¿Has navegado en un barco solar alguna vez ?

Visitas: 0

 / ©: WWF

El barco solar de WWF España vuelve un año más a navegar por la costa mediterránea con una nueva campaña: ‘Descubre tus paraísos marinos’.

Por tercer año consecutivo, el WWF Solar navegará por las costas españolas, esta vez recorriendo el litoral mediterráneo recorriendo las provincias de Alicante, Murcia, Almería y Granada para llamar la atención sobre el estado de nuestra costa y  la importancia de conservar nuestros paraísos marinos.

Su objetivo es divulgar, entre la población local y visitante, la riqueza natural y la fragilidad de los ecosistemas marinos y costeros mediterráneos, sus amenazas, así como las diferentes propuestas de WWF para su protección y conservación. Además, los voluntarios informarán a la población sobre la problemática de la costa y posibles soluciones para conservar o recuperar nuestros paraísos marinos.
Informar
a la ciudadanía sobre el papel que puede jugar para cambiar las políticas perjudiciales para el medio ambiente, e invitarles a participar en la recogida de firmas contra la reforma de la actual Ley de Costas.

WWF también sensibilizará sobre la importancia de nuestros ecosistemas marinos, desde el litoral hasta los cañones submarinos. De este modo, mostrará las ventajas de conservarlos, a través de herramientas como las Áreas Marinas Protegidas, y protegerlos frente a un uso no regulado de los recursos.
El hilo argumental central de la campaña Descubre tus paraísos marinos es dar a conocer el estado de salud de nuestros mares y costas, espacios de gran diversidad y riqueza, pero también frágiles y finitos, poniendo especial énfasis en la protección de la costa, las reservas de interés pesquero y las Áreas Marinas Protegidas.
El WWF Solar recorrerá la costa mediterránea durante un mes, parando en Almería (Roquetas de Mar), Motril, San José y Mazarrón, para concluir en el puerto de Alicante, el próximo 26 de agosto.

El ministerio de la Ciencia e innovación subvencionó 7 cocineros en 2009…

Visitas: 0

¡ 7 millones de euros para 7 cocineros !

Real Decreto 1640/2009, de 30 de octubre, por el que se establecen las normas reguladoras de la subvención de concesión directa a la entidad Basque Culinary Center Fundazioa para la puesta en marcha del proyecto Basque Culinary Center.

Basque Culinary Center Fundazioa es la fundación constituida en marzo de 2009, cuyo fin es la formación y la investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento y tecnología en las diferentes áreas de las ciencias gastronómicas, generando procesos de investigación colaborativa entre universidades, centros tecnológicos, empresas y organismos públicos, para desarrollar una red capaz de generar y transferir conocimiento, que pondrá en marcha el proyecto Basque Culinary Center. Los objetivos de la fundación incluyen generar conocimiento de alto nivel y formación de profesionales cualificados, generar un desarrollo sostenible en cultura gastronómica, educación alimentaria y tendencias de la alimentación, y promover la investigación y transferencia de conocimientos en los profesionales de la alta cocina y los sectores empresariales y del conocimiento relacionados directa e indirectamente con la gastronomía (tecnologías de la alimentación, nutrición, alimentación funcional, editorial, equipamiento agroalimentario, etc.), fomentando a su vez las sinergias entre ellos.

Como socios fundadores, además de la cooperativa Mondragón Unibertsitatea coinciden una generación de cocineros pioneros de la alta cocina española: Pedro Subijana, Andoni Luis Aduriz, Juan María Arzak, Martín Berasategui, Eneko Atxa, Hilario Arbelaiz y Karlos Arguiñano.

y mas adelante el decreto señala :

La subvención cuya concesión se dispone tiene un carácter singular que dificulta la convocatoria pública de la ayuda. El proyecto será puesto en marcha por la fundación que lleva su nombre, en la que participan como socios fundadores una generación de cocineros de renombre internacional, pioneros de la alta cocina española, dispuestos a colaborar para trasmitir su legado y contribuir a la creación de una prolífica cantera de cocineros.Las razones que acreditan el interés público, social y económico de la concesión de esta subvención se basan en la indudable trascendencia e interés del proyecto Basque Culinary Center, que tendrá un impacto económico y social fundamental al incidir en la cultura gastronómica y alimentaria que afecta al desarrollo social de cualquier país, y en el desarrollo del sector empresarial alimentario y de la restauración, que tiene un peso muy importante en el Producto Interior Bruto del Estado, además de constituir un foco de atracción del turismo de calidad.3. La subvención se destinará a cubrir gastos de obra, infraestructuras, equipamiento, personal, suministros, servicios, gastos generales y otros gastos directamente relacionados con la puesta en marcha del proyecto.

¿ no será demasiado dinero para una fundación que se dedica a promover la gastronomía ?

¿Donde comprar una cubierta para su piscina?

Visitas: 0

¿Quiere instalar una cubierta en su piscina y asi alargar la temporada de baño ?

O pensaba en los beneficios de la hidroterapia con la colocación en su casa de una bañera de hidromasaje o mini-piscina spa ?

