Canon Powershot SX40 HS – Cámara digital 12.1 Megapíxeles

Visitas: 0

Canon Powershot SX40 HS – Cámara digital 12.1 Megapíxeles

Una cámara de la que me siento realmente satisfecho. Como se ha indicado, es muy apropiada para el usuario que quiere «algo más», pero bien por el dinero, o bien por falta de conocimientos, no se atreve a dar el salto a la reflex. Con un tamaño de sensor muy apropiado y buen sistema antivibraciones, permite hacer fotos en condiciones de poca luz sin necesidad de trípode y que no «salgan movidas» con bastante facilidad.

Detalles del producto

  • Dimensiones del paquete: 19,1 x 14,7 x 12,7 cm ; 558 g
  • Envío: Este producto se puede enviar a España y a otros países seleccionados.
  • Número de modelo del producto: 5251B012
  • ASIN: B005N7ZUQE
  • Fecha de disponibilidad en Amazon: 17 de septiembre de 2011

Descripción del producto

Contenido del paquete:Camera, tapa del objetivo (con correa), correa para el cuello, batería, cargador de batería, cable de alimentación, cable de interfaz (USB), manual de usuario.

La Canon PowerShot SX40 HS marca la diferencia con su fuerza óptica.Esta bridge tiene un potente zoom óptico 35x y un objetivo gran angular quecubre una distancia focal de 24 a 840 mm. La SX40 HS se adapta a todas las situaciones y teofrece un sensor CMOS de 12,1 megapíxeles para  inmortalizar tus mejoresrecuerdos. Ideal tanto para fotos de grupo como para los detalles, esta cámara sebeneficia de motor UMD (Ultrasonic Motor) de lo más silencioso, incluido enmodo video. Su sensibilidad de hasta 3200 ISO y su estabilizador ópticogarantizan la máxima precisión y nitidez, incluso en condiciones de pocaluminosidad. Esta bridge utiliza el modo Smart Auto, totalmente automático,para ayudar al usuario durante enfoque. Dehecho, la PowerShot SX40 HS  puede detectar 32 modos deescena y 21 modos en video. La SX40 HS también tieneun modo ráfaga de alta velocidad, una pantalla orientable de 2,7 pulgadasy un visor electrónico para una mayor facilidad de uso y precisión. También es capaz de hacer videos en formato Full HD 1080… ¡La Canon PowerShotSX40 HS te seducirá por su enorme rendimiento y prestaciones! Idiomas del menú interno: inglés, alemán, francés, holandés, danés, finlandés, italiano, noruego, sueco, español, chino simplificado,chino tradicional, japonés, ruso, portugués, coreano, griego, polaco, checo,húngaro, turco, tailandés árabe, ucraniano, rumano, farsi,hindi

Opiniones de clientes

Opcion negativa

Estaba mirando lo que pasa con el paquete y no he recibido ningun llamada, nada, y siempre MRW miente sobre lo que pasa con mis paquetes que viene de Amazon! Necesito este paquete URGENTAMENTE – no he recibido nada y hay MENTIRAS – NO ES LA VERDAD QUE ‘El cliente ha pedido que se cambie la cita concertada' No he recibido ninguna llamada! MRW es la empresa peor de todo Espana para enviar paquetes y seguramente en los alrededores de Alhama de Murcia para mi!! PORQUE Amazon utilisas una empresa tan horrible? Yo he pagado mucho dinero por esto y lo necesito muy urgentamente para manana! Es posible quel producto es muy bueno pero el servicio de Amazon.es con MRW es una molestia cada vez!

Opciones positivas

Hola, estoy muy satisfecho con la cámara, fotos con mucha calidad, muchas opciones y el zoom perfecto. La recomiendo totalmente.
El servicio de Amazon me ha sorprendido… hice el pedido un martes a las 16.00 y recibí la cámara en mi casa el jueves a las 16.00.. por DHL.
Muchas gracias 😉

Una excelente compra, la cámara tiene grandes prestaciones, he tomado algunas fotos y he quedado muy satisfecha con los resultados, el zoom es impresionante, he conseguido ahorrar un 20% a traves de Amazon en comparación con el precio del mercado, la entrega ha sido muy rapida. 🙂

Pesca ilegal de atún rojo en aguas españolas por parte de flotas chinas

Visitas: 0

Según WWF, dos grandes flotas no mediterráneas han sido localizadas en varias de las zonas principales de pesca de atún rojo en el Mediterráneo durante las últimas dos semanas. En medio de la temporada de pesca, esta presencia ha aumentado la preocupación de WWF, dado que algunos de estos barcos podrían estar contraviniendo las leyes internacionales de conservación del atún rojo.

