estética: fumar durante una década acelera el envejecimiento de la piel hasta 2 años y medio. Eso sin contar que mientras fumas tu piel está más seca y tiene un color más apagado. Por otro lado, tus dientes tienen un color amarillento y tu aliento, tu pelo y tu ropa huelen mal (quizá tú no lo detectes, pero quienes no fuman sí lo hacen).

Libertad: el tabaquismo significa dependencia de la nicotina, y cuando una persona es dependiente, carece de libertad, aunque piense que no es así. Porque libertad es también poder salir a la calle sin tener que llevar un paquete de cigarrillos y un encendedor, o poder disfrutar de un largo viaje en avión, o poder salir de tapas con los amigos sin preocuparse por si fuera llueve.

Planifica, controla y sustituye
Enumerar las razones por las que queremos dejar de fumar es el primer truco que recomiendan numerosos expertos para conseguir dejar atrás el tabaquismo. Y es que ser conscientes de esa lista aumenta nuestra motivación, y, como decíamos más arriba, sin motivación no hay éxito.

El segundo consejo más recomendado consiste en elegir una fecha señalada para abandonar el tabaco, como el primer día del año, un cumpleaños, un aniversario, una mudanza… De esta forma, asociaremos el dejar de fumar a un cambio de vida, habrá un antes y un después claramente definidos.

Llevar un registro de los días sin tabaquismo, los cigarrillos que NO hemos fumado, el dinero que hemos ahorrado y los minutos de vida que hemos ganado (sí, hay aplicaciones que los cuentan) nos dará razones de sobra para seguir motivados, ¡aunque tengamos mono! Kwit y Quit smoking son dos apps muy útiles para decir adiós al tabaco.

Libros de ex fumadores, conferencias o una charla con tu médico también pueden servirte de ayuda. De hecho, varios estudios sostienen que una conversación de entre 2 y 5 minutos con el facultativo ¡incrementará tus posibilidades de éxito! Por si eso fuera poco, en la farmacia encontrarás medicamentos (con receta) que alivian la dependencia a la nicotina.

señal de no fumar

El mayor obstáculo con el que tropiezan los ex fumadores en ciernes son las actividades que asocian al tabaco, y que de un día para otro se convierten en peligrosas tentaciones. El truco aquí consiste en buscar sustitutos. Por ejemplo, si fumabas con el café, prueba a beber té. Si fumabas después de las comidas, sustituye el cigarrillo por una pieza de fruta. Y si fumabas al salir del trabajo, prueba a contar cuántos pasos das (10.000 es el número mágico para estar en forma) y así distraerás tu mente.

Por último, cuatro rutinas básicas para conseguir dejar de fumar: hacer ejercicio con asiduidad, mantener una dieta equilibrada y rica en vitaminas para evitar la ansiedad, beber mucha agua (elimina la nicotina) y dormir las horas suficientes.

 

Y una cosa más: si fracasas, no te rindas. Aprende de los errores y vuelve a intentarlo. Una vida libre de humos está a la vuelta de la esquina.

 

10+1 lugares para visitar en España antes de morir

alhambra

España es un país lleno de tesoros. Playas paradisíacas, monumentos históricos, ciudades medievales, ruinas romanas y árabes, edificios de diseño indescriptible… Por algo el país es uno de los principales destinos turísticos del planeta. Mires hacia donde mires, al norte, al sur, al este o al oeste, encontrarás un lugar especial que merece la pena una visita. Pero muchos de ellos no sólo la merecen, sino que conocerlos es casi una obligación. A continuación te presentamos nuestra selección (meditada pero por supuesto discutible) de los lugares que uno debe ver en España antes de morir.

Como reza el dicho, no están todos los que son, pero sí son todos los que están.

La Alhambra, Granada
Es el gran tesoro de la herencia árabe que conserva nuestro país y un referente del turismo en todo el mundo. Pasear por sus jardines, sus palacios nazaríes y renacentistas, y su fortaleza, levantados cada uno en distintos siglos y con estilos diferentes, es una experiencia que no deja indiferente. El recorrido por la ciudad palatina necesita un par de horas y reserva previa, pero la sola entrada en el Patio de los Leones ya es en sí toda una recompensa.

Cabo de Gata-Níjar, en Almería
Algunas de las mejores playas del país, de agua cálida y cristalina y aspecto salvaje, se encuentran en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Pero el principal motivo para acercarse son sus paisajes: áridos, de origen volcánico, inmortalizados en clásicos de la televisión como aquel ‘Curro Jiménez’; en definitiva, paisajes que probablemente no encuentres en ningún otro lugar de Europa.

Casco histórico de Cáceres
Que la Unesco concediera la distinción de Patrimonio de la Humanidad al casco histórico de Cáceres se entiende nada más traspasar su muralla y adentrarnos en el entramado de callejuelas y plazas que recorren la ciudad vieja. Palacios medievales, conventos, plazas monumentales, torres de origen árabe, barrios judíos…Su encanto es innegable. Hasta la cadena norteamericana HBO se ha fijado en Cáceres para rodar su serie ‘Juego de tronos’.

Plaza de San Jorge en Cáceres

Gran Vía de Madrid
La Gran Vía es el corazón cultural, comercial y social del país. Proyectada a principios del siglo xx y con una extensión de 1,3 kilómetros, en la actualidad se la conoce como el Broadway madrileño gracias a los muchos teatros que recorren la calle. Cuando pasees por ella, desde la calle Alcalá hasta la Plaza España o haciendo el recorrido inverso, no te olvides de mirar hacia arriba para admirar los detalles arquitectónicos de sus azoteas.