En esta web, encontrará información detallada, consejos y soluciones a su medida para instalar cubiertas para piscinas de diferentes modelos.
Sabemos que cada cliente es diferente.
No dude en tomar contacto con nosotros para un presupuesto o simplemente una pregunta técnica

 

eSalud, el futuro de la medicina

Visitas: 0

Las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones llevan ya más de medio siglo revolucionando cada aspecto de nuestras vidas. Sin embargo, el final de los avances en este campo no parece hacerse visible. Casi a diario aparecen nuevas ideas que, haciendo uso de la última tecnología, facilitan aspectos de la vida de las personas de una forma que hace unos años habría sido inimaginable.

En este sentido, la eSalud es un claro ejemplo de ello. El concepto de eSalud abarca una gran cantidad de servicios médicos y de atención sanitaria, y va desde el acceso a los historiales médicos de los pacientes mediante un simple click, hasta la más avanzada cirugía telemática. Las posibilidades que ofrecen este tipo de servicios son, sencillamente, infinitas.

El caso de Billy Joe

Cuando se habla de eSalud, el caso de Billy Joe es paradigmático. Billy Joe sufría diabetes mellitus tipo 2, pero en contadas ocasiones tuvo que visitar el hospital. Tan sólo para la realización de pruebas diagnósticas tuvo que ver a su doctor en persona. Desde entonces, todas las consultas, dudas, cuestiones acerca de la enfermedad, recetas médicas, etc. las solventó desde la comodidad de su hogar.

Billy Joe sufría, además de diabetes, obesidad, y le resultaba problemático tener que ir regularmente al hospital para realizar el seguimiento de su enfermedad. Sin embargo, mediante las nuevas tecnologías pudo superar ese impedimento y llevar a cabo una vida relativamente normal.

En su momento, el médico de Billy Joe tenía serias dudas de poder ofrecer un servicio médico de calidad a su paciente haciendo uso de Internet. Sin embargo, años más tarde, afirmaría que su diagnóstico y sus consejos fueron los más acertados de su carrera, puesto que no ver directamente al paciente le aportaba la capacidad de desvincularse emocionalmente de él y aportarle las valoraciones más objetivas.

Por supuesto, el caso de Billy Joe es anecdótico, pero no deja de servir para ilustrar todos aquellos comentarios (como este artículo) que afirman que la tecnología al servicio de la salud de las personas puede llegar a tener un potencial increíble.

La diabetes, no obstante, no deja de ser una enfermedad que no supone un gran reto a la hora de ser tratada y seguida en la distancia. Es relativamente sencillo hacerlo. Sin embargo, son muchos ya los profesionales de la medicina que aseguran que es posible realizar el seguimiento de enfermedades más complejas, ofreciendo las mejores valoraciones y consejos, a través de Internet u otros canales de información a distancia.

La eSalud avanza a una velocidad imparable, pese a sus detractores, los cuales afirman que el trato humano que un médico ofrece en una consulta no puede ser comparable a las opiniones que pueda darte mediante un canal telemático. Sin duda, es un campo aún por explorar y perfeccionar, pero que ha llegado para quedarse. En este sentido, las universidades llevan ya tiempo tratando de acercarse a esta nueva forma de ejercer la medicina, ofreciendo másteres de este tipo.

¿Qué equipos de sonidos utilizar en fiestas ?

Visitas: 0

Los eventos o fiestas especiales necesitan una excelente acústica, la cual depende de la elección de unos buenos altavoces y de la utilización de un extraordinario equipo de sonido. Con material audiovisual complementario y alquiler de luces de sonido los resultados serán espectaculares. Resulta recomendable guiarse por estos consejos:

Características que deben tener unos buenos altavoces

1. Los altavoces han de pesar lo mínimo posible para ganar en rapidez de montaje. Cuanto más pequeños y sencillos sean, menos se tarda en montar el escenario.

2. La potencia debe oscilar entre los 300 y los 600 W RMS. Así, a pesar de que se incremente el número inicial de invitados, el sonido llegará a cada uno de ellos.

3. También es sumamente interesante que los altavoces posean diferentes conexiones. Las más usuales se corresponden con las del micrófono y las del tipo RCA, Speakon o Jack.

4. Los altavoces activos o autoamplificados mejoran notablemente la calidad acústica con la ventaja de que no se necesita un segundo aparato para la propagación del sonido.

5. La extensión del cono se relaciona con una mayor potencia. Para celebraciones por debajo de las 300 personas, lo ideal son los woofers de 12 pulgadas.

En este sentido, algunos de los modelos más comunes son:

1. JBL Eon 515 XT: bajo peso y alta presencia de graves.

2. Electro Voice ZX4: gran calidad y precio económico.

3. RCF Art 415-A MK II: buena acústica.

4. Yamaha MSR 400: estupenda relación calidad-precio.

5. Mackie SRM 450 V2 Black: fiabilidad.

6. Magnat Sound Force 1300: para el aire libre.

7. Altavoces para salas E525: ideal para aulas.

8. Skytec PA Activo/Pasivo: con entradas USB y MP3.

9. Ibiza Cube 800W: para eventos de 300 personas.

10. Sistema portátil Ibiza: para el propio hogar.

En definitiva, la elección del altavoz, para tu fiesta, despedida de soltera o cualquier tipo de evento, depende en gran medida del local, de sus particularidades concretas y del número de invitados o asistentes.