El auge del Paintball en Europa

Se dice que tanto el paintball como el airsoft han nacido en Estados Unidos, pero esto no es del todo cierto.
El paintball nació en Estados Unidos a raíz de una anécdota ocurrida entre dos trabajadores que se encontraban en ese momento jugando con unas marcadoras y máscaras. marcadora de paintball
Mientras que el airsoft es verdad que según la wikipedia nació de una idea del ejercito también de los Estados Unidos de América para seguir entrenando a sus tropas después de la segunda guerra mundial... pero en verdad fueron los japoneses quienes lo llevaron a cabo y todo a causa de una norma que se estableció en 1970 mediante la cual se prohibían las cada vez se juega más armas reales a la población civil, creándose las marcadoras o pistolas replicas por aire a escala 1:1 para el uso y disfrute de los ciudadanos.

Ya han pasado unos 40 años y este deporte ha cruzado el charco, llegando a nuestra Europa para quedarse y hacerse cada vez más fuerte. Ya sólo en España tenemos 5 ligas principales y otras muchas subcategorías. Tal y como podemos observar en las redes sociales de deportes o juegos con armas cada vez son más los seguidores que buscan vídeos relacionados con el paintball o el airsoft así como con cualquier material que se emplee en este: máscaras,  chalecos,  marcadoras, bolas de paintball etc… y muchos otros.

Hoy en día en nuestro país, son varias las empresas que se dedican a la compra y venta de material para este deporte. Su método de compra-venta, es el de contactar con las grandes empresas de Asia y hacerles un gran pedido. Por este motivo, te recomendamos siempre, que a la hora de comprar bolas de pintura, guantes, máscaras o cualquier otro elemento de protección o funcionalidad de este juego, eches un vistazo a algunas páginas como ebay o amazon, donde también puedes encontrar los mismo productos que en las tiendas web u online de internet, pero a un 10 o 20% más barato. Este no es un deporte caro, en comparación con otros muchos, pero si te puedes ahorras unos euros y más con los tiempos que corren, pues mejor que mejor no?

Cada año en Europa a pesar de la crisis se crean más empresas en este sector. Debido a su facilidad y falta de medios necesarios para montar el escenario,  ya que con tener una máscara y una marcadora se podrá jugar en el campo, bosque, montes o cualquier edificio semi-abandonado. el paintball en Europa
Por último destacar que aunque cada vez se juega más en Europa,  sigue siendo en Estados Unidos, México y Argentina donde tiene más éxito llegando incluso a permitirle a un puñado de equipos a escala mundial vivir de las ganancias de los torneos de estos deportes.

Consejos para Jugar a Pádel en un día de Lluvia

Uno de los puntos más importantes al ganar autonomía personal para jugar a pádel es poner la atención en aquellos factores que dependen de la voluntad personal y no dedicar tanta energía a aquellos factores que no dependen de uno mismo. Por ejemplo, los factores climáticos. Existen pistas de pádel cubiertas que son especialmente efectivas para prevenir la influencia de este tipo de factores, pero no siempre tenemos esta opción.

Así que si algún día te toca jugar bajo la lluvia (chispeando, pues si diluvia lo mejor es anular el partido), aquí os dejamos los mejores consejos a tener en cuenta extraídos de padelstar.es.

Campeones%2BPadel%2BPro%2BTour%2BBarcelona%2B2010

¿Cómo jugar a pádel en un día de lluvia?

  • 1. Conviene tener mucho cuidado cuando esto sucede ya que también se incrementa el riesgo de sufrir una lesión como consecuencia de una caída. La pista está en peores condiciones por lo que el jugador debe de tener cuidado de no resbalarse (para ello, lo mejor es dar pasos muy cortos y no realizar grandes zancadas). Cuando no ha habido lluvia abundante sino solo unas gotas, entonces, ocurre lo contrario. El deportista puede quedarse pegado a la pista en algunos puntos.
  • 2. El exceso de lluvia no solo afecta al deportista sino también, a la pelota. ¿Qué efectos produce la lluvia sobre la misma? Uno de los más importantes es que su peso aumenta (así que si quieres cuidar tu pala, no realices golpes muy fuertes o podrás romperla. Cuando hay lluvia lo mejor es jugar con control)
  • 3. El exceso de lluvia también afecta al material deportivo utilizado por el deportista. La pala de pádel pierde adherencia como consecuencia del efecto de la humedad (en este caso lo mejor es no utilizar los golpes con efectos y jugar la gran mayoría de golpes planos). El ritmo de juego también se ve alterado ya que la pelota tiende a botar más deprisa en este tipo de partidos por lo que la reacción por parte del jugador debe de ser más automática.
  • 4. Como consecuencia de esa menor adhrencia de la pala, el jugador también tiene un menor control de su juego. La lluvia también afecta al bienestar físico del jugador que no se siente tan cómodo sobre la pista.
  • 5. La lluvia abundante también puede entorpecer la visión del jugador. Existen algunos  golpes que son especialmente efectivos en los días de lluvia:  el globo (así el rival deberá mirar hacia arriba y se dificultará el realizar un golpe de remate)

Cuando la lluvia pone en riesgo la seguridad de los jugadores es muy importante detener el partido tal y como especifica el reglamento oficial de pádel.