La presencia considerable de buques foráneos irregulares en el Mediterráneo, sumada a una evidente reducción del control de los países implicados en la pesquería, recuerda la situación que se dio a principios de los años noventa.

“Lo que nosotros hemos descubierto desde el sistema de localización AIS de estos barcos de pesca en el Mediterráneo es una historia que se repite”, apunta Sergi Tudela, Responsable del Programa de Pesquerías del Mediterráneo. “Después de unos años de controles más estrictos, parece que estamos volviendo a la situación que vivíamos hace más de una década, cuando la presión pesquera se disparó hasta niveles que amenazaron a la población del atún rojo con el colapso”.

La primera flota consta de un mínimo de 13 barcos chinos y su nombre es “FU YUAN YU”. La segunda flota incluye un mínimo de seis buques identificados bajo bandera desconocida. Ninguno de los barcos está autorizado para pescar atún rojo.

La flota FU YUAN YU cruzó el Mediterráneo desde Suez a Gibraltar, antes de abandonar la región el 26 de mayo. Después de atravesar el Canal de Sicilia, las señales AIS se perdieron durante más de dos días. Como respuesta de las peticiones de una aclaración, las autoridades chinas han comunicado que la flota se dirige hacia Mauritania.

Una segunda flota pirata, bajo bandera desconocida, ha sido detectada repetidamente al oeste del Mediterráneo, incluyendo la Zona de Protección Pesquera española en torno al mar balear, una de las principales áreas de pesca para el atún rojo. La mayoría de los barcos de esta flota han sido localizados también en la costa occidental de Argelia, cerca del mar de Alborán.

WWF ha remitido esta información de forma inmediata a la Secretaría de ICCAT, a la Comisión Europea y a la Secretaría General de Pesca española. Asimismo, WWF ha solicitado al ministro Arias Cañete su intervención y la inspección urgente de los buques para descartar sospechas legítimas de que se está practicando la pesca ilegal de atún rojo.

Según Juan Carlos Del Olmo, Secretario General de WWF España: “A pesar de las señales de la posible pesca ilegal, y de nuestras comunicaciones en tiempo real con todos los órganos de gestión relevantes, incluyendo ICCAT, la Comisión Europea y de países como España o Italia, no tenemos conocimiento de que hayan tenido lugar inspecciones en el mar”. Y concluye: “En estos momentos es más importante que nunca no cejar en la presión sobre la pesca pirata para salvar al atún rojo del Mediterráneo”.

Los informes recientes sobre contaminación radiactiva del atún rojo del Pacífico publicados por la Universidad de Stanford (California, USA) tendrán, con toda probabilidad, un efecto sobre el consumo japonés. Esto supondrá un aumento de la demanda del atún rojo del Mediterráneo. Los precios ofrecidos actualmente por las granjas de atún del Mediterráneo a las flotas industriales de cerco  han alcanzado ya niveles récord durante este año.

Un ecosistema auto suficiente en medio del desierto

Visitas: 0

Sahara-Forest-Project En pleno desierto de Qatar, donde menos piensas que se pudieran cultivar alimentos de una manera sostenible, se está gestando una idea que podría parecer demasiado buena para ser verdad, un ecosistema auto suficiente en medio del desierto.

El Sahara Forest Project nació en 2009, inspirado en la Biomímesis, o el uso de nuevas tecnologías innovadoras para resolver aquellos problemas humanos que la naturaleza ha resuelto, mediante los modelos de sistemas (mecánica), procesos (química) y elementos que imitan o se inspiran en ella.

El proyecto Sahara Forest parte de dos recursos que en ese lugar son abundantes, el agua de mar y el calor del sol. A partir de ellos, el objetivo es tener energía y agua de riego suficiente para que cultivar alimentos sea una realidad en ese desierto. Partieron de una hectárea con la idea de comenzar la investigación, con plantaciones de cebada, pepino y rúcula.

Los resultados no han podido ser mejores, han conseguido 75 kg de producto por metro cuadrado en su primer año de producción, así que calculan que con 60 hectáreas podrán suministrar todas las verduras que actualmente importa Qatar.

La idea es sencilla a la vez que compleja, una planta de concentración solar (PCS), donde con el calor se genera vapor de agua que mueve unas turbinas y genera electricidad, les sirve para alimentar una bomba para que el agua de mar atraviese unos evaporadores y así enfríen y humidifiquen los invernaderos. El agua dulce evaporada sirve para el riego de los cultivos. Toda la energía necesaria para el funcionamiento del sistema se obtiene a través de la energía solar, por tanto 100 % renovable y limpia.