Muralla de Ávila
La muralla que rodea el casco antiguo de Ávila prácticamente en su totalidad se aprecia ya desde la lejanía. Con una extensión de cerca de kilómetro y medio, multitud de torreones y nueve puertas de acceso a la ciudad, es sin duda el símbolo de la provincia. Patrimonio de la Humanidad, es el recinto amurallado medieval mejor conservado de Europa.

Santa María del Naranco, Asturias
En una ladera del Monte Naranco en Oviedo encontramos esta iglesia prerrománica, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que no se parece a ningún otro templo conocido. De hecho, el edificio, construido en el siglo IX, se proyectó como palacio y no como iglesia. Admirar su peculiar exterior de piedra merece la pena la subida, pero es que, si te das la vuelta, disfrutarás de las maravillosa vistas sobre la ciudad de Oviedo y las montañas de sus alrededores.

Santa María del Naranco en OviedoFotografía de Carlos Rodríguez (FotoLitos)
Plaza Mayor de Salamanca
Maravilla barroca del siglo XVIII, una de las plazas mayores más equilibradas y bonitas (si no la que más) del país, polo de atracción de universitarios procedentes de (casi) todos los rincones del planeta… Sentarse en el centro de esta plaza diseñada por Alberto Churriguera un día de verano (ahí, en el mismo suelo) y disfrutar del animado ambiente de Salamanca no tiene precio.

Playa de La Concha, San Sebastián
Aunque su arena no sea la más fina ni su agua la más cristalina, la playa de la Concha, el arenal urbano más famoso del país, es una imprescindible si te acercas al País Vasco. Su elegante barandilla blanca y las bonitas vistas que ofrece (isla de La Tortuga enfrente, montes Igueldo y Urgull en los extremos) no te defraudarán. Por algo es una de las mejores playas de España según el buscador TripAdvisor.

La Sagrada Familia, Barcelona
Aun sin estar terminada, el Templo Expiatoria de la Sagrada Familia, la obra póstuma de Antoni Gaudí que casi un siglo después de su muerte continúa en construcción, es uno de los edificios religiosos más extravagantes y populares del país. Sus líneas curvas, sus colores, sus extraños detalles…. hacen de ella una visita imprescindible, aunque sólo sea por adivinar cómo será cuando las obras toquen a su fin.

Sagrada Familia en Barcelona

Parque de Garajonay en la Gomera, Canarias
El Parque Nacional de Garajonay es un fósil viviente, uno de los últimos ejemplos de bosque de laurisilva (tropical) que un día poblaron Europa, y uno de los enclaves que te recomendamos para disfrutar de los paisajes otoñales. Aunque los colores típicos del otoño aquí se reemplazan por el verde intenso, la humedad y la bruma. Garajonay es uno de los pocos parajes naturales que cuenta con la distinción de Patrimonio de la Humanidad.

Catedral de Santiago de Compostela
Cientos de miles de peregrinos recorren, a pie o en bici, kilómetros y kilómetros para llegar a la Catedral de Santiago de Compostela. Sólo por eso, conocer este templo románico de imponente fachada barroca es visita obligada. En el interior, el pórtico de la Gloria del maestro Mateo, la cripta sepulcral del Apóstol Santiago, la hipnótica ceremonia del Botafumeiro…participan en la recompensa.

Los mejores hoteles del mundo según TripAdvisor

hotel

¿Pensando en vacaciones? ¿Buscas alojamiento a lo largo y ancho del mundo? ¿ O te conformas con soñar con algunos de los mejores hoteles del mundo? Ya se conoce el resultado de los Traveller Choice 2017 de TripAdvisor y hemos encontrado alguna sorpresa… Entre los cinco primeros se encuentra un hotel español y en el primer puesto figura por primera vez el Aria Hotel Budapest by Library Hotel Collection de la capital de Hungría. ¿Quieres conocer cuáles son los 10 mejores hoteles del mundo? ¡Descúbrelo en Positive!

 

Aria Hotel Budapest by Library Hotel Collection

El Aria Hotel es sinónimo de buena música. Dentro de sus instalaciones encontrarás estancias inspiradas en la ópera, el jazz o la música contemporánea. Su zona de descanso y actividades está preparada al detalle, tiene piscina climatizada, jacuzzi, sauna, spa y aqua bike y además cuentan con servicio de lujo para mascotas V.I.P. (Very Important Pet).

 

El hotel se encuentra en el centro de Budapest, justo al lado de lado de la Basílica de San Esteban y a escasos minutos a pie del Puente de las Cadenas, una zona ideal para hacer turismo. Por si fuera poco, puedes olvidarte de las comidas ya que su servicio de restauración es fantástico y cuentan con unos cócteles asombrosos en sus bares.

 

Mandapa, A Ritz-Carlton Reserve

En Ubud, probablemente el distrito más turístico de todo Bali e incluso de toda Indonesia, se encuentra Mandapa. Un complejo hotelero perteneciente a la cadena Ritz-Carlton donde la calidad es una imposición. Se encuentra junto al río Ayung, un enclave natural de gran belleza que se halla a escasos minutos del Palacio de Ubud o del Museo Puri Lukisan.

 

El hotel cuenta con spa, piscinas individuales de 30 m2 o incluso 172 m2, jardines balineses, un restaurante que combina lo mejor de la dieta local con la dieta mediterránea y espacios reservados al yoga y la meditación.