Buceo : evitar los accidentes de descompresión

Las causas de las enfermedades de descompresión

El aire se compone principalmente de un 78 % de nitrógeno (N2), un 21 %  de oxígeno (O2) y un 1 % de argón (Ar), aunque también contiene dióxido de carbono (CO2) y trazas de otros gases. Cuando nos sumergimos, metabolizamos el oxígeno, mientras que en nitrógeno, que es un gas inerte, se almacena en nuestro cuerpo del mismo modo que  el gas invisible en una botella cerrada de bebida gaseosa.

Todo se inicia en los pulmones, donde los alvéolos y las membranas capilares distribuyen el nitrógeno  disuelto en la sangre.

Esta sangre enriquecida en nitrógeno transportada por las arterias se propaga entonces hacia los distintos tejidos del cuerpo humano. Esto se considera una absorción. En los modelos de descompresión, estos tejidos se denominan comúnmente compartimentos. Cuanto más tiempo permanecemos sumergidos, y a mayor profundidad, más aumenta el nivel de nitrógeno, hasta que un tejido alcanza su punto de saturación.

En el transcurso de una inmersión, los tejidos se saturan con diferentes niveles de nitrógeno. Esto viene determinado por el nivel de irrigación sanguínea del tejido. El cerebro por ejemplo, que está perfectamente irrigado, se considera un tejido rápido, mientras que las articulaciones que están irrigadas en menor medida se consideran tejidos lentos. Entre ambos, existen además otros tipos de tejidos.

El tiempo necesario para que un tejido alcance un 50 % de saturación a una profundidad determinada se denomina periodo, y por lo general se expresa en minutos. Durante el ascenso, el proceso se invierte : los tejidos se descargan, y el gas vuelve a circular por las venas. La sangre retorna a los pulmones pasando por el corazón, donde el excedente de N2 y de O2 se difunde a través de los alvéolos y es expirado.

Este proceso se denomina desaturación.

El factor determinante y considerado de mayor importancia, a partir del cual un tejido se desatura, es el gradiente de presión (la diferencia entre la tensión de los gases en el tejido y la presión ambiente). Existe otro factor importante denominado “ventana de oxígeno”. Es una reducción natural de las tensiones del gas que se produce en los tejidos y en las venas, comparable a la de los pulmones y las arterias. Esto deja espacio al gas inerte originado por el ascenso, para desplazarse sin sobrepasar la presión ambiental originada por una velocidad de ascenso apropiada y respetada. Suunto considera que una velocidad de ascenso lineal de 10 m/min permite tomar en consideración perfectamente este fenómeno.

Los riesgos de enfermedad de descompresión surgen cuando la bajada de la presión ambiental durante el ascenso es demasiado rápida, y la sobrecarga de nitrógeno en el cuerpo pasa a una fase gaseosa y produce burbujas. Estas burbujas interfieren en las funciones normales del cuerpo, y reducen la circulación sanguínea, provocando daños en los tejidos y en los nervios.

En un buceador que sufra un accidente de descompresión, los síntomas pueden manifestarse durante la inmersión o varias horas después de salir del agua. En algunos casos, los síntomas aparecen al cabo de varios días.

Fuente : Revista de buceo gratis y en castellano..

Los ordenadores de buceo renuevan su diseño con SUUNTO D4i

Ya tenéis a disposición una excelente herramienta con una nueva correa y colores vivos.

Suunto, creador del popular ordenador de buceo D4i nos aporta nuevas versiones en color, disponibles desde enero del 2014. Las características son las mismas, no obstante se ofrecen un diseño fresco con colores nuevos.

El elegante y ligero Suunto D4i también ofrece una funcionalidad versátil. Con sus cuatro modos de inmersión —incluido el modo de apnea—, el algoritmo Suunto RGBM y la opción de integración inalámbrica, se trata del ordenador de buceo preferido por todos los buceadores que desean un ordenador de buceo ligero y lleno de colorido.

Para que sea aún más fácil sincronizar y compartir las aventuras de buceo extraordinarias, Suunto también ofrece el software DM4 actualizado, así como la sincronización sencilla con la comunidad deportiva Movescount.com y el diario de inmersiones.

Suunto aqualung
Suunto aqualung

Acerca de Suunto
Suunto fue fundada en 1936 por Tuomas Vohlonen, un especialista en orientación finlandés, inventor de la brújula de campo rellena de líquido. Desde entonces, Suunto ha estado a la vanguardia del diseño y la innovación en ordenadores de buceo, instrumentos y relojes deportivos utilizados por aventureros de todo el mundo. Desde las montañas más altas a los océanos más profundos, Suunto equipa física y mentalmente a los aventureros para conquistar nuevos territorios en plena naturaleza.
La sede central y la planta de fabricación de Suunto están en Vantaa, Finlandia. Suunto cuenta con más de 400 empleados en todo el mundo y sus productos se venden en más de 100 países. La empresa es filial de Amer Sports Corporation y entre sus marcas hermanas se encuentran Salomon, Arc'teryx, Atomic, Wilson, Precor y Mavic.