La sal sobrante del agua marina usada, que no puede volver a ser reutilizada, se lleva a unas salinas donde se extraen cloruro de sodio, yeso, carbonato de calcio… para ser comercializados.

El agua dulce que sobra en los invernaderos se reutiliza para regar las plantas colocadas en el exterior. El agua que no usan estas plantas, se filtra y genera humedad que con ayuda del viento, permite obtener un ambiente fresco que beneficia a las plantaciones.

Pero aquí no queda la cosa, el agua salada también se usa para cultivar algas, con las que se genera bioenergía, actualmente en fase de investigación.

Fruto del éxito del proyecto en Qatar, el próximo se implantará en Jordania, aprovechando el agua del Mar Rojo. En realidad, este tipo de instalaciones pueden ser viables en cualquier parte del mundo, el problema es que no todos los países tienen los medios suficientes para afrontar la inversión.

También se está pensando en la aplicación a gran escala comercial de esta tecnología, un proyecto «Oasis» de 4.000 hectáreas.

Curso “V-Ray y algo más para 3dsMAX 2013”

Visitas: 0

V-Ray es toda una referencia en motores de render para el procesado de escenas con un alto nivel de realidad.
Es la herramienta más utilizada en el desarrollo de películas y videojuegos en la actualidad. En 2003 2aCAD, compañía especializada en ofrecer soluciones completas para el diseño y fabricación de productos industriales, sistemas de información geográfica y visualización y animación en 3D, fue pionero en España en la distribución e implantación de V-Ray.

2aCAD lanza un curso de profundización en V-Ray, “V-Ray y algo más para 3dsMAX 2013”. El objetivo del mismo es ahondar en diferentes aplicaciones de la herramienta que se utilizan de forma diaria en un flujo de trabajo profesional. Gracias al curso los alumnos podrán aprender un método de trabajo efectivo, entendiendo como funcionan los parámetros de V-Ray para poder tomas decisiones según los requerimientos de la escena. Así, podrán aprovechar las ventajas del nuevo editor de materiales de 3dsMAX, utilizar distintos esquemas de iluminación según la escena o texturizar los modelos de forma precisa, entre otras funcionalidades.

El curso está dirigido a diseñadores, publicistas, ingenieros fabricantes de productos de consumo y maquinaria, arquitectos, fotógrafos, o cualquier profesional que desee dar un paso más e implementar este método en su trabajo diario con la herramienta 3dsMAX. Enrique Molina, responsable del modelado y animación el la obra «Accuracy of Time», será el responsable del curso.

Este curso de V-Ray se plantea como un curso de profundización en ciertos temas que los alumnos de anteriores ediciones han solicitado y se utilizan diariamente en un flujo de trabajo profesional.

Objetivos

Aprender un método de trabajo efectivo desde el principio, entendiendo como funcionan los parámetros de V-Ray para poder tomas decisiones según los requerimientos de la escena.

Configurar el proyecto para trabajar de forma organizada, cómoda y efectiva
Aprovechar las ventajas del nuevo editor de materiales de 3dsMAX
Simular materiales físicos entendiendo sus propiedades
Texturizar los modelos de forma precisa
Utilizar distintos esquemas de iluminación según la escena
Aprender a realizar pruebas de render rápidas
Ajustar los parámetros de render para optimizar los tiempos del render final
Varios métodos para Renderizar en red con varios equipos según las necesidades

Metodología
Clases teóricas con espacios de tiempo para realizar pequeños ejemplos prácticos sobre cómo utilizar las herramientas y turnos de preguntas. Cada alumno dispondrá un equipo para realizar las prácticas.

Temario resumido (vea el programa para información detallada)

Configuración del proyecto
Modelado con V-Ray
Tipos de Luces
Cámara física de V-Ray
Texturizado
Parámetros de render
Métodos de iluminación

Horario
El curso tiene una duración de 24horas y se realizará en tres jornadas consecutivas de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 de forma presencial.

Rompe con la rutina… buscate un segundo amor :D

Visitas: 0


¿Sientes que eres feliz en tu relación pero que a veces hay momentos en los que te ves envuelto en la rutina? Realmente no te gustaría abandonar esta relación pero también crees que esta monotonía no te hace feliz.

¿Sientes que a veces no estás segura de tus sentimientos y que tu vida se está convirtiendo en una constante rutina? Sabes que no quieres un cambio radical en tu vida, pero sí necesitas algo nuevo, diferente y solo para ti.

Rompe con tanta rutina y haz algo atrevido… los detalles aqui un second love