Para más información:www.aqualung.com/es/

Un compañero de expedición de lo más inteligente

La última joya de Garmin en cuánto a reloj deportivos se llama Forerunner 410.

Llevo ya con este producto casi dos semanas, y estoy encantada. Después de tantas críticas que había leído del bisel táctil tenía mucho miedo, pero efectivamente en cuestión de horas estaba todo controlado.

Es cómodo, trae las dos muñequeras de repuesto, y la cinta pulsómetro (la premium de Garmin) es una maravilla, casi ni la notas. En cuanto al funcionamiento, es todo muy sencillo y muy configurable: entrenamientos avanazados, autopausa, captación de la señal de satélite muy rápida… Además el Training Center y el Garmin Connect son muy completos, y hacen que tengas tus datos tanto en tu ordenador (admite Mac, lo que para mí es un puntazo) como en la web de Garmin.

Lo recomiendo al 100% a cualquier runner de nivel medio que se proponga seguir un poco en serio sus evoluciones.

Descripción del producto:

Rápido y fácil de usar

Este avanzado reloj deportivo incluye GPS y registra con precisión el tiempo, el ritmo, la distancia, la frecuencia cardiaca, la altura y mucho más. La unidad Forerunner 410 luce un bisel táctil mejorado que te permite desplazarte rápidamente y seleccionar las funciones sobre la marcha, bajo cualquier condición meteorológica. Cuando termines de entrenar, la unidad Forerunner 410 seguirá trabajando. Cargará de forma inalámbrica los datos a nuestro sitio Garmin Connect™ cuando esté en el área de alcance de tu ordenador, para que puedas revisar la carrera cuando lo desees. Funciona mediante la tecnología inalámbrica ANT+™ y el USB Stick que incluye el reloj. Sin cables, sin cargas manuales y sin tener que sudar.

Entrenamiento avanzado

La unidad Forerunner 410 te permite personalizar hasta tres páginas de entrenamiento con más de 30 tipos de datos diferentes. Incluso puedes determinar el número de campos de datos que se muestran en cada pantalla: un campo grande, dos o tres campos pequeños. Para mejorar aún más tu entrenamiento, puedes crear sesiones de entrenamiento detalladas o enfrentarte a Virtual Partner®, una representación digital de tu ritmo meta frente a tu ritmo actual. La función de trayectos te permite seguir una actividad guardada anteriormente e intentar igualarla o superarla.

Virtual Partner®: compite con sesiones de ejercicio anteriores y un entrenador virtual para establecer y mejorar un tiempo o distancia determinados.

Sigue a tu corazón

La versión 410 incluye nuestro monitor de frecuencia cardiaca de correa blanda premium para mostrar la frecuencia cardiaca en pulsaciones por minuto. El reloj dispone de cinco zonas de frecuencia cardiaca, que puedes personalizar según tus zonas exactas. Céntrate en una zona concreta de la frecuencia cardiaca para mejorar el nivel deportivo o comparar el ritmo y la frecuencia cardiaca con el rendimiento anterior en una misma carrera. La unidad Forerunner 410 proporciona cálculo de las calorías según la frecuencia cardiaca, por lo que podrás realizar un seguimiento más preciso de las calorías quemadas.

Encuentra siempre el camino de vuelta

Si quieres explorar nuevas rutas, apreciarás las funciones de navegación básica de la unidad 410, que pueden guiarte hasta tu punto de partida. Sólo tienes que seguir la flecha en la pantalla y ver lo lejos que puedes llegar.

Almacena, analiza y comparte

Saca el máximo partido al Forerunner 410 con las cargas inalámbricas en Garmin Connect™, nuestra página web para analizar y compartir datos de forma gratuita. La unidad Forerunner 410 es compatible con PC o Mac. En Garmin Connect, puedes ver la ruta recorrida en el mapa, un resumen de la carrera, crear metas, buscar nuevas actividades para cargar como trayectos y mucho más.

Rápida y precisa

La unidad Forerunner 410 incluye predicción por satélite HotFix®, lo que significa que capta las señales de satélite rápidamente para que puedas salir a la calle y estar preparado para la carrera en muy poco tiempo. También dispone de un receptor GPS de alta sensibilidad para mantener la señal de satélite incluso cerca de edificios altos o en zonas cubiertas por árboles. Aunque la unidad 410 puede llevarse como reloj incluso si no estás entrenado, también puedes apagarla por completo para conservar la duración de la batería.

Yo lo compré en la página web de Amazon España, la recepción fue muy rápida y eficaz. Y el producto es una pasada, tiene muchas aplicaciones y es muy intuitivo. Al principio (las 2 primeras horas)no controlaba el tema del bisel táctil, pero enseguida le pillas el truco.

Os dejo el link del producto en la página de Amazon para los que estéis interesados en comprarlo:

Garmin Forerunner 410, Monitor de ritmo cardíaco